Archivo de la categoría: Creador

Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria

Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria

¿Es posible sentir a Dios más allá de las iglesias, rituales y rezos? ¿Se puede vivir en conexión constante con lo divino incluso en medio de las tareas cotidianas? En este profundo y conmovedor episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos guía hacia una comprensión viva y directa de lo sagrado: Dios está en cada instante, si aprendemos a mirar con el corazón.

El video Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria es una invitación a redescubrir lo divino en lo cotidiano. Desde el amor, la gratitud, la respiración consciente hasta los pequeños milagros del día a día, Alex nos muestra que no necesitamos buscar a Dios en lo extraordinario: está presente en lo simple, lo auténtico y lo real.

La presencia de Dios está en lo cotidiano

Muchas veces creemos que para acercarnos a Dios es necesario retirarse del mundo, meditar horas o realizar prácticas complejas. Pero como bien dice Alex, “Dios no está lejos ni escondido, está en cada cosa si estás presente”. Esta frase encapsula la esencia del mensaje: la presencia divina se manifiesta en cada respiración, en cada palabra amable, en cada acto de amor.

Al vivir de forma automática, desconectados, pasamos por alto señales, sincronías y bendiciones que nos rodean. Alex propone un cambio de conciencia: prestar atención. Estar aquí y ahora. Dejar de correr y comenzar a sentir. Porque cuando uno está verdaderamente presente, comienza a experimentar la divinidad en todo lo que lo rodea.

El amor como puente hacia lo divino

Uno de los hilos centrales del episodio es el amor. No como emoción romántica, sino como energía vital que conecta todo. Amar, cuidar, acompañar, escuchar, son formas concretas de experimentar a Dios. Dios se manifiesta cuando actuamos desde el amor desinteresado.

Alex comparte ejemplos cotidianos: ayudar a alguien sin esperar nada, abrazar con el alma, sonreír genuinamente. Cada uno de estos actos es una puerta hacia la experiencia de lo sagrado. Cuando dejamos que el amor guíe nuestras acciones, sentimos que no estamos solos, que una fuerza mayor se mueve a través de nosotros.

La gratitud: frecuencia de conexión

Otro punto clave es la gratitud. Agradecer lo que tenemos, incluso lo más pequeño, es una de las formas más poderosas de sentir a Dios. Cuando agradecemos, reconocemos que no estamos solos, que somos sostenidos, que todo tiene un propósito. La gratitud nos sintoniza con la abundancia del universo.

En el video, Alex sugiere un ejercicio sencillo: al despertar, en vez de correr a revisar el celular, respirar profundo y decir: “Gracias por este nuevo día”. Este pequeño acto cambia por completo la vibración del día y nos alinea con lo divino desde el comienzo.

Silencio interior: espacio donde Dios habita

Vivimos en una sociedad ruidosa, saturada de estímulos, distracciones y urgencias. Por eso, encontrar momentos de silencio se vuelve vital. El silencio no es solo ausencia de ruido, es presencia consciente. Es el espacio donde podemos escuchar la voz de Dios en lo más profundo de nuestro ser.

Alex nos invita a practicar el silencio aunque sea unos minutos al día. Apagar todo, cerrar los ojos, respirar y simplemente estar. En ese estado de quietud, el alma habla, y lo divino se manifiesta sin necesidad de palabras. Allí sentimos la paz que no depende de nada externo.

La importancia de vivir en coherencia

No basta con hablar de Dios, es necesario encarnar esa conexión. Vivir en coherencia entre lo que creemos, sentimos y hacemos. Esa coherencia es la forma más poderosa de espiritualidad. Cuando nuestras acciones reflejan nuestros valores, Dios se hace presente a través de nosotros.

Alex menciona cómo muchas personas dicen amar a Dios pero actúan con juicio, rechazo o indiferencia. La verdadera espiritualidad se vive en lo cotidiano, en cómo tratamos a los demás, en cómo nos hablamos a nosotros mismos, en cómo enfrentamos los desafíos con fe y esperanza.

La presencia divina en los desafíos

Un aspecto profundo del episodio es cómo aprender a experimentar a Dios también en los momentos difíciles. Muchas veces creemos que lo divino solo se manifiesta cuando todo va bien. Pero la verdad es que, en medio del dolor, del caos o la incertidumbre, también podemos sentir a Dios.

Alex comparte que en sus peores momentos, cuando no tenía respuestas, encontró en su interior una fuerza inexplicable que lo sostenía. Esa es la presencia divina. Una fuerza que no elimina el sufrimiento, pero que lo acompaña, lo transforma y le da sentido. Esa presencia es real, aunque invisible.

¿Cómo invitar a Dios a tu día a día?

Alex propone herramientas simples pero poderosas para hacer de cada día un espacio sagrado:

  • Iniciar el día con una intención positiva y una oración de gratitud.
  • Observar la naturaleza: el cielo, un árbol, una flor. Todo habla de Dios.
  • Escuchar con el corazón, sin juzgar.
  • Perdonar, soltar el pasado y abrirse al presente.
  • Hablar con Dios como un amigo, sin formalismos.
  • Ser amable con uno mismo, abrazar nuestras imperfecciones.

Estas prácticas, repetidas con sinceridad, abren nuestro campo energético y nos permiten experimentar a Dios como una presencia viva y constante.

Testimonios de transformación

A lo largo del episodio, Alex comparte experiencias personales y de personas cercanas que han sentido cómo su vida cambió al comenzar a experimentar a Dios de esta manera. No como una figura lejana o castigadora, sino como una energía amorosa, presente y disponible en todo momento.

Desde personas que encontraron paz en medio de enfermedades, hasta quienes transformaron relaciones familiares a través del perdón, todas las historias apuntan a lo mismo: Dios actúa en lo simple, en lo cotidiano, cuando hay apertura y humildad.

ElShowDeAlex.TV: un canal de despertar espiritual

Este contenido forma parte de una propuesta mucho más amplia que ofrece ElShowDeAlex.TV. A través de videos inspiradores, entrevistas, reflexiones y conversaciones íntimas, Alex crea un espacio donde cada persona puede reconectarse con su esencia, sanar heridas y recordar que nunca está sola.

Si este mensaje tocó tu corazón, te invitamos a ver el episodio completo aquí: Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria. También puedes explorar el canal para encontrar más contenido sobre conciencia, energía, amor propio, espiritualidad y despertar interior.

Tu vida puede ser un altar

La espiritualidad no se trata solo de ritos, templos o textos sagrados. Es una forma de estar en el mundo. Cada acción puede ser sagrada si se hace con amor. Cada palabra puede ser una oración. Cada instante, una oportunidad de conexión.

Alex nos recuerda que no necesitas ser perfecto para sentir a Dios. Solo necesitas estar dispuesto. Abrirte. Dejar de buscarlo afuera y comenzar a sentirlo dentro de ti. Allí está, esperando ser reconocido.

Una invitación a la conciencia amorosa

Este episodio no solo brinda herramientas, sino que eleva el alma. Nos recuerda que Dios no es ajeno, lejano o inalcanzable. Está en ti, en mí, en todos. Y la experiencia de esa divinidad es posible, aquí y ahora.

No esperes un momento especial, ni una señal espectacular. Comienza ahora. Respira, agradece, ama. Y descubrirás que Dios siempre ha estado contigo.

Conecta con esta frecuencia, comparte este mensaje y ayúdanos a expandir esta conciencia. Visita ElShowDeAlex.TV y únete a esta comunidad de almas despiertas.

Mira el video completo: Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria

Tu versión de Dios es la correcta para ti

Tu versión de Dios es la correcta para ti

¿Quién es Dios para ti? ¿Cómo lo percibes, lo entiendes o lo sientes? En este poderoso episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a reflexionar profundamente sobre una de las preguntas más universales y personales al mismo tiempo: la naturaleza de Dios. A través de una conversación íntima, sincera y espiritualmente enriquecedora, se nos revela una verdad fundamental: cada persona tiene su propia versión de Dios, y todas son válidas en su contexto de conciencia.

Este episodio, disponible en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, no busca imponer una verdad absoluta, sino que celebra la diversidad de caminos hacia lo divino. En una época donde las creencias a menudo dividen, este mensaje se alza como un recordatorio de unidad, empatía y entendimiento espiritual.

El Dios de cada uno

Desde el inicio, Alex plantea una afirmación poderosa: “Tu versión de Dios es la correcta para ti”. Esta frase encierra una profunda sabiduría, porque reconoce que cada ser humano tiene una relación única con la divinidad. Ya sea que concibas a Dios como energía, conciencia, amor, frecuencia, o incluso como una figura tradicional, esa percepción es válida si resuena con tu corazón.

El enfoque de Alex resalta la importancia de no juzgar las creencias ajenas. Si para alguien Dios es un ser que castiga, tal vez sea un reflejo de una etapa de evolución espiritual. Si para otro es una conciencia universal amorosa, es una manifestación distinta pero igualmente legítima. La clave está en comprender que cada versión corresponde a un nivel de conciencia distinto.

El juicio espiritual: una trampa del ego

Una parte importante del video se centra en cómo el ego espiritual puede llevarnos a sentirnos “superiores” por tener una creencia distinta o más “elevada”. Alex expone cómo algunas personas, al despertar espiritualmente, caen en una nueva forma de juicio: pensar que aquellos que creen en un Dios castigador están “equivocados”. Pero esa actitud también es una forma de desconexión, una manifestación del ego camuflado de espiritualidad.

El verdadero crecimiento espiritual no viene de cambiar las creencias de otros, sino de vivir en coherencia con la propia verdad, sin imponerla. Como bien dice Alex: “¿Por qué tu versión debería ser más válida que la del otro?”. Esta reflexión invita a una humildad profunda y a una compasión activa hacia quienes piensan distinto.

El libre albedrío como puente a lo divino

Otro aspecto clave del mensaje es el respeto por el libre albedrío. Dios, en su versión más amorosa, no fuerza, no impone. Permite que cada alma descubra su camino, aún si ese camino implica error, dolor o desviación. Esa libertad es sagrada, porque solo a través de ella se puede experimentar un crecimiento genuino.

Alex comenta que el ser humano tiene derecho a creer incluso que Dios no existe. Y aún en ese aparente rechazo, la energía divina sigue presente, respetando el proceso individual. Este es un mensaje profundamente liberador, especialmente para aquellos que se sienten culpables por haber cambiado sus creencias o haber transitado crisis de fe.

Las religiones y su papel en la búsqueda espiritual

Lejos de criticar a las religiones, Alex reconoce que ellas han sido herramientas de conexión para millones de personas. Aunque algunas han distorsionado el mensaje original con el tiempo, todas han cumplido un propósito: acercar al ser humano a lo trascendente. Cada religión es una puerta, pero no la única. Algunas personas encuentran a Dios dentro de una estructura dogmática, otras lo hallan en la naturaleza, en el arte, en la meditación o en el servicio a los demás.

Este enfoque abierto permite ver a las religiones no como enemigos de la espiritualidad, sino como caminos distintos hacia la misma fuente. Y también permite que quien haya salido de una religión no se sienta perdido, sino libre para redescubrir su fe desde otra perspectiva.

El verdadero rostro de Dios: amor incondicional

Uno de los momentos más conmovedores del episodio es cuando Alex habla del amor incondicional como la verdadera esencia de Dios. No importa cómo lo llames: Fuente, Universo, Todo, Creador, Conciencia… Lo que realmente importa es que ese “Dios” no juzga, no castiga, no excluye. Su naturaleza es amar, sostener y acompañar.

Y si eso es así, entonces cada persona está en un proceso perfecto. Aun cuando se equivoque, aun cuando esté “dormida”, está siendo guiada, amada y sostenida por esa inteligencia divina. Entender esto puede traer una paz profunda al corazón, y sanar muchas heridas espirituales.

Conectando con tu Dios interior

Otro mensaje fundamental de este contenido es que Dios no está fuera. No es una figura externa que vigila desde arriba. Está dentro de ti, en cada célula, en cada respiración, en cada latido. Reconocer esto es un punto de inflexión en el camino espiritual. Ya no necesitas buscar aprobación afuera, ni sentirte separado. Estás en unidad con lo divino, siempre lo has estado.

Este despertar interior permite que cada acción, pensamiento y emoción se vuelva sagrada. Ya no se trata de cumplir normas externas, sino de vivir con autenticidad, desde el corazón, con una conexión directa a tu propia versión de Dios.

ElShowDeAlex.TV: una plataforma de conciencia

Este tipo de mensajes no son comunes en los medios tradicionales. Por eso es tan valioso lo que está haciendo Alex en su canal ElShowDeAlex.TV. A través de episodios como este, ofrece un espacio seguro, amoroso y libre de juicios para explorar temas profundos del alma.

Si este mensaje resonó contigo, te invitamos a ver el video completo haciendo clic aquí, y también a suscribirte al canal de YouTube. Encontrarás muchas más conversaciones inspiradoras sobre espiritualidad, conciencia, energía, dimensiones, manifestación y mucho más.

Un llamado a la compasión espiritual

En un mundo tan polarizado, donde las creencias se convierten en banderas de guerra, este mensaje de unidad espiritual es más necesario que nunca. Reconocer que cada versión de Dios es válida, que cada persona está en su propio proceso, y que no hay una sola forma correcta de vivir la fe, es un acto de sanación colectiva.

No se trata de dejar de tener convicciones, sino de dejar de imponerlas. No se trata de pensar igual, sino de respetar y amar desde la diferencia. Eso es lo que nos acerca verdaderamente a lo divino.

Tu versión, tu camino, tu verdad

Para cerrar, volvemos a la frase que titula el video: Tu versión de Dios es la correcta para ti. Esa simple afirmación puede liberar a muchos de la culpa, del miedo, del juicio. No necesitas encajar en un molde, ni seguir lo que otros dictan. Basta con que te escuches a ti mismo, que conectes con tu interior, y que permitas que tu espiritualidad florezca a tu manera.

El camino hacia Dios es íntimo, único y sagrado. Y el hecho de que estés leyendo esto ya indica que estás en ese camino. Confía en él. Confía en ti. Confía en que todo está bien.

Si quieres seguir explorando estos temas, no te pierdas el contenido de ElShowDeAlex.TV, y muy especialmente este episodio completo: Tu versión de Dios es la correcta para ti.

Gracias por abrir tu corazón. Que tu versión de Dios te abrace hoy, y siempre.

Nuestra relación con el TODO

Nuestra Relación con el TODO – Episodio 100 de ElShowDeAlex.TV

En este episodio número 100 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos guía por una profunda reflexión sobre nuestra conexión con el TODO, un concepto que va más allá de la religión, la filosofía y la ciencia. Este episodio marca un hito en el canal y celebra la expansión de la conciencia colectiva. Puedes ver el video completo en este enlace.

Somos parte del TODO

Alex inicia el episodio aclarando que no habla desde un pedestal, sino desde la experiencia compartida. Todos somos igualmente importantes, especiales y necesarios para la manifestación del TODO. En este viaje espiritual, no hay jerarquías. Todos tenemos dones únicos, y entender esto nos permite apreciar la diversidad dentro de la unidad.

Cuando hablamos de dones, no hablamos de privilegios otorgados por alguna entidad externa, sino de habilidades innatas que simplemente vibran en distintas frecuencias. Alex lo explica como un control de volumen: algunos tienen su volumen más alto en ciertas áreas, pero todos tenemos acceso a esa “emisora” universal.

La ilusión de separación

Uno de los puntos más contundentes del episodio es la idea de que la separación es una ilusión. Vivimos creyendo que somos individuos desconectados, pero en realidad, todos formamos parte de un solo organismo: el TODO. Esta conciencia unificada es el campo energético que lo sostiene todo, y al que podemos acceder cuando dejamos de identificarnos solo con el ego.

Cuando entendemos que no estamos separados, comenzamos a cambiar nuestra forma de relacionarnos con los demás, con la naturaleza y con nosotros mismos. El juicio desaparece, la competencia se diluye, y en su lugar nace la colaboración y la compasión.

La relación con el TODO es vibracional

Así como todo en el universo vibra, nuestra conexión con el TODO también se manifiesta a través de frecuencias. Pensamientos, emociones y acciones son formas de vibración. Cuando nos mantenemos en frecuencias bajas como el miedo, la culpa o el odio, nos alejamos de la experiencia directa con el TODO.

Por el contrario, cuando practicamos el amor, la gratitud y la aceptación, elevamos nuestra vibración y nos alineamos con la fuente universal. Alex insiste en que no se trata de cambiar al mundo desde afuera, sino de transformar nuestra vibración interna para reflejar esa unidad en el exterior.

El TODO no exige nada

Una de las enseñanzas más liberadoras de este episodio es que el TODO no impone normas, reglas o castigos. No hay un ente vigilante que nos evalúe. El TODO simplemente es. Nuestra relación con él depende exclusivamente de nuestro nivel de conciencia y apertura.

Esto nos invita a abandonar los sistemas de creencias basados en el miedo y a cultivar una relación basada en la libertad, el respeto y la autorresponsabilidad. Al final, conectarse con el TODO es un acto de presencia, no de doctrina.

Herramientas para fortalecer la conexión

Durante el episodio, Alex comparte varias formas prácticas de fortalecer esta relación con el TODO:

  • Meditar en silencio para escuchar la voz interna
  • Practicar la gratitud diariamente
  • Observar nuestros pensamientos y emociones sin juicio
  • Pasar tiempo en la naturaleza para sentir la unidad
  • Respirar conscientemente para habitar el momento presente

Estas herramientas nos devuelven al centro, a ese lugar desde donde podemos experimentar directamente la totalidad de la existencia.

La humildad como camino hacia el TODO

Alex enfatiza la importancia de la humildad en este camino. Reconocer que no lo sabemos todo y que siempre estamos aprendiendo es una forma de honrar al TODO. Cuando soltamos la necesidad de tener razón, de controlar o de destacar, dejamos espacio para que la energía del TODO fluya libremente a través de nosotros.

Esta humildad no es debilidad, es fortaleza espiritual. Nos hace permeables, receptivos y abiertos a nuevas formas de ver la vida.

El lenguaje es limitado, la experiencia es infinita

Otro punto clave del episodio es que el lenguaje es insuficiente para describir lo que realmente es el TODO. Podemos usar palabras como Dios, Fuente, Universo o Conciencia, pero todas son aproximaciones. La verdadera comprensión llega con la experiencia directa, con el silencio interior y con la práctica de estar presentes.

Alex nos invita a soltar la necesidad de definirlo todo y, en su lugar, vivirlo. Porque cuando estamos verdaderamente presentes, sentimos la totalidad en cada respiración, en cada mirada, en cada momento.

Invitación a la introspección

El episodio 100 no solo es una celebración del camino recorrido por ElShowDeAlex.TV, sino también una invitación a mirar hacia adentro. ¿Cómo estás viviendo tu relación con el TODO? ¿Desde el miedo o desde el amor? ¿Desde la desconexión o desde la unidad?

Estas preguntas no buscan respuestas definitivas, sino abrir espacios de conciencia. Porque solo desde la conciencia podemos elegir de manera libre y auténtica cómo vivir nuestra existencia.

Conclusión: recordando quiénes somos

En última instancia, recordar nuestra relación con el TODO es recordar quiénes somos. No somos seres separados tratando de llegar a algún lugar. Ya estamos en el TODO. Ya somos el TODO.

La invitación de Alex es clara: vive desde la unidad, actúa con amor, piensa con claridad y sé presencia. En ese estado, el TODO se revela no como un concepto abstracto, sino como una realidad palpable en cada rincón de tu vida.

Si te resuena este mensaje, no dejes de ver el episodio completo aquí y comparte este conocimiento con aquellos que también están despertando.

¿Es Dios una frecuencia?

¿Es Dios una Frecuencia? Un viaje a través del universo, la conciencia y la vibración

En el episodio número 99 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a reflexionar profundamente sobre una de las preguntas más trascendentales que podamos hacernos: ¿Es Dios una frecuencia? Esta interrogante abre la puerta a una exploración que va más allá de las definiciones religiosas tradicionales, y se sumerge en los misterios de la energía, la creación y nuestra conexión con el universo. Puedes ver el video completo en este enlace.

Dios como energía: una nueva mirada

Alex plantea que más allá de un ser antropomórfico o una figura autoritaria, Dios podría entenderse como una frecuencia vibratoria, una fuente de energía infinita que lo permea todo. Esta visión no es nueva; muchos pensadores, físicos cuánticos y místicos a lo largo de la historia han coincidido en que el universo no es más que vibración, y por ende, la divinidad también lo es.

El lenguaje, sin embargo, limita. Por eso, como explica Alex, no se siente cómodo utilizando el término “Dios” sino palabras como la Fuente, el Creador, el Todo. Porque estas expresiones apuntan a una presencia universal, amorosa, constante y omnipresente que va más allá del concepto judeocristiano convencional.

La conexión entre vibración y conciencia

Una de las ideas más potentes del video es que todo lo que existe vibra. Desde un átomo hasta una galaxia, todo se mueve en un ritmo determinado. Y si nosotros también somos energía, entonces estamos inmersos dentro de ese campo vibracional que podríamos llamar Dios.

Así como una frecuencia de radio puede sintonizarse, también nosotros podemos elevar nuestra propia frecuencia interna para acercarnos a lo divino. ¿Y cómo se logra eso? A través del amor, la gratitud, la compasión y la conciencia expandida. Este episodio está lleno de reflexiones sobre cómo las emociones y pensamientos afectan directamente nuestra vibración personal.

¿Y si Dios no juzga?

En este episodio, Alex también desmonta otra de las creencias más arraigadas: la idea de un Dios que castiga o juzga. En lugar de eso, propone que Dios simplemente es. Es una frecuencia disponible para todos. No condiciona, no separa, no etiqueta. Somos nosotros quienes, al vibrar en miedo o culpa, nos alejamos de esa sintonía natural.

Esta visión es profundamente liberadora, ya que nos devuelve el poder. No necesitamos intermediarios, rituales complejos o sistemas religiosos para conectar con lo divino. Solo necesitamos recordar quiénes somos y vibrar en coherencia con nuestro ser esencial.

La ciencia también lo dice: todo es energía

Uno de los puntos más interesantes del episodio es la convergencia entre espiritualidad y ciencia. La física cuántica ha demostrado que la materia no es sólida, sino que está compuesta por campos de energía. Esta revelación da sustento a la idea de que el universo es un tejido vibratorio en el que todo está interconectado.

Alex sugiere que así como el sonido y la música tienen frecuencias específicas, también nuestra conciencia vibra en niveles determinados. Cuando estamos en estados de amor o meditación profunda, entramos en armonía con lo que él llama “la frecuencia de Dios”.

El propósito de la vida según esta visión

Si aceptamos que Dios es una frecuencia, entonces el propósito de la vida no es buscar a Dios afuera, sino elevar nuestra frecuencia para alinearnos con esa energía universal. Esto implica dejar de lado el miedo, la separación, el juicio y la competencia.

En cambio, debemos cultivar la compasión, la unidad y la gratitud. Estas emociones no solo nos hacen sentir bien, sino que literalmente transforman nuestro campo energético y nos acercan más a la Fuente. En palabras de Alex: “No hay separación entre tú y Dios, solo diferencias de vibración.”

¿Cómo sintonizar con la frecuencia divina?

  • Practicando la meditación diaria
  • Escuchando música de alta vibración
  • Conectando con la naturaleza
  • Siendo agradecidos
  • Perdonando y soltando el pasado

Estas prácticas no solo mejoran nuestro bienestar mental y físico, sino que también nos ayudan a reconectarnos con la esencia misma del universo.

Reflexiones finales

Este episodio de ElShowDeAlex.TV es una invitación a mirar más allá de los dogmas y abrirnos a una espiritualidad vibracional, coherente con la ciencia moderna y con las enseñanzas ancestrales.

Si Dios es una frecuencia, entonces todos estamos invitados a sintonizar con esa frecuencia y recordarnos que ya somos parte del Todo. Que no hay separación, solo olvido. Y que el camino de regreso a casa comienza con una simple intención: vibrar en amor.

Te invito a ver este revelador episodio completo aquí y compartirlo con quienes buscan respuestas más allá de las palabras. Porque cuando entendemos que somos energía, que todo vibra, entonces comprendemos que lo divino no está en las alturas… sino en cada partícula del ahora.

El juicio no existe en el amor incondicional

El juicio no existe en el amor incondicional – Reflexión con Alex en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 93 del canal ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a sumergirnos en una de las verdades espirituales más profundas y transformadoras: el juicio no tiene cabida dentro del amor incondicional. Este episodio, íntimo y reflexivo, se convierte en una herramienta poderosa para todos aquellos que buscan despertar conscientemente y liberarse de los condicionamientos impuestos por religiones, dogmas y sistemas de creencias.

Puedes ver el episodio completo haciendo clic en este enlace directo al video.

El amor incondicional como estado puro del ser

Desde el inicio del episodio, Alex establece una premisa clara y valiente: el amor incondicional no juzga. No puede juzgar, porque al hacerlo dejaría de ser incondicional. Este amor, del cual estamos hechos y al cual pertenecemos, no establece reglas, no mide méritos, no castiga ni recompensa según lo que se hace o deja de hacer. Simplemente ama, sin condiciones, sin filtros, sin juicios.

Esta visión, tan alejada del concepto de juicio divino que enseñan muchas religiones, nos invita a replantear nuestra relación con lo sagrado. ¿Cómo podemos amar incondicionalmente si creemos en un Dios que juzga y castiga?

Desmontando el concepto de juicio religioso

Alex explica que la noción de juicio ha sido implantada en la mente humana desde hace siglos. Nos enseñaron que seremos juzgados al final de nuestros días, que hay un cielo y un infierno, que nuestras acciones serán evaluadas por una autoridad externa. Sin embargo, esta idea va en contra del amor puro.

En lugar de crecer desde la libertad, el amor y la conexión con nuestro ser divino, muchos han crecido bajo la culpa, el miedo y la sensación constante de no ser suficientes. Esto ha limitado nuestra capacidad de experimentar una espiritualidad genuina y expansiva.

¿Quién juzga en realidad?

Uno de los momentos más poderosos del episodio es cuando Alex lanza una pregunta que detona conciencia: ¿quién es el que juzga dentro de ti? ¿Es Dios, o es tu mente condicionada por creencias? En realidad, la voz que juzga no viene del alma, sino del ego. Y es esa voz la que debemos observar con atención y amor para poder trascenderla.

Cuando dejamos de identificar al juicio como algo divino, comenzamos a liberarnos. Empezamos a ver que lo que llamamos “pecado” muchas veces es solo una experiencia humana de aprendizaje.

El alma no juzga, observa y ama

Alex nos recuerda que el alma no juzga, solo observa y ama. El alma comprende que cada paso que damos, incluso los “errores”, forman parte del camino de regreso a casa. El juicio no tiene función dentro del lenguaje del alma, porque ella solo vibra en frecuencias elevadas, donde la comprensión, la empatía y la compasión son naturales.

El amor incondicional no necesita lógica, ni recompensa, ni castigo. Ama por el simple hecho de amar. Así de profundo, así de transformador.

La libertad de amar sin condiciones

Cuando comprendemos que el juicio es una distorsión del amor, se abre ante nosotros la posibilidad de vivir una espiritualidad más libre. Una espiritualidad sin cadenas, sin miedo, sin culpa. Amar sin condiciones es uno de los actos más revolucionarios que podemos realizar como humanos conscientes.

Esto no significa permitir abusos o injusticias, sino comprender que todos están en su proceso, y que incluso quienes nos hieren, lo hacen desde sus propias heridas. Juzgar los separa, pero comprenderlos nos libera.

El espejo que revela nuestras proyecciones

Una reflexión valiosa que comparte Alex es cómo solemos proyectar nuestras propias sombras en los demás. Juzgamos lo que no hemos integrado dentro de nosotros. El juicio, entonces, se convierte en un espejo. Aquello que más criticamos, muchas veces habla más de nosotros que del otro.

Desde esta perspectiva, cada juicio se transforma en una oportunidad de autoconocimiento. Si lo usamos así, puede ser una herramienta de evolución. Pero si lo sostenemos desde la rigidez, nos estanca y nos separa del amor incondicional.

La importancia del discernimiento sin juicio

Es importante diferenciar entre juicio y discernimiento. Alex aclara que discernir no es juzgar. Discernir es reconocer lo que vibra con nuestro ser y lo que no. Es decir “esto sí” o “esto no” desde la conciencia, no desde la condena.

El discernimiento nos guía con claridad, mientras que el juicio nos encarcela. El primero es luz, el segundo es sombra.

El juicio y la culpa: un ciclo que nos atrapa

El juicio y la culpa suelen ir de la mano. Juzgamos, sentimos culpa, y nos juzgamos aún más. Es un ciclo sin fin que debilita el alma. Alex propone salir de este círculo vicioso con compasión, perdón y mucha honestidad interna.

Perdonarnos es uno de los actos más sagrados. No desde el ego que busca excusas, sino desde el alma que reconoce su proceso de aprendizaje. Ahí se produce la verdadera sanación.

Vivir desde el amor incondicional

El objetivo no es nunca más juzgar, sino estar conscientes del momento en que lo hacemos y elegir soltar. Cada día podemos acercarnos un poco más a esa frecuencia del amor puro. No es un estado al que se llega de golpe, sino un camino que se recorre con humildad.

Vivir desde el amor incondicional es vivir desde el corazón. Es abrirse a lo que es, sin exigir, sin esperar, sin imponer. Es recibir la vida como viene, y al mismo tiempo, co-crear desde la armonía.

Una invitación a expandir el corazón

Alex finaliza el episodio con una invitación clara y luminosa: dejemos de juzgar, comencemos a amar. Soltemos las ideas heredadas sobre un Dios que castiga, y conectemos con la energía del Creador que solo sabe amar. Permitámonos experimentar la espiritualidad desde la ternura, la verdad y la libertad.

Para seguir explorando estas poderosas reflexiones, no dejes de visitar el canal ElShowDeAlex.TV y suscribirte para recibir más contenido inspirador.

El milagro de la creación

El Milagro de la Creación: Una Reflexión Profunda con Alex en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 92 del canal ElShowDeAlex.TV, Alex nos comparte un espacio íntimo, puro y sin filtros visuales para meditar sobre un tema fundamental y universal: el milagro de la creación. Este episodio, presentado como un monólogo sincero y profundo, nos invita a detenernos por un momento en el torbellino de lo cotidiano para observar con ojos renovados el acto más sagrado y poderoso del universo: crear.

Puedes ver este hermoso episodio haciendo clic en este enlace directo al video.

El acto de crear: más que una acción, una manifestación divina

Alex nos recuerda que todo lo que existe en este plano fue creado: desde las estrellas hasta nuestros pensamientos. La creación no es algo reservado a dioses o artistas; todos estamos creando constantemente. Cada emoción, cada palabra, cada pensamiento es una semilla que tiene el poder de materializarse en el mundo.

El simple hecho de respirar y estar vivos ya es parte del milagro. Y sin embargo, la mayoría de las personas han sido condicionadas a ver la creación como algo externo, inaccesible o complejo, cuando en realidad, crear es nuestra naturaleza más profunda.

La humanidad: co-creadores con el universo

Una de las ideas más poderosas del episodio es que la humanidad no es espectadora pasiva de la vida. Somos co-creadores con el universo. Cada decisión, cada pensamiento que sostenemos, vibra y se convierte en materia a través de un principio cuántico: la energía sigue a la atención.

Por eso, Alex hace hincapié en la responsabilidad que tenemos sobre aquello que estamos creando en nuestras vidas, ya sea de forma consciente o inconsciente. El milagro de la creación no distingue entre lo positivo o lo negativo, simplemente responde a la vibración que emitimos.

El presente como punto de creación

Una clave reveladora que se destaca en el episodio es que el presente es el único lugar donde realmente creamos. El pasado ya fue creado. El futuro está por manifestarse. Pero en este instante exacto, tenemos el poder de sembrar nuevas realidades, nuevos caminos, nuevas versiones de nosotros mismos.

Alex nos invita a ver el presente no como una pausa entre lo que fue y lo que será, sino como un portal activo de poder. Y ese poder, cuando se usa desde el amor, la conciencia y la intención clara, transforma el mundo interior y exterior.

La creación está en lo pequeño

En su estilo característico, Alex nos recuerda que el milagro no está sólo en lo grandioso o lo sobrenatural. Está en lo cotidiano: el nacimiento de una flor, una sonrisa compartida, una canción que toca el alma, un abrazo sincero. Crear no siempre significa construir algo nuevo; muchas veces, crear es darle una nueva vibración a lo que ya existe.

Cuando dejamos de buscar milagros fuera y comenzamos a ver los pequeños detalles como expresiones de lo divino, algo cambia dentro de nosotros. Despertamos. Agradecemos. Vivimos.

La conciencia como materia prima de la creación

Otro punto central del episodio es que la conciencia es la materia prima del universo. Lo que pensamos, sentimos y creemos moldea la realidad que habitamos. No somos esclavos del destino, somos los arquitectos energéticos de nuestro camino.

Esto no significa que tengamos control absoluto sobre todo, sino que somos responsables de nuestra respuesta vibracional ante cualquier experiencia. La creación consciente empieza cuando dejamos de reaccionar y comenzamos a elegir desde el amor.

¿Qué estás creando hoy?

Una de las preguntas que Alex lanza al aire es profundamente transformadora: ¿qué estás creando hoy? Esta pregunta no busca respuesta externa, sino introspección. ¿Estás creando desde el miedo o desde la confianza? ¿Desde la carencia o desde la gratitud? ¿Desde el juicio o desde la compasión?

Al reconocer que cada segundo somos creadores activos, podemos comenzar a elegir con más intención. Así, la vida deja de ser un accidente y se convierte en una obra de arte en constante evolución.

El alma como centro creativo

Alex también reflexiona sobre el alma como el núcleo de nuestra capacidad de crear. El alma no juzga, no castiga, no compite. Simplemente vibra, observa, elige y ama. Cuando nos alineamos con la energía del alma, la creación fluye de forma armónica, sin esfuerzo, con propósito.

Desde esta perspectiva, el sufrimiento aparece cuando creamos desde la desconexión. Cuando olvidamos quiénes somos y nos identificamos con la mente, el ego o las expectativas externas.

El milagro como estado natural

El título del episodio cobra más fuerza al entender que los milagros no son excepciones, son la regla. Solo que hemos sido entrenados para no verlos. Para Alex, todo es milagroso: el cuerpo humano, la conciencia, el amor, la naturaleza, el arte, la música, la existencia misma.

Recuperar la mirada del asombro es clave para reconectar con la fuente creadora. Cuando miramos el mundo con ojos de niño, cada día se convierte en un descubrimiento. Y ese asombro es el combustible del milagro.

La creación como acto colectivo

Si bien somos creadores individuales, también formamos parte de un campo colectivo. Lo que creamos afecta al entorno, a nuestras relaciones, a la humanidad entera. Alex subraya que crear en conciencia es un acto de amor hacia el mundo.

Una palabra puede sanar o herir. Una intención puede elevar o confundir. Una acción puede expandir o contraer. Cada elección es una pincelada en el gran lienzo de la vida colectiva.

La gratitud como motor creador

Para cerrar su mensaje, Alex nos recuerda que la gratitud es la más alta frecuencia para crear. Agradecer incluso antes de recibir es una forma poderosa de afirmar confianza en el universo. La gratitud transforma la queja en aceptación, la resistencia en flujo y el miedo en fe.

Crear desde la gratitud es sembrar amor en cada paso. Y eso inevitablemente trae de vuelta más de lo mismo.

Conclusión: Crea con Amor, Crea con Conciencia

El episodio “El milagro de la creación” de ElShowDeAlex.TV es una invitación amorosa a recordar quiénes somos en esencia: creadores conscientes de una realidad infinita.

Crear es nuestra naturaleza, nuestro derecho y nuestro don. No necesitas ser artista, científico o genio. Basta con respirar, sentir, amar y actuar desde el corazón. Ahí está el milagro. Ahí está la fuente. Ahí está tu poder.

Para más contenido inspirador, reflexivo y transformador, no dejes de visitar el canal oficial de Alex en YouTube: ElShowDeAlex.TV.

El Amor del Creador es infinito y sin condiciones

En este episodio del canal ElShowDeAlex.TV, Alex comparte una de las reflexiones más profundas sobre la esencia del universo: el amor del Creador es infinito y no conoce condiciones. Este amor no depende de nuestras acciones, creencias o méritos. Simplemente es, y está presente en cada instante, envolviéndonos incluso cuando no somos conscientes de él. A través de su experiencia personal, su intuición y su conexión con lo divino, Alex nos guía por un camino de comprensión espiritual que toca lo más íntimo del alma humana.

Un amor que no necesita ser ganado

Desde que nacemos, muchos de nosotros aprendemos que el amor debe ganarse. Que hay que comportarse de cierta manera, cumplir con expectativas o hacer sacrificios para merecerlo. Pero Alex nos recuerda que el amor del Creador trasciende toda lógica humana. No responde a premios ni castigos. No se da por méritos. No se retira por errores. Es un amor que simplemente existe, porque es parte esencial de la Fuente que nos creó. Vivir bajo esta verdad implica una transformación radical: dejar de sentirnos indignos, dejar de esforzarnos para ser aceptados, y comenzar a aceptar que somos profundamente amados, tal y como somos.

Una frecuencia que está en todas partes

El amor incondicional no es solo un sentimiento: es una frecuencia que lo permea todo. Como explica Alex en este episodio, esa vibración está presente en el aire que respiramos, en la naturaleza que nos rodea, en los momentos de silencio profundo y hasta en los desafíos que enfrentamos. Sentirlo no siempre es fácil, especialmente cuando estamos atrapados en emociones densas o experiencias dolorosas. Pero si aprendemos a sintonizar con él, incluso por breves instantes, podemos recordar que nunca estamos solos. Esa presencia amorosa no necesita ser invocada porque ya habita en nosotros. Solo requiere ser reconocida.

La ilusión del castigo divino

Una de las ideas más liberadoras que comparte Alex en este episodio es que el Creador no castiga. Esa noción tan arraigada en muchas religiones, que nos hace temer a un dios iracundo, es parte de una programación diseñada para alejarnos de nuestra verdadera naturaleza. El amor del Creador no está sujeto a las leyes humanas ni a sistemas morales impuestos. No se ofende, no se venga, no guarda rencor. Comprender esto puede desmoronar años de culpa y abrirnos a una relación directa, íntima y amorosa con lo divino. Una relación basada en la confianza, no en el temor.

Vivir desde el merecimiento

Muchos de nuestros bloqueos emocionales provienen de la creencia de que no merecemos amor. Alex nos invita a cuestionar esa idea. Si el Creador ya nos ama sin condiciones, ¿quiénes somos nosotros para pensar lo contrario? Aceptar este amor no significa volverse arrogante, sino humilde. Reconocer que somos parte de algo más grande, que estamos sostenidos por una energía amorosa, nos permite soltar la lucha, la autoexigencia y el autosabotaje. Nos abre a la posibilidad de vivir con más paz, más gratitud y más plenitud. Vivir desde el merecimiento es un acto de rendición amorosa.

El amor como camino de sanación

En momentos de oscuridad, de duda o de dolor, el amor del Creador puede ser el refugio más poderoso. Alex relata cómo, en su propio camino, ha encontrado consuelo y claridad al recordar esta verdad fundamental. No importa cuán lejos sintamos estar de la divinidad, el amor nunca se va. Está esperando a ser reconocido. Y cuando lo hacemos, cuando lo sentimos en el corazón, comienzan a disolverse los miedos, los resentimientos y las heridas del pasado. Sanar desde el amor no requiere rituales complejos ni fórmulas mágicas: solo presencia, apertura y entrega.

El amor que transforma todo

No hay fuerza más poderosa que el amor del Creador. Es capaz de disolver el odio, derretir la resistencia, transformar el juicio en comprensión. Cuando una persona se conecta con esa energía, se vuelve una extensión viva de ese amor. Sus acciones, palabras y pensamientos comienzan a irradiar compasión. Y esa energía, a su vez, inspira a otros. Alex destaca que no necesitamos ser figuras públicas ni líderes espirituales para hacer una diferencia. Basta con vivir desde el corazón. Cada acto amoroso, por pequeño que sea, tiene el poder de cambiar una vida. Y esa vida, a su vez, cambia el mundo.

Un amor que no necesita ser ganado

Desde que nacemos, muchos de nosotros aprendemos que el amor debe ganarse. Que hay que comportarse de cierta manera, cumplir con expectativas o hacer sacrificios para merecerlo. Pero Alex nos recuerda que el amor del Creador trasciende toda lógica humana. No responde a premios ni castigos. No se da por méritos. No se retira por errores. Es un amor que simplemente existe, porque es parte esencial de la Fuente que nos creó. Vivir bajo esta verdad implica una transformación radical: dejar de sentirnos indignos, dejar de esforzarnos para ser aceptados, y comenzar a aceptar que somos profundamente amados, tal y como somos.

Una frecuencia que está en todas partes

El amor incondicional no es solo un sentimiento: es una frecuencia que lo permea todo. Como explica Alex en este episodio, esa vibración está presente en el aire que respiramos, en la naturaleza que nos rodea, en los momentos de silencio profundo y hasta en los desafíos que enfrentamos. Sentirlo no siempre es fácil, especialmente cuando estamos atrapados en emociones densas o experiencias dolorosas. Pero si aprendemos a sintonizar con él, incluso por breves instantes, podemos recordar que nunca estamos solos. Esa presencia amorosa no necesita ser invocada porque ya habita en nosotros. Solo requiere ser reconocida.

Te invito a ver el episodio completo El Amor del Creador es infinito y sin condiciones en el canal ElShowDeAlex.TV, y permitir que este mensaje de amor profundo transforme tu vida desde dentro.

Harald Kautz Vella – La energía es el Amor del Creador

Harald Kautz Vella: La energía es el Amor del Creador – Ciencia, conciencia y la verdadera naturaleza de la realidad

A lo largo de la historia humana, la pregunta sobre el origen y la esencia del universo ha sido el motor que impulsa tanto la ciencia como la espiritualidad. ¿Qué es la energía? ¿Cuál es la fuerza que da vida y sentido a todo lo que existe? En el episodio “Harald Kautz Vella – La energía es el Amor del Creador” de ElShowDeAlex.TV, Alex y su invitado especial, Harald Kautz Vella, nos sumergen en una conversación reveladora que conecta la física, la metafísica y la sabiduría ancestral, mostrando que la energía fundamental que lo mueve todo es el amor del Creador manifestándose en cada rincón de la existencia.

Harald Kautz Vella es reconocido internacionalmente por sus investigaciones en la relación entre la ciencia de vanguardia, la conciencia y los misterios universales. En este encuentro con Alex, desentrañan juntos cómo la verdadera comprensión de la energía trasciende cualquier visión materialista y nos conduce a una experiencia viva del amor cósmico.

La ciencia tradicional frente al misterio de la energía

Desde la física clásica hasta la teoría cuántica, la ciencia ha intentado definir la energía como la capacidad de producir cambios o movimiento en la materia. Sin embargo, Harald y Alex invitan a ir más allá de las definiciones técnicas para abordar el misterio profundo de lo que significa “ser energía”. No se trata solo de números y fórmulas: la energía es la sustancia invisible que sostiene galaxias, átomos, pensamientos y emociones.

Harald destaca cómo los descubrimientos recientes en física muestran que todo lo que percibimos como materia sólida es, en realidad, una vibración, una danza de energía interconectada. Cuando la ciencia y la conciencia se encuentran, surge una nueva comprensión: la energía, en su raíz más profunda, es amor consciente y creativo, una inteligencia que busca expresarse en infinitas formas.

El amor del Creador como fuerza universal

Alex y Harald exploran la noción de que la energía primordial que sostiene la vida es una manifestación directa del amor del Creador. Este amor no es solo un sentimiento humano, sino la vibración más alta y pura, capaz de dar forma y propósito a toda la creación.

La invitación es a vivir desde la certeza de que cada partícula, cada onda, cada experiencia, es una expresión del amor divino. Cuando nos alineamos con esta verdad, la vida se transforma: la salud, las relaciones y la visión del mundo adquieren un sentido renovado y profundo.

Conciencia, vibración y realidad multidimensional

La conversación revela que la conciencia no es un simple subproducto del cerebro, sino la matriz que sostiene y da sentido al universo. Todo lo que existe es vibración, y la calidad de esa vibración determina la experiencia de la realidad.

Harald enfatiza que nuestra frecuencia vibratoria cambia a través de nuestros pensamientos, emociones y acciones. Elevar la vibración es elevar nuestra conexión con el amor del Creador. Practicar la gratitud, la compasión y el perdón es una forma poderosa de transformar nuestra energía personal y colectiva.

El despertar de la humanidad: de la separación a la unidad

Uno de los grandes desafíos contemporáneos es trascender la visión de separación y abrazar la conciencia de unidad. Alex y Harald coinciden en que el amor del Creador es la clave para sanar el sufrimiento, superar la fragmentación social y reencontrar el sentido de pertenencia al todo.

Este despertar implica reconocer que todos los seres estamos hechos de la misma energía amorosa, que no existen fronteras reales entre tú y el universo, entre tu corazón y la fuente original. Al recordar esto, la vida cotidiana se llena de significado, compasión y capacidad de creación consciente.

El rol de la intención y la co-creación

La intención humana es un puente entre la energía amorosa del Creador y la manifestación en la realidad. Cuando vivimos desde la presencia y la coherencia interior, atraemos experiencias alineadas con nuestro verdadero propósito.

Harald y Alex reflexionan sobre el poder de la meditación, la oración y la visualización como herramientas para reconectar con la fuente de toda energía y transformar nuestra vida en un acto creativo consciente. La clave está en reconocer el amor como el motor de toda intención y acción.

Sanación, salud y energía

El amor y la energía no solo son conceptos filosóficos, sino fuerzas tangibles que afectan la salud y el bienestar. Harald explica cómo el cuerpo humano responde positivamente a las vibraciones elevadas y a la coherencia emocional. La sanación auténtica ocurre cuando permitimos que la energía amorosa fluya libremente, disolviendo bloqueos y restaurando la armonía natural.

Alex motiva a los espectadores a explorar prácticas que eleven la vibración, como la música consciente, la alimentación viva, el contacto con la naturaleza y el arte, integrando el amor del Creador en cada aspecto de la vida diaria.

Tecnología, conciencia y el futuro de la humanidad

En el episodio se aborda la relación entre tecnología y conciencia. Harald advierte sobre los riesgos de una tecnología desconectada del amor, que puede convertirse en instrumento de control y separación. En cambio, una tecnología inspirada en la energía del Creador tiene el potencial de sanar, unificar y expandir la conciencia planetaria.

La clave es desarrollar una ciencia con alma, donde la ética, la compasión y el amor guíen cada innovación. Alex invita a ver el futuro con esperanza, sabiendo que el despertar colectivo puede transformar incluso los desafíos más complejos en oportunidades de evolución.

Prácticas para sintonizar con la energía amorosa

  • Meditar diariamente, enfocando la atención en el corazón y la sensación de gratitud.
  • Practicar actos de bondad y servicio desinteresado.
  • Cuidar el cuerpo, la mente y el entorno como expresiones sagradas del amor del Creador.
  • Buscar el silencio interior para escuchar la voz de la conciencia.
  • Rodearse de personas y experiencias que eleven la vibración personal y colectiva.

Estas prácticas, sugeridas por Alex y Harald, son puertas de entrada a una vida más plena, consciente y en sintonía con el propósito original de la existencia.

Unidad, servicio y propósito mayor

La verdadera felicidad y realización se encuentran al comprender que formamos parte de una red de vida sustentada por el amor universal. Harald y Alex animan a vivir en servicio, compartiendo talentos, sabiduría y compasión con el mundo. Esta actitud multiplica la energía positiva y contribuye a la sanación global.

El sentido de propósito surge cuando dejamos de buscar fuera y nos alineamos con el llamado interno a ser canales del amor del Creador. Al hacerlo, cada acción cotidiana se vuelve sagrada y cada encuentro se transforma en una oportunidad de aprendizaje y expansión.

Comunidad y expansión de conciencia en ElShowDeAlex.TV

El canal ElShowDeAlex.TV se ha convertido en un espacio para quienes buscan comprender y experimentar la energía del amor en sus vidas. Alex invita a todos a unirse, compartir experiencias y crecer juntos en este camino de autoconocimiento, servicio y transformación.

El diálogo, el apoyo mutuo y la apertura a nuevas ideas son herramientas fundamentales para avanzar en la senda de la conciencia y la unidad.

Conclusión: El amor del Creador como fundamento de la vida

El episodio “Harald Kautz Vella – La energía es el Amor del Creador” en ElShowDeAlex.TV es una invitación a mirar la vida desde una perspectiva renovada, donde la energía deja de ser un concepto abstracto y se revela como la fuerza viva y consciente que todo lo nutre. Al reconocer el amor como la esencia de la creación, se abren las puertas a una existencia más auténtica, sabia y plena.

Si deseas profundizar en este tema, ve el episodio completo, suscríbete al canal y comparte tu experiencia con la comunidad de ElShowDeAlex.TV. Juntos podemos despertar, transformar el mundo y ser testigos del poder creador que reside en cada uno de nosotros.