Archivo de la etiqueta: empoderamiento espiritual

Competencia o Intuición – Colaboración con Victoria de España

Competencia o Intuición: ¿Desde dónde tomas tus decisiones? – Con Victoria de @Vhwebacademy

En esta colaboración del canal ElShowDeAlex.TV, Alex se une a Victoria de España, creadora de @Vhwebacademy, para explorar un tema crucial en el desarrollo personal y profesional: ¿estás tomando decisiones desde la competencia o desde la intuición?

El video completo “Competencia o Intuición” profundiza en cómo las decisiones que tomamos cada día reflejan nuestro nivel de conciencia, nuestras heridas emocionales y nuestro grado de conexión interna. Este episodio es una guía para aprender a diferenciar entre actuar desde el ego competitivo o desde la sabiduría intuitiva del ser.

¿Qué es actuar desde la competencia?

Victoria explica que la competencia no es algo negativo en sí mismo, pero cuando es el motor principal de nuestras acciones, suele estar alimentada por el miedo, la comparación y la necesidad de validación. Actuar desde la competencia implica vivir desde la escasez, creyendo que el éxito de otros es una amenaza para el propio.

Alex complementa esta visión recordando que muchas veces confundimos crecimiento con lucha. Y que en la sociedad actual se ha normalizado la idea de que hay que pelear por un lugar, demostrar constantemente que somos mejores y ganar a costa de lo que sea. Pero esa mentalidad termina agotándonos y desconectándonos de nuestra verdadera esencia.

El poder de la intuición

En contraste, actuar desde la intuición es vivir conectado al corazón. Es tomar decisiones que resuenan con lo que somos en profundidad, no con lo que creemos que deberíamos ser. La intuición no compite, no fuerza, no manipula. Simplemente guía.

Victoria comparte cómo, en su camino profesional, muchas de sus mejores decisiones vinieron de escuchar su voz interior, incluso cuando no eran las más lógicas o estratégicas. Alex coincide y afirma que cuanto más desarrollamos la conexión con nuestra intuición, más fluidez, coherencia y bienestar sentimos en nuestras acciones.

Cómo reconocer desde dónde estás actuando

Uno de los momentos clave del episodio disponible en YouTube es cuando ambos ofrecen señales claras para identificar si estás actuando desde la competencia o desde la intuición:

  • Desde la competencia: te comparas constantemente, necesitas aprobación externa, sientes ansiedad o presión, actúas para demostrar algo.
  • Desde la intuición: sientes paz con tu decisión, no necesitas justificarla, hay un sentido interno de certeza aunque no haya lógica aparente.

Victoria propone hacer una pausa antes de tomar decisiones importantes, respirar, cerrar los ojos y preguntar al cuerpo: ¿esto me contrae o me expande? Esa es una brújula poderosa que nos devuelve al centro.

El sistema nos empuja a competir

En el canal ElShowDeAlex.TV, Alex ha abordado muchas veces cómo el sistema educativo, laboral y cultural ha sido diseñado para fomentar la competencia como modelo dominante. Desde pequeños se nos premia por ser los “mejores”, por ganar, por sobresalir.

Pero esa estructura genera desconexión, rivalidad y sufrimiento. En este episodio, Alex y Victoria coinciden en que el verdadero cambio social vendrá cuando empecemos a tomar decisiones más alineadas con la intuición, con la cooperación y con la conciencia de unidad.

La competencia oculta heridas

Actuar desde la competencia puede ser una máscara que cubre heridas más profundas: el miedo al rechazo, la falta de amor propio, la herida de humillación o de abandono. Cuando vivimos desde la necesidad de sobresalir, muchas veces estamos buscando tapar la sensación interna de no ser suficientes.

Victoria invita a mirar con amor esas heridas, no para quedarse en ellas, sino para liberarlas. Sanar permite actuar desde la libertad, y desde ahí la intuición fluye sin interferencias.

Conectar con tu propósito desde la intuición

Otro punto central del episodio es la relación entre propósito e intuición. Alex plantea que el verdadero propósito no es algo que se busca afuera, sino algo que se recuerda dentro. Y que para recordarlo, necesitamos silencio, presencia y conexión con lo sutil.

Victoria comparte que su proyecto @Vhwebacademy nació de un impulso intuitivo, no de una estrategia de marketing. Y que cuando creamos desde ese espacio interno, todo se alinea con más facilidad. Las oportunidades llegan, las personas correctas aparecen, y la expansión ocurre sin forzar.

Cómo fortalecer la intuición

En el video, se comparten prácticas para cultivar la intuición:

  • Meditar diariamente, aunque sea unos minutos.
  • Escribir lo que sientes sin filtros, para reconocer tu verdad.
  • Pasar tiempo en la naturaleza, sin distracciones.
  • Escuchar al cuerpo: cada decisión genera una reacción física.

Alex enfatiza que la intuición no es una habilidad mágica, sino una capacidad natural que todos tenemos y que se fortalece con práctica y confianza.

La intuición también puede decir “no”

Un aspecto muy valioso que se toca en la conversación es que la intuición no siempre te lleva por el camino fácil. A veces te dice que salgas de un lugar cómodo, que pongas límites, que renuncies a algo que ya no vibra contigo.

Victoria y Alex comparten cómo han tenido que decir “no” a oportunidades aparentemente brillantes porque su intuición les decía que no era el momento o el lugar. Y aunque al principio hubo dudas, con el tiempo todo cobró sentido.

Cooperar en vez de competir

En el corazón del mensaje de este episodio está la invitación a reemplazar la competencia por la cooperación. No se trata de negar que vivimos en un mundo competitivo, sino de crear una nueva forma de relacionarnos: desde la abundancia, el respeto y la confianza en que hay espacio para todos.

Victoria afirma que cada uno tiene una voz única y que nadie puede ocupar tu lugar si tú estás conectado contigo mismo. Alex añade que cuando uno brilla desde la autenticidad, no apaga a otros, los inspira a brillar también.

Conclusión: elige desde el alma

Este episodio de ElShowDeAlex.TV junto a Victoria de @Vhwebacademy es una guía para volver a elegir desde el alma. Para reconocer que el éxito no se mide en números, sino en coherencia interna. Que la intuición es la brújula más poderosa que tenemos. Y que competir desde el miedo ya no es necesario.

Si quieres tomar decisiones más sabias, vivir en paz contigo mismo y construir un camino auténtico, te invitamos a ver el video completo aquí y a seguir explorando los contenidos de conciencia, espiritualidad y transformación en el canal oficial de Alex.

Porque cuando eliges desde la intuición, todo empieza a fluir.

Kenneth Schmitt – Cómo vivir con éxito en la Matrix

En este episodio del canal ElShowDeAlex.TV, Alex reflexiona sobre una propuesta fascinante de Kenneth Schmitt: cómo vivir con éxito dentro de la Matrix. A través de una mirada espiritual y energética, nos invita a reconocer la ilusión en la que vivimos, entender las reglas que la rigen y descubrir cómo empoderarnos desde el interior para vivir con libertad, propósito y autenticidad incluso en medio de las estructuras que parecen limitarnos. Esta conversación va mucho más allá de teorías conspirativas: es un llamado a despertar, a reconectar con nuestro verdadero ser y a hackear la Matrix desde una conciencia elevada.

¿Qué es la Matrix y por qué estamos en ella?

La Matrix, según explica Kenneth Schmitt y que Alex retoma en este episodio, es un sistema de percepciones diseñado para mantenernos en estados limitados de conciencia. No se trata solamente de tecnología o simulación digital, sino de una estructura energética en la que nuestras creencias, emociones y pensamientos son cuidadosamente programados desde el nacimiento. Esta programación impide que veamos nuestra verdadera naturaleza. Nos identificamos con los roles sociales, los miedos, las reglas externas, olvidando que somos seres creadores con acceso a un campo infinito de posibilidades. Entender esta construcción es el primer paso para liberarnos.

Reconocer nuestra capacidad creadora

Una de las ideas centrales compartidas en el episodio es que todos somos co-creadores de la realidad. La Matrix solo puede afectarnos en la medida en que aceptamos sus limitaciones como reales. Alex expone que nuestra frecuencia vibratoria, basada en la emoción y la intención, determina el tipo de experiencias que atraemos. Si operamos desde el miedo, la carencia o la culpa, reforzamos la estructura de control. Pero si cultivamos gratitud, compasión y presencia, comenzamos a sintonizar con una realidad más armónica, incluso dentro de la Matrix. Este enfoque requiere responsabilidad, porque implica dejar de culpar al sistema externo y comenzar a transformar nuestra realidad desde dentro.

Hackear la programación mental

Vivir con éxito en la Matrix no significa adaptarse pasivamente, sino aprender a reprogramar nuestra mente para operar desde la conciencia. Kenneth Schmitt plantea y Alex complementa que gran parte de nuestras limitaciones son hábitos mentales heredados. La repetición de pensamientos negativos y la exposición constante a información tóxica refuerzan creencias limitantes. La clave está en observar el diálogo interno, cuestionarlo y reemplazarlo por pensamientos alineados con nuestro ser auténtico. La meditación, la atención plena y el silencio interior son herramientas poderosas para limpiar esa programación inconsciente.

El papel de la energía y la vibración

Todo en la Matrix responde a la vibración. Esta idea, presente en muchas tradiciones espirituales y ahora respaldada por la física cuántica, señala que el universo responde a nuestra frecuencia interior. Vivir con éxito dentro de este sistema implica elevar nuestra vibración emocional y energética. Como menciona Alex, esto se logra eligiendo pensamientos elevados, actos conscientes y estados emocionales que nos conecten con el amor, la paz y la creatividad. No se trata de negar los desafíos, sino de enfrentarlos desde un lugar más lúcido y poderoso. Al cambiar nuestra frecuencia, cambiamos lo que atraemos, y poco a poco dejamos de ser víctimas del sistema para convertirnos en alquimistas de la experiencia.

Elegir la libertad desde adentro

Uno de los mensajes más impactantes del episodio es que la libertad no depende de lo que ocurre afuera, sino de cómo lo vivimos por dentro. Incluso si las condiciones externas no cambian, podemos elegir vivir desde la soberanía personal. Esta libertad interior se manifiesta cuando dejamos de reaccionar automáticamente ante las imposiciones del entorno, y empezamos a responder desde nuestra esencia. Kenneth Schmitt sugiere que este es el verdadero éxito dentro de la Matrix: no escapar de ella, sino habitarla conscientemente, con el corazón abierto y la mente clara.

La importancia del propósito y la intuición

Vivir con éxito también implica alinearse con un propósito superior. Alex subraya que cada ser humano tiene un camino único que descubrir, y que la Matrix pierde fuerza cuando comenzamos a actuar desde la intuición y la inspiración, en lugar del miedo y la obligación. Reconectar con ese propósito requiere introspección, confianza y el valor de tomar decisiones que no siempre siguen la lógica del sistema, pero que honran la verdad de nuestra alma. Seguir la intuición es un acto de rebeldía amorosa que nos guía fuera del control y hacia la realización personal.

Construir una nueva narrativa interna

La Matrix se sostiene por historias que repetimos una y otra vez: no eres suficiente, el mundo es peligroso, necesitas luchar para sobrevivir. Para salir de esa prisión mental, debemos contar nuevas historias sobre nosotros mismos. Historias donde somos capaces, merecedores, amados y libres. Alex enfatiza que ese cambio comienza con pequeñas acciones diarias que refuercen esta nueva visión. Cada elección es una declaración de la realidad que queremos habitar. Al honrar esa coherencia interna, dejamos de alimentar la Matrix con miedo y comenzamos a alimentarla con luz.

Inspirar a otros con nuestra transformación

Cuando una persona decide vivir con conciencia dentro de la Matrix, irradia un tipo de energía que transforma todo a su alrededor. Este episodio también habla del efecto expansivo de la transformación personal. No se trata de convencer a nadie, sino de vivir con tanta integridad que otros comiencen a cuestionar sus propias limitaciones. Como Alex explica, el éxito verdadero no es individualista, sino que inspira a la colectividad. Cada vez que elegimos actuar desde la presencia, el amor o la verdad, estamos debilitando las estructuras de control y fortaleciendo una nueva realidad colectiva.

Te invitamos a ver el episodio completo Kenneth Schmitt – Cómo vivir con éxito en la Matrix en el canal ElShowDeAlex.TV, y comenzar tu propio proceso de despertar consciente dentro de la ilusión. Vivir en la Matrix es inevitable, pero sufrir en ella no lo es.