Archivo de la etiqueta: meditación diaria

Relájate y tu vida empezará a fluir

Relájate y tu vida empezará a fluir: cómo soltar el control y recuperar la armonía

En este episodio profundo y refrescante de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a explorar un tema esencial para nuestro bienestar: aprender a relajarnos para permitir que la vida fluya. Bajo el título “Relájate y tu vida empezará a fluir”, se abre una reflexión honesta sobre la importancia de soltar el exceso de control, dejar de resistir y confiar más en los procesos naturales del universo.

Con su estilo cercano y espontáneo, Alex nos recuerda que vivir relajados no significa dejar de actuar ni perder el enfoque. Más bien, implica cambiar la manera en la que enfrentamos los desafíos cotidianos, soltar la tensión mental y emocional, y abrirnos a recibir con mayor ligereza y claridad. Este video de conciencia es una guía práctica para reconectar con la fluidez natural de la vida.

¿Qué significa realmente relajarse?

En este episodio, Alex desmonta la idea errónea de que relajarse es sinónimo de pereza o de desconexión total. Nos explica que la verdadera relajación nace de un estado interno de confianza, aceptación y presencia. Estar relajado no significa estar inactivo, sino actuar desde la calma, sin presión interna, sin forzar, sin ansiedad por controlar lo que no se puede controlar.

También destaca que la relajación no debe asociarse exclusivamente con vacaciones, música, playa o fiestas. Aunque todas esas actividades pueden ser placenteras, la verdadera relajación es un estado mental que puede vivirse incluso en medio del caos. Es una actitud frente a la vida, una forma de habitar el presente.

El control como fuente de tensión

Una de las ideas más poderosas de este episodio es que el deseo constante de controlarlo todo genera una enorme cantidad de estrés y bloquea el flujo natural de los eventos. Alex nos invita a observar cómo muchas veces nos aferramos a querer que las cosas sucedan de determinada forma, en determinado tiempo y con determinados resultados.

Cuando eso no ocurre, aparece la frustración, la culpa, la ansiedad. Sin embargo, al aprender a confiar, a fluir, a soltar expectativas rígidas, la vida comienza a sorprendernos con caminos que nunca habríamos imaginado. En palabras de Alex: “relajarte es dejar que la vida también participe”.

Relajación y espiritualidad práctica

Este episodio de ElShowDeAlex.TV también toca la dimensión espiritual de la relajación. Vivir relajados no solo mejora nuestra salud física y emocional, sino que también nos abre a una conexión más profunda con lo divino, con nuestra alma, con la energía universal.

Cuando estamos tensos, nuestra percepción se estrecha y todo parece un problema. Pero al relajarnos, vemos con mayor amplitud, escuchamos mejor nuestra intuición y podemos sentir la guía del universo en cada paso. La relajación nos devuelve al cuerpo, al corazón y al momento presente, donde todo se transforma.

Fluir con lo que es

Alex enfatiza la importancia de aceptar lo que está sucediendo ahora. En lugar de luchar contra lo que no nos gusta, nos propone hacer las paces con el momento. Esta aceptación no es resignación, sino una puerta a la transformación. Solo desde la aceptación podemos actuar con sabiduría y no desde la reacción.

El mensaje es claro: cuando dejamos de pelear con la vida, la vida deja de pelear con nosotros. Puedes ver este episodio completo aquí y empezar a practicar este enfoque hoy mismo.

Pequeñas acciones para relajarte cada día

A lo largo del video, Alex propone varias formas simples pero efectivas de cultivar el estado de relajación en la vida diaria:

  • Hacer pausas conscientes durante el día para respirar profundamente
  • Observar tus pensamientos sin engancharte con ellos
  • Soltar la necesidad de tener todas las respuestas
  • Confiar en que estás exactamente donde necesitas estar
  • Elegir no reaccionar ante todo estímulo externo

Estas prácticas, aunque pequeñas, pueden cambiar radicalmente la manera en que vives. La clave está en la constancia, en recordarte cada día que mereces vivir con más ligereza y armonía.

La sabiduría de la simplicidad

Una de las cualidades más bellas de este episodio es su sencillez. Alex nos habla sin complicaciones, desde la experiencia, con un lenguaje que todos podemos comprender. Su propuesta no requiere técnicas complejas ni rituales especiales. Solo requiere voluntad de mirar hacia adentro y dar permiso al cuerpo y a la mente de soltar lo innecesario.

Esta simplicidad es poderosa porque nos recuerda que no hay nada roto en nosotros, que no necesitamos arreglarnos para vivir bien. Solo necesitamos relajarnos y permitir que lo que somos se exprese con naturalidad.

Un recordatorio amoroso para el alma

Este episodio no es solo una reflexión, es un recordatorio. Un llamado a pausar, a respirar, a escuchar tu cuerpo, tus emociones, tu intuición. A confiar en que todo está en movimiento, aunque a veces no lo parezca. A saber que estás sostenido por una inteligencia superior que actúa cuando tú decides soltar el control.

Si te sientes agotado, presionado, confundido o simplemente desconectado, este mensaje puede ser el principio de un cambio profundo. Haz clic aquí para ver el episodio completo y reconectar con el arte de fluir con la vida.

Comparte esta energía de calma y fluidez

En tiempos donde todo parece acelerado, la relajación es una forma de revolución interna. Compartir este contenido con tus seres queridos es sembrar una semilla de conciencia. Puedes encontrar más reflexiones transformadoras de Alex en su canal oficial ElShowDeAlex.TV.

Recuerda: cuanto más te relajas, más fácil fluye tu vida. Y cuando la vida fluye, todo comienza a tener sentido.

Encontrar la paz es muy sencillo

Encontrar la Paz es Muy Sencillo: Claves para Conectar con la Armonía Interior

En este episodio profundamente revelador del canal ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a explorar una verdad transformadora: encontrar la paz es muy sencillo. A través de una narrativa íntima y espiritual, nos guía hacia una comprensión más clara de lo que significa soltar, confiar y vivir en armonía con el universo.

Este encuentro es mucho más que una reflexión; es una llave para regresar a nuestro centro. Puedes ver el episodio completo en este enlace y experimentar por ti mismo la energía que transmite esta entrega.

La paz está en la rendición, no en el control

Una de las ideas más potentes del episodio es que la paz no se encuentra luchando, ni controlando, sino rindiéndose ante el universo. Alex retoma este concepto que ha venido desarrollando en sus últimos contenidos, señalando que hemos sido programados para creer que debemos tener todo bajo control.

Pero ese control no es real. Es un implante del sistema que nos hace sentir que si no dirigimos cada aspecto de nuestra vida, todo colapsa. Esa creencia genera ansiedad, frustración y nos desconecta de lo esencial: la sabiduría del alma.

El universo como aliado, no enemigo

Cuando comenzamos a confiar en que el universo sabe lo que hace, las cosas empiezan a fluir. Alex utiliza una metáfora poderosa: estamos en un barco, no nadando solos en el mar. Podemos soltar el remo y permitir que la corriente del alma nos lleve. Esa es la verdadera paz.

No se trata de resignación, sino de entrega inteligente. No significa rendirse ante la apatía, sino conectarse con una fuerza mayor que nos sostiene, guía y acompaña en cada paso.

¿Por qué complicamos algo que es sencillo?

La paz es sencilla, pero la mente la complica. Nos hace creer que la paz solo se alcanza cuando todo está perfecto afuera. Pero como bien señala Alex, la paz no depende de lo externo, sino de nuestra relación con lo que ocurre.

Podemos estar rodeados de caos, y aún así vivir en paz. Podemos tener retos, y aún así sonreír. La clave está en dejar de resistir, en dejar de querer que la vida sea distinta, y empezar a vivirla tal cual es, con aceptación amorosa.

La armonía es una frecuencia, no una meta

Otro punto central del video es el entendimiento de la armonía como una frecuencia. No es algo que se alcanza como un logro, sino un estado que se sintoniza. Es como cambiar de estación en la radio mental y emocional. La armonía ya está disponible, pero hay que bajarle el volumen al ego para escucharla.

Alex destaca que esa armonía aparece cuando soltamos el juicio, cuando dejamos de querer tener la razón, cuando nos rendimos al momento presente con total presencia.

Dejarse llevar: la revolución del alma

Dejarse llevar por el universo, como lo plantea Alex, es una revolución interna. Nos saca del modo de supervivencia y nos devuelve al modo de existencia consciente. Nos recuerda que no estamos solos, que hay una inteligencia amorosa guiando todo, incluso lo que no entendemos.

Y cuando permitimos que esa guía se exprese, todo comienza a alinearse. Las personas correctas llegan. Las señales aparecen. Las respuestas fluyen. Y la paz ya no se busca, simplemente se siente.

Soltar el personaje para encontrar al ser

Alex profundiza en la idea de que vivimos identificados con un “personaje” creado por el entorno, la familia, las experiencias pasadas. Ese personaje es el que sufre, el que necesita controlar, el que se siente separado del universo.

Pero cuando lo soltamos, descubrimos al verdadero ser que somos: infinito, amoroso, en paz. La rendición, en este sentido, no es más que un regreso a casa. Un quitarse máscaras. Un desnudarse ante la vida tal como uno es.

Pequeñas claves para practicar la paz interior

Durante el episodio, Alex propone prácticas simples pero poderosas para cultivar la paz en lo cotidiano:

  • Respirar profundo y conscientemente en momentos de tensión.
  • Observar los pensamientos sin engancharse con ellos.
  • Repetir internamente frases como: “Confío en el universo” o “Estoy en paz ahora”.
  • Abrazar los cambios sin resistencia.
  • Recordar que todo es parte de un plan mayor.

Estas prácticas no requieren rituales complejos ni retiros espirituales. Solo requieren presencia, intención y voluntad de soltar lo que ya no nos sirve.

Encontrar paz en lo simple

Otro aspecto bello del episodio es cómo Alex nos anima a conectar con lo simple: el sonido del viento, el canto de un ave, una conversación auténtica, una taza de té en silencio. Esos momentos, aparentemente insignificantes, son portales hacia la paz si estamos verdaderamente presentes.

Vivimos en un mundo acelerado, obsesionado con el hacer. Pero la paz está en el ser. En estar. En habitar el aquí y ahora con conciencia plena.

El alma ya sabe el camino

Uno de los mensajes más potentes de Alex es este: tu alma ya sabe cómo vivir en paz. No necesitas aprender nada nuevo. Solo necesitas recordar. Dejar de interferir. Silenciar el ruido mental para escuchar la voz interior que siempre ha estado ahí.

La paz no es algo que se construye. Es algo que se revela cuando quitamos los obstáculos. Y la vida, en su sabiduría, siempre nos da oportunidades para practicar esta rendición.

Conclusión: la paz es el estado natural del ser

Encontrar la paz es muy sencillo”, afirma Alex con claridad y convicción. Y al escuchar este episodio, uno no puede más que asentir con el corazón. No hace falta ir lejos, ni cambiar todo, ni entenderlo todo. Solo hace falta estar dispuesto a soltar, a confiar, y a volver al presente.

Te invitamos a ver este episodio completo haciendo clic aquí, y a seguir conectando con contenido que eleva y transforma en ElShowDeAlex.TV.

Que la paz no sea una meta, sino tu punto de partida.

La importancia de la Armonía

La Importancia de la Armonía: Volver al Origen del Ser

En este profundo episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a reflexionar sobre uno de los pilares más esenciales del equilibrio interior y la evolución espiritual: la armonía. Bajo un enfoque íntimo y honesto, nos recuerda que no venimos del caos, sino del amor, de la creación, y que nuestra naturaleza original es la armonía.

Este mensaje, transmitido desde el corazón, es una llamada a recordar quiénes somos, a salir del ruido del mundo y volver al centro. Puedes disfrutar del episodio completo haciendo clic aquí y suscribirte a ElShowDeAlex.TV para seguir explorando temas que nutren el alma.

Somos seres armónicos por naturaleza

Alex inicia la conversación afirmando una verdad contundente: todos fuimos creados en amor y por amor. El universo no es caos, como muchos nos han hecho creer. El universo, al igual que la naturaleza, opera en perfecta armonía cuando no se le interfiere.

Nos recuerda que hemos sido educados en la idea de que todo tiende al desorden, a la entropía. Pero, ¿realmente es así? Basta con observar un bosque, el movimiento del agua, el ciclo de las estaciones. Todo obedece a una inteligencia superior que lo equilibra todo.

El condicionamiento del caos

Una de las partes más impactantes del episodio es cuando Alex señala cómo nos han programado a creer que el mundo es un caos inevitable. Esta creencia nos desconecta de nuestra esencia. Nos hace vivir en lucha, en defensa, en competencia.

Pero cuando entendemos que el caos no es nuestra verdad, empezamos a sanar. Nos abrimos a una vida más simple, más conectada con la fuente. Alex nos propone entonces preguntarnos: ¿cómo sería mi vida si decidiera vivir en armonía, dentro y fuera de mí?

La armonía como camino espiritual

Más allá de ser un estado emocional, la armonía es una frecuencia energética y una vía de conexión espiritual. Vivir en armonía es alinearnos con el flujo natural de la vida, sin forzar, sin controlar, sin resistir.

En el video, Alex comparte cómo ha aprendido a escuchar los ritmos de su ser, a respetar su cuerpo, sus emociones, sus silencios. Nos enseña que armonía no significa estar “bien” todo el tiempo, sino vivir con coherencia y aceptación.

La naturaleza como espejo

La naturaleza aparece varias veces en el episodio como el ejemplo perfecto de armonía. Sin necesidad de estructuras, títulos o dogmas, los árboles, los ríos, las aves fluyen en orden divino. Alex nos invita a mirarla con atención, a aprender de ella.

Cuando sentimos estrés, ansiedad, desconexión, basta con caminar entre árboles o contemplar el cielo para que el alma recuerde su hogar. Y es que, como bien dice Alex, la armonía no se aprende, se recuerda.

El ruido del mundo moderno

Uno de los grandes obstáculos para vivir en armonía es el exceso de estímulos que recibimos a diario. Redes sociales, noticias, agendas apretadas, opiniones ajenas. Todo compite por nuestra atención, alejándonos de nuestro centro.

Alex propone entonces una práctica sencilla pero poderosa: detenerse. Respirar. Observar. Hacer silencio. Desde ahí, todo se acomoda. La armonía no llega de afuera, sino desde la reconexión interna.

La armonía no es perfección

Una idea equivocada es pensar que la armonía es sinónimo de perfección o de ausencia de conflicto. Alex desmonta este mito con mucha claridad. Armonía es la capacidad de aceptar los altibajos de la vida sin perder el eje.

Es como una orquesta: cada instrumento puede tener su momento de intensidad, pero cuando están sincronizados, crean belleza. Lo mismo ocurre con nuestras emociones, pensamientos, relaciones. No se trata de evitar el ruido, sino de integrarlo con amor.

Cómo cultivar armonía en lo cotidiano

En el episodio, Alex comparte algunas acciones simples para reconectar con la armonía:

  • Meditar aunque sea cinco minutos al día, en silencio.
  • Escuchar música suave que eleve la vibración.
  • Caminar descalzo sobre tierra o césped.
  • Ordenar los espacios físicos como reflejo del orden interno.
  • Observar sin juicio lo que ocurre dentro de ti.

Estos hábitos nos ayudan a restaurar el equilibrio y a volver al centro. Puedes encontrar más prácticas como estas en el canal ElShowDeAlex.TV.

La armonía en las relaciones humanas

Otro aspecto esencial es la armonía con los demás. Alex reflexiona sobre cómo muchas veces proyectamos caos hacia afuera porque no hemos sanado adentro. Vivir en armonía implica también comunicar desde el amor, poner límites desde la paz, y soltar la necesidad de tener la razón.

Cuando cada persona se ocupa de estar en armonía consigo misma, las relaciones florecen de forma natural. Se vuelven espacios de nutrición, no de competencia ni desgaste.

El arte de soltar el control

En un momento clave del episodio, Alex habla sobre la necesidad de soltar el control para permitir que la armonía emerja. El ego quiere controlar todo: el tiempo, los resultados, las personas. Pero el alma sabe que el orden divino es más sabio.

Confiar es esencial. Confiar en que todo llega cuando tiene que llegar. En que cada experiencia tiene sentido. En que el universo conspira a favor de quien está en armonía con su propósito.

Armonía y propósito de vida

Vivir en armonía no es desconectarse del mundo, sino vivir con propósito. Alex afirma que cuando actuamos desde la coherencia interna, todo fluye. No se trata de hacer muchas cosas, sino de hacer lo que resuena con el alma.

Cada paso dado desde el amor y la autenticidad contribuye al equilibrio universal. Por eso, encontrar nuestra armonía personal es también un servicio a la humanidad.

Vibrar en armonía es contagioso

La armonía es una vibración que se transmite. Una persona en paz irradia calma, inspira, transforma. Alex invita a ser ese punto de equilibrio en medio del caos, ese faro silencioso que guía con el ejemplo.

Ser armonía es más poderoso que predicarla. Por eso, este episodio no solo nos enseña, sino que nos alinea. Desde la voz, el mensaje y la energía que transmite, Alex nos lleva de vuelta al hogar interior.

Conclusión: recordar la armonía que ya somos

La armonía no es un objetivo lejano. Es nuestra esencia. Es el origen. Y en este episodio de ElShowDeAlex.TV, se nos recuerda con amor que nunca hemos estado desconectados de ella, solo lo hemos olvidado.

Volver a la armonía es volver a casa. Es elegir el amor sobre el miedo, la presencia sobre el ruido, la coherencia sobre la máscara. Es volver al diseño original del alma, donde todo encaja, todo fluye y todo tiene sentido.

Haz clic aquí para ver el video completo y sumergirte en esta experiencia que transforma desde adentro. Y si resuena contigo, no olvides suscribirte a ElShowDeAlex.TV para más contenido que eleva la conciencia.

Muerte, Sueños y Meditación – Colaboración con Nuria Crespo de España

Muerte, Sueños y Meditación: Una Conversación con Nuria Crespo

En este profundo y enriquecedor episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex se une a Nuria Crespo y Ana para explorar temas universales que resuenan con todos nosotros: la muerte, los sueños y la meditación. A través de una conversación fluida, cercana y cargada de humor, nos invitan a reflexionar desde un punto de vista espiritual, emocional y consciente.

Desde el inicio del episodio, que puedes ver completo haciendo clic aquí, se siente una conexión auténtica entre los participantes, lo que facilita el abordaje de temas que a menudo pueden generar resistencia o miedo.

La muerte: ¿fin o transformación?

Uno de los pilares de la conversación gira en torno a la muerte. Nuria comparte cómo su visión ha cambiado radicalmente desde que empezó su proceso de crecimiento interior. Para ella, la muerte ya no es un final, sino una transformación necesaria para la evolución del alma.

Alex aporta su perspectiva, reflexionando sobre cómo la sociedad moderna tiende a evitar el tema de la muerte, cuando en realidad es uno de los grandes maestros de la vida. Hablar de la muerte con apertura permite vivir con más conciencia y autenticidad.

La muerte no tiene por qué ser vista con temor, sino como un paso hacia otra dimensión, otro plano, otro tipo de experiencia. Tal como se menciona en el video disponible en el canal ElShowDeAlex.TV, aceptar la muerte es clave para vivir plenamente.

Soñar para despertar

Otro tema central es el de los sueños. Ana relata experiencias personales con sueños lúcidos y cómo estos le han ofrecido información valiosa sobre su subconsciente. Para ella, los sueños son un espejo del alma, una herramienta para el autoconocimiento y la conexión espiritual.

Alex destaca que muchos de nosotros subestimamos el poder de los sueños, viéndolos como meras imágenes sin sentido. Sin embargo, soñar puede ser una vía de exploración interna, una conexión con dimensiones más sutiles donde recibimos mensajes, señales y guía.

Durante la conversación, se menciona la posibilidad de recibir visitas de seres fallecidos a través de los sueños, algo que muchas personas han experimentado. Estas visitas no son casuales; suelen ser momentos de sanación, despedida o consejo. En el canal ElShowDeAlex.TV puedes encontrar más episodios que profundizan en este tipo de fenómenos oníricos.

La meditación como camino

Nuria destaca la importancia de la meditación en su vida. No como una práctica aislada, sino como una forma de estar presente, de escuchar el cuerpo y conectar con la intuición. Meditar, para ella, es vivir con atención plena.

Alex complementa esta visión hablando de cómo la meditación le ha ayudado a calmar la mente y a observar sus pensamientos sin juicio. En su experiencia, meditar no es escapar de la realidad, sino abrazarla desde un lugar más profundo y sereno.

Durante el video, también se habla de cómo meditar permite integrar las experiencias de los sueños, hacer consciente lo inconsciente, y vivir con mayor alineación con el propósito del alma. Puedes ver esta maravillosa reflexión completa en el siguiente enlace al episodio.

Humor, conexión y profundidad

Una de las cualidades que distingue este episodio es el equilibrio entre profundidad y ligereza. Aunque se abordan temas trascendentales, los tres participantes lo hacen desde el amor, la risa y la empatía.

El humor que comparten Nuria, Ana y Alex crea un espacio seguro donde es posible hablar de la muerte sin drama, de los sueños sin esoterismo excesivo, y de la meditación sin rigidez. Este enfoque permite que más personas se acerquen a estos temas con curiosidad en lugar de miedo.

El alma no muere

Una de las frases más poderosas del episodio es: “el alma no muere”. Nuria expone cómo, desde su experiencia personal y acompañando procesos de duelo, ha confirmado que la conciencia permanece más allá del cuerpo físico.

En este sentido, los sueños y la meditación se convierten en herramientas de conexión con ese plano donde el alma sigue su evolución. Ya no se trata solo de creer, sino de sentir, experimentar y validar por uno mismo estas verdades internas.

Resonancia emocional

Quienes vean este episodio completo en YouTube sentirán probablemente una resonancia profunda. Es de esos encuentros que tocan fibras, que activan recuerdos y que nos hacen detenernos a pensar en lo que realmente importa.

En un mundo tan acelerado y superficial, este tipo de espacios son oasis para el alma. Son invitaciones a volver al centro, a lo esencial, a lo sagrado que habita dentro de cada uno.

Cómo integrar todo esto en tu vida

  • Habla de la muerte: Con amigos, familia, contigo mismo. Quitarle el tabú ayuda a liberar miedos.
  • Escribe tus sueños: Lleva un diario donde registres lo que sueñas y lo que sientes al despertar.
  • Medita diariamente: No necesitas hacerlo perfecto. Basta con respirar y estar presente por unos minutos al día.
  • Mira contenido que te eleve: Como el de ElShowDeAlex.TV, donde encontrarás más conversaciones con Nuria Crespo y otros invitados conscientes.

Sobre Nuria Crespo

Nuria es una guía en procesos de autodescubrimiento y creadora del espacio “Desde Cero”. Su enfoque combina espiritualidad práctica, autoconocimiento profundo y una gran sensibilidad para acompañar a quienes atraviesan duelos, crisis o cambios vitales.

Su colaboración con Alex en este episodio representa una sinergia hermosa entre dos almas que buscan sembrar consciencia en quienes los escuchan.

Una invitación a vivir más despiertos

Este episodio de ElShowDeAlex.TV es mucho más que una charla. Es una invitación a despertar, a mirar la vida y la muerte con nuevos ojos, a escuchar el lenguaje de los sueños y a abrir el corazón desde la práctica de la meditación.

No dejes pasar esta oportunidad de nutrirte. Mira el video completo haciendo clic en este enlace al episodio. Y si este contenido te resuena, suscríbete al canal ElShowDeAlex.TV para no perderte las próximas entregas.

Conclusión

La muerte no es el final, los sueños no son solo fantasía, y la meditación no es una moda. Todos estos elementos son puertas de acceso a una vida más plena, más consciente y más auténtica.

Agradecemos profundamente a Alex, Nuria y Ana por abrir estos espacios de conversación amorosa y transformadora. Este episodio no es solo para verlo, sino para integrarlo, sentirlo y vivirlo. Una joya que nos recuerda lo importante de volver al centro, de regresar a lo esencial.

Mira ahora Muerte, Sueños y Meditación con Nuria Crespo y expande tu conciencia.

El milagro de la creación

El Milagro de la Creación: Una Reflexión Profunda con Alex en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 92 del canal ElShowDeAlex.TV, Alex nos comparte un espacio íntimo, puro y sin filtros visuales para meditar sobre un tema fundamental y universal: el milagro de la creación. Este episodio, presentado como un monólogo sincero y profundo, nos invita a detenernos por un momento en el torbellino de lo cotidiano para observar con ojos renovados el acto más sagrado y poderoso del universo: crear.

Puedes ver este hermoso episodio haciendo clic en este enlace directo al video.

El acto de crear: más que una acción, una manifestación divina

Alex nos recuerda que todo lo que existe en este plano fue creado: desde las estrellas hasta nuestros pensamientos. La creación no es algo reservado a dioses o artistas; todos estamos creando constantemente. Cada emoción, cada palabra, cada pensamiento es una semilla que tiene el poder de materializarse en el mundo.

El simple hecho de respirar y estar vivos ya es parte del milagro. Y sin embargo, la mayoría de las personas han sido condicionadas a ver la creación como algo externo, inaccesible o complejo, cuando en realidad, crear es nuestra naturaleza más profunda.

La humanidad: co-creadores con el universo

Una de las ideas más poderosas del episodio es que la humanidad no es espectadora pasiva de la vida. Somos co-creadores con el universo. Cada decisión, cada pensamiento que sostenemos, vibra y se convierte en materia a través de un principio cuántico: la energía sigue a la atención.

Por eso, Alex hace hincapié en la responsabilidad que tenemos sobre aquello que estamos creando en nuestras vidas, ya sea de forma consciente o inconsciente. El milagro de la creación no distingue entre lo positivo o lo negativo, simplemente responde a la vibración que emitimos.

El presente como punto de creación

Una clave reveladora que se destaca en el episodio es que el presente es el único lugar donde realmente creamos. El pasado ya fue creado. El futuro está por manifestarse. Pero en este instante exacto, tenemos el poder de sembrar nuevas realidades, nuevos caminos, nuevas versiones de nosotros mismos.

Alex nos invita a ver el presente no como una pausa entre lo que fue y lo que será, sino como un portal activo de poder. Y ese poder, cuando se usa desde el amor, la conciencia y la intención clara, transforma el mundo interior y exterior.

La creación está en lo pequeño

En su estilo característico, Alex nos recuerda que el milagro no está sólo en lo grandioso o lo sobrenatural. Está en lo cotidiano: el nacimiento de una flor, una sonrisa compartida, una canción que toca el alma, un abrazo sincero. Crear no siempre significa construir algo nuevo; muchas veces, crear es darle una nueva vibración a lo que ya existe.

Cuando dejamos de buscar milagros fuera y comenzamos a ver los pequeños detalles como expresiones de lo divino, algo cambia dentro de nosotros. Despertamos. Agradecemos. Vivimos.

La conciencia como materia prima de la creación

Otro punto central del episodio es que la conciencia es la materia prima del universo. Lo que pensamos, sentimos y creemos moldea la realidad que habitamos. No somos esclavos del destino, somos los arquitectos energéticos de nuestro camino.

Esto no significa que tengamos control absoluto sobre todo, sino que somos responsables de nuestra respuesta vibracional ante cualquier experiencia. La creación consciente empieza cuando dejamos de reaccionar y comenzamos a elegir desde el amor.

¿Qué estás creando hoy?

Una de las preguntas que Alex lanza al aire es profundamente transformadora: ¿qué estás creando hoy? Esta pregunta no busca respuesta externa, sino introspección. ¿Estás creando desde el miedo o desde la confianza? ¿Desde la carencia o desde la gratitud? ¿Desde el juicio o desde la compasión?

Al reconocer que cada segundo somos creadores activos, podemos comenzar a elegir con más intención. Así, la vida deja de ser un accidente y se convierte en una obra de arte en constante evolución.

El alma como centro creativo

Alex también reflexiona sobre el alma como el núcleo de nuestra capacidad de crear. El alma no juzga, no castiga, no compite. Simplemente vibra, observa, elige y ama. Cuando nos alineamos con la energía del alma, la creación fluye de forma armónica, sin esfuerzo, con propósito.

Desde esta perspectiva, el sufrimiento aparece cuando creamos desde la desconexión. Cuando olvidamos quiénes somos y nos identificamos con la mente, el ego o las expectativas externas.

El milagro como estado natural

El título del episodio cobra más fuerza al entender que los milagros no son excepciones, son la regla. Solo que hemos sido entrenados para no verlos. Para Alex, todo es milagroso: el cuerpo humano, la conciencia, el amor, la naturaleza, el arte, la música, la existencia misma.

Recuperar la mirada del asombro es clave para reconectar con la fuente creadora. Cuando miramos el mundo con ojos de niño, cada día se convierte en un descubrimiento. Y ese asombro es el combustible del milagro.

La creación como acto colectivo

Si bien somos creadores individuales, también formamos parte de un campo colectivo. Lo que creamos afecta al entorno, a nuestras relaciones, a la humanidad entera. Alex subraya que crear en conciencia es un acto de amor hacia el mundo.

Una palabra puede sanar o herir. Una intención puede elevar o confundir. Una acción puede expandir o contraer. Cada elección es una pincelada en el gran lienzo de la vida colectiva.

La gratitud como motor creador

Para cerrar su mensaje, Alex nos recuerda que la gratitud es la más alta frecuencia para crear. Agradecer incluso antes de recibir es una forma poderosa de afirmar confianza en el universo. La gratitud transforma la queja en aceptación, la resistencia en flujo y el miedo en fe.

Crear desde la gratitud es sembrar amor en cada paso. Y eso inevitablemente trae de vuelta más de lo mismo.

Conclusión: Crea con Amor, Crea con Conciencia

El episodio “El milagro de la creación” de ElShowDeAlex.TV es una invitación amorosa a recordar quiénes somos en esencia: creadores conscientes de una realidad infinita.

Crear es nuestra naturaleza, nuestro derecho y nuestro don. No necesitas ser artista, científico o genio. Basta con respirar, sentir, amar y actuar desde el corazón. Ahí está el milagro. Ahí está la fuente. Ahí está tu poder.

Para más contenido inspirador, reflexivo y transformador, no dejes de visitar el canal oficial de Alex en YouTube: ElShowDeAlex.TV.

El Universo no castiga, solo recompensa

El Universo No Castiga, Solo Recompensa: Reflexión Profunda en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 91 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos conduce por una profunda meditación sobre la verdadera naturaleza del universo y cómo interpretamos sus mensajes. Con una afirmación poderosa y revolucionaria, Alex declara: el universo nunca castiga, solo recompensa. Esta afirmación es la base de una conversación rica, emocional y profundamente espiritual que busca cambiar la forma en que vivimos nuestra realidad.

Disponible en el canal oficial ElShowDeAlex.TV, este episodio invita a repensar nuestras creencias sobre el karma, el juicio y las consecuencias. Puedes verlo completo haciendo clic aquí.

¿Qué significa que el universo no castiga?

Alex comienza aclarando que durante mucho tiempo él mismo creyó que si hacíamos algo malo, el universo nos castigaría. Sin embargo, con el tiempo, su percepción ha evolucionado. Según él, el universo no está diseñado para castigar, sino para recompensar constantemente, y lo hace desde el amor absoluto, sin condiciones, sin juicio y sin dualidad.

Esto implica una comprensión más elevada de lo que realmente es una “recompensa”. No se trata de premios por buena conducta o castigos por malas decisiones, sino de una respuesta energética alineada con lo que vibramos, sentimos y manifestamos.

El amor del creador como base del universo

Alex profundiza en la idea de que todo está sostenido por el amor del creador, un amor eterno, sin condiciones, puro. El universo, al estar impregnado por esa energía, no puede emitir juicios ni condenas. No tiene la capacidad de castigar, porque el castigo como concepto humano implica culpa, venganza o juicio. En cambio, el universo responde con neutralidad amorosa.

Este punto es clave para comprender cómo operan las leyes universales. Si entendemos que todo es vibración, entonces lo que “recibimos” no es un castigo o recompensa moral, sino una resonancia energética de lo que somos por dentro.

La percepción humana del bien y el mal

El episodio también reflexiona sobre cómo hemos sido programados para ver el mundo en términos de “bueno” y “malo”. Alex propone que esa división es una ilusión mental, cultural y religiosa que nos ha alejado de la verdadera comprensión de la energía universal.

Según su visión, la vida es una escuela donde no hay errores, solo aprendizajes. Lo que creemos que son fallos, son en realidad respuestas amorosas del universo para mostrarnos aspectos de nosotros mismos que necesitan atención, sanación o integración.

La recompensa como alineación con el ser

Cuando hablamos de recompensa desde esta perspectiva, se trata más de alinearse con la verdad interior. Alex explica que cuando uno actúa desde el amor, la gratitud, la conciencia y la coherencia, el universo responde con sincronías, paz interior, salud y bienestar.

No se trata de hacer las cosas “bien” para obtener algo a cambio, sino de ser auténtico, vibrar alto y permitir que la realidad se moldee en consecuencia. La verdadera recompensa es vivir en estado de unidad, de conexión con el ser y con todo lo que existe.

Rompiendo la creencia del castigo

Una parte muy poderosa del episodio es cuando Alex reconoce que el miedo al castigo lo acompañó por años. Temía hacer cosas mal, equivocarse, ser juzgado por el universo. Esta creencia le generaba ansiedad y culpa. Pero al comprender que todo es aprendizaje y que el universo siempre responde con amor, esa carga desapareció.

Este cambio de perspectiva es sanador. Libera al alma del juicio constante, del perfeccionismo, del miedo. Y permite vivir desde la expansión, la curiosidad y la libertad.

La vibración como lenguaje del universo

Otro punto que Alex destaca es que el universo no habla español, ni inglés, ni ningún idioma humano. Su lenguaje es la vibración. Por lo tanto, no responde a palabras, sino a emociones, pensamientos, intenciones y frecuencia energética.

Esto explica por qué, aunque pidamos cosas verbalmente, si vibramos en escasez, miedo o culpa, eso es lo que manifestamos. No es castigo, es resonancia. El universo simplemente refleja lo que somos internamente.

Cómo atraer recompensas verdaderas

Alex comparte que al alinearse con su verdad interior, al actuar desde el corazón y al confiar en el amor del universo, las recompensas comenzaron a fluir de forma inesperada. Relaciones sanas, ideas inspiradas, momentos mágicos. Todo comenzó a llegar sin esfuerzo, como si la vida se abriera en respuesta a su cambio vibracional.

Algunos pasos que propone para atraer estas recompensas verdaderas son:

  • Practicar la gratitud diaria
  • Meditar para elevar la vibración
  • Revisar las creencias limitantes sobre el merecimiento
  • Conectarse con la naturaleza
  • Escuchar al cuerpo y al corazón más que a la mente racional

La ley de causa y efecto desde una nueva óptica

Muchas veces se confunde esta visión con negar la ley de causa y efecto. Pero Alex aclara que esta ley sigue vigente: todo lo que emites, regresa. Sin embargo, no es un castigo o recompensa en el sentido moral, sino una respuesta natural del universo a tu energía.

Esta comprensión permite asumir la responsabilidad de la vida sin caer en la culpa. Si algo no está funcionando, es una señal para mirar hacia adentro, no para auto-castigarse.

Un mensaje de libertad

El episodio concluye con un mensaje de libertad. Alex anima a todos los espectadores a soltar las creencias del castigo divino, de la culpa, del juicio. A reconectarse con el amor del universo que siempre está presente, incluso en las situaciones difíciles.

El universo es abundante, generoso, sabio. Y si aprendemos a escucharlo desde la vibración, podemos comenzar a co-crear una vida mucho más plena, auténtica y expansiva.

Para profundizar en esta poderosa reflexión, puedes ver el video completo aquí, en el canal oficial ElShowDeAlex.TV.