Archivo de la etiqueta: conciencia elevada

Porque el nada es el todo

Porque el nada es el todo: un viaje al origen del ser y al corazón de la existencia

En este episodio especial de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a contemplar una de las ideas más profundas, desafiantes y a la vez reveladoras del camino espiritual: “Porque el nada es el todo”. Este concepto, que parece una paradoja desde el pensamiento lógico, se transforma en una llave que abre puertas a comprensiones que van más allá del lenguaje y la mente racional.

Desde una aproximación sincera, Alex comparte que él mismo está en proceso de integrar este conocimiento. Lo transmite no como una verdad absoluta, sino como una experiencia viva, como una visión que se aclara poco a poco en su propio camino de autodescubrimiento. Esta honestidad hace que el contenido no solo sea valioso, sino auténtico, humano y profundamente resonante.

La paradoja que sostiene el universo

El episodio parte de la noción de que, en lo más profundo del ser, el «nada» no representa vacío ni carencia, sino una plenitud indescriptible. El “nada” es el espacio donde todo nace, el origen sin forma que da lugar a todas las formas. Alex conecta este concepto con tradiciones como el budismo o el hinduismo, que han explorado durante siglos la noción del vacío (void) como fuente de iluminación.

En el video completo, explica cómo muchas corrientes espirituales consideran que en ese estado de no mente, de no ego, de no identificación, es donde emerge el verdadero amor, la conciencia más pura y la unidad con el TODO.

El todo está dentro de ti

Una de las verdades más poderosas que resuenan a lo largo del episodio es que no necesitamos buscar fuera. Todo lo que somos, todo lo que necesitamos, está ya en nosotros. Ese “todo” que creemos ajeno, está esperando ser recordado en el silencio interior, en el espacio entre pensamientos, en ese “nada” que tanto tememos pero que contiene el misterio de nuestro verdadero ser.

Alex reafirma que fuimos creados con todo ya integrado, que el amor del Creador no está fuera, sino vibrando en nuestro corazón. Esta visión no solo empodera, sino que reconcilia. Nos devuelve a casa, nos conecta con la fuente.

Soltar las definiciones para abrazar el infinito

Durante el episodio, Alex reflexiona sobre cómo el ser humano intenta todo el tiempo definir, nombrar, controlar y etiquetar la realidad. Pero el verdadero salto cuántico ocurre cuando somos capaces de soltar todas las definiciones y simplemente ser. En el nada no hay juicio, no hay estructura, no hay lucha. Solo hay presencia.

Este mensaje puede resultar inquietante para la mente racional, pero es profundamente liberador para el alma. Nos invita a contemplar la posibilidad de que aquello que llamamos “vacío” sea en realidad la totalidad expresándose sin forma.

El poder transformador del silencio interior

Uno de los elementos centrales del episodio es la importancia del silencio. No solo el silencio externo, sino el silencio interior: ese estado en el que las voces mentales se aquietan y podemos escuchar lo esencial. Alex propone que ese silencio no es una ausencia, sino una presencia viva, una conexión directa con lo que realmente somos.

En ese silencio habita el “nada”, y al mismo tiempo, el todo. Porque es allí donde desaparece la separación y podemos sentirnos parte de algo más grande, más vasto y más amoroso que cualquier concepto. Puedes profundizar en esta experiencia viendo el episodio completo aquí.

La espiritualidad como experiencia, no como teoría

Alex comparte que muchos de estos conceptos no los comprende totalmente desde lo intelectual, pero los siente y vive desde el alma. Esto es clave. El camino espiritual no es una acumulación de conocimiento, sino una apertura a la experiencia directa. A veces las palabras no alcanzan, pero el corazón sabe.

Este episodio es un llamado a dejar de buscar certezas externas, y comenzar a cultivar una presencia interior que nos permita experimentar, sentir, y vivir desde el misterio con confianza y entrega.

El ego frente al vacío

Otra de las reflexiones que se abordan es cómo el ego percibe el vacío como una amenaza. El ego teme desaparecer, teme perder el control. Pero lo que realmente ocurre cuando soltamos el ego es una expansión. No desaparecemos, sino que recordamos que somos más que una historia, más que un cuerpo, más que una identidad limitada.

En ese sentido, abrazar el “nada” es abrazar la inmensidad de nuestro verdadero ser. Es abrirnos al amor que no necesita condiciones, que no exige perfección, que simplemente ES.

Un episodio para sentir, más que para entender

Alex insiste en que no pretende convencer a nadie ni imponer una verdad. Este contenido es una invitación abierta, una puerta que se abre para quienes deseen cruzarla. Y como él mismo dice, es normal que al principio cueste entender, que el concepto parezca confuso. Pero si lo sentimos, si lo vivimos, empezamos a descubrir un nuevo nivel de realidad.

Por eso, este video es una experiencia más que una explicación. Es una oportunidad para contemplar el misterio, para descansar en lo que no sabemos, y para abrirnos al TODO que habita en el NADA.

Comparte este mensaje de conciencia

Si este mensaje ha resonado contigo, compártelo. Puede ser justo lo que alguien más necesita escuchar hoy. Puedes ver el episodio completo haciendo clic aquí y seguir explorando más contenido de alta vibración en el canal oficial de Alex ElShowDeAlex.TV.

Recuerda: cuando no hay nada, puede nacer todo. Y tal vez, el mayor poder está en aprender a descansar en ese vacío, sabiendo que ahí reside el amor más puro.

Experiencias – Colaboración con Corazón María de Misión Humanidad SLP

Conexiones místicas y experiencias extraordinarias con Corazón María

En este fascinante episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex abre un espacio de alta vibración para recibir nuevamente a Corazón María, representante de Misión Humanidad SLP. En esta charla, ambos exploran una serie de experiencias místicas, encuentros con seres no visibles y revelaciones espirituales que invitan a mirar la vida desde otra dimensión. Bajo el título “Experiencias – Colaboración con Corazón María”, se despliega un diálogo profundo, íntimo y transformador.

Desde los primeros minutos, la conversación gira en torno a situaciones que rompen los límites de la lógica convencional: presencias energéticas, sincronías, señales que aparecen en momentos clave y transformaciones personales que van más allá de lo racional. Corazón María comparte relatos impactantes vividos en Monterrey y en otros lugares de México, donde su sensibilidad energética le ha permitido conectar con realidades sutiles y guías espirituales.

Interrupciones energéticas y señales del universo

Uno de los momentos clave del video Experiencias con Corazón María ocurre cuando ambos mencionan los problemas técnicos que interrumpieron un episodio anterior. Lejos de interpretarlos como simples fallas técnicas, se habla de estas interrupciones como manifestaciones energéticas que ocurren cuando la vibración del contenido es demasiado alta o está tocando temas sensibles para el sistema. Esta visión abre la puerta a una interpretación más profunda del entorno tecnológico como reflejo del campo vibracional en el que operamos.

Alex y Corazón María comparten la idea de que cuando se trabaja desde la conciencia, la energía que se genera puede afectar no solo a las personas, sino también al espacio, a los aparatos y al entorno. Por eso, muchas veces lo inexplicable es parte de la señal de que se está diciendo una verdad importante.

Experiencias con seres y la expansión de la percepción

Corazón María relata vivencias con seres no físicos, encuentros que desafían la lógica y que solo pueden comprenderse desde un lugar intuitivo. Estas experiencias no son aisladas, sino parte de una apertura espiritual que muchas personas están viviendo en este tiempo. A través de sus palabras, se siente la autenticidad de quien ha sido testigo de lo invisible y ha decidido compartirlo para expandir la conciencia colectiva.

Alex acompaña con respeto y sabiduría, abriendo espacio para que estas revelaciones puedan expresarse sin juicio. Es esta confianza la que hace de este canal un espacio único para el crecimiento espiritual. Puedes explorar más de estas conversaciones conscientes en ElShowDeAlex.TV.

La importancia de hablar en código y proteger la energía

A lo largo del video, se menciona cómo muchos comunicadores conscientes deben hablar en códigos para no ser censurados. Las plataformas digitales, diseñadas por inteligencia artificial, detectan ciertos términos como peligrosos, lo que demuestra el control energético que existe sobre la información. En este contexto, el lenguaje se convierte en herramienta de resistencia y protección. No se trata de esconder la verdad, sino de mantenerla viva de forma creativa.

Esta situación lleva a una reflexión sobre cómo proteger nuestra energía, nuestras palabras y nuestras intenciones. Corazón María insiste en la importancia de permanecer en una frecuencia alta, desde el amor y la conciencia, para poder sostener el mensaje en medio del ruido digital.

Sanación, misión y despertar espiritual

Otro de los ejes del episodio es la misión espiritual de quienes están despertando. Corazón María habla desde su experiencia personal como canal de energía, como mujer medicina y como guía para otros. Su trabajo no es solo informar, sino también inspirar y activar memorias dormidas en quienes la escuchan.

El camino del despertar no siempre es fácil, y por eso este tipo de testimonios son tan necesarios. Alex sostiene este espacio con humildad y profundidad, permitiendo que surjan verdades que muchos sienten pero no se atreven a decir. Este video de experiencias espirituales es, en sí mismo, un acto de sanación colectiva.

La energía femenina y su rol en la nueva humanidad

Un tema especialmente emotivo es el rol de la energía femenina en este nuevo tiempo. Corazón María encarna esta frecuencia desde la intuición, la sensibilidad y el cuidado. Ella explica cómo la energía femenina no es solo de mujeres, sino una cualidad del alma que todos podemos integrar: receptividad, escucha, contención, amor incondicional.

En este sentido, su trabajo con Misión Humanidad SLP se convierte en un punto de encuentro para almas que buscan reconectar con lo esencial, sanar heridas profundas y recordar quiénes son. Puedes seguir profundizando en este mensaje visitando ElShowDeAlex.TV y viendo más de sus colaboraciones con seres despiertos.

Recordar quién eres a través de las experiencias

Más allá de lo extraordinario, este episodio recuerda que lo más importante es la conexión con uno mismo. Las experiencias místicas son solo una puerta para volver al centro, al corazón, al propósito. Corazón María insiste en que todo lo que nos sucede tiene sentido si sabemos leer las señales y escuchar la voz interior.

Alex reafirma que la clave no está en saber más, sino en sentir más. En vivir desde la presencia, desde el respeto por el propio proceso y desde la confianza en que estamos acompañados. Esta conversación es un reflejo de esa energía: un espacio para recordar, para reconectar y para expandirse.

Un llamado a compartir la verdad con amor

Finalmente, el mensaje de ambos es claro: es tiempo de hablar, de compartir lo que sabemos, lo que sentimos y lo que somos. No desde el miedo, sino desde el amor. Porque cada palabra sembrada con conciencia puede encender la llama del despertar en otro ser.

Este episodio es una herramienta para recordar que no estamos solos, que hay muchos caminando el mismo sendero, y que cada experiencia es sagrada si la miramos desde el alma. Puedes verlo completo haciendo clic aquí.

El único camino es el AMOR – Invitado Javi de España

El Único Camino es el Amor: Una Conversación Transformadora con Javi de España

En un episodio profundamente inspirador de ElShowDeAlex.TV, Alex recibe como invitado a Javi de España, creador del canal @soyjavimoure, para hablar sobre un tema fundamental y transformador: el amor como único camino posible para el despertar de la conciencia.

Con una conversación cargada de autenticidad, sabiduría y experiencia personal, ambos comparten reflexiones sobre la unidad, el poder del corazón, y la importancia de volver a lo esencial. Puedes ver el episodio completo haciendo clic aquí y descubrir más contenido transformador en ElShowDeAlex.TV.

Un encuentro de almas conscientes

Desde el primer momento, la conexión entre Alex y Javi es evidente. Ambos comparten un lenguaje común: el del alma. La charla comienza con gratitud, con reconocimiento mutuo y con la intención clara de sembrar conciencia.

Alex presenta a Javi como alguien que ya ha compartido espacios con otras invitadas del canal, como Victoria y Nuria Crespo. Y es precisamente en una de esas colaboraciones donde Alex descubrió el mensaje profundo de Javi: todos somos uno, y todo está conectado.

Somos el Todo: más allá de la ilusión de separación

Uno de los temas centrales del episodio es la noción de que no hay separación. Lo que creemos ser “el otro” es en realidad una manifestación del mismo Todo del cual todos formamos parte. Como explica Javi, cuando despertamos a esta verdad, desaparecen el juicio, el miedo y la necesidad de control.

“Todo está unido”, dice Javi. “Y en esa unidad solo existe el amor”. Esta es la base de su mensaje y también el centro de su vida. No como teoría, sino como experiencia vivida, como camino andado.

El amor como frecuencia, no emoción

En esta conversación, se desmontan muchas ideas sobre el amor. Alex y Javi coinciden en que el amor no es solo una emoción o un sentimiento romántico, sino una frecuencia, un estado del ser, una energía que sostiene la vida.

Cuando estamos en esa frecuencia, nuestras acciones, pensamientos y palabras cambian. Dejamos de competir, de defendernos, de atacar. Y comenzamos a colaborar, a compartir, a comprender.

“El amor no se busca”, dice Javi, “el amor se recuerda”. Y es ese recuerdo lo que activa el verdadero despertar.

Despertar no es saber más, sino amar más

Otro concepto clave que surge en el episodio es que el despertar espiritual no tiene que ver con acumular conocimientos esotéricos, técnicas de meditación o prácticas complejas. Despertar es abrir el corazón, es volver a la simplicidad de amar, de confiar, de estar presentes.

Javi cuenta cómo ha vivido procesos intensos de transformación personal, y cómo en cada uno de ellos el camino siempre lo ha devuelto al amor. Al amor por uno mismo, por los demás y por la vida.

Alex aporta su experiencia en este camino, y comparte que también ha comprobado que el amor es el único lenguaje que atraviesa todas las dimensiones. Desde lo espiritual hasta lo cotidiano.

Los desafíos del ego y el miedo

Durante la charla, ambos reconocen que vivir desde el amor no es fácil en un mundo programado por el miedo. El ego teme perder el control, y por eso se resiste a rendirse al amor.

Javi menciona cómo el ego siempre quiere tener razón, mientras que el alma solo quiere estar en paz. Y para elegir el amor, muchas veces debemos soltar tener la razón, soltar el orgullo, soltar las máscaras.

Alex hace hincapié en que estos procesos pueden ser dolorosos, pero necesarios. Y que cada caída es una oportunidad de volver más profundamente al amor.

Herramientas para vivir desde el corazón

Javi comparte algunas claves que le han servido para anclarse en el amor cada día:

  • Observar los pensamientos sin identificarse con ellos.
  • Practicar la presencia a través del silencio, la naturaleza y la respiración consciente.
  • Perdonarse a uno mismo por los errores del pasado.
  • Honrar la vulnerabilidad como puerta al alma.

Alex añade que también es esencial rodearse de personas con quienes se pueda hablar desde el alma, y consumir contenido que eleve la frecuencia, como el que se comparte en ElShowDeAlex.TV.

El amor como revolución silenciosa

Uno de los momentos más potentes del episodio es cuando ambos coinciden en que la verdadera revolución no se hace con pancartas, sino con amor. Amar en un mundo que vive en guerra interna es un acto revolucionario.

Javi afirma: “No vinimos a luchar contra la oscuridad. Vinimos a encender la luz”. Y el amor es esa luz. No se impone, no discute, no compite. Simplemente brilla.

La humildad como base del amor auténtico

En varios momentos, la conversación toca la importancia de la humildad. No la falsa modestia, sino la humildad real: la de saberse parte del Todo, sin necesidad de sobresalir ni esconderse.

El ego quiere destacar, quiere ser “más espiritual”, “más sabio”. Pero el alma solo quiere servir, compartir, acompañar. Javi y Alex coinciden en que el amor verdadero nace de la humildad, de estar al servicio, no por obligación, sino por coherencia con el ser.

Recordar el amor en lo cotidiano

Hacia el final del episodio, la conversación se vuelve aún más íntima y práctica. Se habla de cómo el amor se manifiesta en lo simple: en una sonrisa, en escuchar con atención, en preparar un café con presencia, en decir “gracias”, en aceptar al otro tal como es.

No hace falta irse al Tíbet o leer 100 libros sagrados. Basta con abrir el corazón, estar disponibles, mirar con ojos nuevos cada día.

Conclusión: el amor es el único camino

Este episodio de ElShowDeAlex.TV es un llamado profundo a volver al amor. No como teoría, sino como práctica diaria. No como destino lejano, sino como punto de partida.

Javi y Alex nos recuerdan que el amor no está afuera, ni en el futuro. Está aquí, ahora, en el presente eterno del corazón. Solo debemos recordar, soltar el miedo y elegir nuevamente.

Si quieres recibir este mensaje en su totalidad, con la energía viva de sus protagonistas, te invitamos a ver el video completo haciendo clic aquí. Y no olvides visitar el canal oficial ElShowDeAlex.TV para más conversaciones que elevan el alma.

El camino está claro. El único camino… es el amor.

El efecto del Observador

El Efecto del Observador: ¿Creamos la Realidad al Mirarla?

En un episodio especialmente provocador de ElShowDeAlex.TV, Alex nos sumerge en una exploración profunda sobre un fenómeno que ha sido tema de debate en la ciencia, la espiritualidad y la filosofía: el efecto del observador. Esta idea, nacida en el corazón de la física cuántica, sugiere que el simple hecho de observar algo puede alterarlo. Pero, ¿hasta qué punto es esto cierto? ¿Podemos realmente influir en la realidad con nuestra atención?

Alex presenta una perspectiva única, muy en sintonía con su estilo claro, directo y espiritual. Lejos de repetir teorías populares, se adentra en lo que su intuición le dicta sobre este concepto. Si quieres ver esta reflexión completa, puedes hacerlo haciendo clic aquí o visitando el canal ElShowDeAlex.TV.

¿Qué es realmente el efecto del observador?

El efecto del observador es una interpretación que proviene de experimentos cuánticos como el experimento de la doble rendija. En términos simples, sugiere que una partícula puede comportarse de forma diferente dependiendo de si está siendo observada o no. De ahí nació la idea de que nuestra conciencia tiene un papel activo en la construcción de la realidad.

En muchos círculos espirituales y de desarrollo personal, este concepto ha sido utilizado para sustentar teorías como la ley de la atracción o la creación de la realidad mediante el pensamiento. Pero Alex plantea una visión distinta: ¿y si no se trata de controlar, sino de comprender?

La trampa de querer controlar la realidad

Uno de los puntos más potentes de este episodio es cuando Alex expone que muchas personas han malinterpretado el efecto del observador. Se ha convertido en una excusa para creer que podemos manipular la realidad a nuestro favor simplemente con observar, desear o visualizar.

“Aquí es donde yo me distancio de esa visión”, dice Alex. Porque este tipo de mentalidad puede llevarnos a un punto de frustración cuando la realidad no responde a nuestros deseos. En lugar de soltar y fluir, queremos forzar y dirigir.

Esta visión distorsionada puede alejarnos del verdadero aprendizaje espiritual. La vida no está diseñada para que todo nos salga “bien” según nuestros estándares, sino para que evolucionemos. Y muchas veces, eso implica experimentar situaciones que desafían nuestras expectativas.

Observar con conciencia, no con intención de manipular

Alex propone una forma diferente de aplicar el efecto del observador: usar nuestra conciencia como una herramienta de presencia, no de manipulación. Es decir, observar lo que sucede en nuestra vida desde un lugar de aceptación, sin buscar modificarlo desde el ego.

Esto no significa resignarse, sino comprender que todo lo que se manifiesta tiene un propósito. Cuando dejamos de querer controlar cada detalle y empezamos a observar desde la neutralidad, nuestra percepción cambia. Y cuando cambia nuestra percepción, cambia la experiencia.

Esta reflexión conecta profundamente con los temas abordados frecuentemente en el canal ElShowDeAlex.TV, donde Alex siempre invita a cuestionar creencias y a reconectar con la sabiduría interior.

¿Y entonces qué influencia tiene nuestra conciencia?

Alex no niega que nuestra conciencia tenga impacto en la realidad, pero señala que este impacto no debe confundirse con control absoluto. Nuestra vibración, nuestras emociones, nuestros pensamientos… todo influye, pero no desde la exigencia, sino desde la resonancia.

Por ejemplo, si estoy en un estado de gratitud, amor y apertura, probablemente atraeré situaciones que reflejen esa frecuencia. Pero eso no significa que tengo el poder de evitar todo lo que me incomode o me desafíe. La vida sigue su curso, más allá de nuestros deseos.

El observador interno: el verdadero protagonista

Uno de los conceptos más hermosos que Alex plantea es el del observador interno. Ese testigo silencioso dentro de cada uno que no juzga, no interviene, solo observa. Cultivar esa presencia es uno de los caminos más poderosos hacia la paz interior.

En lugar de enfocarnos en cambiar el mundo externo, la propuesta es volver la mirada hacia adentro. Observar nuestras reacciones, nuestras emociones, nuestros pensamientos. Comprender desde dónde estamos creando, desde el miedo o desde el amor.

La ilusión del control vs. el poder de la rendición

En este episodio, Alex cuestiona una de las creencias más arraigadas en el desarrollo personal: la idea de que podemos tenerlo todo bajo control si aplicamos ciertas técnicas o afirmaciones.

En lugar de eso, propone una visión más madura y espiritual: rendirnos al flujo de la vida. No como derrota, sino como alineación. Confiar en que lo que llega, incluso si duele, tiene una razón. Y que nuestra tarea no es cambiarlo todo, sino crecer con lo que nos toca vivir.

Aplicaciones prácticas del efecto del observador

Aunque Alex desmitifica el uso popular del efecto del observador, también reconoce que tiene aplicaciones valiosas. Aquí algunas formas conscientes de utilizarlo:

  • Practicar la observación interior sin juicio.
  • Estar presente en lo que hacemos, dándole energía y atención.
  • Escuchar al otro con presencia plena, lo cual cambia la calidad del vínculo.
  • Observar nuestros pensamientos como si fueran nubes, sin apegarnos a ellos.

Estas prácticas, que puedes profundizar en el video completo, son mucho más transformadoras que cualquier técnica para “atraer” cosas materiales.

Vibración, no visualización

Otro punto clave del episodio es la diferencia entre visualizar y vibrar. Visualizar algo no garantiza que se manifieste. Pero vibrar con coherencia sí crea un campo energético desde el cual la vida responde de forma natural.

Por eso, en lugar de repetir frases vacías o hacer listas de deseos, Alex recomienda trabajar en nuestro estado vibracional: sanar emociones, conectar con la gratitud, vivir con presencia, practicar el desapego.

Una espiritualidad sin atajos

Este episodio es un llamado a madurar espiritualmente. A dejar atrás los atajos, las promesas de manifestación instantánea, y abrazar un camino más profundo y auténtico. Un camino donde el observador es también el aprendiz, el que acepta no saberlo todo.

Como dice Alex, no se trata de negar nuestra capacidad de influir en el mundo, sino de reconocer que esa influencia es limitada cuando viene del ego, pero poderosa cuando surge desde la conexión con el ser.

Conclusión: observar es amar

La gran enseñanza del efecto del observador no es que podamos cambiar la realidad con la mente, sino que nuestra forma de mirar determina cómo vivimos. Y cuando miramos con amor, todo cambia.

Alex nos invita a observar desde la compasión, la humildad y la rendición. A dejar de pelear con la realidad, y empezar a acompañarla. A dejar de exigirle a la vida, y empezar a dialogar con ella.

Esta reflexión es uno de los aportes más poderosos del canal ElShowDeAlex.TV, y puedes profundizarla aún más viendo el episodio completo aquí.

Observar sin juicio. Observar con amor. Observar como acto de presencia. Esa es la verdadera alquimia del alma.

Viaje al Interior y venciendo la Programación – Nuria Crespo desde Cero

Viaje al Interior y venciendo la Programación – Con Nuria Crespo desde Cero

En este revelador episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex conversa con Nuria Crespo de @nuriacrespodesdecero sobre un tema que atraviesa la vida de todos: la programación mental. A lo largo del video “Viaje al Interior y venciendo la Programación”, se profundiza en cómo nuestros pensamientos, creencias y patrones han sido condicionados desde la infancia, y cómo podemos iniciar un camino de autoconocimiento y liberación interior.

¿Qué es la programación mental?

Nuria Crespo define la programación como todos aquellos condicionamientos que adoptamos desde que nacemos: lo que nos dicen nuestros padres, el sistema educativo, la cultura, los medios, la religión. Son mensajes que repetimos sin cuestionar, como verdades absolutas, y que moldean la forma en que percibimos la realidad y actuamos en el mundo.

Alex agrega que esta programación no es solo mental, sino también energética. Muchas veces actuamos desde automatismos que ni siquiera entendemos, repitiendo emociones, reacciones y decisiones que no nos pertenecen verdaderamente. El primer paso es reconocer que estamos programados para poder iniciar el viaje de transformación.

La importancia del viaje al interior

El título del video lo dice todo: este es un llamado a emprender un “viaje al interior”. Nuria explica que no se trata de buscar respuestas afuera, sino de empezar a mirar hacia adentro, a conectar con lo que sentimos, con lo que realmente somos más allá de lo aprendido.

Este proceso requiere valentía, ya que al mirar dentro podemos encontrar heridas, traumas, miedos y contradicciones. Pero también es ahí donde reside nuestro poder. Alex destaca que el autoconocimiento es la herramienta más potente para liberarnos de la programación externa.

¿Cómo nos afecta la programación en la vida diaria?

A lo largo de la conversación, se abordan múltiples ejemplos de cómo la programación actúa en nuestras decisiones cotidianas:

  • Elegimos carreras o trabajos por lo que se espera de nosotros, no por lo que amamos.
  • Mantenemos relaciones por miedo a estar solos o por repetir patrones familiares.
  • Nos exigimos ser productivos todo el tiempo porque creemos que el valor está en hacer, no en ser.
  • Nos desconectamos de nuestras emociones porque “llorar es de débiles” o “hay que ser fuerte”.

Estos ejemplos muestran cómo la programación limita nuestra libertad y nos aleja de nuestro verdadero ser.

¿Cómo comenzar a desprogramarse?

Nuria comparte herramientas concretas para comenzar el proceso de desprogramación:

  • Observar: tomar conciencia de los pensamientos repetitivos y cuestionar de dónde vienen.
  • Sentir: permitirnos sentir las emociones sin juzgarlas ni reprimirlas.
  • Meditar: silenciar la mente para escuchar la voz interior.
  • Escribir: llevar un diario donde podamos expresar libremente nuestras ideas y emociones.

Alex complementa que la clave está en hacerlo con amor y sin juicio. No se trata de rechazar lo aprendido, sino de discernir qué nos sirve y qué podemos soltar para evolucionar.

La espiritualidad como parte del proceso

Ambos coinciden en que este proceso de desprogramación no es solo psicológico, sino profundamente espiritual. Implica conectar con algo más grande que nosotros: el alma, la conciencia, la energía universal.

Para Nuria, despertar espiritualmente es recordar quiénes somos en esencia. Es volver al origen, a esa parte pura, amorosa y sabia que está más allá de la mente condicionada. Alex afirma que este despertar trae paz, claridad y coherencia con uno mismo.

Romper con la programación social

Uno de los puntos más impactantes de la entrevista es cuando se habla de romper con la programación social. Vivimos en un sistema que premia la obediencia, la productividad y el éxito superficial. Desprogramarse implica decir no a muchas normas sociales que ya no resuenan con nuestro ser.

Esto puede ser incómodo. Implica salir del molde, ser señalado, incomodar. Pero como dice Nuria: “la libertad vale la pena”. Vivir desde lo que uno siente, y no desde lo que se espera, es el verdadero acto de rebeldía consciente.

El papel del cuerpo en la desprogramación

Otro aspecto valioso es el papel del cuerpo en todo este proceso. Nuria recuerda que la mente puede mentir, pero el cuerpo no. Por eso es tan importante escuchar al cuerpo: las tensiones, las enfermedades, el cansancio, son mensajes de que algo no está alineado.

Alex señala que muchas veces la mente justifica lo injustificable, mientras el cuerpo grita que algo no va bien. Reconectar con el cuerpo es fundamental para sanar, liberar memorias atrapadas y volver al presente.

De la culpa a la responsabilidad

Durante la conversación, se habla mucho de la necesidad de soltar la culpa. Muchas veces, al descubrir que hemos vivido desde la programación, sentimos culpa o enojo por haber “perdido tiempo” o “vivido dormidos”.

Pero Nuria invita a transformar esa culpa en responsabilidad. Todo lo vivido ha sido parte del aprendizaje. El poder está en lo que hacemos ahora. Cada día podemos elegir de nuevo, desde la conciencia y el amor.

Testimonio personal: la transformación es posible

Nuria comparte parte de su propia historia, de cómo vivía desde el miedo, el control y la autoexigencia, hasta que decidió comenzar este viaje hacia sí misma. Su testimonio es una inspiración para quienes sienten que están atrapados en una vida que no les pertenece.

Alex resalta que todos tenemos la capacidad de transformarnos. Que no se trata de cambiar “quiénes somos”, sino de volver a ser lo que en esencia ya somos. Y que cada paso, por pequeño que sea, cuenta.

Conclusión: el viaje más importante es hacia adentro

El episodio “Viaje al Interior y venciendo la Programación” es una invitación poderosa a mirar hacia adentro, a cuestionar lo aprendido, a recuperar el poder personal y a vivir con autenticidad.

Si sientes que algo dentro de ti quiere despertar, si estás cansado de repetir los mismos patrones, si anhelas vivir con más paz, libertad y coherencia, este video te abrirá puertas importantes. No estás solo. El camino del despertar puede ser desafiante, pero también es profundamente liberador.

Descubre más contenido transformador en el canal ElShowDeAlex.TV y en el espacio de @nuriacrespodesdecero, donde se comparten herramientas para el alma y el despertar consciente.

Recuerda: tu alma ya sabe el camino. Solo tienes que empezar a escucharla.

Hablemos de Pachita – Colaboración con Angelito de De Tocho Morocho

Hablemos de Pachita: Magia, sanación y conciencia desde la sabiduría ancestral

En una fascinante colaboración entre Alex de ElShowDeAlex.TV y Angelito de De Tocho Morocho, nos adentramos en uno de los personajes más enigmáticos de la historia espiritual de México: Pachita, la curandera que dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva y en la medicina alternativa.

Este diálogo está cargado de experiencias, análisis profundos y reflexiones sobre el poder de la mente, la conexión con otras dimensiones y la importancia de rescatar el conocimiento ancestral. Puedes ver la conversación completa haciendo clic aquí.

¿Quién fue Pachita?

Pachita, cuyo nombre verdadero era Bárbara Guerrero, fue una curandera mexicana reconocida por realizar cirugías psíquicas que desafiaban toda lógica médica convencional. Acompañada por su guía espiritual conocido como “el Hermano Cuauhtémoc”, operaba sin anestesia, sin bisturíes modernos, y aun así lograba resultados sorprendentes. Su historia fue documentada por el neurocientífico Jacobo Grinberg, quien la estudió de cerca y quedó profundamente impactado.

La medicina que va más allá de lo físico

Durante la charla, Alex y Angelito analizan cómo el caso de Pachita nos obliga a repensar la medicina desde una perspectiva más holística. No solo trataba síntomas, sino que atendía la raíz energética y emocional de la enfermedad. En sus rituales, el cuerpo, el alma y la intención eran una unidad indivisible.

En un momento del video, Alex comenta que “la ciencia no puede explicar lo que no comprende desde su paradigma”, haciendo énfasis en que hay una sabiduría más allá de lo observable. Puedes conocer más de esta visión en el canal oficial ElShowDeAlex.TV.

Conexión con planos superiores

Uno de los puntos más impresionantes de esta colaboración es la discusión sobre cómo Pachita era capaz de canalizar información de otros planos. Según Grinberg, ella accedía a la “lattice”, una estructura energética donde toda la información del universo está contenida.

Este conocimiento le permitía modificar la materia, trasladar órganos de un cuerpo a otro, y realizar curaciones que parecerían imposibles bajo la medicina tradicional. Este fenómeno desafía no solo la ciencia, sino también nuestras creencias sobre la realidad.

¿Qué nos enseña Pachita hoy?

Para Alex y Angelito, hablar de Pachita no es solo un ejercicio histórico, sino una invitación a despertar. En un mundo saturado de información digital, tecnologías y diagnósticos médicos automáticos, recordarnos que somos seres energéticos y espirituales es revolucionario.

Además, su legado representa una reconexión con nuestras raíces ancestrales, con los saberes de los pueblos originarios que han sido sistemáticamente desacreditados.

El rol de Jacobo Grinberg y la ciencia cuántica

Jacobo Grinberg, autor de múltiples obras sobre conciencia y percepción, fue uno de los primeros en tratar de explicar los fenómenos de Pachita desde una perspectiva cuántica. Su Teoría Sintérgica propone que la realidad no es objetiva, sino una construcción perceptual que puede modificarse con la conciencia.

En este episodio, Alex y Angelito comentan cómo Grinberg fue silenciado, desaparecido misteriosamente en 1994, y cómo su legado ha crecido con el tiempo gracias a canales independientes como ElShowDeAlex.TV.

Cirugías psíquicas y el poder de la intención

Uno de los temas más potentes abordados es el papel de la intención en el proceso de sanación. Pachita no necesitaba bisturí porque trabajaba con el campo energético de la persona. La intención enfocada, junto con la conexión espiritual, era suficiente para materializar los resultados.

Esta comprensión transforma radicalmente la forma en que entendemos la salud y la enfermedad. No se trata solo de “curar” sino de “sanar” desde adentro hacia afuera.

¿Estamos listos para recuperar el legado de Pachita?

Alex lanza una pregunta clave: ¿estamos preparados como sociedad para aceptar que hay realidades más allá de lo que nos enseñan? Para muchos, este conocimiento puede parecer fantasioso, pero cada vez más personas están despertando a su poder espiritual.

Angelito, por su parte, recuerda la importancia de desmitificar estos saberes y devolverles su lugar legítimo dentro del mundo contemporáneo. No como reliquias místicas, sino como herramientas vivas para el crecimiento interior y colectivo.

Reflexiones finales

Este episodio de ElShowDeAlex.TV no solo honra la memoria de Pachita, sino que abre un portal hacia nuevas formas de pensar, de vivir, y de sanar. La invitación es clara: volver al corazón, volver al cuerpo, volver al espíritu.

Si sientes el llamado a explorar más sobre este fascinante tema, no te pierdas la entrevista completa en este enlace.

Porque el futuro será espiritual… o no será.

El milagro de la creación

El Milagro de la Creación: Una Reflexión Profunda con Alex en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 92 del canal ElShowDeAlex.TV, Alex nos comparte un espacio íntimo, puro y sin filtros visuales para meditar sobre un tema fundamental y universal: el milagro de la creación. Este episodio, presentado como un monólogo sincero y profundo, nos invita a detenernos por un momento en el torbellino de lo cotidiano para observar con ojos renovados el acto más sagrado y poderoso del universo: crear.

Puedes ver este hermoso episodio haciendo clic en este enlace directo al video.

El acto de crear: más que una acción, una manifestación divina

Alex nos recuerda que todo lo que existe en este plano fue creado: desde las estrellas hasta nuestros pensamientos. La creación no es algo reservado a dioses o artistas; todos estamos creando constantemente. Cada emoción, cada palabra, cada pensamiento es una semilla que tiene el poder de materializarse en el mundo.

El simple hecho de respirar y estar vivos ya es parte del milagro. Y sin embargo, la mayoría de las personas han sido condicionadas a ver la creación como algo externo, inaccesible o complejo, cuando en realidad, crear es nuestra naturaleza más profunda.

La humanidad: co-creadores con el universo

Una de las ideas más poderosas del episodio es que la humanidad no es espectadora pasiva de la vida. Somos co-creadores con el universo. Cada decisión, cada pensamiento que sostenemos, vibra y se convierte en materia a través de un principio cuántico: la energía sigue a la atención.

Por eso, Alex hace hincapié en la responsabilidad que tenemos sobre aquello que estamos creando en nuestras vidas, ya sea de forma consciente o inconsciente. El milagro de la creación no distingue entre lo positivo o lo negativo, simplemente responde a la vibración que emitimos.

El presente como punto de creación

Una clave reveladora que se destaca en el episodio es que el presente es el único lugar donde realmente creamos. El pasado ya fue creado. El futuro está por manifestarse. Pero en este instante exacto, tenemos el poder de sembrar nuevas realidades, nuevos caminos, nuevas versiones de nosotros mismos.

Alex nos invita a ver el presente no como una pausa entre lo que fue y lo que será, sino como un portal activo de poder. Y ese poder, cuando se usa desde el amor, la conciencia y la intención clara, transforma el mundo interior y exterior.

La creación está en lo pequeño

En su estilo característico, Alex nos recuerda que el milagro no está sólo en lo grandioso o lo sobrenatural. Está en lo cotidiano: el nacimiento de una flor, una sonrisa compartida, una canción que toca el alma, un abrazo sincero. Crear no siempre significa construir algo nuevo; muchas veces, crear es darle una nueva vibración a lo que ya existe.

Cuando dejamos de buscar milagros fuera y comenzamos a ver los pequeños detalles como expresiones de lo divino, algo cambia dentro de nosotros. Despertamos. Agradecemos. Vivimos.

La conciencia como materia prima de la creación

Otro punto central del episodio es que la conciencia es la materia prima del universo. Lo que pensamos, sentimos y creemos moldea la realidad que habitamos. No somos esclavos del destino, somos los arquitectos energéticos de nuestro camino.

Esto no significa que tengamos control absoluto sobre todo, sino que somos responsables de nuestra respuesta vibracional ante cualquier experiencia. La creación consciente empieza cuando dejamos de reaccionar y comenzamos a elegir desde el amor.

¿Qué estás creando hoy?

Una de las preguntas que Alex lanza al aire es profundamente transformadora: ¿qué estás creando hoy? Esta pregunta no busca respuesta externa, sino introspección. ¿Estás creando desde el miedo o desde la confianza? ¿Desde la carencia o desde la gratitud? ¿Desde el juicio o desde la compasión?

Al reconocer que cada segundo somos creadores activos, podemos comenzar a elegir con más intención. Así, la vida deja de ser un accidente y se convierte en una obra de arte en constante evolución.

El alma como centro creativo

Alex también reflexiona sobre el alma como el núcleo de nuestra capacidad de crear. El alma no juzga, no castiga, no compite. Simplemente vibra, observa, elige y ama. Cuando nos alineamos con la energía del alma, la creación fluye de forma armónica, sin esfuerzo, con propósito.

Desde esta perspectiva, el sufrimiento aparece cuando creamos desde la desconexión. Cuando olvidamos quiénes somos y nos identificamos con la mente, el ego o las expectativas externas.

El milagro como estado natural

El título del episodio cobra más fuerza al entender que los milagros no son excepciones, son la regla. Solo que hemos sido entrenados para no verlos. Para Alex, todo es milagroso: el cuerpo humano, la conciencia, el amor, la naturaleza, el arte, la música, la existencia misma.

Recuperar la mirada del asombro es clave para reconectar con la fuente creadora. Cuando miramos el mundo con ojos de niño, cada día se convierte en un descubrimiento. Y ese asombro es el combustible del milagro.

La creación como acto colectivo

Si bien somos creadores individuales, también formamos parte de un campo colectivo. Lo que creamos afecta al entorno, a nuestras relaciones, a la humanidad entera. Alex subraya que crear en conciencia es un acto de amor hacia el mundo.

Una palabra puede sanar o herir. Una intención puede elevar o confundir. Una acción puede expandir o contraer. Cada elección es una pincelada en el gran lienzo de la vida colectiva.

La gratitud como motor creador

Para cerrar su mensaje, Alex nos recuerda que la gratitud es la más alta frecuencia para crear. Agradecer incluso antes de recibir es una forma poderosa de afirmar confianza en el universo. La gratitud transforma la queja en aceptación, la resistencia en flujo y el miedo en fe.

Crear desde la gratitud es sembrar amor en cada paso. Y eso inevitablemente trae de vuelta más de lo mismo.

Conclusión: Crea con Amor, Crea con Conciencia

El episodio “El milagro de la creación” de ElShowDeAlex.TV es una invitación amorosa a recordar quiénes somos en esencia: creadores conscientes de una realidad infinita.

Crear es nuestra naturaleza, nuestro derecho y nuestro don. No necesitas ser artista, científico o genio. Basta con respirar, sentir, amar y actuar desde el corazón. Ahí está el milagro. Ahí está la fuente. Ahí está tu poder.

Para más contenido inspirador, reflexivo y transformador, no dejes de visitar el canal oficial de Alex en YouTube: ElShowDeAlex.TV.