Archivo de la etiqueta: conciencia universal

Todo sobre el Cometa 3I/Atlas – Colaboración con Grisel

Todo sobre el Cometa 3I Atlas – Colaboración con Grisel

En este episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex comparte una charla profunda con su invitada Grisel, donde abordan el misterio y la energía que rodea al Cometa 3I Atlas. Más allá del fenómeno astronómico, esta conversación explora su relación con los movimientos energéticos que afectan a la conciencia humana y el despertar espiritual.

El cometa, descubierto hace algunos años, ha sido interpretado tanto desde la ciencia como desde lo espiritual. Alex y Grisel van más allá de las interpretaciones tradicionales para revelar cómo los eventos cósmicos pueden tener resonancia directa con el campo energético de la Tierra y de cada uno de nosotros.

La conexión entre el cosmos y la conciencia

Durante la conversación, Alex reflexiona sobre cómo cada cuerpo celeste cumple un papel dentro del tejido de la existencia. Según comenta, los cometas son mensajeros, portadores de información y energía que despiertan memorias antiguas en el inconsciente colectivo. Grisel coincide en que la humanidad está entrando en una etapa en la que los eventos astronómicos no son meramente físicos, sino vibracionales y simbólicos.

Ella menciona que el paso del Cometa 3I Atlas puede verse como un espejo que refleja el proceso interno de transformación que muchas personas están viviendo. “El cosmos no nos habla en palabras, sino en frecuencias”, dice Grisel. Y Alex agrega que cuando algo tan monumental ocurre en el cielo, inevitablemente despierta algo dentro de nosotros: una necesidad de recordar quiénes somos realmente.

El lenguaje energético del universo

Alex explica que la ciencia moderna observa los cometas como fragmentos de hielo y roca, restos del origen del sistema solar. Pero, desde una perspectiva más sutil, estos visitantes estelares llevan códigos energéticos que impactan las redes de información que conforman nuestra realidad. En palabras de Grisel, “cada partícula del universo vibra en sincronía con la conciencia universal, y el paso de un cometa como Atlas es una oportunidad de reconexión”.

El diálogo se torna introspectivo cuando ambos comparten experiencias personales de sincronías y sueños relacionados con el cosmos. Grisel menciona que durante la aproximación del cometa tuvo noches de intensa actividad onírica, como si su subconsciente estuviera recibiendo información simbólica. Alex, por su parte, observa que cada evento astronómico importante parece activar conversaciones colectivas sobre el sentido de la vida, el propósito y la expansión de la conciencia.

Atlas: el portador de un nuevo ciclo

El nombre Atlas no pasa desapercibido. Alex comenta que, mitológicamente, Atlas fue aquel titán condenado a sostener el cielo sobre sus hombros, una metáfora poderosa sobre la carga del conocimiento y la responsabilidad de sostener la verdad. Grisel interpreta que el paso del cometa 3I Atlas simboliza precisamente eso: el despertar de la responsabilidad individual y colectiva ante la evolución del planeta.

En su análisis, este fenómeno representa el equilibrio entre lo material y lo espiritual. Mientras la ciencia rastrea su órbita y composición, los buscadores espirituales sienten su influencia en los campos energéticos del ser humano. Alex resalta que el despertar espiritual no se trata de escapar del mundo físico, sino de integrarlo, de entender que todo —desde un átomo hasta un cometa— vibra en la misma melodía universal.

El impacto energético del cometa en la Tierra

Grisel explica que el cometa actúa como un catalizador energético. Su paso altera las frecuencias del campo magnético terrestre, lo que puede manifestarse en sensaciones de cansancio, sueños lúcidos, emociones intensas o incluso una mayor percepción espiritual. Alex comenta que muchos de sus seguidores de ElShowDeAlex.TV han compartido experiencias similares durante eventos cósmicos importantes, lo que sugiere que hay una relación tangible entre el cosmos y el cuerpo energético humano.

Ambos coinciden en que estos momentos son portales para la transformación. Cuando la humanidad sintoniza con las vibraciones cósmicas, se abre la posibilidad de una expansión de la conciencia colectiva. El cometa 3I Atlas, dicen, no solo cruza el cielo, sino también el alma humana, recordándonos que somos parte de un entramado universal mucho más grande de lo que imaginamos.

El despertar interior a través de los signos celestes

Durante la conversación, Grisel enfatiza la importancia de no buscar respuestas fuera, sino dentro. “El cometa puede ser una señal, pero el verdadero mensaje está en cómo lo interpretamos internamente”. Alex complementa que los fenómenos celestes son espejos de nuestro proceso interior. Cuando algo brilla en el cielo, algo también intenta brillar en nuestro corazón.

Ambos invitan a la audiencia a observar el firmamento con una mirada más simbólica y menos literal. “Los astros no solo están afuera, están también dentro de ti”, dice Alex. Esta idea conecta con enseñanzas ancestrales que veían el cielo como un reflejo del alma humana. Los movimientos de los cometas, planetas y estrellas serían, entonces, representaciones del proceso de evolución espiritual del ser humano.

El papel de la humanidad en el cambio cósmico

Alex plantea una reflexión central: ¿Estamos listos para recibir los mensajes del cosmos? Grisel responde que el universo siempre ha estado comunicándose, pero solo ahora estamos aprendiendo a escuchar. La tecnología moderna nos ha permitido observar los cielos con precisión científica, pero el desafío actual es desarrollar la sensibilidad para percibir sus mensajes energéticos y espirituales.

Para ambos, el Cometa 3I Atlas simboliza el renacimiento de la conexión entre ciencia y espiritualidad. “No hay contradicción entre observar el cosmos con telescopios y sentirlo con el alma”, comenta Grisel. Alex añade que esa integración es parte de la evolución del ser humano hacia una conciencia unificada, donde lo material y lo inmaterial coexisten en armonía.

El mensaje detrás del brillo

En uno de los momentos más profundos de la charla, Alex reflexiona sobre cómo la humanidad tiende a proyectar miedo o fascinación en los fenómenos que no comprende. Los cometas, históricamente, han sido vistos como presagios o señales divinas. Pero hoy, con una mirada más amplia, podemos verlos como recordatorios del orden perfecto que rige el universo. “Nada ocurre por casualidad”, dice Alex. “Si el cometa Atlas se deja ver ahora, es porque su mensaje corresponde a este tiempo.”

Grisel coincide y explica que cada evento cósmico sincroniza con el proceso colectivo. En tiempos de transformación global, los cometas son como pulsos de energía que despiertan memorias dormidas en la conciencia humana. “Nos recuerdan que todo está vivo, que todo vibra, y que el universo es una danza de información”, agrega.

Una invitación a mirar hacia adentro y hacia el cielo

Hacia el final de la charla, Alex invita a los espectadores a contemplar el cielo con gratitud y curiosidad. “Cada vez que levantas la mirada, algo dentro de ti también se eleva”, dice. Grisel concluye con un mensaje inspirador: “El cometa 3I Atlas no solo pasa por el sistema solar; pasa por nuestra historia, por nuestra conciencia y por nuestro despertar.”

El programa termina con una reflexión conjunta: todos somos parte del cosmos y el cosmos es parte de nosotros. No hay separación entre el cielo y la Tierra, entre la materia y la energía, entre el observador y lo observado. El verdadero despertar consiste en reconocer esa unidad.

Si deseas ver la conversación completa entre Alex y Grisel, puedes hacerlo en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV o directamente en el video Todo sobre el Cometa 3I Atlas – Colaboración con Grisel.

Conclusión: Atlas como símbolo de transformación

El paso del Cometa 3I Atlas representa más que un fenómeno astronómico; es un símbolo del cambio que atraviesa la humanidad. En su brillo fugaz se esconde una lección profunda: la importancia de sostener el cielo interior, de expandir la conciencia y de recordar que, como Atlas, cada uno de nosotros tiene la fuerza para sostener el mundo con amor y sabiduría.

Alex y Grisel, a través de su conversación en ElShowDeAlex.TV, nos invitan a ver más allá de lo evidente, a entender que el universo no es algo que sucede fuera, sino dentro de nosotros. Y que cuando miramos el cielo con el corazón abierto, el universo entero responde.

La fuerza está en ti – Invitado Luis Garre de España

La fuerza está en ti con Luis Garre desde España

En este episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex conversa con un invitado muy especial: Luis Garre, desde España, anfitrión del reconocido podcast “Investigadores de la Verdad”. Esta charla inspiradora gira en torno al poder interior, la búsqueda de respuestas trascendentales y la certeza de que la fuerza más grande que poseemos está dentro de nosotros mismos. A través de sus experiencias, lecturas y práctica espiritual, Luis nos invita a mirar hacia adentro para comprender que el verdadero cambio empieza en el interior.

El tema central del episodio, La fuerza está en ti, conecta profundamente con quienes sienten la necesidad de descubrir quiénes somos realmente y qué papel jugamos en esta realidad que muchas veces parece alterada o distorsionada. Alex y Luis exploran cómo recuperar el poder personal, cómo fortalecer la conciencia y cómo dar pasos firmes hacia una vida más auténtica y plena.

La búsqueda de la verdad interior

Desde temprana edad, Luis Garre sintió un llamado a cuestionar la realidad que lo rodeaba. Mientras muchos aceptaban la vida tal y como se presenta, él se hacía preguntas fundamentales: ¿Quiénes somos? ¿Qué es la vida? ¿Qué hay después de la muerte? Estas inquietudes lo llevaron a sumergirse en libros de espiritualidad y crecimiento personal desde hace más de dos décadas. Su inquietud se transformó en un camino de exploración que lo convirtió en un referente para quienes buscan un despertar de conciencia.

Tal como menciona en la entrevista con Alex, su proceso fue gradual, lleno de puntos de inflexión y momentos de claridad. La búsqueda de la verdad no es un camino fácil, pero es profundamente transformador. Luis enfatiza que no se trata solo de acumular conocimiento, sino de integrarlo y aplicarlo en la vida diaria. De ahí surge su frase clave: “la fuerza está en ti”.

La fuerza interior como motor de vida

El concepto de la fuerza interior no es nuevo, pero pocas veces se explica con tanta claridad como lo hace Luis Garre. No se trata de un poder mágico o externo, sino de una energía que todos llevamos dentro. Esta fuerza se activa cuando tomamos conciencia de que somos más que un cuerpo físico, más que un conjunto de pensamientos automáticos. Somos seres espirituales con una capacidad infinita de creación y transformación.

En la conversación con Alex, Luis explica que esta fuerza interior es la que nos permite superar obstáculos, trascender traumas y liberarnos de las limitaciones que nos impone la sociedad o nuestras propias creencias. Cuando dejamos de buscar fuera y nos enfocamos en lo que llevamos dentro, comprendemos que el verdadero poder no depende de circunstancias externas, sino de nuestra conexión con el ser.

El papel de la espiritualidad en la vida cotidiana

Uno de los puntos más inspiradores de la entrevista es la manera en que Luis relaciona la espiritualidad con la vida práctica. Para él, la espiritualidad no es algo apartado de la realidad diaria, sino la base para vivir de manera consciente. La meditación, la lectura, la reflexión y la conexión con uno mismo son herramientas fundamentales que nos permiten enfrentar la vida con claridad y serenidad.

Alex resalta que muchas personas buscan constantemente respuestas fuera de sí mismas, en instituciones, sistemas o ideologías. Sin embargo, como lo plantea Luis, ninguna de esas estructuras podrá darnos lo que ya tenemos: el poder interno de decidir, crear y transformar nuestra experiencia. El despertar espiritual no es un escape de la realidad, sino una manera de abrazarla desde una perspectiva más amplia y profunda.

Superar el miedo y las limitaciones

El miedo es una de las principales barreras que impiden a las personas reconocer su fuerza interior. Luis Garre enfatiza que el miedo está diseñado para mantenernos en un estado de sumisión, controlados por el sistema y desconectados de nuestro verdadero potencial. El antídoto contra el miedo es la conciencia. Cuando comprendemos que somos más que las circunstancias que vivimos, el miedo pierde su poder sobre nosotros.

Superar estas limitaciones requiere valentía y disciplina. La práctica constante de la introspección, el cuestionamiento y la búsqueda de la verdad son pasos necesarios para recuperar la libertad interior. Alex y Luis coinciden en que la clave está en desaprender lo que se nos ha impuesto y abrirnos a nuevas posibilidades desde el corazón.

El despertar colectivo

Un aspecto relevante de la conversación es la idea de que este despertar no es solo individual, sino también colectivo. Cada persona que descubre su fuerza interior contribuye al despertar de la humanidad. Vivimos en tiempos en los que cada vez más personas cuestionan las estructuras establecidas y buscan una vida más auténtica. Este despertar masivo es fundamental para transformar el mundo en un lugar más justo, consciente y equilibrado.

Alex subraya que espacios como ElShowDeAlex.TV son parte de ese proceso de expansión de conciencia. A través de entrevistas con invitados como Luis Garre, se abren puertas al conocimiento, a la reflexión y a la acción consciente. Cada episodio se convierte en una semilla de transformación que, al germinar en la mente y corazón de los oyentes, contribuye al cambio global.

La importancia del autoconocimiento

El mensaje central de Luis es claro: sin autoconocimiento no hay libertad. Conocernos a nosotros mismos implica mirar de frente nuestras sombras, reconocer nuestras heridas y aceptar que somos responsables de nuestra vida. Este proceso, aunque desafiante, es también profundamente liberador. Al conocernos, dejamos de vivir en piloto automático y comenzamos a elegir con mayor consciencia.

El autoconocimiento también nos permite descubrir talentos ocultos, pasiones dormidas y un propósito de vida más elevado. Cuando alineamos nuestra vida con ese propósito, la existencia adquiere un nuevo significado. Luis insiste en que no hay que esperar a que las circunstancias externas cambien; el verdadero cambio comienza con un paso hacia adentro.

La fuerza está en ti: un mensaje universal

La frase que da título al episodio resume toda la enseñanza de Luis Garre: la fuerza está en ti. No importa cuál sea tu situación actual, siempre tienes el poder de elegir cómo reaccionar, cómo interpretar lo que te ocurre y qué dirección darle a tu vida. Este mensaje es universal porque trasciende culturas, religiones y fronteras. Todos los seres humanos compartimos la capacidad de despertar y conectar con esa fuerza interior.

En la entrevista, Alex invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propias vidas y a preguntarse: ¿estoy viviendo desde el miedo o desde la fuerza interior? ¿Estoy cediendo mi poder a las circunstancias o lo estoy reclamando para mí? Estas preguntas son detonantes de transformación y el inicio de un viaje hacia la autenticidad.

Conclusión

El episodio La fuerza está en ti con Luis Garre es una invitación poderosa a descubrir que el mayor tesoro ya está en nuestro interior. Alex y su invitado nos recuerdan que no necesitamos buscar fuera lo que siempre ha estado dentro. El conocimiento, la paz, la fortaleza y la verdad son cualidades que se activan cuando decidimos mirar hacia el corazón.

Este encuentro entre Alex y Luis Garre es un recordatorio de que estamos viviendo tiempos de cambio y que cada uno de nosotros tiene un papel fundamental en ese proceso. Al reconocer y activar nuestra fuerza interior, no solo transformamos nuestra vida, sino que también contribuimos a la transformación del mundo. La verdadera revolución empieza en el interior de cada ser humano.

Para profundizar en este inspirador mensaje y conocer más sobre las enseñanzas de Luis, no te pierdas el video completo en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, donde cada episodio abre la puerta a un mayor despertar de conciencia.

Porque el nada es el todo

Porque el nada es el todo: un viaje al origen del ser y al corazón de la existencia

En este episodio especial de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a contemplar una de las ideas más profundas, desafiantes y a la vez reveladoras del camino espiritual: “Porque el nada es el todo”. Este concepto, que parece una paradoja desde el pensamiento lógico, se transforma en una llave que abre puertas a comprensiones que van más allá del lenguaje y la mente racional.

Desde una aproximación sincera, Alex comparte que él mismo está en proceso de integrar este conocimiento. Lo transmite no como una verdad absoluta, sino como una experiencia viva, como una visión que se aclara poco a poco en su propio camino de autodescubrimiento. Esta honestidad hace que el contenido no solo sea valioso, sino auténtico, humano y profundamente resonante.

La paradoja que sostiene el universo

El episodio parte de la noción de que, en lo más profundo del ser, el «nada» no representa vacío ni carencia, sino una plenitud indescriptible. El “nada” es el espacio donde todo nace, el origen sin forma que da lugar a todas las formas. Alex conecta este concepto con tradiciones como el budismo o el hinduismo, que han explorado durante siglos la noción del vacío (void) como fuente de iluminación.

En el video completo, explica cómo muchas corrientes espirituales consideran que en ese estado de no mente, de no ego, de no identificación, es donde emerge el verdadero amor, la conciencia más pura y la unidad con el TODO.

El todo está dentro de ti

Una de las verdades más poderosas que resuenan a lo largo del episodio es que no necesitamos buscar fuera. Todo lo que somos, todo lo que necesitamos, está ya en nosotros. Ese “todo” que creemos ajeno, está esperando ser recordado en el silencio interior, en el espacio entre pensamientos, en ese “nada” que tanto tememos pero que contiene el misterio de nuestro verdadero ser.

Alex reafirma que fuimos creados con todo ya integrado, que el amor del Creador no está fuera, sino vibrando en nuestro corazón. Esta visión no solo empodera, sino que reconcilia. Nos devuelve a casa, nos conecta con la fuente.

Soltar las definiciones para abrazar el infinito

Durante el episodio, Alex reflexiona sobre cómo el ser humano intenta todo el tiempo definir, nombrar, controlar y etiquetar la realidad. Pero el verdadero salto cuántico ocurre cuando somos capaces de soltar todas las definiciones y simplemente ser. En el nada no hay juicio, no hay estructura, no hay lucha. Solo hay presencia.

Este mensaje puede resultar inquietante para la mente racional, pero es profundamente liberador para el alma. Nos invita a contemplar la posibilidad de que aquello que llamamos “vacío” sea en realidad la totalidad expresándose sin forma.

El poder transformador del silencio interior

Uno de los elementos centrales del episodio es la importancia del silencio. No solo el silencio externo, sino el silencio interior: ese estado en el que las voces mentales se aquietan y podemos escuchar lo esencial. Alex propone que ese silencio no es una ausencia, sino una presencia viva, una conexión directa con lo que realmente somos.

En ese silencio habita el “nada”, y al mismo tiempo, el todo. Porque es allí donde desaparece la separación y podemos sentirnos parte de algo más grande, más vasto y más amoroso que cualquier concepto. Puedes profundizar en esta experiencia viendo el episodio completo aquí.

La espiritualidad como experiencia, no como teoría

Alex comparte que muchos de estos conceptos no los comprende totalmente desde lo intelectual, pero los siente y vive desde el alma. Esto es clave. El camino espiritual no es una acumulación de conocimiento, sino una apertura a la experiencia directa. A veces las palabras no alcanzan, pero el corazón sabe.

Este episodio es un llamado a dejar de buscar certezas externas, y comenzar a cultivar una presencia interior que nos permita experimentar, sentir, y vivir desde el misterio con confianza y entrega.

El ego frente al vacío

Otra de las reflexiones que se abordan es cómo el ego percibe el vacío como una amenaza. El ego teme desaparecer, teme perder el control. Pero lo que realmente ocurre cuando soltamos el ego es una expansión. No desaparecemos, sino que recordamos que somos más que una historia, más que un cuerpo, más que una identidad limitada.

En ese sentido, abrazar el “nada” es abrazar la inmensidad de nuestro verdadero ser. Es abrirnos al amor que no necesita condiciones, que no exige perfección, que simplemente ES.

Un episodio para sentir, más que para entender

Alex insiste en que no pretende convencer a nadie ni imponer una verdad. Este contenido es una invitación abierta, una puerta que se abre para quienes deseen cruzarla. Y como él mismo dice, es normal que al principio cueste entender, que el concepto parezca confuso. Pero si lo sentimos, si lo vivimos, empezamos a descubrir un nuevo nivel de realidad.

Por eso, este video es una experiencia más que una explicación. Es una oportunidad para contemplar el misterio, para descansar en lo que no sabemos, y para abrirnos al TODO que habita en el NADA.

Comparte este mensaje de conciencia

Si este mensaje ha resonado contigo, compártelo. Puede ser justo lo que alguien más necesita escuchar hoy. Puedes ver el episodio completo haciendo clic aquí y seguir explorando más contenido de alta vibración en el canal oficial de Alex ElShowDeAlex.TV.

Recuerda: cuando no hay nada, puede nacer todo. Y tal vez, el mayor poder está en aprender a descansar en ese vacío, sabiendo que ahí reside el amor más puro.

Somos seres estelares – Colaboración con Victoria de España

Somos Seres Estelares: Una Mirada Cósmica al Origen Humano

En una nueva y fascinante entrega de ElShowDeAlex.TV, Alex se une a Victoria de @Vhwebacademy para conversar sobre un tema tan profundo como expansivo: somos seres estelares. Esta colaboración nos sumerge en una reflexión existencial y espiritual sobre nuestro verdadero origen, nuestra conexión con el universo, y la misión que cada alma trae a esta experiencia terrestre.

Con la naturalidad de una charla entre amigos y la profundidad de dos conciencias despiertas, Alex y Victoria exploran temas como la intuición, el autodescubrimiento, los contactos cósmicos, y la evolución espiritual. Puedes ver el episodio completo haciendo clic aquí.

Más allá de lo visible: una conexión con las estrellas

Desde el inicio, Victoria plantea una inquietud que muchos han sentido desde pequeños: “¿De dónde venimos realmente?” Su búsqueda comenzó al observar el cielo, al sentir que había algo más allá del sistema escolar y las estructuras terrenales. Esa intuición fue el primer paso hacia una comprensión más elevada de su ser.

Alex coincide en que la sensación de no pertenecer del todo a este mundo es común entre las almas que recuerdan su origen estelar. A lo largo del episodio, se aborda cómo estas almas despiertan, cómo se reconocen entre sí, y cómo transitan el despertar de la conciencia.

El despertar de la intuición: la brújula del alma

Uno de los temas centrales es el poder de la intuición. Victoria explica cómo, desde niña, sentía que el mundo no era lo que parecía. Esa percepción la llevó a investigar sobre ovnis, vida en otros planetas, dimensiones paralelas y energía espiritual.

Alex profundiza sobre la intuición como herramienta de navegación espiritual. Es a través de ella que muchas personas comienzan a recibir señales, a tener sueños lúcidos, a vivir sincronicidades, y a recordar que somos mucho más que un cuerpo físico.

El contacto con inteligencias superiores

A lo largo del video, se hace referencia a experiencias personales y relatos de contacto con seres de otras dimensiones. No siempre en forma física, sino a través de meditaciones, visiones, canalizaciones y experiencias energéticas.

Victoria comparte que su conexión con inteligencias superiores no fue algo inmediato, sino el resultado de un proceso de apertura, limpieza interna y confianza. Para ella, el verdadero contacto comienza desde el corazón, desde la coherencia interior.

Alex complementa esta idea hablando de cómo la frecuencia vibratoria de una persona es lo que permite atraer este tipo de experiencias. Es decir, no se trata de buscar, sino de sintonizar.

¿Quiénes son los seres estelares?

Durante la conversación, se habla de los llamados “semillas estelares” o “starseeds”. Estas son almas que encarnan en la Tierra con un propósito específico: anclar luz, elevar la vibración planetaria, y ayudar en el proceso de transición hacia una nueva conciencia.

Victoria y Alex coinciden en que no se trata de un concepto elitista, sino de una realidad que muchas almas comienzan a recordar. Estas almas suelen tener una gran sensibilidad, empatía, una fuerte conexión con el cosmos y un rechazo natural a las estructuras impuestas por el sistema.

El desafío de ser diferente

Uno de los momentos más emotivos del episodio ocurre cuando se habla del dolor que muchas almas estelares experimentan al sentirse incomprendidas. Victoria relata cómo, durante su infancia, se sintió rara, fuera de lugar, incluso señalada por ver y sentir cosas que otros no entendían.

Alex aporta una visión integradora, recordando que parte del propósito de estas almas es precisamente romper moldes y abrir caminos. Y para eso, muchas veces es necesario atravesar etapas de soledad, crisis y profundo cuestionamiento existencial.

Reconocer a otras almas estelares

En el episodio se menciona algo que muchos experimentan: el reconocimiento de otras almas. Puede ser una conexión instantánea, una sensación de familiaridad, o una sincronía imposible de ignorar. Es como si el alma dijera “te recuerdo”.

Victoria lo describe como una “vibración compartida”, y Alex lo llama “ecos del alma”. Este tipo de encuentros suele marcar un antes y un después, pues despierta memorias, activa procesos de transformación, y refuerza la misión personal.

La Tierra como escuela cósmica

Aunque hablamos de origen estelar, el episodio también hace énfasis en la importancia del plano terrenal. No estamos aquí por accidente. Cada experiencia en la Tierra, incluso las más densas, forma parte de un aprendizaje mayor.

Alex y Victoria coinciden en que la clave es vivir con conciencia, entender que cada desafío es una oportunidad de evolución. El cuerpo, las emociones, el entorno… todo es parte de una gran escuela del alma.

Herramientas para recordar quiénes somos

Entre risas y profundidad, los anfitriones comparten prácticas que ayudan a recordar el origen estelar:

  • Meditación diaria para conectar con el ser superior.
  • Observar el cielo y abrirse a recibir mensajes.
  • Escribir sueños y visiones.
  • Escuchar la intuición sin juzgarla.
  • Rodearse de personas conscientes que eleven tu vibración.

Estas herramientas, como se menciona en el video completo, no requieren de grandes rituales. Solo disposición, sensibilidad y constancia.

Transformar el sistema desde adentro

Un punto que resuena profundamente es la reflexión sobre cómo los seres estelares están llamados a cambiar estructuras desde adentro. No todos deben vivir en el campo o meditar todo el día. Algunos están en empresas, hospitales, escuelas, medios… y su labor allí es sembrar luz.

Victoria resalta que cada uno tiene un rol específico. No todos brillan igual, pero todos suman. El llamado no es a escapar del mundo, sino a transformarlo con conciencia, empatía y servicio.

El llamado a despertar

Este episodio es una invitación directa a recordar quiénes somos. A dejar de identificarnos solo con el personaje, con el ego, con el cuerpo. Y comenzar a vivir desde el alma, desde esa parte eterna y cósmica que nos habita.

Alex, como siempre, mantiene una mirada amorosa pero firme: el despertar no es fácil, pero es necesario. Y para ello, el contenido de ElShowDeAlex.TV ofrece un espacio seguro y nutritivo.

Una charla que transforma

“Somos seres estelares” es más que una conversación, es un portal de conciencia. Es una activación. Es una resonancia para quienes están listos para ver más allá del velo. Puedes experimentarlo tú mismo viendo el episodio completo aquí.

Y si este contenido te toca el corazón, no olvides suscribirte al canal oficial ElShowDeAlex.TV para seguir explorando la expansión de conciencia, el despertar espiritual y la sabiduría estelar.

Conclusión

La conversación entre Alex y Victoria es un recordatorio poderoso: No estamos solos. No estamos perdidos. Estamos recordando.

Recordando que somos luz, que venimos de las estrellas, que elegimos este cuerpo y esta experiencia para evolucionar, para ayudar, para expandir el amor en la Tierra.

Somos seres estelares. Y este es nuestro momento.

Haz clic aquí para ver el video completo y comenzar a recordar tu verdadera esencia.

Tu versión de Dios es la correcta para ti

Tu versión de Dios es la correcta para ti

¿Quién es Dios para ti? ¿Cómo lo percibes, lo entiendes o lo sientes? En este poderoso episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a reflexionar profundamente sobre una de las preguntas más universales y personales al mismo tiempo: la naturaleza de Dios. A través de una conversación íntima, sincera y espiritualmente enriquecedora, se nos revela una verdad fundamental: cada persona tiene su propia versión de Dios, y todas son válidas en su contexto de conciencia.

Este episodio, disponible en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, no busca imponer una verdad absoluta, sino que celebra la diversidad de caminos hacia lo divino. En una época donde las creencias a menudo dividen, este mensaje se alza como un recordatorio de unidad, empatía y entendimiento espiritual.

El Dios de cada uno

Desde el inicio, Alex plantea una afirmación poderosa: “Tu versión de Dios es la correcta para ti”. Esta frase encierra una profunda sabiduría, porque reconoce que cada ser humano tiene una relación única con la divinidad. Ya sea que concibas a Dios como energía, conciencia, amor, frecuencia, o incluso como una figura tradicional, esa percepción es válida si resuena con tu corazón.

El enfoque de Alex resalta la importancia de no juzgar las creencias ajenas. Si para alguien Dios es un ser que castiga, tal vez sea un reflejo de una etapa de evolución espiritual. Si para otro es una conciencia universal amorosa, es una manifestación distinta pero igualmente legítima. La clave está en comprender que cada versión corresponde a un nivel de conciencia distinto.

El juicio espiritual: una trampa del ego

Una parte importante del video se centra en cómo el ego espiritual puede llevarnos a sentirnos “superiores” por tener una creencia distinta o más “elevada”. Alex expone cómo algunas personas, al despertar espiritualmente, caen en una nueva forma de juicio: pensar que aquellos que creen en un Dios castigador están “equivocados”. Pero esa actitud también es una forma de desconexión, una manifestación del ego camuflado de espiritualidad.

El verdadero crecimiento espiritual no viene de cambiar las creencias de otros, sino de vivir en coherencia con la propia verdad, sin imponerla. Como bien dice Alex: “¿Por qué tu versión debería ser más válida que la del otro?”. Esta reflexión invita a una humildad profunda y a una compasión activa hacia quienes piensan distinto.

El libre albedrío como puente a lo divino

Otro aspecto clave del mensaje es el respeto por el libre albedrío. Dios, en su versión más amorosa, no fuerza, no impone. Permite que cada alma descubra su camino, aún si ese camino implica error, dolor o desviación. Esa libertad es sagrada, porque solo a través de ella se puede experimentar un crecimiento genuino.

Alex comenta que el ser humano tiene derecho a creer incluso que Dios no existe. Y aún en ese aparente rechazo, la energía divina sigue presente, respetando el proceso individual. Este es un mensaje profundamente liberador, especialmente para aquellos que se sienten culpables por haber cambiado sus creencias o haber transitado crisis de fe.

Las religiones y su papel en la búsqueda espiritual

Lejos de criticar a las religiones, Alex reconoce que ellas han sido herramientas de conexión para millones de personas. Aunque algunas han distorsionado el mensaje original con el tiempo, todas han cumplido un propósito: acercar al ser humano a lo trascendente. Cada religión es una puerta, pero no la única. Algunas personas encuentran a Dios dentro de una estructura dogmática, otras lo hallan en la naturaleza, en el arte, en la meditación o en el servicio a los demás.

Este enfoque abierto permite ver a las religiones no como enemigos de la espiritualidad, sino como caminos distintos hacia la misma fuente. Y también permite que quien haya salido de una religión no se sienta perdido, sino libre para redescubrir su fe desde otra perspectiva.

El verdadero rostro de Dios: amor incondicional

Uno de los momentos más conmovedores del episodio es cuando Alex habla del amor incondicional como la verdadera esencia de Dios. No importa cómo lo llames: Fuente, Universo, Todo, Creador, Conciencia… Lo que realmente importa es que ese “Dios” no juzga, no castiga, no excluye. Su naturaleza es amar, sostener y acompañar.

Y si eso es así, entonces cada persona está en un proceso perfecto. Aun cuando se equivoque, aun cuando esté “dormida”, está siendo guiada, amada y sostenida por esa inteligencia divina. Entender esto puede traer una paz profunda al corazón, y sanar muchas heridas espirituales.

Conectando con tu Dios interior

Otro mensaje fundamental de este contenido es que Dios no está fuera. No es una figura externa que vigila desde arriba. Está dentro de ti, en cada célula, en cada respiración, en cada latido. Reconocer esto es un punto de inflexión en el camino espiritual. Ya no necesitas buscar aprobación afuera, ni sentirte separado. Estás en unidad con lo divino, siempre lo has estado.

Este despertar interior permite que cada acción, pensamiento y emoción se vuelva sagrada. Ya no se trata de cumplir normas externas, sino de vivir con autenticidad, desde el corazón, con una conexión directa a tu propia versión de Dios.

ElShowDeAlex.TV: una plataforma de conciencia

Este tipo de mensajes no son comunes en los medios tradicionales. Por eso es tan valioso lo que está haciendo Alex en su canal ElShowDeAlex.TV. A través de episodios como este, ofrece un espacio seguro, amoroso y libre de juicios para explorar temas profundos del alma.

Si este mensaje resonó contigo, te invitamos a ver el video completo haciendo clic aquí, y también a suscribirte al canal de YouTube. Encontrarás muchas más conversaciones inspiradoras sobre espiritualidad, conciencia, energía, dimensiones, manifestación y mucho más.

Un llamado a la compasión espiritual

En un mundo tan polarizado, donde las creencias se convierten en banderas de guerra, este mensaje de unidad espiritual es más necesario que nunca. Reconocer que cada versión de Dios es válida, que cada persona está en su propio proceso, y que no hay una sola forma correcta de vivir la fe, es un acto de sanación colectiva.

No se trata de dejar de tener convicciones, sino de dejar de imponerlas. No se trata de pensar igual, sino de respetar y amar desde la diferencia. Eso es lo que nos acerca verdaderamente a lo divino.

Tu versión, tu camino, tu verdad

Para cerrar, volvemos a la frase que titula el video: Tu versión de Dios es la correcta para ti. Esa simple afirmación puede liberar a muchos de la culpa, del miedo, del juicio. No necesitas encajar en un molde, ni seguir lo que otros dictan. Basta con que te escuches a ti mismo, que conectes con tu interior, y que permitas que tu espiritualidad florezca a tu manera.

El camino hacia Dios es íntimo, único y sagrado. Y el hecho de que estés leyendo esto ya indica que estás en ese camino. Confía en él. Confía en ti. Confía en que todo está bien.

Si quieres seguir explorando estos temas, no te pierdas el contenido de ElShowDeAlex.TV, y muy especialmente este episodio completo: Tu versión de Dios es la correcta para ti.

Gracias por abrir tu corazón. Que tu versión de Dios te abrace hoy, y siempre.

Nuestra relación con el TODO

Nuestra Relación con el TODO – Episodio 100 de ElShowDeAlex.TV

En este episodio número 100 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos guía por una profunda reflexión sobre nuestra conexión con el TODO, un concepto que va más allá de la religión, la filosofía y la ciencia. Este episodio marca un hito en el canal y celebra la expansión de la conciencia colectiva. Puedes ver el video completo en este enlace.

Somos parte del TODO

Alex inicia el episodio aclarando que no habla desde un pedestal, sino desde la experiencia compartida. Todos somos igualmente importantes, especiales y necesarios para la manifestación del TODO. En este viaje espiritual, no hay jerarquías. Todos tenemos dones únicos, y entender esto nos permite apreciar la diversidad dentro de la unidad.

Cuando hablamos de dones, no hablamos de privilegios otorgados por alguna entidad externa, sino de habilidades innatas que simplemente vibran en distintas frecuencias. Alex lo explica como un control de volumen: algunos tienen su volumen más alto en ciertas áreas, pero todos tenemos acceso a esa “emisora” universal.

La ilusión de separación

Uno de los puntos más contundentes del episodio es la idea de que la separación es una ilusión. Vivimos creyendo que somos individuos desconectados, pero en realidad, todos formamos parte de un solo organismo: el TODO. Esta conciencia unificada es el campo energético que lo sostiene todo, y al que podemos acceder cuando dejamos de identificarnos solo con el ego.

Cuando entendemos que no estamos separados, comenzamos a cambiar nuestra forma de relacionarnos con los demás, con la naturaleza y con nosotros mismos. El juicio desaparece, la competencia se diluye, y en su lugar nace la colaboración y la compasión.

La relación con el TODO es vibracional

Así como todo en el universo vibra, nuestra conexión con el TODO también se manifiesta a través de frecuencias. Pensamientos, emociones y acciones son formas de vibración. Cuando nos mantenemos en frecuencias bajas como el miedo, la culpa o el odio, nos alejamos de la experiencia directa con el TODO.

Por el contrario, cuando practicamos el amor, la gratitud y la aceptación, elevamos nuestra vibración y nos alineamos con la fuente universal. Alex insiste en que no se trata de cambiar al mundo desde afuera, sino de transformar nuestra vibración interna para reflejar esa unidad en el exterior.

El TODO no exige nada

Una de las enseñanzas más liberadoras de este episodio es que el TODO no impone normas, reglas o castigos. No hay un ente vigilante que nos evalúe. El TODO simplemente es. Nuestra relación con él depende exclusivamente de nuestro nivel de conciencia y apertura.

Esto nos invita a abandonar los sistemas de creencias basados en el miedo y a cultivar una relación basada en la libertad, el respeto y la autorresponsabilidad. Al final, conectarse con el TODO es un acto de presencia, no de doctrina.

Herramientas para fortalecer la conexión

Durante el episodio, Alex comparte varias formas prácticas de fortalecer esta relación con el TODO:

  • Meditar en silencio para escuchar la voz interna
  • Practicar la gratitud diariamente
  • Observar nuestros pensamientos y emociones sin juicio
  • Pasar tiempo en la naturaleza para sentir la unidad
  • Respirar conscientemente para habitar el momento presente

Estas herramientas nos devuelven al centro, a ese lugar desde donde podemos experimentar directamente la totalidad de la existencia.

La humildad como camino hacia el TODO

Alex enfatiza la importancia de la humildad en este camino. Reconocer que no lo sabemos todo y que siempre estamos aprendiendo es una forma de honrar al TODO. Cuando soltamos la necesidad de tener razón, de controlar o de destacar, dejamos espacio para que la energía del TODO fluya libremente a través de nosotros.

Esta humildad no es debilidad, es fortaleza espiritual. Nos hace permeables, receptivos y abiertos a nuevas formas de ver la vida.

El lenguaje es limitado, la experiencia es infinita

Otro punto clave del episodio es que el lenguaje es insuficiente para describir lo que realmente es el TODO. Podemos usar palabras como Dios, Fuente, Universo o Conciencia, pero todas son aproximaciones. La verdadera comprensión llega con la experiencia directa, con el silencio interior y con la práctica de estar presentes.

Alex nos invita a soltar la necesidad de definirlo todo y, en su lugar, vivirlo. Porque cuando estamos verdaderamente presentes, sentimos la totalidad en cada respiración, en cada mirada, en cada momento.

Invitación a la introspección

El episodio 100 no solo es una celebración del camino recorrido por ElShowDeAlex.TV, sino también una invitación a mirar hacia adentro. ¿Cómo estás viviendo tu relación con el TODO? ¿Desde el miedo o desde el amor? ¿Desde la desconexión o desde la unidad?

Estas preguntas no buscan respuestas definitivas, sino abrir espacios de conciencia. Porque solo desde la conciencia podemos elegir de manera libre y auténtica cómo vivir nuestra existencia.

Conclusión: recordando quiénes somos

En última instancia, recordar nuestra relación con el TODO es recordar quiénes somos. No somos seres separados tratando de llegar a algún lugar. Ya estamos en el TODO. Ya somos el TODO.

La invitación de Alex es clara: vive desde la unidad, actúa con amor, piensa con claridad y sé presencia. En ese estado, el TODO se revela no como un concepto abstracto, sino como una realidad palpable en cada rincón de tu vida.

Si te resuena este mensaje, no dejes de ver el episodio completo aquí y comparte este conocimiento con aquellos que también están despertando.

La Lattice y la teoría Sintérgica del Dr. Jacobo Grinberg

La Lattice y la Teoría Sintérgica del Dr. Jacobo Grinberg: Conexión, Conciencia y Realidad

En este episodio 78 de ElShowDeAlex.TV, continuamos con una exploración fascinante sobre el legado del Dr. Jacobo Grinberg. En esta ocasión, nos sumergimos en uno de los conceptos más revolucionarios de su trabajo: la Lattice y su papel central dentro de la Teoría Sintérgica. Un viaje que nos lleva a entender cómo la conciencia estructura nuestra realidad y cómo la conexión universal puede ser la clave para entender fenómenos inexplicables.

¿Qué es la Lattice?

Según Jacobo Grinberg, la Lattice es un campo fundamental de energía-información que permea todo el universo. Este campo sería la base estructural de la conciencia y de la realidad misma. La Lattice no puede observarse directamente, pero puede ser inferida por sus efectos en nuestra percepción.

Es una especie de matriz energética que conecta a todos los seres humanos, y cada cerebro interactúa con ella, organizando los datos que luego se convierten en nuestra percepción de la realidad. Es decir, lo que consideramos “real” es una interpretación cerebral de esta matriz de información.

La conciencia como organizador de la realidad

Uno de los postulados más potentes de Grinberg es que la conciencia no solo observa la realidad, sino que la organiza y la crea. La interacción entre la Lattice y el campo neuronal del cerebro humano genera una imagen estructurada del mundo.

Esto explica por qué cada persona percibe la realidad de manera diferente. Los estados de conciencia modificados, como los alcanzados por meditadores, chamanes o incluso personas en estados de trance, acceden a configuraciones distintas de la Lattice. Por tanto, nuestra percepción está íntimamente ligada a nuestro estado interno.

El encuentro con Pachita: catalizador de la teoría

Jacobo Grinberg conoció a Pachita, una chamana mexicana que realizaba cirugías psíquicas, y fue testigo de operaciones en las que órganos eran “materializados” y trasplantados sin herramientas convencionales. Este hecho, imposible de explicar desde la ciencia tradicional, impulsó a Grinberg a desarrollar su teoría.

En sus investigaciones concluyó que Pachita tenía una capacidad extraordinaria para interactuar con la Lattice y modificar la estructura de la realidad. Para él, ella manipulaba directamente el campo de información universal, y eso permitía la reconfiguración de la materia.

La mente como moduladora de la Lattice

Alex nos explica cómo el Dr. Grinberg llegó a afirmar que la mente humana puede modular la Lattice. Esto abre la puerta a múltiples posibilidades, desde la sanación energética hasta la manifestación de eventos físicos mediante la intención enfocada.

En la entrevista, se hace énfasis en cómo nuestras creencias, emociones y pensamientos forman estructuras que impactan directamente en el campo sintérgico. Esto sugiere que podemos moldear la realidad si aprendemos a sintonizarnos con esta matriz universal.

Estados de conciencia ampliados

Jacobo estudió meditadores, sanadores y chamanes, buscando correlaciones entre su actividad cerebral y la interacción con la Lattice. Concluyó que los estados ampliados de conciencia permiten una mayor coherencia neuronal, lo que facilita la percepción directa de esta matriz informacional.

Durante el episodio, Alex reflexiona sobre cómo la meditación, la respiración consciente y el silencio interior pueden ayudarnos a acceder a estas frecuencias más sutiles. Es una invitación a descubrir nuestra capacidad innata para conectarnos con lo invisible.

La ciencia moderna empieza a alcanzarlo

Hoy en día, muchos de los postulados de Grinberg empiezan a encontrar eco en disciplinas como la física cuántica, la neurociencia y la teoría de sistemas. La idea de un campo unificado de información no es nueva para la física, pero Grinberg fue pionero en vincularlo directamente con la conciencia y la experiencia subjetiva.

Alex menciona cómo investigadores contemporáneos están redescubriendo ideas similares, pero desde una perspectiva más aceptada académicamente. Sin embargo, el enfoque holístico y audaz de Grinberg sigue siendo único.

Implicaciones de la teoría sintérgica

Si aceptamos que la Lattice existe y que la conciencia la modula, entonces somos mucho más poderosos de lo que creemos. Somos cocreadores de nuestra realidad, no simples observadores pasivos. Esto cambia la forma en que vemos la vida, la salud, las relaciones y el universo entero.

Significa que sanar es posible no solo desde lo físico, sino también desde lo energético e informacional. Que podemos transformar nuestro entorno cambiando nuestro interior. Que la espiritualidad y la ciencia no están separadas, sino que son expresiones complementarias de una misma verdad.

Vigencia y necesidad de su legado

El episodio concluye con un llamado de Alex a seguir profundizando en el legado de Grinberg. En un mundo fragmentado, lleno de ruido e incertidumbre, la búsqueda de conciencia unificada es más urgente que nunca.

Grinberg no solo nos ofreció una teoría, nos dejó un mapa para reconectarnos con nuestra esencia. Una guía para explorar el universo interior, comprender nuestra capacidad creadora y asumir la responsabilidad de lo que proyectamos en el mundo.

Invitación a ver el episodio completo

No te pierdas esta conversación reveladora sobre la Lattice y la teoría sintérgica. Puedes verla en este video o explorar más temas profundos en el canal oficial ElShowDeAlex.TV, donde Alex sigue compartiendo contenido de conciencia, transformación y sabiduría ancestral.

Este episodio es una invitación a recordar que somos más que carne y hueso. Somos mente, somos energía, y estamos conectados por una red invisible que lo sostiene todo: la Lattice.

Invitado Jose Luis de México – La Conciencia Universal

En este episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex recibe como invitado a José Luis desde México para adentrarse en uno de los temas más trascendentales del despertar espiritual: la Conciencia Universal. En una conversación profunda y reveladora, ambos exploran los misterios del ser, la interconexión entre todas las cosas, el poder de la energía, y cómo podemos transformar nuestra realidad reconociendo nuestra naturaleza divina. A través de sus experiencias y reflexiones, nos invitan a recordar quiénes somos realmente y a vivir desde un estado elevado de comprensión espiritual.

¿Qué es la Conciencia Universal?

José Luis y Alex abren el diálogo con una poderosa afirmación: todos estamos conectados a una única conciencia que trasciende la individualidad. Esta conciencia universal no conoce fronteras, religiones, ni etiquetas humanas. Es la fuente de donde proviene toda existencia. Comprender esta verdad implica mirar más allá del ego y del cuerpo físico, reconociendo que la esencia de lo que somos está unida con todo lo que existe. En este espacio de conversación, ambos enfatizan que al despertar a esta verdad, comenzamos a ver el mundo con nuevos ojos: todo cobra sentido, la vida se torna sagrada, y nuestras decisiones se alinean con un propósito mayor.

Más allá del ego: recordar nuestra divinidad

Una parte fundamental del episodio gira en torno a la superación del ego. José Luis comparte cómo muchas de nuestras limitaciones, miedos y apegos provienen del ego, esa identidad falsa que nos hace sentir separados. Alex agrega que la clave está en recordar, no en aprender algo nuevo. Recordar que ya somos parte de algo divino. Al entrar en contacto con la conciencia universal, descubrimos que la paz, la sabiduría y el amor ya están dentro de nosotros. Solo debemos dejar de identificarnos con las máscaras del mundo para experimentar una libertad profunda.

El poder creador del pensamiento

Otro de los temas centrales abordados es el poder de nuestra mente. José Luis explica que cada pensamiento genera una frecuencia vibratoria que afecta nuestra realidad. Al vivir inconscientemente, creamos desde el miedo, la carencia y la confusión. Pero cuando alineamos nuestros pensamientos con el amor, la compasión y la gratitud, todo cambia. La realidad exterior es un espejo de nuestro interior. Alex coincide en que somos creadores de nuestra vida, y que reconocer este poder nos libera de la victimización y nos impulsa a asumir nuestra verdadera responsabilidad espiritual.

Un camino hacia la sanación energética

Durante la conversación, se toca el tema de la energía y cómo esta influye en nuestro bienestar físico, emocional y espiritual. José Luis habla de prácticas como la meditación, la respiración consciente y la atención plena como herramientas para elevar nuestra vibración y limpiar bloqueos. La conciencia universal actúa como una frecuencia que nos sana si nos abrimos a ella. Alex enfatiza que cada emoción no expresada o reprimida puede manifestarse como enfermedad, y que el primer paso hacia la sanación es la honestidad con uno mismo. Reconocer, sentir, y liberar para renacer en un estado de equilibrio.

La unidad con el todo

El episodio concluye reforzando la idea de que la separación es una ilusión. Somos uno con la tierra, con los animales, con el universo entero. Reconocer esta verdad cambia la forma en que vivimos: dejamos de competir y comenzamos a cooperar, dejamos de temer y comenzamos a amar. José Luis menciona que al vibrar desde el amor incondicional, contribuimos al despertar colectivo. Alex invita a cada espectador a iniciar un viaje de introspección, y a reconectarse con su esencia para contribuir al gran cambio de conciencia que ya está en marcha.

La práctica del silencio interior

Una herramienta poderosa que surge durante la charla es el silencio. José Luis explica cómo el silencio no es ausencia de sonido, sino un espacio sagrado donde se puede escuchar la voz de la conciencia. En ese estado sin pensamientos compulsivos, sin distracciones externas, podemos conectar con nuestro ser superior. Alex comparte cómo él mismo ha experimentado profundas revelaciones en momentos de contemplación silenciosa. En ese vacío, lejos del ruido del mundo, se encuentra la sabiduría eterna.

Transformación individual como camino colectivo

Alex y José Luis coinciden en que el verdadero cambio empieza por uno mismo. No podemos transformar al mundo si no sanamos nuestras propias heridas. La conciencia universal no impone, no castiga, no exige. Simplemente espera a que cada uno despierte por decisión propia. Cuando una persona eleva su frecuencia, impacta todo a su alrededor. Por eso, cada pequeño acto de amor, de perdón, de compasión, es una contribución real al despertar planetario. No hay que esperar a que otros cambien; debemos ser ese cambio.

El rol del corazón en la expansión espiritual

José Luis destaca que el corazón es el verdadero centro de sabiduría. Mucho más que un órgano, el corazón es un portal a lo divino. Desde él podemos sentir la unidad, la empatía, y la guía del alma. Alex añade que muchas respuestas que buscamos con la mente, ya están disponibles en el lenguaje silencioso del corazón. Aprender a confiar en esa intuición, a seguir ese llamado interno, nos lleva a vivir con más coherencia y propósito. La conciencia universal se manifiesta a través de esa conexión sutil y poderosa que reside en nuestro pecho.

Recordar lo que somos

En la parte final del episodio, Alex y José Luis comparten mensajes inspiradores sobre el despertar. Recordar que no somos solo este cuerpo, ni esta personalidad, ni nuestros errores. Somos conciencia en expansión, seres espirituales viviendo una experiencia humana. Esta verdad, cuando se integra, libera de todo miedo. Vivimos con más alegría, con más compasión, con más gratitud. El mensaje final es claro: el momento del despertar es ahora. No hay que buscar afuera, todo está dentro. Y cada paso hacia adentro, es un paso hacia la unidad con el todo.

Descubre esta poderosa conversación completa haciendo clic en el video de La Conciencia Universal en el canal oficial ElShowDeAlex.TV, donde Alex continúa guiando a miles de personas hacia una vida más consciente, conectada y espiritual.

Descubre quién eres y de dónde vienes – Episodio 19

Descubre Quién Eres y de Dónde Vienes: Un Viaje de Autoconocimiento y Despertar Espiritual en ElShowDeAlex.TV

La búsqueda de la identidad y el propósito es uno de los anhelos más profundos de la humanidad. ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿Cuál es mi misión en este mundo? Estas preguntas han guiado a filósofos, místicos y buscadores de todas las épocas. En el episodio 19 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos lleva en un viaje de autodescubrimiento, combinando la sabiduría ancestral, la experiencia personal y las herramientas del despertar espiritual para ayudarte a reconectar con tu verdadera esencia y recordar tu origen cósmico.

El llamado del autoconocimiento

Alex comienza el episodio reconociendo que el autoconocimiento no es solo una búsqueda intelectual, sino un proceso transformador que abarca cuerpo, mente, emociones y espíritu. En este episodio, se invita a mirar más allá de las etiquetas sociales, las creencias heredadas y los miedos para conectar con la chispa divina que todos llevamos dentro.

La pregunta “¿Quién soy?” es una llave que abre puertas a nuevas posibilidades. Alex propone ejercicios de introspección y meditación para que la audiencia empiece a reconocer sus talentos, pasiones, heridas y sueños. Solo al aceptar todas las partes de nuestro ser podemos avanzar hacia una vida más plena y auténtica.

El viaje del alma: Recordar de dónde vienes

Un punto central del episodio es la comprensión de que no somos solo este cuerpo físico ni esta personalidad temporal. El alma, como explica Alex, es eterna y ha recorrido distintos planos, vidas y experiencias. La reencarnación, las memorias ancestrales y la conexión con linajes espirituales nos permiten vislumbrar el gran mosaico de nuestro ser.

En ElShowDeAlex.TV, se exploran técnicas para acceder a memorias pasadas, como la meditación profunda, la regresión y el trabajo con sueños lúcidos. Estos métodos ayudan a recordar habilidades, lecciones y dones que hemos cultivado en otras existencias, y nos guían hacia nuestro verdadero propósito.

La influencia de la familia, la cultura y el entorno

Alex destaca la importancia de reconocer la influencia de la familia, la cultura y el entorno en la formación de la identidad. Muchas veces, los condicionamientos sociales y las expectativas ajenas nos alejan de nuestro ser auténtico. El episodio invita a cuestionar creencias limitantes, liberar patrones heredados y construir una vida alineada con los valores más profundos.

La sanación de la historia familiar y el perdón a los ancestros son pasos clave en el proceso de descubrir quién eres y de dónde vienes. Sanar el pasado permite vivir el presente con mayor libertad y alegría, y crea un legado de amor y conciencia para las futuras generaciones.

Despertar espiritual: El reencuentro con el propósito

Uno de los pilares del episodio es el despertar espiritual, entendido como la capacidad de ver más allá de las apariencias y reconocer la unidad con toda la creación. Alex comparte prácticas de meditación, conexión con la naturaleza y servicio desinteresado como caminos para elevar la vibración y recibir guía interna sobre la misión personal.

Se anima a la audiencia a escuchar la voz del corazón, seguir la intuición y confiar en las señales del universo. El verdadero propósito surge cuando nos alineamos con nuestra esencia, servimos a los demás y aportamos nuestra luz única al mundo.

Herramientas prácticas para el autodescubrimiento

Alex propone una serie de herramientas para profundizar en el autoconocimiento:

  • Diario de autoindagación: Escribir pensamientos, emociones y sueños para detectar patrones y descubrir deseos profundos.
  • Meditación diaria: Crear un espacio de silencio para escuchar la sabiduría interna y aquietar la mente.
  • Regresión consciente: Explorar recuerdos de la infancia, la juventud y posibles vidas pasadas.
  • Preguntar a los guías espirituales: Solicitar respuestas y señales a través de la oración o la meditación.
  • Arte y creatividad: Expresar la esencia a través de la música, la pintura, la escritura o la danza.

En ElShowDeAlex.TV, se enfatiza la importancia de la paciencia y la compasión en este viaje. No se trata de encontrar respuestas inmediatas, sino de disfrutar el proceso de descubrirte a ti mismo cada día.

La conexión cósmica: Más allá del velo de la materia

El episodio explora la idea de que todos provenimos de la misma fuente cósmica. Alex explica que, aunque vivimos experiencias únicas, estamos unidos por la red de la conciencia universal. Recordar nuestra conexión con el universo despierta humildad, gratitud y un profundo sentido de pertenencia.

Se abordan temas como los orígenes estelares, los contratos de alma y la misión colectiva de elevar la vibración del planeta. Alex invita a honrar los dones y talentos recibidos, y a compartirlos con la comunidad para construir un mundo más amoroso y consciente.

El poder de la comunidad y el apoyo mutuo

El camino del autodescubrimiento es personal, pero no solitario. Alex destaca la importancia de la comunidad, la amistad y los círculos de apoyo para sostener el proceso de despertar. Compartir experiencias, aprender de los demás y ofrecer ayuda desinteresada son motores fundamentales para el crecimiento.

En la comunidad de ElShowDeAlex.TV, se fomenta la colaboración, el respeto y la empatía, creando un espacio seguro para ser auténtico y explorar nuevos horizontes de conciencia.

Reflexión final: Sé el creador consciente de tu destino

El episodio concluye con un llamado a la acción: asume el poder de crear tu propio destino. Descubrir quién eres y de dónde vienes es solo el comienzo. Alex anima a la audiencia a tomar las riendas de su vida, vivir con autenticidad y gratitud, y contribuir con su luz al bienestar de la humanidad.

Alex invita a ver el episodio completo en ElShowDeAlex.TV, a practicar las herramientas compartidas y a recordar que, más allá de las apariencias, todos somos viajeros estelares en un viaje eterno de autodescubrimiento y amor.