Archivo de la etiqueta: amor incondicional

Pleyadianos, Lyrianos, Sirianos y Urmah – Hablemos de Razas Estelares

Pleyadianos, Lyrianos, Sirianos y Urmah: Hablemos de Razas Estelares

En este fascinante episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a sumergirnos en un tema que despierta la curiosidad y la expansión de la conciencia: las razas estelares. A lo largo del video “Pleyadianos, Lyrianos, Sirianos y Urmah – Hablemos de Razas Estelares”, exploramos los orígenes cósmicos de la humanidad, los vínculos entre civilizaciones galácticas y el propósito espiritual que cada una de estas razas tiene en el proceso de evolución del alma.

El universo está lleno de vida, y en esta charla se nos recuerda que la Tierra no es una excepción, sino un punto de encuentro de múltiples líneas genéticas y energéticas provenientes de distintos sistemas estelares. Alex plantea una reflexión profunda: ¿de dónde venimos realmente? ¿Somos el resultado de una combinación cósmica que trasciende el tiempo y el espacio?

Los Pleyadianos: guardianes de la frecuencia del amor

Los Pleyadianos son una de las razas más conocidas dentro del universo espiritual y ufológico. Procedentes del cúmulo estelar de las Pléyades, su energía está asociada a la compasión, la empatía y el despertar de la conciencia a través del amor incondicional. Alex explica que los Pleyadianos han acompañado a la humanidad desde tiempos inmemoriales, ayudándonos a recordar nuestra conexión con la fuente divina.

Su misión no es intervenir directamente, sino inspirar a través de vibraciones sutiles que actúan en el campo energético del planeta. A través de sueños, canalizaciones y sincronicidades, los Pleyadianos despiertan en nosotros el deseo de vivir en armonía. En el video de ElShowDeAlex.TV, se destaca que su enseñanza principal gira en torno a la unión, la cooperación y la evolución consciente, recordándonos que el amor es la fuerza más poderosa del universo.

Los Lyrianos: los ancestros felinos de la humanidad

Antes de la existencia de los Pleyadianos, los Lyrianos ya exploraban la galaxia. Se les considera una de las razas más antiguas del universo, provenientes de la constelación de Lyra. Alex nos relata que los Lyrianos fueron los primeros exploradores cósmicos que sembraron vida en distintos sistemas estelares, incluyendo las Pléyades, Vega, Sirio y la propia Tierra.

Su aspecto es humanoide, aunque se dice que muchos presentan rasgos felinos, como ojos grandes, miradas penetrantes y una energía majestuosa. Representan la sabiduría, el liderazgo y la conexión con la libertad del alma. Los Lyrianos son pioneros espirituales que inspiraron la expansión de la conciencia en todo el universo. A través de ellos aprendemos la importancia de la soberanía interior y el poder creativo que habita en cada ser.

Alex menciona que los Lyrianos simbolizan el espíritu libre que busca la experiencia, el conocimiento y la conexión con el TODO. Son maestros en la integración de la dualidad, recordándonos que el verdadero poder surge del equilibrio entre la luz y la sombra.

Los Sirianos: guardianes del conocimiento y la tecnología espiritual

Desde el sistema de Sirio proviene una de las civilizaciones más avanzadas espiritualmente: los Sirianos. En ElShowDeAlex.TV, Alex nos introduce en su historia, explicando cómo han influido en las culturas antiguas de la Tierra, especialmente en Egipto, Sumeria y América Central. Los Sirianos son los portadores de una sabiduría ancestral que combina la ciencia, la espiritualidad y la energía de la creación consciente.

Muchas civilizaciones antiguas, como la egipcia, mencionan al dios Osiris y a la diosa Isis, quienes según diversas interpretaciones esotéricas, serían representaciones simbólicas de los Sirianos. Estos seres enseñaron a la humanidad el uso de la energía, el sonido y la vibración como herramientas de sanación y evolución. Su misión principal es mantener el equilibrio universal y ayudar en los procesos de ascensión planetaria.

Alex destaca que los Sirianos trabajan con la energía azul, relacionada con la verdad, la comunicación y la expansión del alma. Su conexión con el elemento agua simboliza la pureza y la fluidez de la conciencia cósmica.

Los Urmah: la fuerza felina del cosmos

Entre las razas más enigmáticas mencionadas por Alex se encuentran los Urmah, conocidos como los guerreros felinos del universo. Originarios de la constelación de Lyra, los Urmah combinan una apariencia humanoide con rasgos felinos y una energía profundamente protectora. Son seres de gran honor y fuerza interior, dedicados a defender la luz y el orden cósmico frente a civilizaciones que buscan manipular o dominar.

Su papel dentro de la jerarquía galáctica es el de guardianes. No son conquistadores, sino protectores de la armonía universal. Alex explica que su vibración se percibe como una mezcla entre el coraje y la nobleza, atributos que los convierten en aliados poderosos de las razas de luz. Su energía recuerda al arquetipo del león: valiente, sabio y justo.

Los Urmah nos inspiran a conectar con nuestra fuerza interior, a recordar que cada ser humano tiene la capacidad de defender su luz, establecer límites energéticos y mantener su centro frente a las adversidades. En ese sentido, su mensaje trasciende el mito y se convierte en una enseñanza de empoderamiento espiritual.

Una alianza cósmica para el despertar humano

Alex nos invita a comprender que estas razas estelares no son entidades ajenas a nosotros, sino aspectos de una misma conciencia universal manifestada en distintas formas. Los Pleyadianos, Lyrianos, Sirianos y Urmah representan diferentes frecuencias del alma cósmica, y su influencia se refleja en el ADN, la energía y la historia de la humanidad.

En el video, se profundiza en cómo la interacción entre estas razas ha moldeado la evolución espiritual de nuestro planeta. Cada una de ellas ha contribuido con un propósito: los Pleyadianos trajeron el amor, los Lyrianos la libertad, los Sirianos el conocimiento y los Urmah la protección. Juntas conforman una alianza destinada a impulsar la ascensión de la Tierra hacia una vibración más elevada.

La humanidad se encuentra en un momento de transición, y reconocer nuestro linaje estelar nos ayuda a reconectar con la memoria ancestral. Alex propone que el despertar de la conciencia implica recordar quiénes somos más allá del cuerpo físico y aceptar que nuestra alma tiene raíces cósmicas. Esta comprensión nos devuelve el poder personal y nos permite vivir con propósito.

El papel del alma en la evolución galáctica

El alma humana es un fractal del universo, una chispa divina que experimenta distintas realidades para expandirse. En el diálogo de ElShowDeAlex.TV, se plantea que muchas almas encarnadas en la Tierra provienen de diferentes sistemas estelares. Esto explica la diversidad de misiones, talentos y niveles de conciencia que observamos en nuestro planeta.

Los Pleyadianos nos enseñan el amor y la compasión, los Lyrianos la libertad de ser, los Sirianos el conocimiento sagrado y los Urmah la valentía del espíritu. Cada uno de nosotros puede resonar con una o varias de estas razas, dependiendo de la vibración de nuestra alma. Al reconectar con esa energía, podemos despertar habilidades dormidas y recordar el propósito por el cual encarnamos aquí y ahora.

El mensaje de unidad cósmica

Alex concluye recordando que todas las razas estelares, aunque diferentes en apariencia y vibración, comparten un mismo origen: la Fuente. El universo es un vasto organismo donde cada civilización cumple una función dentro del equilibrio universal. La separación es solo una ilusión; en realidad, todos somos parte de una misma conciencia que se experimenta a sí misma en infinitas formas.

Comprender esta unidad nos libera del miedo y nos conecta con el amor. Nos recuerda que no estamos solos en el cosmos y que la ayuda que recibimos desde otras dimensiones siempre está guiada por el propósito de evolución. Los mensajes de los Pleyadianos, Lyrianos, Sirianos y Urmah son llamados al despertar, a la responsabilidad energética y al reconocimiento del potencial divino en cada ser humano.

ElShowDeAlex.TV: un espacio para la expansión de la conciencia

En su canal ElShowDeAlex.TV, Alex continúa explorando temas que van más allá de la realidad convencional. Desde el origen del alma hasta las civilizaciones cósmicas, cada episodio invita a la reflexión profunda y al autoconocimiento. Este contenido no solo informa, sino que también transforma, despertando en los espectadores la curiosidad por descubrir su propio linaje estelar.

Si deseas profundizar en este fascinante tema, te recomendamos ver el video completo “Pleyadianos, Lyrianos, Sirianos y Urmah – Hablemos de Razas Estelares”, donde Alex comparte detalles y perspectivas que expanden la mente y el corazón. Cada palabra resuena con una frecuencia que impulsa a recordar nuestra conexión con las estrellas.

Conclusión: recordando nuestra herencia estelar

La humanidad está despertando a una nueva comprensión de sí misma. Las razas estelares mencionadas en ElShowDeAlex.TV son parte de un entramado cósmico que refleja la diversidad y la grandeza del universo. No se trata de creer o no creer, sino de abrir el corazón a la posibilidad de que somos seres multidimensionales con un propósito divino.

Recordar a los Pleyadianos, Lyrianos, Sirianos y Urmah es recordar el amor, la sabiduría, la fuerza y la libertad que habitan en nosotros. Es aceptar que el universo vive dentro de cada célula, y que nuestro viaje espiritual no termina en la Tierra, sino que continúa más allá de las estrellas. Como dice Alex, “somos polvo de estrellas con conciencia divina”, y esta verdad nos conecta con el TODO.

Para más contenido como este, visita el canal oficial ElShowDeAlex.TV y explora los videos que profundizan en la expansión de la conciencia, el despertar espiritual y las civilizaciones estelares que nos acompañan en este gran viaje cósmico.

Descubre más en: ElShowDeAlex.TV – un portal hacia el conocimiento universal y la verdad del alma.

Todo se trata del Amor – Colaboración con Victoria y Joel

Todo se trata del AMOR

En el universo, más allá de los velos de la mente y de las ilusiones del ego, existe una verdad eterna: todo se trata del amor. Este principio no es solamente una idea romántica ni un cliché espiritual, sino la esencia misma de nuestra existencia. Desde el nacimiento hasta la partida, lo que sostiene cada experiencia, lo que da sentido a cada encuentro y lo que impulsa cada proceso evolutivo es el amor. En este episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex profundiza en el misterio del amor como fuerza creadora, sanadora y transformadora.

Al observar la vida cotidiana, vemos cómo el amor se manifiesta en pequeñas acciones: en la sonrisa de un desconocido, en la compasión hacia un ser necesitado, en la paciencia de un padre hacia su hijo, o en la entrega desinteresada hacia una causa mayor. Pero también comprendemos que el amor va mucho más allá de lo que la mente racional puede abarcar. El amor es vibración, es frecuencia, es energía que conecta a todos los seres con la totalidad del cosmos.

El amor como origen de la creación

Las tradiciones espirituales de distintas culturas coinciden en que el amor es la fuerza primordial del universo. En el cristianismo se dice “Dios es amor”; en las corrientes gnósticas se habla del amor como emanación divina; en filosofías orientales se reconoce que la compasión es la energía que equilibra todo el karma. Alex nos recuerda en este video que no somos seres aislados, sino expresiones de una misma fuente. Esa fuente, llamada de diferentes formas según cada tradición, siempre tiene como esencia el amor.

Si nos preguntamos por qué existe la vida, por qué hay estrellas, galaxias y consciencia, la respuesta inevitable es el amor. El amor se derrama en infinitas formas, se convierte en energía, en materia y en experiencia. Cuando olvidamos esa raíz, caemos en el dolor y la desconexión. Cuando recordamos que todo se trata del amor, la vida adquiere un sentido más profundo y trascendente.

El amor y el despertar de la consciencia

Alex comparte en su canal que el despertar espiritual no consiste en acumular conocimientos, sino en expandir la capacidad de amar. Despertar es abrir el corazón, romper las barreras del miedo y permitir que la energía amorosa fluya sin resistencia. Muchas veces creemos que evolucionamos al aprender técnicas, leer libros o practicar rituales, pero en realidad lo único que necesitamos es recordar cómo amar de manera incondicional.

El despertar de la consciencia ocurre cuando comprendemos que cada persona que se cruza en nuestro camino es un reflejo del amor que somos. Incluso aquellos que parecen desafiarnos, en realidad nos invitan a expandir nuestra compasión. El amor no selecciona, no divide, no juzga. Simplemente abraza, integra y transforma. En ese sentido, el amor es el verdadero maestro espiritual que nos guía hacia la libertad interior.

Amor propio y amor universal

Uno de los puntos más importantes que se tocan en este mensaje es que el amor comienza en nosotros mismos. No podemos dar lo que no hemos reconocido primero en nuestro interior. El amor propio no es egoísmo, es el reconocimiento de nuestra divinidad. Es tratarse con respeto, aceptar las sombras y reconocer la luz. Al amarnos profundamente, dejamos de buscar validación externa y nos volvemos fuentes de energía para los demás.

Desde esa base, el amor se expande hacia la familia, hacia la comunidad y hacia toda la humanidad. El amor universal nos recuerda que no hay fronteras, razas o religiones que nos separen, porque en el fondo somos uno. Tal como Alex lo expresa en el video Todo se trata del AMOR, el amor es la llave que abre la conexión con el todo.

Sanación a través del amor

El amor no solo es un sentimiento, también es una medicina. Muchos estudios científicos han demostrado que las personas que viven en entornos amorosos se recuperan más rápido de enfermedades, tienen sistemas inmunológicos más fuertes y una mayor longevidad. Pero más allá de la ciencia, la experiencia humana nos confirma que el amor es la energía sanadora más poderosa que existe.

Cuando nos sentimos amados, el dolor físico y emocional disminuye. Cuando practicamos la gratitud y el perdón, nuestros corazones se liberan de cargas innecesarias. El amor transforma las heridas en aprendizajes y convierte los obstáculos en oportunidades de crecimiento. Amar es sanar, y sanar es recordar que somos amor.

El miedo: la ausencia del amor

En contraste, el miedo surge cuando olvidamos el amor. El miedo nos separa, nos limita y nos mantiene atrapados en una falsa sensación de control. Vivimos con miedo a perder, miedo al rechazo, miedo a la muerte. Pero todos esos miedos desaparecen cuando comprendemos que el amor es eterno, que no se destruye ni se pierde, solo se transforma.

Como explica Alex en ElShowDeAlex.TV, el miedo es simplemente la sombra que aparece cuando le damos la espalda al amor. La práctica espiritual consiste en elegir el amor una y otra vez, incluso cuando el ego insiste en defenderse. Cada vez que elegimos el amor sobre el miedo, la consciencia se expande y el mundo se transforma.

El amor en acción

El amor verdadero no se queda en palabras o pensamientos, se manifiesta en acciones concretas. Ser amor en acción significa vivir con coherencia, tratar a los demás con dignidad, cuidar del planeta y cultivar relaciones basadas en la confianza y el respeto. El amor en acción también implica valentía, porque muchas veces amar significa desafiar estructuras sociales, ideologías y sistemas que se sostienen en el miedo y la división.

El amor en acción es elegir la empatía en lugar de la indiferencia, la generosidad en lugar del egoísmo, la unión en lugar de la separación. Cada pequeña acción amorosa tiene un efecto multiplicador que se expande más allá de lo que podemos imaginar. Como ondas en el agua, el amor se propaga sin límites y llega a lugares que nunca podríamos alcanzar de manera individual.

La misión del ser humano: recordar que todo se trata del amor

Al final, la mayor misión del ser humano no es acumular riquezas, ni conquistar territorios, ni alcanzar logros materiales. La verdadera misión es recordar que todo se trata del amor. Si olvidamos este propósito, nos perdemos en la ilusión. Pero si lo recordamos, cada día, cada experiencia y cada encuentro se convierte en una oportunidad para amar más y mejor.

Este recordatorio es el núcleo del mensaje de Alex en Todo se trata del AMOR. Al conectar con este principio, no solo transformamos nuestra vida personal, sino también la colectiva. El amor es la revolución silenciosa que cambiará el rumbo de la humanidad.

Conclusión

El amor es la esencia que lo une todo. Está en la creación, en la consciencia, en la sanación, en la acción y en el propósito humano. Recordar que todo se trata del amor es despertar a nuestra verdadera naturaleza y vivir en plenitud. Como enseña Alex en su canal, el amor no es una idea abstracta, sino una fuerza real que podemos encarnar en cada instante de nuestra vida.

Si queremos transformar el mundo, no necesitamos más tecnología ni más poder, sino más amor. Porque al final, todo lo que buscamos y todo lo que necesitamos ya está en nosotros, en la forma más pura de energía: el amor.

Descubre más reflexiones en el canal ElShowDeAlex.TV y sigue explorando junto a Alex los misterios de la existencia desde una mirada consciente y amorosa.

El único camino es el AMOR – Invitado Javi de España

El Único Camino es el Amor: Una Conversación Transformadora con Javi de España

En un episodio profundamente inspirador de ElShowDeAlex.TV, Alex recibe como invitado a Javi de España, creador del canal @soyjavimoure, para hablar sobre un tema fundamental y transformador: el amor como único camino posible para el despertar de la conciencia.

Con una conversación cargada de autenticidad, sabiduría y experiencia personal, ambos comparten reflexiones sobre la unidad, el poder del corazón, y la importancia de volver a lo esencial. Puedes ver el episodio completo haciendo clic aquí y descubrir más contenido transformador en ElShowDeAlex.TV.

Un encuentro de almas conscientes

Desde el primer momento, la conexión entre Alex y Javi es evidente. Ambos comparten un lenguaje común: el del alma. La charla comienza con gratitud, con reconocimiento mutuo y con la intención clara de sembrar conciencia.

Alex presenta a Javi como alguien que ya ha compartido espacios con otras invitadas del canal, como Victoria y Nuria Crespo. Y es precisamente en una de esas colaboraciones donde Alex descubrió el mensaje profundo de Javi: todos somos uno, y todo está conectado.

Somos el Todo: más allá de la ilusión de separación

Uno de los temas centrales del episodio es la noción de que no hay separación. Lo que creemos ser “el otro” es en realidad una manifestación del mismo Todo del cual todos formamos parte. Como explica Javi, cuando despertamos a esta verdad, desaparecen el juicio, el miedo y la necesidad de control.

“Todo está unido”, dice Javi. “Y en esa unidad solo existe el amor”. Esta es la base de su mensaje y también el centro de su vida. No como teoría, sino como experiencia vivida, como camino andado.

El amor como frecuencia, no emoción

En esta conversación, se desmontan muchas ideas sobre el amor. Alex y Javi coinciden en que el amor no es solo una emoción o un sentimiento romántico, sino una frecuencia, un estado del ser, una energía que sostiene la vida.

Cuando estamos en esa frecuencia, nuestras acciones, pensamientos y palabras cambian. Dejamos de competir, de defendernos, de atacar. Y comenzamos a colaborar, a compartir, a comprender.

“El amor no se busca”, dice Javi, “el amor se recuerda”. Y es ese recuerdo lo que activa el verdadero despertar.

Despertar no es saber más, sino amar más

Otro concepto clave que surge en el episodio es que el despertar espiritual no tiene que ver con acumular conocimientos esotéricos, técnicas de meditación o prácticas complejas. Despertar es abrir el corazón, es volver a la simplicidad de amar, de confiar, de estar presentes.

Javi cuenta cómo ha vivido procesos intensos de transformación personal, y cómo en cada uno de ellos el camino siempre lo ha devuelto al amor. Al amor por uno mismo, por los demás y por la vida.

Alex aporta su experiencia en este camino, y comparte que también ha comprobado que el amor es el único lenguaje que atraviesa todas las dimensiones. Desde lo espiritual hasta lo cotidiano.

Los desafíos del ego y el miedo

Durante la charla, ambos reconocen que vivir desde el amor no es fácil en un mundo programado por el miedo. El ego teme perder el control, y por eso se resiste a rendirse al amor.

Javi menciona cómo el ego siempre quiere tener razón, mientras que el alma solo quiere estar en paz. Y para elegir el amor, muchas veces debemos soltar tener la razón, soltar el orgullo, soltar las máscaras.

Alex hace hincapié en que estos procesos pueden ser dolorosos, pero necesarios. Y que cada caída es una oportunidad de volver más profundamente al amor.

Herramientas para vivir desde el corazón

Javi comparte algunas claves que le han servido para anclarse en el amor cada día:

  • Observar los pensamientos sin identificarse con ellos.
  • Practicar la presencia a través del silencio, la naturaleza y la respiración consciente.
  • Perdonarse a uno mismo por los errores del pasado.
  • Honrar la vulnerabilidad como puerta al alma.

Alex añade que también es esencial rodearse de personas con quienes se pueda hablar desde el alma, y consumir contenido que eleve la frecuencia, como el que se comparte en ElShowDeAlex.TV.

El amor como revolución silenciosa

Uno de los momentos más potentes del episodio es cuando ambos coinciden en que la verdadera revolución no se hace con pancartas, sino con amor. Amar en un mundo que vive en guerra interna es un acto revolucionario.

Javi afirma: “No vinimos a luchar contra la oscuridad. Vinimos a encender la luz”. Y el amor es esa luz. No se impone, no discute, no compite. Simplemente brilla.

La humildad como base del amor auténtico

En varios momentos, la conversación toca la importancia de la humildad. No la falsa modestia, sino la humildad real: la de saberse parte del Todo, sin necesidad de sobresalir ni esconderse.

El ego quiere destacar, quiere ser “más espiritual”, “más sabio”. Pero el alma solo quiere servir, compartir, acompañar. Javi y Alex coinciden en que el amor verdadero nace de la humildad, de estar al servicio, no por obligación, sino por coherencia con el ser.

Recordar el amor en lo cotidiano

Hacia el final del episodio, la conversación se vuelve aún más íntima y práctica. Se habla de cómo el amor se manifiesta en lo simple: en una sonrisa, en escuchar con atención, en preparar un café con presencia, en decir “gracias”, en aceptar al otro tal como es.

No hace falta irse al Tíbet o leer 100 libros sagrados. Basta con abrir el corazón, estar disponibles, mirar con ojos nuevos cada día.

Conclusión: el amor es el único camino

Este episodio de ElShowDeAlex.TV es un llamado profundo a volver al amor. No como teoría, sino como práctica diaria. No como destino lejano, sino como punto de partida.

Javi y Alex nos recuerdan que el amor no está afuera, ni en el futuro. Está aquí, ahora, en el presente eterno del corazón. Solo debemos recordar, soltar el miedo y elegir nuevamente.

Si quieres recibir este mensaje en su totalidad, con la energía viva de sus protagonistas, te invitamos a ver el video completo haciendo clic aquí. Y no olvides visitar el canal oficial ElShowDeAlex.TV para más conversaciones que elevan el alma.

El camino está claro. El único camino… es el amor.

Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria

Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria

¿Es posible sentir a Dios más allá de las iglesias, rituales y rezos? ¿Se puede vivir en conexión constante con lo divino incluso en medio de las tareas cotidianas? En este profundo y conmovedor episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos guía hacia una comprensión viva y directa de lo sagrado: Dios está en cada instante, si aprendemos a mirar con el corazón.

El video Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria es una invitación a redescubrir lo divino en lo cotidiano. Desde el amor, la gratitud, la respiración consciente hasta los pequeños milagros del día a día, Alex nos muestra que no necesitamos buscar a Dios en lo extraordinario: está presente en lo simple, lo auténtico y lo real.

La presencia de Dios está en lo cotidiano

Muchas veces creemos que para acercarnos a Dios es necesario retirarse del mundo, meditar horas o realizar prácticas complejas. Pero como bien dice Alex, “Dios no está lejos ni escondido, está en cada cosa si estás presente”. Esta frase encapsula la esencia del mensaje: la presencia divina se manifiesta en cada respiración, en cada palabra amable, en cada acto de amor.

Al vivir de forma automática, desconectados, pasamos por alto señales, sincronías y bendiciones que nos rodean. Alex propone un cambio de conciencia: prestar atención. Estar aquí y ahora. Dejar de correr y comenzar a sentir. Porque cuando uno está verdaderamente presente, comienza a experimentar la divinidad en todo lo que lo rodea.

El amor como puente hacia lo divino

Uno de los hilos centrales del episodio es el amor. No como emoción romántica, sino como energía vital que conecta todo. Amar, cuidar, acompañar, escuchar, son formas concretas de experimentar a Dios. Dios se manifiesta cuando actuamos desde el amor desinteresado.

Alex comparte ejemplos cotidianos: ayudar a alguien sin esperar nada, abrazar con el alma, sonreír genuinamente. Cada uno de estos actos es una puerta hacia la experiencia de lo sagrado. Cuando dejamos que el amor guíe nuestras acciones, sentimos que no estamos solos, que una fuerza mayor se mueve a través de nosotros.

La gratitud: frecuencia de conexión

Otro punto clave es la gratitud. Agradecer lo que tenemos, incluso lo más pequeño, es una de las formas más poderosas de sentir a Dios. Cuando agradecemos, reconocemos que no estamos solos, que somos sostenidos, que todo tiene un propósito. La gratitud nos sintoniza con la abundancia del universo.

En el video, Alex sugiere un ejercicio sencillo: al despertar, en vez de correr a revisar el celular, respirar profundo y decir: “Gracias por este nuevo día”. Este pequeño acto cambia por completo la vibración del día y nos alinea con lo divino desde el comienzo.

Silencio interior: espacio donde Dios habita

Vivimos en una sociedad ruidosa, saturada de estímulos, distracciones y urgencias. Por eso, encontrar momentos de silencio se vuelve vital. El silencio no es solo ausencia de ruido, es presencia consciente. Es el espacio donde podemos escuchar la voz de Dios en lo más profundo de nuestro ser.

Alex nos invita a practicar el silencio aunque sea unos minutos al día. Apagar todo, cerrar los ojos, respirar y simplemente estar. En ese estado de quietud, el alma habla, y lo divino se manifiesta sin necesidad de palabras. Allí sentimos la paz que no depende de nada externo.

La importancia de vivir en coherencia

No basta con hablar de Dios, es necesario encarnar esa conexión. Vivir en coherencia entre lo que creemos, sentimos y hacemos. Esa coherencia es la forma más poderosa de espiritualidad. Cuando nuestras acciones reflejan nuestros valores, Dios se hace presente a través de nosotros.

Alex menciona cómo muchas personas dicen amar a Dios pero actúan con juicio, rechazo o indiferencia. La verdadera espiritualidad se vive en lo cotidiano, en cómo tratamos a los demás, en cómo nos hablamos a nosotros mismos, en cómo enfrentamos los desafíos con fe y esperanza.

La presencia divina en los desafíos

Un aspecto profundo del episodio es cómo aprender a experimentar a Dios también en los momentos difíciles. Muchas veces creemos que lo divino solo se manifiesta cuando todo va bien. Pero la verdad es que, en medio del dolor, del caos o la incertidumbre, también podemos sentir a Dios.

Alex comparte que en sus peores momentos, cuando no tenía respuestas, encontró en su interior una fuerza inexplicable que lo sostenía. Esa es la presencia divina. Una fuerza que no elimina el sufrimiento, pero que lo acompaña, lo transforma y le da sentido. Esa presencia es real, aunque invisible.

¿Cómo invitar a Dios a tu día a día?

Alex propone herramientas simples pero poderosas para hacer de cada día un espacio sagrado:

  • Iniciar el día con una intención positiva y una oración de gratitud.
  • Observar la naturaleza: el cielo, un árbol, una flor. Todo habla de Dios.
  • Escuchar con el corazón, sin juzgar.
  • Perdonar, soltar el pasado y abrirse al presente.
  • Hablar con Dios como un amigo, sin formalismos.
  • Ser amable con uno mismo, abrazar nuestras imperfecciones.

Estas prácticas, repetidas con sinceridad, abren nuestro campo energético y nos permiten experimentar a Dios como una presencia viva y constante.

Testimonios de transformación

A lo largo del episodio, Alex comparte experiencias personales y de personas cercanas que han sentido cómo su vida cambió al comenzar a experimentar a Dios de esta manera. No como una figura lejana o castigadora, sino como una energía amorosa, presente y disponible en todo momento.

Desde personas que encontraron paz en medio de enfermedades, hasta quienes transformaron relaciones familiares a través del perdón, todas las historias apuntan a lo mismo: Dios actúa en lo simple, en lo cotidiano, cuando hay apertura y humildad.

ElShowDeAlex.TV: un canal de despertar espiritual

Este contenido forma parte de una propuesta mucho más amplia que ofrece ElShowDeAlex.TV. A través de videos inspiradores, entrevistas, reflexiones y conversaciones íntimas, Alex crea un espacio donde cada persona puede reconectarse con su esencia, sanar heridas y recordar que nunca está sola.

Si este mensaje tocó tu corazón, te invitamos a ver el episodio completo aquí: Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria. También puedes explorar el canal para encontrar más contenido sobre conciencia, energía, amor propio, espiritualidad y despertar interior.

Tu vida puede ser un altar

La espiritualidad no se trata solo de ritos, templos o textos sagrados. Es una forma de estar en el mundo. Cada acción puede ser sagrada si se hace con amor. Cada palabra puede ser una oración. Cada instante, una oportunidad de conexión.

Alex nos recuerda que no necesitas ser perfecto para sentir a Dios. Solo necesitas estar dispuesto. Abrirte. Dejar de buscarlo afuera y comenzar a sentirlo dentro de ti. Allí está, esperando ser reconocido.

Una invitación a la conciencia amorosa

Este episodio no solo brinda herramientas, sino que eleva el alma. Nos recuerda que Dios no es ajeno, lejano o inalcanzable. Está en ti, en mí, en todos. Y la experiencia de esa divinidad es posible, aquí y ahora.

No esperes un momento especial, ni una señal espectacular. Comienza ahora. Respira, agradece, ama. Y descubrirás que Dios siempre ha estado contigo.

Conecta con esta frecuencia, comparte este mensaje y ayúdanos a expandir esta conciencia. Visita ElShowDeAlex.TV y únete a esta comunidad de almas despiertas.

Mira el video completo: Cómo experimentar a Dios en nuestra vida diaria

Tu versión de Dios es la correcta para ti

Tu versión de Dios es la correcta para ti

¿Quién es Dios para ti? ¿Cómo lo percibes, lo entiendes o lo sientes? En este poderoso episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a reflexionar profundamente sobre una de las preguntas más universales y personales al mismo tiempo: la naturaleza de Dios. A través de una conversación íntima, sincera y espiritualmente enriquecedora, se nos revela una verdad fundamental: cada persona tiene su propia versión de Dios, y todas son válidas en su contexto de conciencia.

Este episodio, disponible en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, no busca imponer una verdad absoluta, sino que celebra la diversidad de caminos hacia lo divino. En una época donde las creencias a menudo dividen, este mensaje se alza como un recordatorio de unidad, empatía y entendimiento espiritual.

El Dios de cada uno

Desde el inicio, Alex plantea una afirmación poderosa: “Tu versión de Dios es la correcta para ti”. Esta frase encierra una profunda sabiduría, porque reconoce que cada ser humano tiene una relación única con la divinidad. Ya sea que concibas a Dios como energía, conciencia, amor, frecuencia, o incluso como una figura tradicional, esa percepción es válida si resuena con tu corazón.

El enfoque de Alex resalta la importancia de no juzgar las creencias ajenas. Si para alguien Dios es un ser que castiga, tal vez sea un reflejo de una etapa de evolución espiritual. Si para otro es una conciencia universal amorosa, es una manifestación distinta pero igualmente legítima. La clave está en comprender que cada versión corresponde a un nivel de conciencia distinto.

El juicio espiritual: una trampa del ego

Una parte importante del video se centra en cómo el ego espiritual puede llevarnos a sentirnos “superiores” por tener una creencia distinta o más “elevada”. Alex expone cómo algunas personas, al despertar espiritualmente, caen en una nueva forma de juicio: pensar que aquellos que creen en un Dios castigador están “equivocados”. Pero esa actitud también es una forma de desconexión, una manifestación del ego camuflado de espiritualidad.

El verdadero crecimiento espiritual no viene de cambiar las creencias de otros, sino de vivir en coherencia con la propia verdad, sin imponerla. Como bien dice Alex: “¿Por qué tu versión debería ser más válida que la del otro?”. Esta reflexión invita a una humildad profunda y a una compasión activa hacia quienes piensan distinto.

El libre albedrío como puente a lo divino

Otro aspecto clave del mensaje es el respeto por el libre albedrío. Dios, en su versión más amorosa, no fuerza, no impone. Permite que cada alma descubra su camino, aún si ese camino implica error, dolor o desviación. Esa libertad es sagrada, porque solo a través de ella se puede experimentar un crecimiento genuino.

Alex comenta que el ser humano tiene derecho a creer incluso que Dios no existe. Y aún en ese aparente rechazo, la energía divina sigue presente, respetando el proceso individual. Este es un mensaje profundamente liberador, especialmente para aquellos que se sienten culpables por haber cambiado sus creencias o haber transitado crisis de fe.

Las religiones y su papel en la búsqueda espiritual

Lejos de criticar a las religiones, Alex reconoce que ellas han sido herramientas de conexión para millones de personas. Aunque algunas han distorsionado el mensaje original con el tiempo, todas han cumplido un propósito: acercar al ser humano a lo trascendente. Cada religión es una puerta, pero no la única. Algunas personas encuentran a Dios dentro de una estructura dogmática, otras lo hallan en la naturaleza, en el arte, en la meditación o en el servicio a los demás.

Este enfoque abierto permite ver a las religiones no como enemigos de la espiritualidad, sino como caminos distintos hacia la misma fuente. Y también permite que quien haya salido de una religión no se sienta perdido, sino libre para redescubrir su fe desde otra perspectiva.

El verdadero rostro de Dios: amor incondicional

Uno de los momentos más conmovedores del episodio es cuando Alex habla del amor incondicional como la verdadera esencia de Dios. No importa cómo lo llames: Fuente, Universo, Todo, Creador, Conciencia… Lo que realmente importa es que ese “Dios” no juzga, no castiga, no excluye. Su naturaleza es amar, sostener y acompañar.

Y si eso es así, entonces cada persona está en un proceso perfecto. Aun cuando se equivoque, aun cuando esté “dormida”, está siendo guiada, amada y sostenida por esa inteligencia divina. Entender esto puede traer una paz profunda al corazón, y sanar muchas heridas espirituales.

Conectando con tu Dios interior

Otro mensaje fundamental de este contenido es que Dios no está fuera. No es una figura externa que vigila desde arriba. Está dentro de ti, en cada célula, en cada respiración, en cada latido. Reconocer esto es un punto de inflexión en el camino espiritual. Ya no necesitas buscar aprobación afuera, ni sentirte separado. Estás en unidad con lo divino, siempre lo has estado.

Este despertar interior permite que cada acción, pensamiento y emoción se vuelva sagrada. Ya no se trata de cumplir normas externas, sino de vivir con autenticidad, desde el corazón, con una conexión directa a tu propia versión de Dios.

ElShowDeAlex.TV: una plataforma de conciencia

Este tipo de mensajes no son comunes en los medios tradicionales. Por eso es tan valioso lo que está haciendo Alex en su canal ElShowDeAlex.TV. A través de episodios como este, ofrece un espacio seguro, amoroso y libre de juicios para explorar temas profundos del alma.

Si este mensaje resonó contigo, te invitamos a ver el video completo haciendo clic aquí, y también a suscribirte al canal de YouTube. Encontrarás muchas más conversaciones inspiradoras sobre espiritualidad, conciencia, energía, dimensiones, manifestación y mucho más.

Un llamado a la compasión espiritual

En un mundo tan polarizado, donde las creencias se convierten en banderas de guerra, este mensaje de unidad espiritual es más necesario que nunca. Reconocer que cada versión de Dios es válida, que cada persona está en su propio proceso, y que no hay una sola forma correcta de vivir la fe, es un acto de sanación colectiva.

No se trata de dejar de tener convicciones, sino de dejar de imponerlas. No se trata de pensar igual, sino de respetar y amar desde la diferencia. Eso es lo que nos acerca verdaderamente a lo divino.

Tu versión, tu camino, tu verdad

Para cerrar, volvemos a la frase que titula el video: Tu versión de Dios es la correcta para ti. Esa simple afirmación puede liberar a muchos de la culpa, del miedo, del juicio. No necesitas encajar en un molde, ni seguir lo que otros dictan. Basta con que te escuches a ti mismo, que conectes con tu interior, y que permitas que tu espiritualidad florezca a tu manera.

El camino hacia Dios es íntimo, único y sagrado. Y el hecho de que estés leyendo esto ya indica que estás en ese camino. Confía en él. Confía en ti. Confía en que todo está bien.

Si quieres seguir explorando estos temas, no te pierdas el contenido de ElShowDeAlex.TV, y muy especialmente este episodio completo: Tu versión de Dios es la correcta para ti.

Gracias por abrir tu corazón. Que tu versión de Dios te abrace hoy, y siempre.

Nuestra relación con el TODO

Nuestra Relación con el TODO – Episodio 100 de ElShowDeAlex.TV

En este episodio número 100 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos guía por una profunda reflexión sobre nuestra conexión con el TODO, un concepto que va más allá de la religión, la filosofía y la ciencia. Este episodio marca un hito en el canal y celebra la expansión de la conciencia colectiva. Puedes ver el video completo en este enlace.

Somos parte del TODO

Alex inicia el episodio aclarando que no habla desde un pedestal, sino desde la experiencia compartida. Todos somos igualmente importantes, especiales y necesarios para la manifestación del TODO. En este viaje espiritual, no hay jerarquías. Todos tenemos dones únicos, y entender esto nos permite apreciar la diversidad dentro de la unidad.

Cuando hablamos de dones, no hablamos de privilegios otorgados por alguna entidad externa, sino de habilidades innatas que simplemente vibran en distintas frecuencias. Alex lo explica como un control de volumen: algunos tienen su volumen más alto en ciertas áreas, pero todos tenemos acceso a esa “emisora” universal.

La ilusión de separación

Uno de los puntos más contundentes del episodio es la idea de que la separación es una ilusión. Vivimos creyendo que somos individuos desconectados, pero en realidad, todos formamos parte de un solo organismo: el TODO. Esta conciencia unificada es el campo energético que lo sostiene todo, y al que podemos acceder cuando dejamos de identificarnos solo con el ego.

Cuando entendemos que no estamos separados, comenzamos a cambiar nuestra forma de relacionarnos con los demás, con la naturaleza y con nosotros mismos. El juicio desaparece, la competencia se diluye, y en su lugar nace la colaboración y la compasión.

La relación con el TODO es vibracional

Así como todo en el universo vibra, nuestra conexión con el TODO también se manifiesta a través de frecuencias. Pensamientos, emociones y acciones son formas de vibración. Cuando nos mantenemos en frecuencias bajas como el miedo, la culpa o el odio, nos alejamos de la experiencia directa con el TODO.

Por el contrario, cuando practicamos el amor, la gratitud y la aceptación, elevamos nuestra vibración y nos alineamos con la fuente universal. Alex insiste en que no se trata de cambiar al mundo desde afuera, sino de transformar nuestra vibración interna para reflejar esa unidad en el exterior.

El TODO no exige nada

Una de las enseñanzas más liberadoras de este episodio es que el TODO no impone normas, reglas o castigos. No hay un ente vigilante que nos evalúe. El TODO simplemente es. Nuestra relación con él depende exclusivamente de nuestro nivel de conciencia y apertura.

Esto nos invita a abandonar los sistemas de creencias basados en el miedo y a cultivar una relación basada en la libertad, el respeto y la autorresponsabilidad. Al final, conectarse con el TODO es un acto de presencia, no de doctrina.

Herramientas para fortalecer la conexión

Durante el episodio, Alex comparte varias formas prácticas de fortalecer esta relación con el TODO:

  • Meditar en silencio para escuchar la voz interna
  • Practicar la gratitud diariamente
  • Observar nuestros pensamientos y emociones sin juicio
  • Pasar tiempo en la naturaleza para sentir la unidad
  • Respirar conscientemente para habitar el momento presente

Estas herramientas nos devuelven al centro, a ese lugar desde donde podemos experimentar directamente la totalidad de la existencia.

La humildad como camino hacia el TODO

Alex enfatiza la importancia de la humildad en este camino. Reconocer que no lo sabemos todo y que siempre estamos aprendiendo es una forma de honrar al TODO. Cuando soltamos la necesidad de tener razón, de controlar o de destacar, dejamos espacio para que la energía del TODO fluya libremente a través de nosotros.

Esta humildad no es debilidad, es fortaleza espiritual. Nos hace permeables, receptivos y abiertos a nuevas formas de ver la vida.

El lenguaje es limitado, la experiencia es infinita

Otro punto clave del episodio es que el lenguaje es insuficiente para describir lo que realmente es el TODO. Podemos usar palabras como Dios, Fuente, Universo o Conciencia, pero todas son aproximaciones. La verdadera comprensión llega con la experiencia directa, con el silencio interior y con la práctica de estar presentes.

Alex nos invita a soltar la necesidad de definirlo todo y, en su lugar, vivirlo. Porque cuando estamos verdaderamente presentes, sentimos la totalidad en cada respiración, en cada mirada, en cada momento.

Invitación a la introspección

El episodio 100 no solo es una celebración del camino recorrido por ElShowDeAlex.TV, sino también una invitación a mirar hacia adentro. ¿Cómo estás viviendo tu relación con el TODO? ¿Desde el miedo o desde el amor? ¿Desde la desconexión o desde la unidad?

Estas preguntas no buscan respuestas definitivas, sino abrir espacios de conciencia. Porque solo desde la conciencia podemos elegir de manera libre y auténtica cómo vivir nuestra existencia.

Conclusión: recordando quiénes somos

En última instancia, recordar nuestra relación con el TODO es recordar quiénes somos. No somos seres separados tratando de llegar a algún lugar. Ya estamos en el TODO. Ya somos el TODO.

La invitación de Alex es clara: vive desde la unidad, actúa con amor, piensa con claridad y sé presencia. En ese estado, el TODO se revela no como un concepto abstracto, sino como una realidad palpable en cada rincón de tu vida.

Si te resuena este mensaje, no dejes de ver el episodio completo aquí y comparte este conocimiento con aquellos que también están despertando.

El juicio no existe en el amor incondicional

El juicio no existe en el amor incondicional – Reflexión con Alex en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 93 del canal ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a sumergirnos en una de las verdades espirituales más profundas y transformadoras: el juicio no tiene cabida dentro del amor incondicional. Este episodio, íntimo y reflexivo, se convierte en una herramienta poderosa para todos aquellos que buscan despertar conscientemente y liberarse de los condicionamientos impuestos por religiones, dogmas y sistemas de creencias.

Puedes ver el episodio completo haciendo clic en este enlace directo al video.

El amor incondicional como estado puro del ser

Desde el inicio del episodio, Alex establece una premisa clara y valiente: el amor incondicional no juzga. No puede juzgar, porque al hacerlo dejaría de ser incondicional. Este amor, del cual estamos hechos y al cual pertenecemos, no establece reglas, no mide méritos, no castiga ni recompensa según lo que se hace o deja de hacer. Simplemente ama, sin condiciones, sin filtros, sin juicios.

Esta visión, tan alejada del concepto de juicio divino que enseñan muchas religiones, nos invita a replantear nuestra relación con lo sagrado. ¿Cómo podemos amar incondicionalmente si creemos en un Dios que juzga y castiga?

Desmontando el concepto de juicio religioso

Alex explica que la noción de juicio ha sido implantada en la mente humana desde hace siglos. Nos enseñaron que seremos juzgados al final de nuestros días, que hay un cielo y un infierno, que nuestras acciones serán evaluadas por una autoridad externa. Sin embargo, esta idea va en contra del amor puro.

En lugar de crecer desde la libertad, el amor y la conexión con nuestro ser divino, muchos han crecido bajo la culpa, el miedo y la sensación constante de no ser suficientes. Esto ha limitado nuestra capacidad de experimentar una espiritualidad genuina y expansiva.

¿Quién juzga en realidad?

Uno de los momentos más poderosos del episodio es cuando Alex lanza una pregunta que detona conciencia: ¿quién es el que juzga dentro de ti? ¿Es Dios, o es tu mente condicionada por creencias? En realidad, la voz que juzga no viene del alma, sino del ego. Y es esa voz la que debemos observar con atención y amor para poder trascenderla.

Cuando dejamos de identificar al juicio como algo divino, comenzamos a liberarnos. Empezamos a ver que lo que llamamos “pecado” muchas veces es solo una experiencia humana de aprendizaje.

El alma no juzga, observa y ama

Alex nos recuerda que el alma no juzga, solo observa y ama. El alma comprende que cada paso que damos, incluso los “errores”, forman parte del camino de regreso a casa. El juicio no tiene función dentro del lenguaje del alma, porque ella solo vibra en frecuencias elevadas, donde la comprensión, la empatía y la compasión son naturales.

El amor incondicional no necesita lógica, ni recompensa, ni castigo. Ama por el simple hecho de amar. Así de profundo, así de transformador.

La libertad de amar sin condiciones

Cuando comprendemos que el juicio es una distorsión del amor, se abre ante nosotros la posibilidad de vivir una espiritualidad más libre. Una espiritualidad sin cadenas, sin miedo, sin culpa. Amar sin condiciones es uno de los actos más revolucionarios que podemos realizar como humanos conscientes.

Esto no significa permitir abusos o injusticias, sino comprender que todos están en su proceso, y que incluso quienes nos hieren, lo hacen desde sus propias heridas. Juzgar los separa, pero comprenderlos nos libera.

El espejo que revela nuestras proyecciones

Una reflexión valiosa que comparte Alex es cómo solemos proyectar nuestras propias sombras en los demás. Juzgamos lo que no hemos integrado dentro de nosotros. El juicio, entonces, se convierte en un espejo. Aquello que más criticamos, muchas veces habla más de nosotros que del otro.

Desde esta perspectiva, cada juicio se transforma en una oportunidad de autoconocimiento. Si lo usamos así, puede ser una herramienta de evolución. Pero si lo sostenemos desde la rigidez, nos estanca y nos separa del amor incondicional.

La importancia del discernimiento sin juicio

Es importante diferenciar entre juicio y discernimiento. Alex aclara que discernir no es juzgar. Discernir es reconocer lo que vibra con nuestro ser y lo que no. Es decir “esto sí” o “esto no” desde la conciencia, no desde la condena.

El discernimiento nos guía con claridad, mientras que el juicio nos encarcela. El primero es luz, el segundo es sombra.

El juicio y la culpa: un ciclo que nos atrapa

El juicio y la culpa suelen ir de la mano. Juzgamos, sentimos culpa, y nos juzgamos aún más. Es un ciclo sin fin que debilita el alma. Alex propone salir de este círculo vicioso con compasión, perdón y mucha honestidad interna.

Perdonarnos es uno de los actos más sagrados. No desde el ego que busca excusas, sino desde el alma que reconoce su proceso de aprendizaje. Ahí se produce la verdadera sanación.

Vivir desde el amor incondicional

El objetivo no es nunca más juzgar, sino estar conscientes del momento en que lo hacemos y elegir soltar. Cada día podemos acercarnos un poco más a esa frecuencia del amor puro. No es un estado al que se llega de golpe, sino un camino que se recorre con humildad.

Vivir desde el amor incondicional es vivir desde el corazón. Es abrirse a lo que es, sin exigir, sin esperar, sin imponer. Es recibir la vida como viene, y al mismo tiempo, co-crear desde la armonía.

Una invitación a expandir el corazón

Alex finaliza el episodio con una invitación clara y luminosa: dejemos de juzgar, comencemos a amar. Soltemos las ideas heredadas sobre un Dios que castiga, y conectemos con la energía del Creador que solo sabe amar. Permitámonos experimentar la espiritualidad desde la ternura, la verdad y la libertad.

Para seguir explorando estas poderosas reflexiones, no dejes de visitar el canal ElShowDeAlex.TV y suscribirte para recibir más contenido inspirador.

El Universo no castiga, solo recompensa

El Universo No Castiga, Solo Recompensa: Reflexión Profunda en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 91 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos conduce por una profunda meditación sobre la verdadera naturaleza del universo y cómo interpretamos sus mensajes. Con una afirmación poderosa y revolucionaria, Alex declara: el universo nunca castiga, solo recompensa. Esta afirmación es la base de una conversación rica, emocional y profundamente espiritual que busca cambiar la forma en que vivimos nuestra realidad.

Disponible en el canal oficial ElShowDeAlex.TV, este episodio invita a repensar nuestras creencias sobre el karma, el juicio y las consecuencias. Puedes verlo completo haciendo clic aquí.

¿Qué significa que el universo no castiga?

Alex comienza aclarando que durante mucho tiempo él mismo creyó que si hacíamos algo malo, el universo nos castigaría. Sin embargo, con el tiempo, su percepción ha evolucionado. Según él, el universo no está diseñado para castigar, sino para recompensar constantemente, y lo hace desde el amor absoluto, sin condiciones, sin juicio y sin dualidad.

Esto implica una comprensión más elevada de lo que realmente es una “recompensa”. No se trata de premios por buena conducta o castigos por malas decisiones, sino de una respuesta energética alineada con lo que vibramos, sentimos y manifestamos.

El amor del creador como base del universo

Alex profundiza en la idea de que todo está sostenido por el amor del creador, un amor eterno, sin condiciones, puro. El universo, al estar impregnado por esa energía, no puede emitir juicios ni condenas. No tiene la capacidad de castigar, porque el castigo como concepto humano implica culpa, venganza o juicio. En cambio, el universo responde con neutralidad amorosa.

Este punto es clave para comprender cómo operan las leyes universales. Si entendemos que todo es vibración, entonces lo que “recibimos” no es un castigo o recompensa moral, sino una resonancia energética de lo que somos por dentro.

La percepción humana del bien y el mal

El episodio también reflexiona sobre cómo hemos sido programados para ver el mundo en términos de “bueno” y “malo”. Alex propone que esa división es una ilusión mental, cultural y religiosa que nos ha alejado de la verdadera comprensión de la energía universal.

Según su visión, la vida es una escuela donde no hay errores, solo aprendizajes. Lo que creemos que son fallos, son en realidad respuestas amorosas del universo para mostrarnos aspectos de nosotros mismos que necesitan atención, sanación o integración.

La recompensa como alineación con el ser

Cuando hablamos de recompensa desde esta perspectiva, se trata más de alinearse con la verdad interior. Alex explica que cuando uno actúa desde el amor, la gratitud, la conciencia y la coherencia, el universo responde con sincronías, paz interior, salud y bienestar.

No se trata de hacer las cosas “bien” para obtener algo a cambio, sino de ser auténtico, vibrar alto y permitir que la realidad se moldee en consecuencia. La verdadera recompensa es vivir en estado de unidad, de conexión con el ser y con todo lo que existe.

Rompiendo la creencia del castigo

Una parte muy poderosa del episodio es cuando Alex reconoce que el miedo al castigo lo acompañó por años. Temía hacer cosas mal, equivocarse, ser juzgado por el universo. Esta creencia le generaba ansiedad y culpa. Pero al comprender que todo es aprendizaje y que el universo siempre responde con amor, esa carga desapareció.

Este cambio de perspectiva es sanador. Libera al alma del juicio constante, del perfeccionismo, del miedo. Y permite vivir desde la expansión, la curiosidad y la libertad.

La vibración como lenguaje del universo

Otro punto que Alex destaca es que el universo no habla español, ni inglés, ni ningún idioma humano. Su lenguaje es la vibración. Por lo tanto, no responde a palabras, sino a emociones, pensamientos, intenciones y frecuencia energética.

Esto explica por qué, aunque pidamos cosas verbalmente, si vibramos en escasez, miedo o culpa, eso es lo que manifestamos. No es castigo, es resonancia. El universo simplemente refleja lo que somos internamente.

Cómo atraer recompensas verdaderas

Alex comparte que al alinearse con su verdad interior, al actuar desde el corazón y al confiar en el amor del universo, las recompensas comenzaron a fluir de forma inesperada. Relaciones sanas, ideas inspiradas, momentos mágicos. Todo comenzó a llegar sin esfuerzo, como si la vida se abriera en respuesta a su cambio vibracional.

Algunos pasos que propone para atraer estas recompensas verdaderas son:

  • Practicar la gratitud diaria
  • Meditar para elevar la vibración
  • Revisar las creencias limitantes sobre el merecimiento
  • Conectarse con la naturaleza
  • Escuchar al cuerpo y al corazón más que a la mente racional

La ley de causa y efecto desde una nueva óptica

Muchas veces se confunde esta visión con negar la ley de causa y efecto. Pero Alex aclara que esta ley sigue vigente: todo lo que emites, regresa. Sin embargo, no es un castigo o recompensa en el sentido moral, sino una respuesta natural del universo a tu energía.

Esta comprensión permite asumir la responsabilidad de la vida sin caer en la culpa. Si algo no está funcionando, es una señal para mirar hacia adentro, no para auto-castigarse.

Un mensaje de libertad

El episodio concluye con un mensaje de libertad. Alex anima a todos los espectadores a soltar las creencias del castigo divino, de la culpa, del juicio. A reconectarse con el amor del universo que siempre está presente, incluso en las situaciones difíciles.

El universo es abundante, generoso, sabio. Y si aprendemos a escucharlo desde la vibración, podemos comenzar a co-crear una vida mucho más plena, auténtica y expansiva.

Para profundizar en esta poderosa reflexión, puedes ver el video completo aquí, en el canal oficial ElShowDeAlex.TV.

El Amor del Creador es infinito y sin condiciones

En este episodio del canal ElShowDeAlex.TV, Alex comparte una de las reflexiones más profundas sobre la esencia del universo: el amor del Creador es infinito y no conoce condiciones. Este amor no depende de nuestras acciones, creencias o méritos. Simplemente es, y está presente en cada instante, envolviéndonos incluso cuando no somos conscientes de él. A través de su experiencia personal, su intuición y su conexión con lo divino, Alex nos guía por un camino de comprensión espiritual que toca lo más íntimo del alma humana.

Un amor que no necesita ser ganado

Desde que nacemos, muchos de nosotros aprendemos que el amor debe ganarse. Que hay que comportarse de cierta manera, cumplir con expectativas o hacer sacrificios para merecerlo. Pero Alex nos recuerda que el amor del Creador trasciende toda lógica humana. No responde a premios ni castigos. No se da por méritos. No se retira por errores. Es un amor que simplemente existe, porque es parte esencial de la Fuente que nos creó. Vivir bajo esta verdad implica una transformación radical: dejar de sentirnos indignos, dejar de esforzarnos para ser aceptados, y comenzar a aceptar que somos profundamente amados, tal y como somos.

Una frecuencia que está en todas partes

El amor incondicional no es solo un sentimiento: es una frecuencia que lo permea todo. Como explica Alex en este episodio, esa vibración está presente en el aire que respiramos, en la naturaleza que nos rodea, en los momentos de silencio profundo y hasta en los desafíos que enfrentamos. Sentirlo no siempre es fácil, especialmente cuando estamos atrapados en emociones densas o experiencias dolorosas. Pero si aprendemos a sintonizar con él, incluso por breves instantes, podemos recordar que nunca estamos solos. Esa presencia amorosa no necesita ser invocada porque ya habita en nosotros. Solo requiere ser reconocida.

La ilusión del castigo divino

Una de las ideas más liberadoras que comparte Alex en este episodio es que el Creador no castiga. Esa noción tan arraigada en muchas religiones, que nos hace temer a un dios iracundo, es parte de una programación diseñada para alejarnos de nuestra verdadera naturaleza. El amor del Creador no está sujeto a las leyes humanas ni a sistemas morales impuestos. No se ofende, no se venga, no guarda rencor. Comprender esto puede desmoronar años de culpa y abrirnos a una relación directa, íntima y amorosa con lo divino. Una relación basada en la confianza, no en el temor.

Vivir desde el merecimiento

Muchos de nuestros bloqueos emocionales provienen de la creencia de que no merecemos amor. Alex nos invita a cuestionar esa idea. Si el Creador ya nos ama sin condiciones, ¿quiénes somos nosotros para pensar lo contrario? Aceptar este amor no significa volverse arrogante, sino humilde. Reconocer que somos parte de algo más grande, que estamos sostenidos por una energía amorosa, nos permite soltar la lucha, la autoexigencia y el autosabotaje. Nos abre a la posibilidad de vivir con más paz, más gratitud y más plenitud. Vivir desde el merecimiento es un acto de rendición amorosa.

El amor como camino de sanación

En momentos de oscuridad, de duda o de dolor, el amor del Creador puede ser el refugio más poderoso. Alex relata cómo, en su propio camino, ha encontrado consuelo y claridad al recordar esta verdad fundamental. No importa cuán lejos sintamos estar de la divinidad, el amor nunca se va. Está esperando a ser reconocido. Y cuando lo hacemos, cuando lo sentimos en el corazón, comienzan a disolverse los miedos, los resentimientos y las heridas del pasado. Sanar desde el amor no requiere rituales complejos ni fórmulas mágicas: solo presencia, apertura y entrega.

El amor que transforma todo

No hay fuerza más poderosa que el amor del Creador. Es capaz de disolver el odio, derretir la resistencia, transformar el juicio en comprensión. Cuando una persona se conecta con esa energía, se vuelve una extensión viva de ese amor. Sus acciones, palabras y pensamientos comienzan a irradiar compasión. Y esa energía, a su vez, inspira a otros. Alex destaca que no necesitamos ser figuras públicas ni líderes espirituales para hacer una diferencia. Basta con vivir desde el corazón. Cada acto amoroso, por pequeño que sea, tiene el poder de cambiar una vida. Y esa vida, a su vez, cambia el mundo.

Un amor que no necesita ser ganado

Desde que nacemos, muchos de nosotros aprendemos que el amor debe ganarse. Que hay que comportarse de cierta manera, cumplir con expectativas o hacer sacrificios para merecerlo. Pero Alex nos recuerda que el amor del Creador trasciende toda lógica humana. No responde a premios ni castigos. No se da por méritos. No se retira por errores. Es un amor que simplemente existe, porque es parte esencial de la Fuente que nos creó. Vivir bajo esta verdad implica una transformación radical: dejar de sentirnos indignos, dejar de esforzarnos para ser aceptados, y comenzar a aceptar que somos profundamente amados, tal y como somos.

Una frecuencia que está en todas partes

El amor incondicional no es solo un sentimiento: es una frecuencia que lo permea todo. Como explica Alex en este episodio, esa vibración está presente en el aire que respiramos, en la naturaleza que nos rodea, en los momentos de silencio profundo y hasta en los desafíos que enfrentamos. Sentirlo no siempre es fácil, especialmente cuando estamos atrapados en emociones densas o experiencias dolorosas. Pero si aprendemos a sintonizar con él, incluso por breves instantes, podemos recordar que nunca estamos solos. Esa presencia amorosa no necesita ser invocada porque ya habita en nosotros. Solo requiere ser reconocida.

Te invito a ver el episodio completo El Amor del Creador es infinito y sin condiciones en el canal ElShowDeAlex.TV, y permitir que este mensaje de amor profundo transforme tu vida desde dentro.

Invitado BetilloSan de México – Creciendo en las religiones y el amor en nuestro corazón

Creciendo en las religiones y el amor en nuestro corazón: Reflexiones con BetilloSan y Alex en ElShowDeAlex.TV

La espiritualidad y la religión han acompañado a la humanidad a lo largo de toda su historia. Pero, ¿qué ocurre cuando exploramos más allá de los límites tradicionales y descubrimos que el verdadero crecimiento espiritual se manifiesta en el amor y la compasión? En este episodio profundo de ElShowDeAlex.TV, Alex conversa con BetilloSan de México para explorar cómo las religiones, aunque diversas, pueden ser el punto de partida para una vida más consciente, llena de amor, apertura y autenticidad. Acompáñanos en un recorrido inspirador donde la fe, el respeto y el amor son los verdaderos protagonistas.

El inicio del viaje espiritual: Influencias y primeras enseñanzas

BetilloSan relata cómo su infancia estuvo marcada por una educación religiosa tradicional. Las primeras enseñanzas sobre Dios, el bien y el mal, y la importancia de la comunidad le dieron estructura y sentido. Sin embargo, también reconoce que cada familia y cada cultura aportan matices distintos al viaje espiritual.

Alex comenta que, para muchas personas, la religión es el primer contacto con lo sagrado, pero que el verdadero despertar llega cuando nos cuestionamos y buscamos respuestas más profundas. Ver el video completo puede inspirarte a revisar tus propias raíces espirituales y descubrir nuevas perspectivas en ElShowDeAlex.TV.

La diversidad religiosa como riqueza humana

Uno de los grandes aportes de este episodio es la reflexión sobre la riqueza de la diversidad religiosa. BetilloSan y Alex conversan sobre cómo las distintas tradiciones —cristianismo, budismo, islam, judaísmo, espiritualidad ancestral— ofrecen caminos diversos para llegar al mismo centro: el amor en el corazón.

Ambos coinciden en que el respeto por las diferencias y la apertura a aprender de otras culturas fortalece nuestra propia fe y expande nuestra visión del mundo. Alex recalca que en ElShowDeAlex.TV se fomenta la tolerancia y la curiosidad espiritual, invitando a los seguidores a compartir sus propias experiencias y aprendizajes.

El amor: la base universal de todas las religiones

A lo largo de la conversación, BetilloSan y Alex resaltan que, más allá de los dogmas y los rituales, el amor es el verdadero mensaje que comparten todas las religiones. Amar al prójimo, perdonar, servir y compadecerse son valores universales que pueden transformar vidas.

Alex subraya que practicar el amor y la compasión es una forma de honrar lo divino en cada ser humano, independientemente de su credo o filosofía. Ver más reflexiones sobre el poder del amor en la espiritualidad está al alcance de todos en el canal oficial.

Las crisis de fe y el cuestionamiento como puertas al crecimiento

BetilloSan comparte que no todo camino espiritual es lineal. Las dudas, las crisis de fe y los cuestionamientos son parte natural del crecimiento interior. Lejos de debilitar la espiritualidad, estos momentos pueden abrir la puerta a una conexión más sincera y auténtica con lo divino.

Alex enfatiza que preguntarse, buscar y desafiar lo aprendido es fundamental para construir una fe madura y personal. Compartir estas experiencias en ElShowDeAlex.TV ayuda a otros a sentirse acompañados y validados en sus propios procesos.

Religión, espiritualidad y libertad interior

A medida que avanza el episodio, los invitados abordan la diferencia entre religión y espiritualidad. Mientras la religión puede ofrecer estructura y comunidad, la espiritualidad invita a la libertad, la introspección y la búsqueda personal de sentido.

BetilloSan destaca que encontrar el equilibrio entre ambas permite vivir una experiencia de fe más completa, auténtica y transformadora. Alex sugiere que la espiritualidad auténtica es la que conduce al amor, la compasión y la paz interior, más allá de etiquetas y divisiones.

El papel de la comunidad y el apoyo mutuo

Uno de los grandes regalos de la religión es la comunidad. Alex y BetilloSan exploran cómo el apoyo mutuo, la solidaridad y el compartir rituales fortalecen la fe y el sentido de pertenencia.

Sin embargo, también alertan sobre los peligros del fanatismo, la intolerancia y la exclusión. Insisten en que el verdadero crecimiento ocurre cuando la comunidad se convierte en un espacio de acogida, escucha y respeto.

Puedes unirte a la conversación y la comunidad en ElShowDeAlex.TV, donde el diálogo y el acompañamiento son pilares fundamentales.

El perdón y la sanación en el camino espiritual

La espiritualidad auténtica se manifiesta en la capacidad de perdonar y sanar. BetilloSan comparte experiencias donde el perdón ha sido clave para superar heridas y abrir el corazón al amor. Alex subraya que perdonar no significa olvidar, sino liberarse del resentimiento y abrirse a nuevas posibilidades.

Este proceso de sanación es central en todas las religiones y caminos espirituales. Practicarlo nos permite vivir con mayor ligereza y plenitud.

El amor en acción: Servicio y compasión

El amor no es solo una emoción, sino una práctica diaria. BetilloSan y Alex reflexionan sobre el valor de servir a los demás, ayudar sin esperar nada a cambio y contribuir al bienestar colectivo.

Desde la generosidad hasta el voluntariado y el apoyo a los más necesitados, el amor en acción es la mayor manifestación de una vida espiritual auténtica. En ElShowDeAlex.TV encontrarás historias inspiradoras y recursos para motivarte a llevar el amor a la práctica.

La fe como fuerza para superar retos

En momentos difíciles, la fe puede ser una fuente inagotable de fuerza, esperanza y resiliencia. BetilloSan narra cómo la confianza en lo divino y el apoyo de su comunidad espiritual le han permitido superar crisis personales y familiares.

Alex anima a los seguidores a cultivar una fe viva, flexible y amorosa, capaz de adaptarse a los cambios y de brindar luz en los tiempos oscuros. Explora testimonios de superación y resiliencia en el canal de Alex.

Espiritualidad y vida cotidiana: Integrar el amor en cada momento

Uno de los retos más grandes es llevar la espiritualidad y el amor a la vida diaria. BetilloSan comparte consejos para mantener el corazón abierto, cultivar la gratitud y encontrar momentos de silencio y conexión, incluso en medio del caos.

Alex destaca la importancia de los pequeños gestos: una palabra amable, una sonrisa, un acto de ayuda desinteresada. Así es como el amor transforma nuestra vida y la de quienes nos rodean.

Educación espiritual y nuevas generaciones

Ambos reflexionan sobre la responsabilidad de transmitir valores espirituales a los más jóvenes. Educar desde el amor, el respeto y la apertura garantiza un mundo más compasivo y tolerante.

El canal ElShowDeAlex.TV ofrece recursos, entrevistas y reflexiones para familias, educadores y jóvenes que buscan respuestas profundas y herramientas para su propio desarrollo espiritual.

Recomendaciones para profundizar en el crecimiento espiritual

  • Abre tu mente a nuevas perspectivas y culturas.
  • Participa en comunidades espirituales y solidarias.
  • Practica la gratitud y el perdón diariamente.
  • Lleva el amor a la acción en tu entorno.
  • Busca momentos de silencio y reflexión interior.
  • Explora el canal ElShowDeAlex.TV para inspiración y compañía en tu camino.

Participa en la comunidad de ElShowDeAlex.TV

Alex y BetilloSan te invitan a ser parte de una comunidad global dedicada al crecimiento interior, el amor y la espiritualidad consciente. Suscríbete al canal, comparte tus experiencias y aprende de quienes, como tú, buscan vivir una vida plena y con propósito.

Haz clic para ver el episodio completo aquí y descubre más historias, entrevistas y reflexiones que te ayudarán a profundizar en tu viaje espiritual.

Conclusión: El amor y la espiritualidad como camino de vida

La charla entre BetilloSan y Alex nos recuerda que el verdadero crecimiento no depende de la religión que profesamos, sino de nuestra capacidad de amar, perdonar y servir. La espiritualidad auténtica es una invitación a trascender barreras, abrazar la diversidad y vivir desde el corazón.

Descubre más recursos, comparte tu viaje y únete a una comunidad vibrante en ElShowDeAlex.TV. El amor es el lenguaje universal que nos une a todos, y cada paso en el camino espiritual es una oportunidad de crecer y transformar el mundo desde dentro.