Archivo de la categoría: El Todo

Porque el nada es el todo

Porque el nada es el todo: un viaje al origen del ser y al corazón de la existencia

En este episodio especial de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a contemplar una de las ideas más profundas, desafiantes y a la vez reveladoras del camino espiritual: “Porque el nada es el todo”. Este concepto, que parece una paradoja desde el pensamiento lógico, se transforma en una llave que abre puertas a comprensiones que van más allá del lenguaje y la mente racional.

Desde una aproximación sincera, Alex comparte que él mismo está en proceso de integrar este conocimiento. Lo transmite no como una verdad absoluta, sino como una experiencia viva, como una visión que se aclara poco a poco en su propio camino de autodescubrimiento. Esta honestidad hace que el contenido no solo sea valioso, sino auténtico, humano y profundamente resonante.

La paradoja que sostiene el universo

El episodio parte de la noción de que, en lo más profundo del ser, el «nada» no representa vacío ni carencia, sino una plenitud indescriptible. El “nada” es el espacio donde todo nace, el origen sin forma que da lugar a todas las formas. Alex conecta este concepto con tradiciones como el budismo o el hinduismo, que han explorado durante siglos la noción del vacío (void) como fuente de iluminación.

En el video completo, explica cómo muchas corrientes espirituales consideran que en ese estado de no mente, de no ego, de no identificación, es donde emerge el verdadero amor, la conciencia más pura y la unidad con el TODO.

El todo está dentro de ti

Una de las verdades más poderosas que resuenan a lo largo del episodio es que no necesitamos buscar fuera. Todo lo que somos, todo lo que necesitamos, está ya en nosotros. Ese “todo” que creemos ajeno, está esperando ser recordado en el silencio interior, en el espacio entre pensamientos, en ese “nada” que tanto tememos pero que contiene el misterio de nuestro verdadero ser.

Alex reafirma que fuimos creados con todo ya integrado, que el amor del Creador no está fuera, sino vibrando en nuestro corazón. Esta visión no solo empodera, sino que reconcilia. Nos devuelve a casa, nos conecta con la fuente.

Soltar las definiciones para abrazar el infinito

Durante el episodio, Alex reflexiona sobre cómo el ser humano intenta todo el tiempo definir, nombrar, controlar y etiquetar la realidad. Pero el verdadero salto cuántico ocurre cuando somos capaces de soltar todas las definiciones y simplemente ser. En el nada no hay juicio, no hay estructura, no hay lucha. Solo hay presencia.

Este mensaje puede resultar inquietante para la mente racional, pero es profundamente liberador para el alma. Nos invita a contemplar la posibilidad de que aquello que llamamos “vacío” sea en realidad la totalidad expresándose sin forma.

El poder transformador del silencio interior

Uno de los elementos centrales del episodio es la importancia del silencio. No solo el silencio externo, sino el silencio interior: ese estado en el que las voces mentales se aquietan y podemos escuchar lo esencial. Alex propone que ese silencio no es una ausencia, sino una presencia viva, una conexión directa con lo que realmente somos.

En ese silencio habita el “nada”, y al mismo tiempo, el todo. Porque es allí donde desaparece la separación y podemos sentirnos parte de algo más grande, más vasto y más amoroso que cualquier concepto. Puedes profundizar en esta experiencia viendo el episodio completo aquí.

La espiritualidad como experiencia, no como teoría

Alex comparte que muchos de estos conceptos no los comprende totalmente desde lo intelectual, pero los siente y vive desde el alma. Esto es clave. El camino espiritual no es una acumulación de conocimiento, sino una apertura a la experiencia directa. A veces las palabras no alcanzan, pero el corazón sabe.

Este episodio es un llamado a dejar de buscar certezas externas, y comenzar a cultivar una presencia interior que nos permita experimentar, sentir, y vivir desde el misterio con confianza y entrega.

El ego frente al vacío

Otra de las reflexiones que se abordan es cómo el ego percibe el vacío como una amenaza. El ego teme desaparecer, teme perder el control. Pero lo que realmente ocurre cuando soltamos el ego es una expansión. No desaparecemos, sino que recordamos que somos más que una historia, más que un cuerpo, más que una identidad limitada.

En ese sentido, abrazar el “nada” es abrazar la inmensidad de nuestro verdadero ser. Es abrirnos al amor que no necesita condiciones, que no exige perfección, que simplemente ES.

Un episodio para sentir, más que para entender

Alex insiste en que no pretende convencer a nadie ni imponer una verdad. Este contenido es una invitación abierta, una puerta que se abre para quienes deseen cruzarla. Y como él mismo dice, es normal que al principio cueste entender, que el concepto parezca confuso. Pero si lo sentimos, si lo vivimos, empezamos a descubrir un nuevo nivel de realidad.

Por eso, este video es una experiencia más que una explicación. Es una oportunidad para contemplar el misterio, para descansar en lo que no sabemos, y para abrirnos al TODO que habita en el NADA.

Comparte este mensaje de conciencia

Si este mensaje ha resonado contigo, compártelo. Puede ser justo lo que alguien más necesita escuchar hoy. Puedes ver el episodio completo haciendo clic aquí y seguir explorando más contenido de alta vibración en el canal oficial de Alex ElShowDeAlex.TV.

Recuerda: cuando no hay nada, puede nacer todo. Y tal vez, el mayor poder está en aprender a descansar en ese vacío, sabiendo que ahí reside el amor más puro.

Nuestra relación con el TODO

Nuestra Relación con el TODO – Episodio 100 de ElShowDeAlex.TV

En este episodio número 100 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos guía por una profunda reflexión sobre nuestra conexión con el TODO, un concepto que va más allá de la religión, la filosofía y la ciencia. Este episodio marca un hito en el canal y celebra la expansión de la conciencia colectiva. Puedes ver el video completo en este enlace.

Somos parte del TODO

Alex inicia el episodio aclarando que no habla desde un pedestal, sino desde la experiencia compartida. Todos somos igualmente importantes, especiales y necesarios para la manifestación del TODO. En este viaje espiritual, no hay jerarquías. Todos tenemos dones únicos, y entender esto nos permite apreciar la diversidad dentro de la unidad.

Cuando hablamos de dones, no hablamos de privilegios otorgados por alguna entidad externa, sino de habilidades innatas que simplemente vibran en distintas frecuencias. Alex lo explica como un control de volumen: algunos tienen su volumen más alto en ciertas áreas, pero todos tenemos acceso a esa “emisora” universal.

La ilusión de separación

Uno de los puntos más contundentes del episodio es la idea de que la separación es una ilusión. Vivimos creyendo que somos individuos desconectados, pero en realidad, todos formamos parte de un solo organismo: el TODO. Esta conciencia unificada es el campo energético que lo sostiene todo, y al que podemos acceder cuando dejamos de identificarnos solo con el ego.

Cuando entendemos que no estamos separados, comenzamos a cambiar nuestra forma de relacionarnos con los demás, con la naturaleza y con nosotros mismos. El juicio desaparece, la competencia se diluye, y en su lugar nace la colaboración y la compasión.

La relación con el TODO es vibracional

Así como todo en el universo vibra, nuestra conexión con el TODO también se manifiesta a través de frecuencias. Pensamientos, emociones y acciones son formas de vibración. Cuando nos mantenemos en frecuencias bajas como el miedo, la culpa o el odio, nos alejamos de la experiencia directa con el TODO.

Por el contrario, cuando practicamos el amor, la gratitud y la aceptación, elevamos nuestra vibración y nos alineamos con la fuente universal. Alex insiste en que no se trata de cambiar al mundo desde afuera, sino de transformar nuestra vibración interna para reflejar esa unidad en el exterior.

El TODO no exige nada

Una de las enseñanzas más liberadoras de este episodio es que el TODO no impone normas, reglas o castigos. No hay un ente vigilante que nos evalúe. El TODO simplemente es. Nuestra relación con él depende exclusivamente de nuestro nivel de conciencia y apertura.

Esto nos invita a abandonar los sistemas de creencias basados en el miedo y a cultivar una relación basada en la libertad, el respeto y la autorresponsabilidad. Al final, conectarse con el TODO es un acto de presencia, no de doctrina.

Herramientas para fortalecer la conexión

Durante el episodio, Alex comparte varias formas prácticas de fortalecer esta relación con el TODO:

  • Meditar en silencio para escuchar la voz interna
  • Practicar la gratitud diariamente
  • Observar nuestros pensamientos y emociones sin juicio
  • Pasar tiempo en la naturaleza para sentir la unidad
  • Respirar conscientemente para habitar el momento presente

Estas herramientas nos devuelven al centro, a ese lugar desde donde podemos experimentar directamente la totalidad de la existencia.

La humildad como camino hacia el TODO

Alex enfatiza la importancia de la humildad en este camino. Reconocer que no lo sabemos todo y que siempre estamos aprendiendo es una forma de honrar al TODO. Cuando soltamos la necesidad de tener razón, de controlar o de destacar, dejamos espacio para que la energía del TODO fluya libremente a través de nosotros.

Esta humildad no es debilidad, es fortaleza espiritual. Nos hace permeables, receptivos y abiertos a nuevas formas de ver la vida.

El lenguaje es limitado, la experiencia es infinita

Otro punto clave del episodio es que el lenguaje es insuficiente para describir lo que realmente es el TODO. Podemos usar palabras como Dios, Fuente, Universo o Conciencia, pero todas son aproximaciones. La verdadera comprensión llega con la experiencia directa, con el silencio interior y con la práctica de estar presentes.

Alex nos invita a soltar la necesidad de definirlo todo y, en su lugar, vivirlo. Porque cuando estamos verdaderamente presentes, sentimos la totalidad en cada respiración, en cada mirada, en cada momento.

Invitación a la introspección

El episodio 100 no solo es una celebración del camino recorrido por ElShowDeAlex.TV, sino también una invitación a mirar hacia adentro. ¿Cómo estás viviendo tu relación con el TODO? ¿Desde el miedo o desde el amor? ¿Desde la desconexión o desde la unidad?

Estas preguntas no buscan respuestas definitivas, sino abrir espacios de conciencia. Porque solo desde la conciencia podemos elegir de manera libre y auténtica cómo vivir nuestra existencia.

Conclusión: recordando quiénes somos

En última instancia, recordar nuestra relación con el TODO es recordar quiénes somos. No somos seres separados tratando de llegar a algún lugar. Ya estamos en el TODO. Ya somos el TODO.

La invitación de Alex es clara: vive desde la unidad, actúa con amor, piensa con claridad y sé presencia. En ese estado, el TODO se revela no como un concepto abstracto, sino como una realidad palpable en cada rincón de tu vida.

Si te resuena este mensaje, no dejes de ver el episodio completo aquí y comparte este conocimiento con aquellos que también están despertando.