Archivo de la categoría: Jacobo Grinberg

Hablemos del Dr. Grinberg – Colaboración con Juan Carlos de Uruguay

Hablemos del Dr. Jacobo Grinberg: Ciencia, Conciencia y Misterio

En este potente encuentro del canal ElShowDeAlex.TV, Alex conversa con Juan Carlos desde Uruguay en una colaboración profunda, provocadora y sumamente enriquecedora. El tema central: el legado del Dr. Jacobo Grinberg, un científico mexicano cuyas investigaciones desafiaron los límites de la ciencia tradicional, mezclando neurofisiología, chamanismo y estados alterados de conciencia.

Si deseas comprender mejor quién fue este enigmático personaje, qué descubrió, por qué su desaparición sigue siendo un misterio y cómo sus enseñanzas impactan el despertar espiritual actual, no puedes dejar de ver el episodio completo disponible aquí.

¿Quién fue el Dr. Jacobo Grinberg?

El Dr. Grinberg fue un neurofisiólogo, psicólogo y científico que estudió durante años el funcionamiento del cerebro humano, pero sobre todo se interesó por la conexión entre la conciencia y la realidad. Fue pionero en proponer la existencia de una red de información universal que él llamó Lattice, una especie de campo cuántico que conecta todo lo que existe.

En este episodio, Juan Carlos y Alex reflexionan sobre cómo Grinberg logró integrar conocimientos científicos rigurosos con prácticas ancestrales del chamanismo mexicano, especialmente con la mítica curandera Pachita. Esta combinación entre ciencia y misticismo le ganó el respeto de muchos, pero también generó resistencia en círculos académicos y gubernamentales.

La teoría sintérgica: mente y realidad como una sola estructura

Uno de los aportes más relevantes de Grinberg fue su teoría sintérgica, la cual propone que la realidad no es objetiva, sino que es construida por la conciencia del observador. Esta visión, inspirada en parte por los descubrimientos de la física cuántica, sugiere que la percepción es el filtro que define lo que llamamos “realidad”.

Juan Carlos explica con claridad cómo esta teoría rompe con la idea de una realidad única y sólida, y cómo nos invita a pensar que el mundo externo es una extensión de nuestro mundo interno. Una idea revolucionaria que, según ambos, puede transformar profundamente la manera en que vivimos, sanamos y nos relacionamos.

El vínculo con Pachita y las cirugías psíquicas

Uno de los aspectos más controversiales del trabajo de Grinberg fue su colaboración con Pachita, una curandera que realizaba supuestas cirugías psíquicas sin bisturí ni anestesia. Él no solo fue testigo, sino también investigador directo de estos fenómenos, dejando constancia en libros como “Pachita” y “Psicofisiología de la conciencia”.

Alex y Juan Carlos profundizan en cómo Grinberg se sumergió en este mundo chamánico con una apertura que pocos científicos se han atrevido a explorar. El resultado fue un puente inédito entre dos mundos que parecían irreconciliables: la ciencia racional y la sabiduría espiritual.

La desaparición del Dr. Grinberg: ¿coincidencia o conspiración?

Uno de los grandes enigmas que rodean la figura de Jacobo Grinberg es su misteriosa desaparición en diciembre de 1994. A pesar de múltiples investigaciones, nunca se encontró rastro definitivo de su paradero. ¿Fue víctima de un experimento que salió mal? ¿Fue silenciado por sus descubrimientos? ¿Entró en un estado de conciencia diferente?

Juan Carlos propone que, dado el tipo de conocimientos que manejaba Grinberg, es posible que su desaparición esté relacionada con fuerzas que no querían que su mensaje se difundiera. Alex coincide en que muchos visionarios que desestabilizan el “orden establecido” suelen ser neutralizados.

Este punto genera una reflexión profunda sobre el sistema actual, las limitaciones de la ciencia tradicional y la necesidad de seguir hablando de figuras como Grinberg que abrieron nuevas puertas al entendimiento humano.

La importancia de abrir espacios de divulgación libre

Durante el diálogo, tanto Alex como Juan Carlos destacan la importancia de que existan espacios como ElShowDeAlex.TV, donde se puede hablar sin censura sobre temas que aún son tabú en la sociedad. Desde la física cuántica hasta la espiritualidad ancestral, pasando por las abducciones, los sueños lúcidos y los estados expandidos de conciencia.

Ambos coinciden en que el despertar colectivo requiere de información, pero también de espacios donde esa información se comparta con respeto, apertura y sin dogmas. La colaboración con Juan Carlos en este episodio es un ejemplo perfecto de ese espíritu libre y crítico.

La ciencia del futuro: integrativa y holística

Otro punto clave del episodio es la necesidad de una nueva ciencia: integradora, holística, que no tema estudiar lo invisible. Juan Carlos enfatiza que las ciencias tradicionales están limitadas por sus propios paradigmas, mientras que figuras como Grinberg muestran que hay mucho más por descubrir.

Alex refuerza la idea de que cada ser humano es un investigador de su propia conciencia. Y que, al igual que Grinberg, podemos unir la lógica con la intuición, la razón con el corazón, para crear una forma de conocimiento más completa y poderosa.

Impacto de Grinberg en la espiritualidad moderna

El legado de Jacobo Grinberg no solo es académico, también ha influido profundamente en el mundo de la espiritualidad contemporánea. Muchas personas que hoy exploran la meditación, los estados de conciencia alterados, la sanación energética y los campos cuánticos encuentran en sus teorías una base sólida y coherente.

Alex destaca que el contenido de ElShowDeAlex.TV ha resonado con miles de personas gracias al mensaje de integración que Grinberg simboliza. Un mensaje que dice: “No estás loco por sentir que hay algo más. Hay ciencia que lo respalda. Y hay otros que también lo están viviendo.”

La conciencia como origen de la realidad

Uno de los puntos más potentes que se aborda es la idea de que la conciencia es el verdadero creador de la realidad. Esta visión, aunque radical para muchos, está ganando fuerza gracias a la física cuántica, la neurociencia moderna y, por supuesto, el trabajo de visionarios como Grinberg.

Juan Carlos comenta que cuando cambiamos nuestra frecuencia interior, todo cambia afuera. Esta es una de las enseñanzas más valiosas que podemos rescatar del pensamiento grinberguiano: la transformación externa empieza dentro.

Reflexiones finales: el legado continúa

El episodio cierra con un mensaje claro: el legado de Jacobo Grinberg no ha muerto. Sigue vivo en cada persona que se atreve a mirar más allá de lo evidente, a meditar con profundidad, a abrir su conciencia y a investigar su propia mente.

Alex y Juan Carlos invitan a todos a seguir explorando estos temas, a leer sus libros, a ver los documentales disponibles, y sobre todo, a atreverse a vivir una vida más despierta, más plena, más conectada con el Todo.

Para acceder al episodio completo y continuar profundizando en esta fascinante figura, visita este enlace. Y no olvides suscribirte al canal ElShowDeAlex.TV para más contenido como este.

Porque como decía el propio Grinberg: “La única limitación de la mente es la que tú mismo decides imponerle.”

Hablemos de Pachita – Colaboración con Angelito de De Tocho Morocho

Hablemos de Pachita: Magia, sanación y conciencia desde la sabiduría ancestral

En una fascinante colaboración entre Alex de ElShowDeAlex.TV y Angelito de De Tocho Morocho, nos adentramos en uno de los personajes más enigmáticos de la historia espiritual de México: Pachita, la curandera que dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva y en la medicina alternativa.

Este diálogo está cargado de experiencias, análisis profundos y reflexiones sobre el poder de la mente, la conexión con otras dimensiones y la importancia de rescatar el conocimiento ancestral. Puedes ver la conversación completa haciendo clic aquí.

¿Quién fue Pachita?

Pachita, cuyo nombre verdadero era Bárbara Guerrero, fue una curandera mexicana reconocida por realizar cirugías psíquicas que desafiaban toda lógica médica convencional. Acompañada por su guía espiritual conocido como “el Hermano Cuauhtémoc”, operaba sin anestesia, sin bisturíes modernos, y aun así lograba resultados sorprendentes. Su historia fue documentada por el neurocientífico Jacobo Grinberg, quien la estudió de cerca y quedó profundamente impactado.

La medicina que va más allá de lo físico

Durante la charla, Alex y Angelito analizan cómo el caso de Pachita nos obliga a repensar la medicina desde una perspectiva más holística. No solo trataba síntomas, sino que atendía la raíz energética y emocional de la enfermedad. En sus rituales, el cuerpo, el alma y la intención eran una unidad indivisible.

En un momento del video, Alex comenta que “la ciencia no puede explicar lo que no comprende desde su paradigma”, haciendo énfasis en que hay una sabiduría más allá de lo observable. Puedes conocer más de esta visión en el canal oficial ElShowDeAlex.TV.

Conexión con planos superiores

Uno de los puntos más impresionantes de esta colaboración es la discusión sobre cómo Pachita era capaz de canalizar información de otros planos. Según Grinberg, ella accedía a la “lattice”, una estructura energética donde toda la información del universo está contenida.

Este conocimiento le permitía modificar la materia, trasladar órganos de un cuerpo a otro, y realizar curaciones que parecerían imposibles bajo la medicina tradicional. Este fenómeno desafía no solo la ciencia, sino también nuestras creencias sobre la realidad.

¿Qué nos enseña Pachita hoy?

Para Alex y Angelito, hablar de Pachita no es solo un ejercicio histórico, sino una invitación a despertar. En un mundo saturado de información digital, tecnologías y diagnósticos médicos automáticos, recordarnos que somos seres energéticos y espirituales es revolucionario.

Además, su legado representa una reconexión con nuestras raíces ancestrales, con los saberes de los pueblos originarios que han sido sistemáticamente desacreditados.

El rol de Jacobo Grinberg y la ciencia cuántica

Jacobo Grinberg, autor de múltiples obras sobre conciencia y percepción, fue uno de los primeros en tratar de explicar los fenómenos de Pachita desde una perspectiva cuántica. Su Teoría Sintérgica propone que la realidad no es objetiva, sino una construcción perceptual que puede modificarse con la conciencia.

En este episodio, Alex y Angelito comentan cómo Grinberg fue silenciado, desaparecido misteriosamente en 1994, y cómo su legado ha crecido con el tiempo gracias a canales independientes como ElShowDeAlex.TV.

Cirugías psíquicas y el poder de la intención

Uno de los temas más potentes abordados es el papel de la intención en el proceso de sanación. Pachita no necesitaba bisturí porque trabajaba con el campo energético de la persona. La intención enfocada, junto con la conexión espiritual, era suficiente para materializar los resultados.

Esta comprensión transforma radicalmente la forma en que entendemos la salud y la enfermedad. No se trata solo de “curar” sino de “sanar” desde adentro hacia afuera.

¿Estamos listos para recuperar el legado de Pachita?

Alex lanza una pregunta clave: ¿estamos preparados como sociedad para aceptar que hay realidades más allá de lo que nos enseñan? Para muchos, este conocimiento puede parecer fantasioso, pero cada vez más personas están despertando a su poder espiritual.

Angelito, por su parte, recuerda la importancia de desmitificar estos saberes y devolverles su lugar legítimo dentro del mundo contemporáneo. No como reliquias místicas, sino como herramientas vivas para el crecimiento interior y colectivo.

Reflexiones finales

Este episodio de ElShowDeAlex.TV no solo honra la memoria de Pachita, sino que abre un portal hacia nuevas formas de pensar, de vivir, y de sanar. La invitación es clara: volver al corazón, volver al cuerpo, volver al espíritu.

Si sientes el llamado a explorar más sobre este fascinante tema, no te pierdas la entrevista completa en este enlace.

Porque el futuro será espiritual… o no será.

Colaboración con Angelito de De Tocho Morocho: Hablemos del Dr. Grinberg

Hablemos del Dr. Jacobo Grinberg: Una conversación reveladora con Angelito de De Tocho Morocho

En este profundo e inspirador episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex recibe a Angelito del canal De Tocho Morocho para continuar explorando la figura enigmática del Dr. Jacobo Grinberg. Este intercambio va más allá de una simple entrevista: es un diálogo que conecta ciencia, espiritualidad y el poder de la conciencia humana.

Descubre más en el video completo aquí.

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Jacobo Grinberg fue un neurofisiólogo y psicólogo mexicano que dedicó su vida al estudio de la conciencia, la percepción y el chamanismo. Su trabajo combinaba lo mejor de la ciencia occidental con la sabiduría ancestral de los pueblos originarios. Alex y Angelito nos recuerdan cómo Grinberg fue más allá de los límites académicos para explorar lo intangible, lo que no se puede medir pero sí sentir.

Su propuesta más conocida, la Teoría Sintérgica, postula que existe una matriz energética que conecta todo lo que existe, y que la percepción humana modifica activamente esa matriz. Esta teoría fue considerada revolucionaria y potencialmente peligrosa para quienes controlan la narrativa oficial sobre la realidad.

La desaparición de Grinberg y el misterio sin resolver

Uno de los temas centrales abordados por Alex y Angelito es la misteriosa desaparición del Dr. Grinberg en 1994. Con proyectos de investigación pioneros, colaboraciones con chamanes como Pachita, y publicaciones incómodas para el sistema, Grinberg desapareció de la faz de la Tierra sin dejar rastro. ¿Fue silenciado por lo que sabía? ¿Fue “extraído” por otras inteligencias?

Angelito comparte su visión sobre cómo este tipo de conocimiento amenaza las estructuras de poder. Para él, Jacobo no solo descubrió verdades espirituales, sino también la capacidad humana de alterar la realidad, lo cual representa una amenaza directa para los que quieren mantener a la humanidad dormida.

La Matrix según Grinberg: ¿Realidad o simulación?

Durante la conversación, Alex y Angelito analizan cómo la teoría de la Lattice del Dr. Grinberg se adelanta a muchos conceptos que hoy son populares como la Matrix o los universos simulados. Grinberg sostenía que la realidad es una construcción colectiva modulada por la atención y la conciencia. Si cambiamos la forma en que observamos, cambia el mundo que percibimos.

Esto significa que no somos víctimas del destino ni de las circunstancias, sino co-creadores de la experiencia. Esta es una verdad poderosa que puede liberar a las personas, pero también una verdad que puede desestabilizar sistemas de control.

Angelito y Alex: conciencia, humor y verdad

Lo que hace especial esta colaboración es el estilo relajado, directo y profundo de ambos conductores. Angelito, con su toque sarcástico y realista, lanza reflexiones contundentes sobre cómo la sociedad ha sido condicionada para ignorar lo invisible. Alex, siempre con su voz serena y curiosa, aporta una mirada amplia desde la espiritualidad consciente y la investigación.

Hablan sobre cómo muchas veces se tacha de “locura” a quienes ven más allá, y cómo el sistema se encarga de etiquetar como pseudociencia cualquier cosa que se salga del molde. Pero como dice Angelito, “los locos de ayer son los genios de hoy”.

El legado de Grinberg: más vivo que nunca

Alex comparte cómo ha realizado varios episodios dedicados a Jacobo Grinberg, desde su biografía hasta su trabajo con Pachita y su teoría de la Lattice. Señala que el interés por el doctor mexicano está creciendo a nivel internacional, gracias a documentales, libros, y sobre todo al despertar espiritual colectivo que estamos viviendo.

Angelito enfatiza que el conocimiento de Grinberg no es exclusivo para académicos, sino para toda persona que se atreva a mirar hacia adentro y conectar con su propia esencia. Porque la verdadera transformación ocurre en el campo de lo sutil, donde la mente se encuentra con el espíritu.

La importancia de divulgar este conocimiento

Ambos coinciden en que es fundamental seguir hablando de Jacobo Grinberg, compartir sus libros, sus ideas y sus investigaciones. Porque no se trata solo de un hombre que desapareció misteriosamente, sino de una conciencia que sigue viva a través de quienes lo estudian y aplican sus enseñanzas.

El despertar no es un evento externo, es una decisión interna. Y en palabras de Alex: “Grinberg nos dejó un mapa, ahora nos toca a nosotros caminarlo”.

Invitación final: profundiza tu búsqueda

Este episodio es un llamado a mirar más allá de la superficie, a cuestionar la realidad que nos han enseñado y a abrirnos a una nueva visión del ser. Si te resuena el mensaje, no dudes en compartirlo, comentarlo y sobre todo, aplicarlo a tu vida.

Para ver este fascinante intercambio, accede al video completo aquí. Y no olvides suscribirte a ElShowDeAlex.TV para más contenido que transforma.

Jacobo Grinberg no está muerto. Vive en cada uno que decide expandir su conciencia.

Invitado José Luis Cortés Peñafiel de México – La increíble historia del Dr. Jacobo Grinberg

La Increíble Historia del Dr. Jacobo Grinberg Contada por José Luis Cortés Peñafiel

En esta fascinante entrevista conducida por Alex en ElShowDeAlex.TV, el invitado José Luis Cortés Peñafiel nos comparte una visión íntima y profunda sobre la vida, obra y misteriosa desaparición del Dr. Jacobo Grinberg. Desde Guadalajara, México, Cortés Peñafiel ofrece datos impactantes que enriquecen lo que ya sabemos sobre uno de los científicos más enigmáticos del siglo XX.

Este episodio, disponible en el canal ElShowDeAlex.TV, se sumerge en una narrativa que mezcla ciencia, misticismo, experiencias personales y teorías trascendentales.

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Grinberg fue un neurofisiólogo y psicólogo mexicano, conocido por su trabajo pionero sobre la conciencia, la percepción y la espiritualidad. Su enfoque integrador entre la ciencia y las tradiciones chamánicas mexicanas lo llevó a crear la Teoría Sintérgica, una propuesta audaz sobre cómo la realidad es construida por el cerebro en conjunto con un campo de información universal, al que denominó “la Lattice”.

José Luis describe cómo Grinberg logró conectar con personajes tan extraordinarios como Pachita, la curandera chamánica que realizaba cirugías psíquicas, y cómo esto transformó radicalmente sus investigaciones. Esta historia no solo toca el ámbito académico, sino también lo espiritual y lo paranormal.

El contacto personal con Grinberg

Cortés Peñafiel comparte que conoció brevemente a Jacobo, lo que le permitió percibir su autenticidad, humildad y compromiso con el conocimiento profundo del ser humano. En esta conversación con Alex, reflexiona sobre la influencia que tuvo Grinberg no solo en la ciencia, sino en la evolución espiritual de miles de personas.

Se destaca que Grinberg no era un académico común. Su interés por integrar lo esotérico con la ciencia convencional lo convirtió en una figura controversial, incluso dentro de la comunidad científica. Aun así, su legado ha trascendido fronteras y sigue creciendo a través de canales como ElShowDeAlex.TV.

La relación con Pachita y los graniceros

Uno de los temas más impactantes de la charla es la relación que Jacobo Grinberg sostuvo con Pachita y con los graniceros, personas que trabajan con el clima y los elementos naturales. José Luis explica cómo Grinberg no solo documentó sus experiencias, sino que se integró activamente en estos círculos chamánicos, algo poco común para un científico de su nivel.

Alex añade que en episodios anteriores de su canal ya había abordado estos temas en profundidad, dividiendo la vida de Grinberg en episodios enfocados en la biografía, la teoría sintérgica, el mundo chamánico y la desaparición.

La desaparición de Jacobo Grinberg

Una parte crucial del episodio es el análisis de la desaparición del doctor. El 8 de diciembre de 1994, Grinberg desapareció misteriosamente. José Luis y Alex coinciden en que lo sucedido no puede explicarse solo con argumentos racionales. Existen varias teorías: intervención gubernamental, abducción extraterrestre, desaparición voluntaria para resguardarse, o incluso trascendencia espiritual.

Cortés Peñafiel se inclina por la idea de que Jacobo logró experimentar un salto cuántico de conciencia, lo que lo habría llevado a una realidad paralela o una dimensión distinta. Esta idea resuena con la propia teoría de Grinberg y es reforzada por su última etapa de vida, en la que hablaba sobre la fusión de conciencia con el campo unificado de información.

La Teoría Sintérgica

La Teoría Sintérgica de Grinberg es uno de los ejes centrales del episodio. José Luis describe cómo esta teoría propone que la realidad es un constructo del cerebro en constante interacción con un campo cuántico de información. Esta propuesta explicaría fenómenos como la telepatía, la sanación a distancia y la manipulación energética.

Según Cortés, el sistema educativo actual aún no está listo para integrar esta perspectiva, pero eso no significa que no sea real. El futuro de la ciencia, dice, está en reconocer que somos más que materia: somos conciencia, información y energía.

¿Por qué sigue siendo relevante Grinberg?

Jacobo Grinberg sigue generando interés global. Su historia ha sido llevada a documentales, libros y múltiples investigaciones independientes. Alex, desde su espacio en ElShowDeAlex.TV, ha impulsado este legado con múltiples episodios dedicados a difundir su pensamiento.

José Luis señala que vivimos una época en la que muchas personas están despertando a nuevas realidades. Las enseñanzas de Grinberg llegan como una guía para quienes buscan respuestas más allá de la lógica convencional.

¿Qué podemos aprender de su historia?

Este episodio no solo informa: transforma. La historia de Grinberg nos invita a cuestionar nuestros límites, abrirnos a nuevas formas de percepción y a recordar que la conciencia es la verdadera materia prima del universo. Su desaparición, lejos de ser un final, es una puerta abierta al misterio y al potencial humano.

José Luis y Alex concluyen que hablar de Grinberg es hablar de uno mismo, de nuestras propias posibilidades de evolución y expansión. Este episodio es un tributo a la mente y el alma de un hombre que rompió paradigmas.

Haz clic aquí para ver el video completo de esta entrevista reveladora con José Luis Cortés Peñafiel y sumérgete en la increíble historia del Dr. Jacobo Grinberg.

No olvides visitar el canal oficial ElShowDeAlex.TV para descubrir más contenido que expande la mente y el espíritu.

La desaparición del Dr. Jacobo Grinberg

La Misteriosa Desaparición del Dr. Jacobo Grinberg: Teorías, Conspiraciones y Legado

En el episodio número 80 de ElShowDeAlex.TV, el conductor Alex nos guía por uno de los enigmas más fascinantes y desconcertantes de la historia contemporánea: la desaparición del Dr. Jacobo Grinberg. Este episodio marca el cierre de una serie de cuatro capítulos dedicados a la vida, obra y legado de uno de los investigadores más extraordinarios de México y del mundo. En esta entrega, se profundiza en los eventos que rodearon su desaparición en diciembre de 1994 y se exploran múltiples teorías que van desde conspiraciones gubernamentales hasta saltos dimensionales.

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Jacobo Grinberg-Zylberbaum fue un neurofisiólogo, psicólogo y escritor mexicano que dedicó su vida al estudio de la conciencia, la espiritualidad y el chamanismo. Su Teoría Sintérgica propone que la realidad es una construcción mental que se genera al interactuar con un campo energético universal, al que llamó Lattice.

Inspirado por experiencias con figuras como Pachita, Grinberg fusionó ciencia y espiritualidad de manera única. Este enfoque le ganó admiradores y detractores, y fue posiblemente una de las razones que motivaron los eventos de su desaparición.

El día de su desaparición

El 8 de diciembre de 1994 fue la última vez que alguien vio a Jacobo Grinberg con vida. Al día siguiente, simplemente desapareció sin dejar rastro. Ni su familia, ni sus colegas, ni las autoridades lograron dar con su paradero. Su desaparición ocurrió en un momento en el que sus investigaciones estaban en un punto culminante.

En este episodio, Alex conmemora los 30 años de esta desaparición, planteando preguntas clave y analizando datos relevantes que siguen sin resolver.

¿Desaparición voluntaria o forzada?

Entre las muchas teorías presentadas, se plantean dos escenarios principales. El primero sugiere que Grinberg decidió desaparecer voluntariamente, posiblemente para continuar su trabajo en secreto o para realizar algún experimento trascendental. El segundo apunta a una posible intervención de entidades gubernamentales, como la CIA, preocupadas por la naturaleza de sus investigaciones.

En el episodio, se presentan dos videos que apoyan estas teorías, y Alex invita a la audiencia a reflexionar sobre la posibilidad de que Grinberg haya sido víctima de una conspiración internacional.

¿Tenía enemigos?

El trabajo de Grinberg no era convencional. Estaba explorando áreas sensibles como el poder de la mente, la modificación de la realidad y la conciencia colectiva. Ámbitos que podrían haber molestado a sectores científicos, políticos e incluso religiosos.

Además, algunos relatos indican que en sus últimos meses, Jacobo notó una vigilancia constante, sentía que lo estaban siguiendo y mostraba señales de paranoia. ¿Era simple sugestión o realmente había alguien tras él?

Relación con la CIA y programas secretos

Se ha especulado que Grinberg podría haber sido objeto de interés para agencias como la CIA, especialmente por su trabajo en percepción remota y estados de conciencia alterados. Estos temas estaban siendo investigados por programas como MK-Ultra en EE. UU., lo que hace plausible una conexión encubierta.

Alex expone estas posibilidades sin caer en el sensacionalismo, siempre invitando a un análisis crítico y consciente de los hechos y especulaciones disponibles.

¿Salto interdimensional?

Una de las teorías más intrigantes que se manejan en este episodio es que Grinberg no desapareció de forma física, sino que logró hacer un salto dimensional. Según su propia teoría, si una mente alcanza una coherencia suficientemente alta con la Lattice, podría alterar la estructura espacio-temporal.

Esta posibilidad, aunque extrema, es defendida por muchos de sus seguidores, que creen que su desaparición fue el resultado exitoso de un experimento para trascender esta realidad física.

El papel de su esposa

La esposa de Jacobo Grinberg fue la última persona en verlo. Su versión de los hechos ha sido objeto de escrutinio, ya que presenta contradicciones y evasivas. Aunque nunca fue formalmente acusada, algunos sostienen que pudo haber tenido algún tipo de implicación directa o indirecta en su desaparición.

Las investigaciones oficiales fueron mínimas, y los expedientes del caso siguen sin esclarecer los hechos. Alex menciona lo sorprendente que resulta que un científico de renombre pueda desaparecer así, sin un esfuerzo real por encontrar respuestas.

Su legado 30 años después

Hoy, tres décadas después, el pensamiento de Grinberg está más vivo que nunca. Sus libros se han reeditado, su teoría ha ganado popularidad en círculos científicos alternativos y espirituales, y su historia ha sido llevada al cine y a documentales.

En particular, la teoría sintérgica sigue despertando interés entre aquellos que buscan comprender la conciencia como el verdadero creador de la realidad.

Reflexión de Alex

Alex cierra este episodio con una reflexión potente: Grinberg puede haber desaparecido físicamente, pero su legado intelectual, espiritual y científico sigue encendiendo conciencias. Este episodio de ElShowDeAlex.TV es una invitación a cuestionar lo establecido, a buscar más allá y a entender que la realidad es mucho más profunda de lo que aparenta.

Para quienes quieran seguir explorando estos temas, el canal ElShowDeAlex.TV ofrece contenido invaluable que combina ciencia, espiritualidad y conciencia.

Jacobo Grinberg desapareció, sí, pero su visión del universo, su pasión por la verdad y su fe en el poder de la mente, siguen brillando con fuerza en cada mente que se atreve a despertar.

Pachita y el Mundo Chamán de acuerdo al Dr. Jacobo Grinberg

Pachita y el Mundo Chamán según el Dr. Jacobo Grinberg: Cirugía Psíquica, Conciencia y Poderes Ocultos

En el episodio 79 de ElShowDeAlex.TV, nos adentramos en el fascinante universo del chamanismo mexicano de la mano de Pachita, una de las figuras más enigmáticas e impresionantes del siglo XX, vista a través de los ojos del neurofisiólogo Dr. Jacobo Grinberg. Este episodio forma parte de una serie dedicada a la vida y obra de Grinberg, y en él se exploran los límites entre la ciencia y lo espiritual, la mente y la materia, la fe y la investigación.

¿Quién fue Pachita?

Pachita, cuyo nombre real era Bárbara Guerrero, fue una chamana mexicana conocida por realizar cirugías psíquicas y sanaciones inexplicables para la medicina tradicional. Trabajaba en un pequeño cuarto sin anestesia ni instrumental médico, y aun así sus pacientes sanaban de enfermedades complejas.

Lo más impactante es que materializaba órganos nuevos, los “trasplantaba” con cuchillos rudimentarios y luego cerraba las heridas pasando simplemente su mano. Todo esto lo observó directamente el Dr. Jacobo Grinberg, quien documentó estas experiencias en su libro “Pachita” y en sus diarios científicos.

El encuentro que lo cambió todo

Alex narra cómo este encuentro con Pachita transformó por completo la visión científica de Grinberg. Hasta ese momento, él era un hombre del método científico clásico. Pero convivir con Pachita, ser testigo de sus intervenciones, y comprobar que sus pacientes realmente mejoraban, lo llevó a replantearse la realidad misma.

Fue a partir de esta experiencia que Grinberg comenzó a desarrollar su Teoría Sintérgica, donde propone que la mente humana interactúa con una matriz informacional universal —la Lattice— para construir la percepción y modificar la realidad.

Don Lucio y los graniceros: controladores del clima

El episodio también menciona a Don Lucio, uno de los graniceros o chamanes que, según la tradición, tienen la capacidad de controlar el clima, atraer la lluvia o dispersar tormentas. Estos personajes tienen un profundo conocimiento energético y están conectados con fuerzas de la naturaleza que la ciencia apenas comienza a explorar.

Grinberg estudió a varios de estos personajes, y aunque muchos escépticos los consideraban charlatanes, él defendía que su habilidad residía en su nivel de coherencia neuronal y su conexión con el campo sintérgico. Lo mismo aplicaba para Pachita.

La fusión de ciencia y chamanismo

Una de las reflexiones más potentes del episodio es cómo el verdadero conocimiento no está reñido entre la ciencia y la espiritualidad, sino que se complementan. Grinberg fue un pionero en cruzar ese puente. Y gracias a él, hoy podemos hablar de conciencia, energía y sanación desde una mirada integral.

Alex enfatiza que hay más cosas entre el cielo y la tierra de las que el racionalismo permite aceptar. Y figuras como Pachita y Jacobo Grinberg vinieron a abrirnos los ojos a realidades que han estado siempre ahí, ocultas por los filtros de la lógica occidental.

¿Qué son las operaciones psíquicas?

Las operaciones que realizaba Pachita eran tan reales como misteriosas. Cortaba con cuchillos viejos, introducía órganos materializados “de la nada”, y sanaba heridas imposibles sin dejar cicatriz. Estas prácticas se realizaban en trance, canalizando una entidad llamada Hermano Cuauhtémoc.

Grinberg no solo documentó estas intervenciones, sino que las midió en laboratorio, analizó sus efectos, y observó cambios en la percepción del tiempo y espacio durante los eventos. Fue así como propuso que la mente, en ciertos estados, puede reorganizar la materia misma.

La importancia de la mente en la realidad

Para Grinberg, la clave de todo está en la mente. Su interacción con la Lattice puede modificar el cuerpo, sanar dolencias e incluso manifestar lo que llamamos “milagros”. Este pensamiento lo lleva a afirmar que la realidad no es objetiva, sino construida.

Y esta construcción depende del nivel de conciencia del observador. Pachita, en su estado alterado, accedía a un nivel de manipulación energética que le permitía transformar el campo informacional de sus pacientes.

Legado espiritual y científico

El impacto de Pachita en la obra de Grinberg fue total. Lo impulsó a escribir, investigar, crear laboratorios de estados alterados de conciencia, y llevar la neurociencia a terrenos que ningún otro científico latinoamericano había explorado antes. Hasta su misteriosa desaparición en 1994, Grinberg se mantuvo fiel a sus descubrimientos, a pesar de las críticas.

Hoy su figura se ha convertido en un referente del pensamiento alternativo, de la ciencia espiritual, y de la búsqueda del conocimiento más allá del dogma. Y Pachita, esa mujer en apariencia sencilla, se alza como símbolo de la sabiduría ancestral mexicana.

Reflexión final de Alex

En palabras de Alex, este episodio nos invita a abrir nuestra mente, cuestionar la realidad y reconectar con nuestro poder interior. La historia de Pachita no es solo un relato fascinante, sino una prueba de que hay dimensiones más profundas por explorar.

Desde ElShowDeAlex.TV, te invitamos a ver este poderoso episodio y descubrir más contenido sobre conciencia, espiritualidad y ciencia expandida en nuestro canal ElShowDeAlex.TV.

Que la historia de Pachita y el legado del Dr. Grinberg sigan inspirando generaciones a vivir desde la verdad, el asombro y la conexión con lo invisible.

La Lattice y la teoría Sintérgica del Dr. Jacobo Grinberg

La Lattice y la Teoría Sintérgica del Dr. Jacobo Grinberg: Conexión, Conciencia y Realidad

En este episodio 78 de ElShowDeAlex.TV, continuamos con una exploración fascinante sobre el legado del Dr. Jacobo Grinberg. En esta ocasión, nos sumergimos en uno de los conceptos más revolucionarios de su trabajo: la Lattice y su papel central dentro de la Teoría Sintérgica. Un viaje que nos lleva a entender cómo la conciencia estructura nuestra realidad y cómo la conexión universal puede ser la clave para entender fenómenos inexplicables.

¿Qué es la Lattice?

Según Jacobo Grinberg, la Lattice es un campo fundamental de energía-información que permea todo el universo. Este campo sería la base estructural de la conciencia y de la realidad misma. La Lattice no puede observarse directamente, pero puede ser inferida por sus efectos en nuestra percepción.

Es una especie de matriz energética que conecta a todos los seres humanos, y cada cerebro interactúa con ella, organizando los datos que luego se convierten en nuestra percepción de la realidad. Es decir, lo que consideramos “real” es una interpretación cerebral de esta matriz de información.

La conciencia como organizador de la realidad

Uno de los postulados más potentes de Grinberg es que la conciencia no solo observa la realidad, sino que la organiza y la crea. La interacción entre la Lattice y el campo neuronal del cerebro humano genera una imagen estructurada del mundo.

Esto explica por qué cada persona percibe la realidad de manera diferente. Los estados de conciencia modificados, como los alcanzados por meditadores, chamanes o incluso personas en estados de trance, acceden a configuraciones distintas de la Lattice. Por tanto, nuestra percepción está íntimamente ligada a nuestro estado interno.

El encuentro con Pachita: catalizador de la teoría

Jacobo Grinberg conoció a Pachita, una chamana mexicana que realizaba cirugías psíquicas, y fue testigo de operaciones en las que órganos eran “materializados” y trasplantados sin herramientas convencionales. Este hecho, imposible de explicar desde la ciencia tradicional, impulsó a Grinberg a desarrollar su teoría.

En sus investigaciones concluyó que Pachita tenía una capacidad extraordinaria para interactuar con la Lattice y modificar la estructura de la realidad. Para él, ella manipulaba directamente el campo de información universal, y eso permitía la reconfiguración de la materia.

La mente como moduladora de la Lattice

Alex nos explica cómo el Dr. Grinberg llegó a afirmar que la mente humana puede modular la Lattice. Esto abre la puerta a múltiples posibilidades, desde la sanación energética hasta la manifestación de eventos físicos mediante la intención enfocada.

En la entrevista, se hace énfasis en cómo nuestras creencias, emociones y pensamientos forman estructuras que impactan directamente en el campo sintérgico. Esto sugiere que podemos moldear la realidad si aprendemos a sintonizarnos con esta matriz universal.

Estados de conciencia ampliados

Jacobo estudió meditadores, sanadores y chamanes, buscando correlaciones entre su actividad cerebral y la interacción con la Lattice. Concluyó que los estados ampliados de conciencia permiten una mayor coherencia neuronal, lo que facilita la percepción directa de esta matriz informacional.

Durante el episodio, Alex reflexiona sobre cómo la meditación, la respiración consciente y el silencio interior pueden ayudarnos a acceder a estas frecuencias más sutiles. Es una invitación a descubrir nuestra capacidad innata para conectarnos con lo invisible.

La ciencia moderna empieza a alcanzarlo

Hoy en día, muchos de los postulados de Grinberg empiezan a encontrar eco en disciplinas como la física cuántica, la neurociencia y la teoría de sistemas. La idea de un campo unificado de información no es nueva para la física, pero Grinberg fue pionero en vincularlo directamente con la conciencia y la experiencia subjetiva.

Alex menciona cómo investigadores contemporáneos están redescubriendo ideas similares, pero desde una perspectiva más aceptada académicamente. Sin embargo, el enfoque holístico y audaz de Grinberg sigue siendo único.

Implicaciones de la teoría sintérgica

Si aceptamos que la Lattice existe y que la conciencia la modula, entonces somos mucho más poderosos de lo que creemos. Somos cocreadores de nuestra realidad, no simples observadores pasivos. Esto cambia la forma en que vemos la vida, la salud, las relaciones y el universo entero.

Significa que sanar es posible no solo desde lo físico, sino también desde lo energético e informacional. Que podemos transformar nuestro entorno cambiando nuestro interior. Que la espiritualidad y la ciencia no están separadas, sino que son expresiones complementarias de una misma verdad.

Vigencia y necesidad de su legado

El episodio concluye con un llamado de Alex a seguir profundizando en el legado de Grinberg. En un mundo fragmentado, lleno de ruido e incertidumbre, la búsqueda de conciencia unificada es más urgente que nunca.

Grinberg no solo nos ofreció una teoría, nos dejó un mapa para reconectarnos con nuestra esencia. Una guía para explorar el universo interior, comprender nuestra capacidad creadora y asumir la responsabilidad de lo que proyectamos en el mundo.

Invitación a ver el episodio completo

No te pierdas esta conversación reveladora sobre la Lattice y la teoría sintérgica. Puedes verla en este video o explorar más temas profundos en el canal oficial ElShowDeAlex.TV, donde Alex sigue compartiendo contenido de conciencia, transformación y sabiduría ancestral.

Este episodio es una invitación a recordar que somos más que carne y hueso. Somos mente, somos energía, y estamos conectados por una red invisible que lo sostiene todo: la Lattice.

La increíble historia del Dr. Jacobo Grinberg

La Increíble Historia del Dr. Jacobo Grinberg – Ciencia, Mente y Misterio

En ElShowDeAlex.TV presentamos una serie dedicada a la vida y obra del extraordinario Dr. Jacobo Grinberg, un hombre que fusionó la ciencia con la espiritualidad y cuya desaparición sigue siendo uno de los misterios más intrigantes de la historia reciente de México. Este episodio marca el inicio de una exploración profunda sobre sus descubrimientos, teorías y el impacto que su legado continúa teniendo hasta el día de hoy.

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Jacobo Grinberg fue un neurofisiólogo y psicólogo mexicano, autor de más de 50 libros, creador de la Teoría Sintérgica y pionero en el estudio de la conciencia desde un enfoque científico y espiritual. Su vida estuvo marcada por una búsqueda incansable del conocimiento profundo de la mente humana, la percepción, y los estados alterados de conciencia.

Desde sus inicios académicos, Grinberg mostró un talento excepcional. Estudió psicología en la UNAM, realizó una maestría en fisiología en Nueva York, y trabajó en diversos institutos de investigación. Pero fue su contacto con las tradiciones indígenas mexicanas, en especial con la chamana Pachita, lo que transformó por completo su perspectiva del mundo.

La teoría sintérgica: conciencia y realidad

Uno de los pilares del trabajo de Grinberg fue su Teoría Sintérgica. Esta teoría propone que existe un campo neuronal, una matriz informacional que es común a todos los seres humanos. Según Grinberg, este campo es el que organiza la percepción, y lo que llamamos “realidad” no es más que una construcción colectiva de ese campo compartido.

En sus palabras, el cerebro no percibe la realidad directamente, sino que la interpreta, la organiza y la proyecta. Esto conecta directamente con muchas enseñanzas espirituales ancestrales, donde la mente tiene el poder de modificar la realidad externa.

Encuentro con Pachita: el puente entre ciencia y magia

Uno de los momentos más transformadores en la vida de Jacobo fue su convivencia con Pachita, una curandera capaz de realizar cirugías psíquicas sin anestesia ni instrumentos convencionales. Grinberg vivió con ella, documentó sus sanaciones y quedó profundamente impresionado por los resultados inexplicables desde la medicina tradicional.

Este encuentro lo llevó a replantear los límites de la ciencia. Abandonó el paradigma mecanicista y adoptó una visión holística, integradora. Su trabajo comenzó a ser visto con escepticismo por algunos sectores académicos, pero también atrajo a una comunidad de investigadores y buscadores espirituales que resonaban con su visión.

Investigación de estados alterados y meditación

Grinberg también se dedicó a estudiar los estados de conciencia alcanzados mediante meditación, chamanismo, hipnosis y prácticas energéticas. Instaló laboratorios donde monitoreaba la actividad cerebral de meditadores avanzados, buscando patrones comunes en sus ondas cerebrales.

Estos estudios pretendían demostrar que la mente es capaz de acceder a niveles de percepción más allá de lo habitual, lo que él llamaba “percepción expandida”. Para él, esta expansión era la clave para comprender fenómenos como la telepatía, la sanación a distancia o las experiencias místicas.

La misteriosa desaparición del Dr. Grinberg

El 8 de diciembre de 1994, Jacobo Grinberg desapareció sin dejar rastro. Su última actividad conocida fue una llamada telefónica a su esposa. Desde entonces, múltiples teorías han intentado explicar su paradero. Algunas apuntan a un retiro voluntario, otras a intervención gubernamental o incluso contactos con seres de otras dimensiones.

Lo cierto es que su desaparición se convirtió en mito. Existen quienes creen que logró trascender el plano físico, mientras que otros sostienen que fue víctima de fuerzas que no querían que su conocimiento se expandiera. A día de hoy, su caso sigue sin resolverse.

Legado y vigencia de sus ideas

Hoy más que nunca, las ideas de Grinberg resuenan en una sociedad que busca respuestas más allá de lo visible. Su enfoque interdisciplinario entre la neurociencia, la física cuántica y el misticismo ha inspirado a miles de personas alrededor del mundo.

Autores, terapeutas, chamanes y científicos alternativos han retomado su obra. Incluso en redes sociales y plataformas digitales, los documentales sobre Jacobo tienen millones de vistas. El interés por su vida crece cada año, especialmente en cada aniversario de su desaparición.

El mensaje de Jacobo: crear nuestra realidad

Uno de los mayores legados de Grinberg es la invitación a comprender que la realidad es moldeable. Que lo que pensamos, sentimos y creemos tiene un impacto directo sobre lo que vivimos. Su obra nos empodera como cocreadores de nuestra experiencia.

Nos recuerda que el pensamiento es energía, que la conciencia es un campo y que estamos todos interconectados. Estas ideas, antes relegadas a lo esotérico, hoy comienzan a ser validadas por la ciencia moderna.

Reflexiones finales

El Dr. Jacobo Grinberg no solo fue un científico, sino un visionario. Su vida es testimonio del valor de cuestionar, de explorar lo desconocido y de unir mundos que parecen opuestos: el laboratorio y el altar, la razón y la intuición, la materia y el espíritu.

Desde ElShowDeAlex.TV te invitamos a ver este episodio completo sobre Jacobo Grinberg y seguir descubriendo las claves ocultas que dejó en sus libros, entrevistas y enseñanzas. También puedes explorar más contenido poderoso en nuestro canal oficial ElShowDeAlex.TV.

Que su legado nos inspire a mirar con nuevos ojos, a abrir el corazón a lo invisible y a atrevernos a vivir desde la conciencia plena.