Archivo de la etiqueta: espiritualidad científica

Somos fractales en muchas dimensiones – Invitada Ana de España

Somos fractales en muchas dimensiones – Una conversación profunda con Ana de España

En este episodio del canal ElShowDeAlex.TV, Alex recibe como invitada a Ana de España para una exploración fascinante de la multidimensionalidad del ser. El título del episodio “Somos fractales en muchas dimensiones” resume una charla que toca temas de espiritualidad cuántica, conciencia expandida, física sutil, y el misterio profundo de lo que somos más allá del cuerpo físico.

Esta conversación entre Alex y Ana es un viaje vibracional que invita a expandir la percepción y a cuestionar nuestras ideas limitadas sobre la realidad. Es también una oportunidad para comprender que nuestra existencia no está contenida en una sola línea de tiempo ni en una única versión de nosotros mismos.

¿Qué significa ser un fractal?

Ana explica que un fractal es una figura geométrica infinita que se repite en diferentes escalas. En el contexto espiritual, ser un fractal significa que somos una expresión única y al mismo tiempo idéntica del TODO. Cada uno de nosotros es una gota que contiene el océano entero.

Alex refuerza la idea de que la conciencia es holográfica: cada parte contiene la totalidad. Por eso, cuando despertamos a nuestra naturaleza fractal, comprendemos que no estamos separados de nada. Somos parte activa y creativa del universo.

Multidimensionalidad del ser

Uno de los temas más poderosos del episodio es la noción de que existimos en múltiples dimensiones al mismo tiempo. Ana comparte su experiencia directa con estados expandidos de conciencia donde ha percibido otras versiones de sí misma coexistiendo en diferentes planos.

Desde esta perspectiva, lo que vemos en la tercera dimensión (la realidad física) es solo una pequeña parte de nuestro ser total. Existen versiones nuestras que están viviendo experiencias simultáneas en otros planos, desde niveles etéricos hasta frecuencias de luz.

El video “Somos fractales en muchas dimensiones” ofrece una invitación a sentir esta multidimensionalidad, a no encerrarse en la lógica de la forma y el tiempo lineal.

La experiencia del desdoblamiento

Ana también habla sobre el fenómeno del desdoblamiento cuántico. Esto ocurre cuando la conciencia se desplaza fuera del cuerpo físico y accede a realidades paralelas. Muchas personas lo experimentan de forma espontánea durante el sueño, la meditación profunda o en estados alterados de conciencia.

Alex comenta que este tipo de experiencias no son fantasía ni alucinación, sino reales en otros planos vibracionales. El universo es mucho más amplio que lo que perciben nuestros sentidos, y despertar a esa verdad puede transformar completamente la forma en que vivimos nuestra existencia.

La memoria del alma

Otro punto clave de la charla es el tema de la memoria del alma. Ana explica que muchas veces sentimos atracción o rechazo por ciertos lugares, personas o situaciones sin una causa lógica aparente. Esto se debe a que nuestro ser multidimensional guarda información de otras líneas de tiempo, otras vidas, otras realidades.

Al acceder a la memoria fractal del alma, podemos entender patrones de comportamiento, sanar heridas ancestrales, y desbloquear talentos dormidos. Es una herramienta de empoderamiento espiritual que nos permite reescribir nuestra historia desde el presente.

Somos creadores multidimensionales

En el canal ElShowDeAlex.TV, Alex siempre resalta el poder creador de la conciencia. En esta conversación con Ana, se refuerza la idea de que no somos víctimas del destino ni esclavos de una sola realidad. Somos co-creadores cuánticos que podemos cambiar nuestra vibración, y por lo tanto, nuestra realidad.

Ana comenta que, al entendernos como fractales, dejamos de buscar afuera lo que ya existe dentro. Recuperamos nuestra soberanía energética y aprendemos a elegir desde el amor y la conciencia. La clave está en recordar que todo ya existe, y que la realidad que vivimos es la que estamos resonando.

Conexión con el Yo Superior

Ambos comparten experiencias de conexión con el Yo Superior, esa parte de nuestra conciencia que trasciende el tiempo, el ego y la personalidad. El Yo Superior actúa como guía, protector y fuente de sabiduría, y puede manifestarse a través de sueños, intuiciones, sincronías o canalizaciones.

Alex resalta que esta conexión no requiere rituales complicados. Basta con silenciar la mente, abrir el corazón y estar en presencia. Ana añade que el Yo Superior es también un fractal de la Fuente, por lo tanto, estamos en contacto con lo divino dentro de nosotros.

Fractales en la naturaleza y el cuerpo humano

Un aspecto fascinante del episodio es la relación entre los fractales y la biología. Ana menciona cómo el cuerpo humano está lleno de estructuras fractales: desde el ADN hasta el sistema nervioso, desde los pulmones hasta los vasos sanguíneos.

Esto demuestra que la geometría sagrada del universo está codificada en nosotros. No somos ajenos a la creación, sino una réplica perfecta de ella. Alex conecta esta idea con la noción de que el universo es mental, y que el cuerpo es un vehículo sagrado para explorar esa mente universal.

Fractales, espejo y proyección

Otra gran enseñanza de este episodio es que todo lo que percibimos afuera es un reflejo fractal de lo que llevamos dentro. Ana explica que nuestras relaciones, conflictos, alegrías y desafíos son proyecciones que nos muestran partes de nosotros mismos.

Comprender esto nos libera de la victimización y nos permite tomar responsabilidad de nuestra creación. Cada evento es una oportunidad para conocernos, integrar y evolucionar. Somos el proyector y la pantalla al mismo tiempo.

Conclusión: recordar lo que ya somos

La charla entre Alex y Ana de España en “Somos fractales en muchas dimensiones” es una joya para quienes sienten que hay algo más allá de lo visible. Es un llamado a recordar nuestra verdadera naturaleza, a despertar del sueño de la separación, y a vivir desde una conciencia unificada.

Somos mucho más que un cuerpo, un nombre o una historia. Somos conciencia multidimensional experimentándose a sí misma en infinitas formas. Cada pensamiento, emoción y acción resuena en muchas capas de la existencia. Y al recordar eso, se despierta el verdadero poder de ser humanos conscientes.

Para más conversaciones transformadoras como esta, suscríbete al canal oficial de Alex y explora el resto de sus contenidos que elevan el alma y expanden la mente.

Invitado José Luis Cortés Peñafiel de México – La increíble historia del Dr. Jacobo Grinberg

La Increíble Historia del Dr. Jacobo Grinberg Contada por José Luis Cortés Peñafiel

En esta fascinante entrevista conducida por Alex en ElShowDeAlex.TV, el invitado José Luis Cortés Peñafiel nos comparte una visión íntima y profunda sobre la vida, obra y misteriosa desaparición del Dr. Jacobo Grinberg. Desde Guadalajara, México, Cortés Peñafiel ofrece datos impactantes que enriquecen lo que ya sabemos sobre uno de los científicos más enigmáticos del siglo XX.

Este episodio, disponible en el canal ElShowDeAlex.TV, se sumerge en una narrativa que mezcla ciencia, misticismo, experiencias personales y teorías trascendentales.

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Grinberg fue un neurofisiólogo y psicólogo mexicano, conocido por su trabajo pionero sobre la conciencia, la percepción y la espiritualidad. Su enfoque integrador entre la ciencia y las tradiciones chamánicas mexicanas lo llevó a crear la Teoría Sintérgica, una propuesta audaz sobre cómo la realidad es construida por el cerebro en conjunto con un campo de información universal, al que denominó “la Lattice”.

José Luis describe cómo Grinberg logró conectar con personajes tan extraordinarios como Pachita, la curandera chamánica que realizaba cirugías psíquicas, y cómo esto transformó radicalmente sus investigaciones. Esta historia no solo toca el ámbito académico, sino también lo espiritual y lo paranormal.

El contacto personal con Grinberg

Cortés Peñafiel comparte que conoció brevemente a Jacobo, lo que le permitió percibir su autenticidad, humildad y compromiso con el conocimiento profundo del ser humano. En esta conversación con Alex, reflexiona sobre la influencia que tuvo Grinberg no solo en la ciencia, sino en la evolución espiritual de miles de personas.

Se destaca que Grinberg no era un académico común. Su interés por integrar lo esotérico con la ciencia convencional lo convirtió en una figura controversial, incluso dentro de la comunidad científica. Aun así, su legado ha trascendido fronteras y sigue creciendo a través de canales como ElShowDeAlex.TV.

La relación con Pachita y los graniceros

Uno de los temas más impactantes de la charla es la relación que Jacobo Grinberg sostuvo con Pachita y con los graniceros, personas que trabajan con el clima y los elementos naturales. José Luis explica cómo Grinberg no solo documentó sus experiencias, sino que se integró activamente en estos círculos chamánicos, algo poco común para un científico de su nivel.

Alex añade que en episodios anteriores de su canal ya había abordado estos temas en profundidad, dividiendo la vida de Grinberg en episodios enfocados en la biografía, la teoría sintérgica, el mundo chamánico y la desaparición.

La desaparición de Jacobo Grinberg

Una parte crucial del episodio es el análisis de la desaparición del doctor. El 8 de diciembre de 1994, Grinberg desapareció misteriosamente. José Luis y Alex coinciden en que lo sucedido no puede explicarse solo con argumentos racionales. Existen varias teorías: intervención gubernamental, abducción extraterrestre, desaparición voluntaria para resguardarse, o incluso trascendencia espiritual.

Cortés Peñafiel se inclina por la idea de que Jacobo logró experimentar un salto cuántico de conciencia, lo que lo habría llevado a una realidad paralela o una dimensión distinta. Esta idea resuena con la propia teoría de Grinberg y es reforzada por su última etapa de vida, en la que hablaba sobre la fusión de conciencia con el campo unificado de información.

La Teoría Sintérgica

La Teoría Sintérgica de Grinberg es uno de los ejes centrales del episodio. José Luis describe cómo esta teoría propone que la realidad es un constructo del cerebro en constante interacción con un campo cuántico de información. Esta propuesta explicaría fenómenos como la telepatía, la sanación a distancia y la manipulación energética.

Según Cortés, el sistema educativo actual aún no está listo para integrar esta perspectiva, pero eso no significa que no sea real. El futuro de la ciencia, dice, está en reconocer que somos más que materia: somos conciencia, información y energía.

¿Por qué sigue siendo relevante Grinberg?

Jacobo Grinberg sigue generando interés global. Su historia ha sido llevada a documentales, libros y múltiples investigaciones independientes. Alex, desde su espacio en ElShowDeAlex.TV, ha impulsado este legado con múltiples episodios dedicados a difundir su pensamiento.

José Luis señala que vivimos una época en la que muchas personas están despertando a nuevas realidades. Las enseñanzas de Grinberg llegan como una guía para quienes buscan respuestas más allá de la lógica convencional.

¿Qué podemos aprender de su historia?

Este episodio no solo informa: transforma. La historia de Grinberg nos invita a cuestionar nuestros límites, abrirnos a nuevas formas de percepción y a recordar que la conciencia es la verdadera materia prima del universo. Su desaparición, lejos de ser un final, es una puerta abierta al misterio y al potencial humano.

José Luis y Alex concluyen que hablar de Grinberg es hablar de uno mismo, de nuestras propias posibilidades de evolución y expansión. Este episodio es un tributo a la mente y el alma de un hombre que rompió paradigmas.

Haz clic aquí para ver el video completo de esta entrevista reveladora con José Luis Cortés Peñafiel y sumérgete en la increíble historia del Dr. Jacobo Grinberg.

No olvides visitar el canal oficial ElShowDeAlex.TV para descubrir más contenido que expande la mente y el espíritu.

La increíble historia del Dr. Jacobo Grinberg

La Increíble Historia del Dr. Jacobo Grinberg – Ciencia, Mente y Misterio

En ElShowDeAlex.TV presentamos una serie dedicada a la vida y obra del extraordinario Dr. Jacobo Grinberg, un hombre que fusionó la ciencia con la espiritualidad y cuya desaparición sigue siendo uno de los misterios más intrigantes de la historia reciente de México. Este episodio marca el inicio de una exploración profunda sobre sus descubrimientos, teorías y el impacto que su legado continúa teniendo hasta el día de hoy.

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Jacobo Grinberg fue un neurofisiólogo y psicólogo mexicano, autor de más de 50 libros, creador de la Teoría Sintérgica y pionero en el estudio de la conciencia desde un enfoque científico y espiritual. Su vida estuvo marcada por una búsqueda incansable del conocimiento profundo de la mente humana, la percepción, y los estados alterados de conciencia.

Desde sus inicios académicos, Grinberg mostró un talento excepcional. Estudió psicología en la UNAM, realizó una maestría en fisiología en Nueva York, y trabajó en diversos institutos de investigación. Pero fue su contacto con las tradiciones indígenas mexicanas, en especial con la chamana Pachita, lo que transformó por completo su perspectiva del mundo.

La teoría sintérgica: conciencia y realidad

Uno de los pilares del trabajo de Grinberg fue su Teoría Sintérgica. Esta teoría propone que existe un campo neuronal, una matriz informacional que es común a todos los seres humanos. Según Grinberg, este campo es el que organiza la percepción, y lo que llamamos “realidad” no es más que una construcción colectiva de ese campo compartido.

En sus palabras, el cerebro no percibe la realidad directamente, sino que la interpreta, la organiza y la proyecta. Esto conecta directamente con muchas enseñanzas espirituales ancestrales, donde la mente tiene el poder de modificar la realidad externa.

Encuentro con Pachita: el puente entre ciencia y magia

Uno de los momentos más transformadores en la vida de Jacobo fue su convivencia con Pachita, una curandera capaz de realizar cirugías psíquicas sin anestesia ni instrumentos convencionales. Grinberg vivió con ella, documentó sus sanaciones y quedó profundamente impresionado por los resultados inexplicables desde la medicina tradicional.

Este encuentro lo llevó a replantear los límites de la ciencia. Abandonó el paradigma mecanicista y adoptó una visión holística, integradora. Su trabajo comenzó a ser visto con escepticismo por algunos sectores académicos, pero también atrajo a una comunidad de investigadores y buscadores espirituales que resonaban con su visión.

Investigación de estados alterados y meditación

Grinberg también se dedicó a estudiar los estados de conciencia alcanzados mediante meditación, chamanismo, hipnosis y prácticas energéticas. Instaló laboratorios donde monitoreaba la actividad cerebral de meditadores avanzados, buscando patrones comunes en sus ondas cerebrales.

Estos estudios pretendían demostrar que la mente es capaz de acceder a niveles de percepción más allá de lo habitual, lo que él llamaba “percepción expandida”. Para él, esta expansión era la clave para comprender fenómenos como la telepatía, la sanación a distancia o las experiencias místicas.

La misteriosa desaparición del Dr. Grinberg

El 8 de diciembre de 1994, Jacobo Grinberg desapareció sin dejar rastro. Su última actividad conocida fue una llamada telefónica a su esposa. Desde entonces, múltiples teorías han intentado explicar su paradero. Algunas apuntan a un retiro voluntario, otras a intervención gubernamental o incluso contactos con seres de otras dimensiones.

Lo cierto es que su desaparición se convirtió en mito. Existen quienes creen que logró trascender el plano físico, mientras que otros sostienen que fue víctima de fuerzas que no querían que su conocimiento se expandiera. A día de hoy, su caso sigue sin resolverse.

Legado y vigencia de sus ideas

Hoy más que nunca, las ideas de Grinberg resuenan en una sociedad que busca respuestas más allá de lo visible. Su enfoque interdisciplinario entre la neurociencia, la física cuántica y el misticismo ha inspirado a miles de personas alrededor del mundo.

Autores, terapeutas, chamanes y científicos alternativos han retomado su obra. Incluso en redes sociales y plataformas digitales, los documentales sobre Jacobo tienen millones de vistas. El interés por su vida crece cada año, especialmente en cada aniversario de su desaparición.

El mensaje de Jacobo: crear nuestra realidad

Uno de los mayores legados de Grinberg es la invitación a comprender que la realidad es moldeable. Que lo que pensamos, sentimos y creemos tiene un impacto directo sobre lo que vivimos. Su obra nos empodera como cocreadores de nuestra experiencia.

Nos recuerda que el pensamiento es energía, que la conciencia es un campo y que estamos todos interconectados. Estas ideas, antes relegadas a lo esotérico, hoy comienzan a ser validadas por la ciencia moderna.

Reflexiones finales

El Dr. Jacobo Grinberg no solo fue un científico, sino un visionario. Su vida es testimonio del valor de cuestionar, de explorar lo desconocido y de unir mundos que parecen opuestos: el laboratorio y el altar, la razón y la intuición, la materia y el espíritu.

Desde ElShowDeAlex.TV te invitamos a ver este episodio completo sobre Jacobo Grinberg y seguir descubriendo las claves ocultas que dejó en sus libros, entrevistas y enseñanzas. También puedes explorar más contenido poderoso en nuestro canal oficial ElShowDeAlex.TV.

Que su legado nos inspire a mirar con nuevos ojos, a abrir el corazón a lo invisible y a atrevernos a vivir desde la conciencia plena.