Archivo de la etiqueta: conciencia expandida

El fin de la reencarnación

El Fin de la Reencarnación: El Último Viaje del Alma según ElShowDeAlex.TV

En este impactante episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos lleva por un viaje espiritual profundo, cuestionando una de las creencias más extendidas en el ámbito místico y esotérico: la reencarnación. ¿Es realmente una elección del alma? ¿O es una trampa más del sistema de control energético que mantiene a las almas atrapadas en el ciclo del sufrimiento?

Puedes ver el episodio completo aquí en YouTube.

¿Qué es la reencarnación realmente?

Tradicionalmente, la reencarnación se ha visto como una oportunidad para evolucionar, sanar karmas y seguir creciendo como alma. Sin embargo, Alex propone una visión diferente, inspirada en múltiples investigaciones espirituales, canalizaciones y experiencias personales: que la reencarnación puede ser parte de un mecanismo de reciclaje energético dirigido por entidades que se alimentan de nuestras emociones, especialmente el sufrimiento, el miedo y la culpa.

Según esta visión, al morir, el alma es atraída por una «luz» que actúa como anzuelo. Allí, se le convence de volver a encarnar para «aprender más lecciones», pero en realidad esto alimenta el sistema. Así, el alma entra nuevamente en un cuerpo físico, con una memoria borrada, repitiendo patrones y traumas sin fin.

La Matrix del alma: Un sistema de control invisible

Alex profundiza en la idea de que la reencarnación forma parte de una estructura más amplia de control conocida como la Matrix del alma. Esta Matrix no solo manipula nuestra mente y emociones mientras estamos vivos, sino que también extiende su control después de la muerte. Una serie de acuerdos preencarnativos, muchos de ellos manipulados o impuestos, aseguran que el alma regrese a experimentar lo mismo una y otra vez.

¿Quién se beneficia de este ciclo? Entidades que viven en planos superiores de baja vibración, que extraen energía de nuestras vivencias humanas. Para ellos, cada sufrimiento, cada drama y cada crisis genera energía densa que los alimenta.

El fin de la reencarnación: Un despertar colectivo

Este episodio plantea que estamos en una etapa histórica única: el momento del fin del ciclo reencarnativo. Cada vez más personas están despertando, cuestionando su propósito, recordando vidas pasadas, reconectando con su origen estelar o divino, y sobre todo, tomando conciencia de su poder interior.

El fin de la reencarnación no es una destrucción, sino una liberación. Es la posibilidad de elegir no volver, de trascender el ciclo y fusionarse nuevamente con la Fuente original. Para ello, es clave deshacer los contratos energéticos impuestos, sanar las heridas internas, y vivir desde el amor y la conciencia plena.

¿Cómo salir del ciclo reencarnativo?

Alex comparte herramientas y reflexiones que pueden ayudar en este proceso de liberación:

  • Consciencia en vida: El despertar no ocurre solo después de la muerte. Comienza aquí y ahora, cuando tomas control de tus pensamientos, emociones y decisiones.
  • Revocación de contratos: Mediante decretos, meditaciones y prácticas espirituales, puedes cancelar pactos hechos sin conciencia que te atan a ciclos de sufrimiento.
  • Conexión con tu Yo Superior: Escuchar la guía interna, reconectar con tu esencia, y elevar tu vibración.
  • No ir hacia la luz automáticamente: Al morir, elige con sabiduría. No todas las luces son lo que parecen. Recuerda quién eres, y mantente firme en tu intención de volver a la Fuente real.

Reencarnación vs. encarnación voluntaria

No todas las almas están atrapadas. Algunas encarnan por elección, como maestros, guías o almas voluntarias que desean asistir en el proceso de ascensión colectiva. La diferencia radica en la conciencia. Si encarnas desde el amor y con memoria activa, no estás atrapado, sino que eres parte del cambio.

Alex sugiere que muchas de las personas que están despertando ahora podrían ser justamente esas almas voluntarias. Su misión no es solo salir del ciclo, sino ayudar a otros a hacer lo mismo.

El rol de las religiones en el ciclo reencarnativo

En este episodio también se cuestiona el papel de las religiones tradicionales. Muchas de ellas han omitido o distorsionado el concepto de reencarnación. Otras, en cambio, lo han promovido como parte del karma, generando culpa y sumisión. En ambos casos, se perpetúa la idea de que no somos suficientes, que necesitamos «pagar» o «probar» algo.

Desde la visión propuesta por Alex, el alma es pura, completa, eterna, y no necesita sufrir para evolucionar. La verdadera evolución se da cuando recordamos nuestra divinidad y actuamos desde el amor incondicional.

El despertar como acto revolucionario

Salir del ciclo reencarnativo no es solo un acto espiritual, es un acto de rebelión ante un sistema que ha esclavizado a las almas por milenios. Es decir NO a la manipulación, al engaño, al dolor innecesario. Es decir SÍ a la verdad, a la libertad y a la expansión infinita.

Este video de ElShowDeAlex.TV es una chispa que puede encender un fuego interno. Una verdad que incomoda, pero también libera. Una invitación a dejar de ser peones y convertirnos en creadores de nuestra existencia.

Testimonios y sincronicidades

A lo largo del episodio, Alex menciona relatos, experiencias cercanas a la muerte, regresiones hipnóticas y mensajes canalizados que respaldan esta visión. Muchos coinciden en que el proceso post-mortem no es como nos lo contaron. Que hay manipulación, pantallas, falsas figuras de luz, y sobre todo, mucha confusión.

Pero también hay quienes han logrado trascender, ver más allá, y elegir conscientemente no volver. Son testimonios de almas que recuerdan, que ya no se dejan engañar, y que se convierten en guías para otros.

El poder de recordar

La clave de todo está en recordar. Recordar que eres un ser eterno. Que no necesitas sufrir. Que no viniste a pagar nada. Que tu esencia es amor. Que puedes elegir. Y que ya es hora de hacerlo.

Recordar es despertar. Y despertar es el primer paso para poner fin al ciclo de reencarnaciones impuestas. Porque solo cuando recuerdas quién eres, puedes volver a casa.

Conclusión: Una nueva etapa para la humanidad

Estamos en el umbral de un cambio de era. El fin de la reencarnación no es el fin del alma, sino el comienzo de una nueva forma de existir: libre, consciente, expansiva. Una existencia donde el aprendizaje se da por gozo, no por dolor. Donde el alma elige, crea y evoluciona en armonía con el Todo.

Este episodio de ElShowDeAlex.TV no solo informa, sino que transforma. Es un llamado urgente a mirar más allá del velo, a tomar el control de nuestro destino espiritual y a ayudar a otros a hacer lo mismo.

Si este mensaje resuena contigo, compártelo. Ayuda a sembrar la semilla de la libertad. Y sigue explorando más contenidos en el canal oficial de Alex, donde cada episodio es una puerta hacia la conciencia expandida.

Somos fractales en muchas dimensiones – Invitada Ana de España

Somos fractales en muchas dimensiones – Una conversación profunda con Ana de España

En este episodio del canal ElShowDeAlex.TV, Alex recibe como invitada a Ana de España para una exploración fascinante de la multidimensionalidad del ser. El título del episodio “Somos fractales en muchas dimensiones” resume una charla que toca temas de espiritualidad cuántica, conciencia expandida, física sutil, y el misterio profundo de lo que somos más allá del cuerpo físico.

Esta conversación entre Alex y Ana es un viaje vibracional que invita a expandir la percepción y a cuestionar nuestras ideas limitadas sobre la realidad. Es también una oportunidad para comprender que nuestra existencia no está contenida en una sola línea de tiempo ni en una única versión de nosotros mismos.

¿Qué significa ser un fractal?

Ana explica que un fractal es una figura geométrica infinita que se repite en diferentes escalas. En el contexto espiritual, ser un fractal significa que somos una expresión única y al mismo tiempo idéntica del TODO. Cada uno de nosotros es una gota que contiene el océano entero.

Alex refuerza la idea de que la conciencia es holográfica: cada parte contiene la totalidad. Por eso, cuando despertamos a nuestra naturaleza fractal, comprendemos que no estamos separados de nada. Somos parte activa y creativa del universo.

Multidimensionalidad del ser

Uno de los temas más poderosos del episodio es la noción de que existimos en múltiples dimensiones al mismo tiempo. Ana comparte su experiencia directa con estados expandidos de conciencia donde ha percibido otras versiones de sí misma coexistiendo en diferentes planos.

Desde esta perspectiva, lo que vemos en la tercera dimensión (la realidad física) es solo una pequeña parte de nuestro ser total. Existen versiones nuestras que están viviendo experiencias simultáneas en otros planos, desde niveles etéricos hasta frecuencias de luz.

El video “Somos fractales en muchas dimensiones” ofrece una invitación a sentir esta multidimensionalidad, a no encerrarse en la lógica de la forma y el tiempo lineal.

La experiencia del desdoblamiento

Ana también habla sobre el fenómeno del desdoblamiento cuántico. Esto ocurre cuando la conciencia se desplaza fuera del cuerpo físico y accede a realidades paralelas. Muchas personas lo experimentan de forma espontánea durante el sueño, la meditación profunda o en estados alterados de conciencia.

Alex comenta que este tipo de experiencias no son fantasía ni alucinación, sino reales en otros planos vibracionales. El universo es mucho más amplio que lo que perciben nuestros sentidos, y despertar a esa verdad puede transformar completamente la forma en que vivimos nuestra existencia.

La memoria del alma

Otro punto clave de la charla es el tema de la memoria del alma. Ana explica que muchas veces sentimos atracción o rechazo por ciertos lugares, personas o situaciones sin una causa lógica aparente. Esto se debe a que nuestro ser multidimensional guarda información de otras líneas de tiempo, otras vidas, otras realidades.

Al acceder a la memoria fractal del alma, podemos entender patrones de comportamiento, sanar heridas ancestrales, y desbloquear talentos dormidos. Es una herramienta de empoderamiento espiritual que nos permite reescribir nuestra historia desde el presente.

Somos creadores multidimensionales

En el canal ElShowDeAlex.TV, Alex siempre resalta el poder creador de la conciencia. En esta conversación con Ana, se refuerza la idea de que no somos víctimas del destino ni esclavos de una sola realidad. Somos co-creadores cuánticos que podemos cambiar nuestra vibración, y por lo tanto, nuestra realidad.

Ana comenta que, al entendernos como fractales, dejamos de buscar afuera lo que ya existe dentro. Recuperamos nuestra soberanía energética y aprendemos a elegir desde el amor y la conciencia. La clave está en recordar que todo ya existe, y que la realidad que vivimos es la que estamos resonando.

Conexión con el Yo Superior

Ambos comparten experiencias de conexión con el Yo Superior, esa parte de nuestra conciencia que trasciende el tiempo, el ego y la personalidad. El Yo Superior actúa como guía, protector y fuente de sabiduría, y puede manifestarse a través de sueños, intuiciones, sincronías o canalizaciones.

Alex resalta que esta conexión no requiere rituales complicados. Basta con silenciar la mente, abrir el corazón y estar en presencia. Ana añade que el Yo Superior es también un fractal de la Fuente, por lo tanto, estamos en contacto con lo divino dentro de nosotros.

Fractales en la naturaleza y el cuerpo humano

Un aspecto fascinante del episodio es la relación entre los fractales y la biología. Ana menciona cómo el cuerpo humano está lleno de estructuras fractales: desde el ADN hasta el sistema nervioso, desde los pulmones hasta los vasos sanguíneos.

Esto demuestra que la geometría sagrada del universo está codificada en nosotros. No somos ajenos a la creación, sino una réplica perfecta de ella. Alex conecta esta idea con la noción de que el universo es mental, y que el cuerpo es un vehículo sagrado para explorar esa mente universal.

Fractales, espejo y proyección

Otra gran enseñanza de este episodio es que todo lo que percibimos afuera es un reflejo fractal de lo que llevamos dentro. Ana explica que nuestras relaciones, conflictos, alegrías y desafíos son proyecciones que nos muestran partes de nosotros mismos.

Comprender esto nos libera de la victimización y nos permite tomar responsabilidad de nuestra creación. Cada evento es una oportunidad para conocernos, integrar y evolucionar. Somos el proyector y la pantalla al mismo tiempo.

Conclusión: recordar lo que ya somos

La charla entre Alex y Ana de España en “Somos fractales en muchas dimensiones” es una joya para quienes sienten que hay algo más allá de lo visible. Es un llamado a recordar nuestra verdadera naturaleza, a despertar del sueño de la separación, y a vivir desde una conciencia unificada.

Somos mucho más que un cuerpo, un nombre o una historia. Somos conciencia multidimensional experimentándose a sí misma en infinitas formas. Cada pensamiento, emoción y acción resuena en muchas capas de la existencia. Y al recordar eso, se despierta el verdadero poder de ser humanos conscientes.

Para más conversaciones transformadoras como esta, suscríbete al canal oficial de Alex y explora el resto de sus contenidos que elevan el alma y expanden la mente.

¿Quién controla esta realidad?

¿Quién Controla Esta Realidad? Reflexión Profunda en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 90 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a adentrarnos en una de las preguntas más inquietantes y filosóficamente complejas de nuestro tiempo: ¿quién controla esta realidad?. Este video se convierte en una guía reflexiva donde se mezclan información, experiencias personales, y análisis de teorías que cuestionan nuestra percepción del mundo tal como lo conocemos.

Basado en contenidos del canal Despertar y con un enfoque profundo, Alex propone una exploración del entorno en el que vivimos, los sistemas de control visibles e invisibles y, sobre todo, de la naturaleza misma de la realidad. Puedes ver este episodio completo haciendo clic en este enlace directo al video.

Un Despertar de Conciencia

Desde el inicio, Alex deja claro que esta serie de episodios busca generar preguntas más que respuestas. La realidad, según él, no es un bloque monolítico, sino una construcción compleja donde influyen factores culturales, mentales, energéticos y espirituales.

En colaboración con clips del canal Despertar, se refuerza la idea de que la mayoría de las personas viven en un sistema artificial creado para limitar la conciencia. Desde el lenguaje hasta las instituciones, todo parece diseñado para evitar que el ser humano reconozca su verdadero poder interior.

La Programación de la Realidad

Uno de los ejes centrales del episodio gira en torno a la programación mental. Alex analiza cómo desde el nacimiento se nos entrena para aceptar una estructura del mundo sin cuestionarla: escuela, trabajo, consumo, obediencia.

Esta programación no solo se da a través de instituciones como la educación o los medios, sino también por vibración: el miedo, la culpa y la ansiedad mantienen a las personas atrapadas en una realidad de baja frecuencia. Y esa vibración colectiva, según Alex, es una herramienta de control.

¿Qué hay detrás del velo?

El episodio plantea la existencia de capas invisibles que filtran nuestra percepción. Estas capas pueden ser mentales (creencias limitantes), emocionales (heridas no resueltas) o incluso energéticas (parásitos o entidades).

Alex sugiere que quienes controlan esta realidad no necesitan cárceles físicas: basta con manipular la percepción. Si te hacen creer que estás atrapado, no necesitas barrotes. Es la mente la que encierra al espíritu.

Ver el video “¿Quién controla esta realidad?” en ElShowDeAlex.TV te da acceso a una mirada cruda pero necesaria sobre esta manipulación sutil.

El papel del sistema y sus engranajes

Otro punto clave del episodio es cómo los sistemas sociales, políticos y económicos funcionan como mecanismos de control. Desde las deudas hasta las redes sociales, todo está conectado para mantener a las personas ocupadas, distraídas o enfrentadas.

Alex también expone cómo la estructura piramidal del poder sirve para que una élite mínima tome decisiones por millones. La energía humana, especialmente cuando está desalineada, es canalizada y consumida por fuerzas que se benefician del caos y la confusión.

¿Podemos escapar de esta realidad?

Una pregunta que flota a lo largo de todo el episodio es: ¿tenemos escapatoria? Alex no ofrece una receta mágica, pero sí comparte claves para iniciar el cambio interno. Entre ellas:

  • Cuestionar todo lo aprendido
  • Reconectar con la naturaleza
  • Meditar para limpiar el ruido mental
  • Revisar nuestras emociones y pensamientos
  • Buscar la verdad desde la intuición

Él insiste en que el cambio no es colectivo si antes no es individual. Para crear una nueva realidad, primero debemos desmantelar la prisión interna que habita en cada uno de nosotros.

El ego como cárcel

Alex dedica una parte del video a hablar sobre el ego como herramienta de manipulación. El ego busca validación externa, compite, se compara, juzga. Es el mejor aliado de quienes controlan esta realidad, porque distrae al ser del trabajo profundo.

Solo al silenciar el ego se abre la posibilidad de una verdadera libertad interior. Y es desde esa libertad que el ser humano puede co-crear una nueva realidad más armónica y coherente con su esencia.

El rol del miedo en el control de masas

Una constante que se repite en todo el sistema de control es el miedo. Miedo a la muerte, al fracaso, al rechazo, a lo desconocido. El miedo paraliza y hace obedientes. Alex propone enfrentarlo con conocimiento, amor propio y reconexión espiritual.

En el episodio también se discute cómo los medios y los eventos globales están diseñados para mantener la psique colectiva en estado de alarma permanente. Solo así se justifica el control, la vigilancia y la represión.

La importancia del silencio

Uno de los mensajes más poderosos del video es la invitación al silencio. Alex explica que solo en el silencio profundo se puede escuchar la voz del ser interior. Esa voz no grita, no impone, pero guía con claridad cuando el ruido externo se apaga.

Este silencio no es solo físico, sino también mental y energético. Es la pausa que permite desactivar el sistema y comenzar a crear desde el vacío. Desde ahí nace la verdadera libertad.

Conclusión: El poder está en ti

El video “¿Quién controla esta realidad?” no es solo una denuncia, sino un llamado al despertar. Alex nos recuerda que nadie puede controlarnos si recuperamos nuestro poder interior, si vivimos en coherencia y si dejamos de ceder nuestra energía a lo externo.

Para seguir explorando estos temas desde una mirada consciente, crítica y amorosa, no olvides visitar el canal ElShowDeAlex.TV. Allí encontrarás más contenido que nutre la mente y el espíritu.

Invitado José Luis Cortés Peñafiel de México – La increíble historia del Dr. Jacobo Grinberg

La Increíble Historia del Dr. Jacobo Grinberg Contada por José Luis Cortés Peñafiel

En esta fascinante entrevista conducida por Alex en ElShowDeAlex.TV, el invitado José Luis Cortés Peñafiel nos comparte una visión íntima y profunda sobre la vida, obra y misteriosa desaparición del Dr. Jacobo Grinberg. Desde Guadalajara, México, Cortés Peñafiel ofrece datos impactantes que enriquecen lo que ya sabemos sobre uno de los científicos más enigmáticos del siglo XX.

Este episodio, disponible en el canal ElShowDeAlex.TV, se sumerge en una narrativa que mezcla ciencia, misticismo, experiencias personales y teorías trascendentales.

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Grinberg fue un neurofisiólogo y psicólogo mexicano, conocido por su trabajo pionero sobre la conciencia, la percepción y la espiritualidad. Su enfoque integrador entre la ciencia y las tradiciones chamánicas mexicanas lo llevó a crear la Teoría Sintérgica, una propuesta audaz sobre cómo la realidad es construida por el cerebro en conjunto con un campo de información universal, al que denominó “la Lattice”.

José Luis describe cómo Grinberg logró conectar con personajes tan extraordinarios como Pachita, la curandera chamánica que realizaba cirugías psíquicas, y cómo esto transformó radicalmente sus investigaciones. Esta historia no solo toca el ámbito académico, sino también lo espiritual y lo paranormal.

El contacto personal con Grinberg

Cortés Peñafiel comparte que conoció brevemente a Jacobo, lo que le permitió percibir su autenticidad, humildad y compromiso con el conocimiento profundo del ser humano. En esta conversación con Alex, reflexiona sobre la influencia que tuvo Grinberg no solo en la ciencia, sino en la evolución espiritual de miles de personas.

Se destaca que Grinberg no era un académico común. Su interés por integrar lo esotérico con la ciencia convencional lo convirtió en una figura controversial, incluso dentro de la comunidad científica. Aun así, su legado ha trascendido fronteras y sigue creciendo a través de canales como ElShowDeAlex.TV.

La relación con Pachita y los graniceros

Uno de los temas más impactantes de la charla es la relación que Jacobo Grinberg sostuvo con Pachita y con los graniceros, personas que trabajan con el clima y los elementos naturales. José Luis explica cómo Grinberg no solo documentó sus experiencias, sino que se integró activamente en estos círculos chamánicos, algo poco común para un científico de su nivel.

Alex añade que en episodios anteriores de su canal ya había abordado estos temas en profundidad, dividiendo la vida de Grinberg en episodios enfocados en la biografía, la teoría sintérgica, el mundo chamánico y la desaparición.

La desaparición de Jacobo Grinberg

Una parte crucial del episodio es el análisis de la desaparición del doctor. El 8 de diciembre de 1994, Grinberg desapareció misteriosamente. José Luis y Alex coinciden en que lo sucedido no puede explicarse solo con argumentos racionales. Existen varias teorías: intervención gubernamental, abducción extraterrestre, desaparición voluntaria para resguardarse, o incluso trascendencia espiritual.

Cortés Peñafiel se inclina por la idea de que Jacobo logró experimentar un salto cuántico de conciencia, lo que lo habría llevado a una realidad paralela o una dimensión distinta. Esta idea resuena con la propia teoría de Grinberg y es reforzada por su última etapa de vida, en la que hablaba sobre la fusión de conciencia con el campo unificado de información.

La Teoría Sintérgica

La Teoría Sintérgica de Grinberg es uno de los ejes centrales del episodio. José Luis describe cómo esta teoría propone que la realidad es un constructo del cerebro en constante interacción con un campo cuántico de información. Esta propuesta explicaría fenómenos como la telepatía, la sanación a distancia y la manipulación energética.

Según Cortés, el sistema educativo actual aún no está listo para integrar esta perspectiva, pero eso no significa que no sea real. El futuro de la ciencia, dice, está en reconocer que somos más que materia: somos conciencia, información y energía.

¿Por qué sigue siendo relevante Grinberg?

Jacobo Grinberg sigue generando interés global. Su historia ha sido llevada a documentales, libros y múltiples investigaciones independientes. Alex, desde su espacio en ElShowDeAlex.TV, ha impulsado este legado con múltiples episodios dedicados a difundir su pensamiento.

José Luis señala que vivimos una época en la que muchas personas están despertando a nuevas realidades. Las enseñanzas de Grinberg llegan como una guía para quienes buscan respuestas más allá de la lógica convencional.

¿Qué podemos aprender de su historia?

Este episodio no solo informa: transforma. La historia de Grinberg nos invita a cuestionar nuestros límites, abrirnos a nuevas formas de percepción y a recordar que la conciencia es la verdadera materia prima del universo. Su desaparición, lejos de ser un final, es una puerta abierta al misterio y al potencial humano.

José Luis y Alex concluyen que hablar de Grinberg es hablar de uno mismo, de nuestras propias posibilidades de evolución y expansión. Este episodio es un tributo a la mente y el alma de un hombre que rompió paradigmas.

Haz clic aquí para ver el video completo de esta entrevista reveladora con José Luis Cortés Peñafiel y sumérgete en la increíble historia del Dr. Jacobo Grinberg.

No olvides visitar el canal oficial ElShowDeAlex.TV para descubrir más contenido que expande la mente y el espíritu.

La desaparición del Dr. Jacobo Grinberg

La Misteriosa Desaparición del Dr. Jacobo Grinberg: Teorías, Conspiraciones y Legado

En el episodio número 80 de ElShowDeAlex.TV, el conductor Alex nos guía por uno de los enigmas más fascinantes y desconcertantes de la historia contemporánea: la desaparición del Dr. Jacobo Grinberg. Este episodio marca el cierre de una serie de cuatro capítulos dedicados a la vida, obra y legado de uno de los investigadores más extraordinarios de México y del mundo. En esta entrega, se profundiza en los eventos que rodearon su desaparición en diciembre de 1994 y se exploran múltiples teorías que van desde conspiraciones gubernamentales hasta saltos dimensionales.

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Jacobo Grinberg-Zylberbaum fue un neurofisiólogo, psicólogo y escritor mexicano que dedicó su vida al estudio de la conciencia, la espiritualidad y el chamanismo. Su Teoría Sintérgica propone que la realidad es una construcción mental que se genera al interactuar con un campo energético universal, al que llamó Lattice.

Inspirado por experiencias con figuras como Pachita, Grinberg fusionó ciencia y espiritualidad de manera única. Este enfoque le ganó admiradores y detractores, y fue posiblemente una de las razones que motivaron los eventos de su desaparición.

El día de su desaparición

El 8 de diciembre de 1994 fue la última vez que alguien vio a Jacobo Grinberg con vida. Al día siguiente, simplemente desapareció sin dejar rastro. Ni su familia, ni sus colegas, ni las autoridades lograron dar con su paradero. Su desaparición ocurrió en un momento en el que sus investigaciones estaban en un punto culminante.

En este episodio, Alex conmemora los 30 años de esta desaparición, planteando preguntas clave y analizando datos relevantes que siguen sin resolver.

¿Desaparición voluntaria o forzada?

Entre las muchas teorías presentadas, se plantean dos escenarios principales. El primero sugiere que Grinberg decidió desaparecer voluntariamente, posiblemente para continuar su trabajo en secreto o para realizar algún experimento trascendental. El segundo apunta a una posible intervención de entidades gubernamentales, como la CIA, preocupadas por la naturaleza de sus investigaciones.

En el episodio, se presentan dos videos que apoyan estas teorías, y Alex invita a la audiencia a reflexionar sobre la posibilidad de que Grinberg haya sido víctima de una conspiración internacional.

¿Tenía enemigos?

El trabajo de Grinberg no era convencional. Estaba explorando áreas sensibles como el poder de la mente, la modificación de la realidad y la conciencia colectiva. Ámbitos que podrían haber molestado a sectores científicos, políticos e incluso religiosos.

Además, algunos relatos indican que en sus últimos meses, Jacobo notó una vigilancia constante, sentía que lo estaban siguiendo y mostraba señales de paranoia. ¿Era simple sugestión o realmente había alguien tras él?

Relación con la CIA y programas secretos

Se ha especulado que Grinberg podría haber sido objeto de interés para agencias como la CIA, especialmente por su trabajo en percepción remota y estados de conciencia alterados. Estos temas estaban siendo investigados por programas como MK-Ultra en EE. UU., lo que hace plausible una conexión encubierta.

Alex expone estas posibilidades sin caer en el sensacionalismo, siempre invitando a un análisis crítico y consciente de los hechos y especulaciones disponibles.

¿Salto interdimensional?

Una de las teorías más intrigantes que se manejan en este episodio es que Grinberg no desapareció de forma física, sino que logró hacer un salto dimensional. Según su propia teoría, si una mente alcanza una coherencia suficientemente alta con la Lattice, podría alterar la estructura espacio-temporal.

Esta posibilidad, aunque extrema, es defendida por muchos de sus seguidores, que creen que su desaparición fue el resultado exitoso de un experimento para trascender esta realidad física.

El papel de su esposa

La esposa de Jacobo Grinberg fue la última persona en verlo. Su versión de los hechos ha sido objeto de escrutinio, ya que presenta contradicciones y evasivas. Aunque nunca fue formalmente acusada, algunos sostienen que pudo haber tenido algún tipo de implicación directa o indirecta en su desaparición.

Las investigaciones oficiales fueron mínimas, y los expedientes del caso siguen sin esclarecer los hechos. Alex menciona lo sorprendente que resulta que un científico de renombre pueda desaparecer así, sin un esfuerzo real por encontrar respuestas.

Su legado 30 años después

Hoy, tres décadas después, el pensamiento de Grinberg está más vivo que nunca. Sus libros se han reeditado, su teoría ha ganado popularidad en círculos científicos alternativos y espirituales, y su historia ha sido llevada al cine y a documentales.

En particular, la teoría sintérgica sigue despertando interés entre aquellos que buscan comprender la conciencia como el verdadero creador de la realidad.

Reflexión de Alex

Alex cierra este episodio con una reflexión potente: Grinberg puede haber desaparecido físicamente, pero su legado intelectual, espiritual y científico sigue encendiendo conciencias. Este episodio de ElShowDeAlex.TV es una invitación a cuestionar lo establecido, a buscar más allá y a entender que la realidad es mucho más profunda de lo que aparenta.

Para quienes quieran seguir explorando estos temas, el canal ElShowDeAlex.TV ofrece contenido invaluable que combina ciencia, espiritualidad y conciencia.

Jacobo Grinberg desapareció, sí, pero su visión del universo, su pasión por la verdad y su fe en el poder de la mente, siguen brillando con fuerza en cada mente que se atreve a despertar.

Pachita y el Mundo Chamán de acuerdo al Dr. Jacobo Grinberg

Pachita y el Mundo Chamán según el Dr. Jacobo Grinberg: Cirugía Psíquica, Conciencia y Poderes Ocultos

En el episodio 79 de ElShowDeAlex.TV, nos adentramos en el fascinante universo del chamanismo mexicano de la mano de Pachita, una de las figuras más enigmáticas e impresionantes del siglo XX, vista a través de los ojos del neurofisiólogo Dr. Jacobo Grinberg. Este episodio forma parte de una serie dedicada a la vida y obra de Grinberg, y en él se exploran los límites entre la ciencia y lo espiritual, la mente y la materia, la fe y la investigación.

¿Quién fue Pachita?

Pachita, cuyo nombre real era Bárbara Guerrero, fue una chamana mexicana conocida por realizar cirugías psíquicas y sanaciones inexplicables para la medicina tradicional. Trabajaba en un pequeño cuarto sin anestesia ni instrumental médico, y aun así sus pacientes sanaban de enfermedades complejas.

Lo más impactante es que materializaba órganos nuevos, los “trasplantaba” con cuchillos rudimentarios y luego cerraba las heridas pasando simplemente su mano. Todo esto lo observó directamente el Dr. Jacobo Grinberg, quien documentó estas experiencias en su libro “Pachita” y en sus diarios científicos.

El encuentro que lo cambió todo

Alex narra cómo este encuentro con Pachita transformó por completo la visión científica de Grinberg. Hasta ese momento, él era un hombre del método científico clásico. Pero convivir con Pachita, ser testigo de sus intervenciones, y comprobar que sus pacientes realmente mejoraban, lo llevó a replantearse la realidad misma.

Fue a partir de esta experiencia que Grinberg comenzó a desarrollar su Teoría Sintérgica, donde propone que la mente humana interactúa con una matriz informacional universal —la Lattice— para construir la percepción y modificar la realidad.

Don Lucio y los graniceros: controladores del clima

El episodio también menciona a Don Lucio, uno de los graniceros o chamanes que, según la tradición, tienen la capacidad de controlar el clima, atraer la lluvia o dispersar tormentas. Estos personajes tienen un profundo conocimiento energético y están conectados con fuerzas de la naturaleza que la ciencia apenas comienza a explorar.

Grinberg estudió a varios de estos personajes, y aunque muchos escépticos los consideraban charlatanes, él defendía que su habilidad residía en su nivel de coherencia neuronal y su conexión con el campo sintérgico. Lo mismo aplicaba para Pachita.

La fusión de ciencia y chamanismo

Una de las reflexiones más potentes del episodio es cómo el verdadero conocimiento no está reñido entre la ciencia y la espiritualidad, sino que se complementan. Grinberg fue un pionero en cruzar ese puente. Y gracias a él, hoy podemos hablar de conciencia, energía y sanación desde una mirada integral.

Alex enfatiza que hay más cosas entre el cielo y la tierra de las que el racionalismo permite aceptar. Y figuras como Pachita y Jacobo Grinberg vinieron a abrirnos los ojos a realidades que han estado siempre ahí, ocultas por los filtros de la lógica occidental.

¿Qué son las operaciones psíquicas?

Las operaciones que realizaba Pachita eran tan reales como misteriosas. Cortaba con cuchillos viejos, introducía órganos materializados “de la nada”, y sanaba heridas imposibles sin dejar cicatriz. Estas prácticas se realizaban en trance, canalizando una entidad llamada Hermano Cuauhtémoc.

Grinberg no solo documentó estas intervenciones, sino que las midió en laboratorio, analizó sus efectos, y observó cambios en la percepción del tiempo y espacio durante los eventos. Fue así como propuso que la mente, en ciertos estados, puede reorganizar la materia misma.

La importancia de la mente en la realidad

Para Grinberg, la clave de todo está en la mente. Su interacción con la Lattice puede modificar el cuerpo, sanar dolencias e incluso manifestar lo que llamamos “milagros”. Este pensamiento lo lleva a afirmar que la realidad no es objetiva, sino construida.

Y esta construcción depende del nivel de conciencia del observador. Pachita, en su estado alterado, accedía a un nivel de manipulación energética que le permitía transformar el campo informacional de sus pacientes.

Legado espiritual y científico

El impacto de Pachita en la obra de Grinberg fue total. Lo impulsó a escribir, investigar, crear laboratorios de estados alterados de conciencia, y llevar la neurociencia a terrenos que ningún otro científico latinoamericano había explorado antes. Hasta su misteriosa desaparición en 1994, Grinberg se mantuvo fiel a sus descubrimientos, a pesar de las críticas.

Hoy su figura se ha convertido en un referente del pensamiento alternativo, de la ciencia espiritual, y de la búsqueda del conocimiento más allá del dogma. Y Pachita, esa mujer en apariencia sencilla, se alza como símbolo de la sabiduría ancestral mexicana.

Reflexión final de Alex

En palabras de Alex, este episodio nos invita a abrir nuestra mente, cuestionar la realidad y reconectar con nuestro poder interior. La historia de Pachita no es solo un relato fascinante, sino una prueba de que hay dimensiones más profundas por explorar.

Desde ElShowDeAlex.TV, te invitamos a ver este poderoso episodio y descubrir más contenido sobre conciencia, espiritualidad y ciencia expandida en nuestro canal ElShowDeAlex.TV.

Que la historia de Pachita y el legado del Dr. Grinberg sigan inspirando generaciones a vivir desde la verdad, el asombro y la conexión con lo invisible.

¿ El pasado, el presente y el futuro existen al mismo tiempo ?

¿Y si el pasado, el presente y el futuro no fueran momentos separados, sino diferentes caras de una misma realidad? En este episodio, Alex nos guía a través de una exploración profunda de esta fascinante posibilidad.

La ilusión del tiempo lineal

Durante generaciones, la humanidad ha concebido el tiempo como una línea recta: pasado, presente y futuro. Sin embargo, Alex nos invita a considerar que esta percepción podría ser una construcción mental limitada a nuestra experiencia en la Tierra.

Una visión más amplia del tiempo

En otras dimensiones o planos de existencia, el tiempo no se experimenta como aquí. La conciencia puede acceder a múltiples momentos a la vez, como si todo ocurriera simultáneamente. Este enfoque, conocido como «tiempo universal», sugiere que todos los momentos coexisten.

La percepción humana y sus limitaciones

Alex reflexiona sobre cómo nuestra estructura cognitiva interpreta los eventos en una secuencia. Pero, ¿y si el alma o la conciencia superior pudiera ver la totalidad de la vida como una imagen panorámica en lugar de un recorrido lineal?

Relaciones entre memorias y realidades futuras

Este episodio también destaca cómo el pasado influye en el presente, y cómo el futuro puede estar influenciado por nuestras emociones actuales. En un plano más sutil, puede que estemos interactuando con versiones futuras y pasadas de nosotros mismos constantemente.

Testimonios, intuiciones y el tiempo universal

Alex comparte intuiciones personales, ideas inspiradas en la meditación y la observación interna. Su visión coincide con muchas filosofías espirituales que sostienen que el tiempo no es más que una ilusión útil para tener experiencias en este plano.

El presente eterno

La noción de que solo existe el ahora cobra fuerza. Si vivimos con atención plena, cada instante puede ser eterno. Alex recalca que la práctica del presente consciente no solo nos libera del peso del pasado, sino también de la ansiedad del futuro.

Conexión con el propósito del alma

Desde esta perspectiva, el alma no viaja en línea recta. El alma experimenta todo como un entramado de momentos conectados. Nuestro crecimiento, decisiones y aprendizajes se distribuyen por esa red de experiencias que llamamos vida.

Impulsos del futuro que ya está ocurriendo

Alex nos plantea: ¿y si las ideas que tenemos hoy vienen del futuro? En un tiempo no lineal, nuestras mejores versiones futuras podrían estar guiándonos ahora, susurrando soluciones, inspiración y claridad a través de la intuición.

La física cuántica y el tiempo

Incluso la ciencia empieza a sugerir que el tiempo no es lo que creemos. Teorías cuánticas plantean que todas las posibilidades existen simultáneamente. Esto resuena con la propuesta de Alex, que invita a dejar de lado la rigidez del tiempo cronológico.

Viviendo desde una conciencia expandida

El mensaje de este episodio no es solo filosófico. Es una invitación a vivir de forma diferente. A soltar el apego al pasado, la obsesión con el futuro y a descubrir que cada instante está lleno de infinitas posibilidades.

Este episodio de ElShowDeAlex.TV está disponible para todos los buscadores de conciencia en este enlace. No dejes de explorarlo y compartirlo con quienes estén listos para ver la vida desde una perspectiva más profunda y liberadora.

Nunca sabremos la verdad absoluta

La búsqueda interminable de la verdad

La búsqueda de la verdad absoluta ha sido una constante en la historia de la humanidad. Desde tiempos antiguos, las civilizaciones han desarrollado mitos, religiones y filosofías que intentan explicar la existencia, el propósito y la verdad universal.

¿Estamos condicionados a buscar una verdad única?

Como menciona Alex en su episodio Nunca sabremos la verdad absoluta, quizás esta necesidad tan humana de conocer una única verdad es un condicionamiento cultural profundamente arraigado en nuestra psique colectiva.

Otros seres, en otras dimensiones o realidades, podrían no tener este mismo impulso; podrían percibir la verdad como algo múltiple, relativo, incluso ilusorio.

La verdad desde diferentes planos de conciencia

Esta idea rompe con los paradigmas clásicos. ¿Y si lo que consideramos “verdad” solo es una perspectiva momentánea desde nuestra limitada conciencia terrenal?

A lo largo del episodio, Alex comparte experiencias personales, reflexiones profundas y hace preguntas incómodas que sacuden nuestras creencias más arraigadas.

El valor de cuestionar y no saber

No se trata de ofrecer respuestas, sino de abrir la mente y considerar que la realidad es más vasta, rica y compleja de lo que podemos imaginar. Las verdades personales, esas que cambian con el tiempo, nos enseñan que la evolución interior también modifica lo que creemos verdadero.

Quizás el propósito no sea alcanzar una verdad final, sino aprender de cada etapa del camino, de cada versión de la verdad que abrazamos por momentos.

La verdad es relativa a la conciencia

Esta visión se conecta con enseñanzas espirituales, con prácticas de autoconocimiento y con el entendimiento de que todo es relativo a nuestra conciencia. Alex nos invita a mirar más allá del velo, a cuestionar lo evidente y a aceptar que nunca sabremos todo. Y eso está bien.

Una invitación a romper paradigmas

El canal ElShowDeAlex.TV nos ofrece reflexiones únicas sobre estos temas fundamentales. No te pierdas este episodio imperdible sobre la verdad absoluta.

En lugar de encerrarnos en una visión rígida del mundo, se nos invita a explorar la flexibilidad de nuestras ideas y a aceptar la incertidumbre como parte del crecimiento.

¿Quién nos enseñó a buscar certezas?

El episodio también plantea una crítica a los sistemas que nos condicionan a buscar certezas: religiones dogmáticas, ideologías cerradas, estructuras educativas inflexibles.

En contraste, se propone una exploración interna, una apertura a múltiples niveles de entendimiento, donde la verdad puede ser una experiencia subjetiva y dinámica.

Explorar sin imponer

Desde esta perspectiva, lo importante no es tener la razón, sino mantener la curiosidad viva, el deseo de aprender y evolucionar constantemente. El video Nunca sabremos la verdad absoluta se convierte en una herramienta para despertar conciencias.

La verdad como reflejo interno

No hay una única forma de ver la realidad, y ese mensaje está presente en cada reflexión de Alex durante el episodio. En muchos momentos, nos hace recordar que lo que hoy creemos cierto, mañana puede transformarse, y eso no es un fracaso, sino una señal de evolución.

Verdades que cambian con el tiempo

Así como las civilizaciones antiguas reformularon sus mitos con base en nuevas experiencias, también nosotros debemos permitir que nuestra verdad se expanda con el tiempo. Es una invitación a confiar en nuestro propio proceso, a no depender de verdades externas, sino a construir una relación íntima con nuestro conocimiento interior.

Una comunidad para la reflexión

Al suscribirte a ElShowDeAlex.TV, te unes a una comunidad que valora la introspección, la profundidad y el cuestionamiento constante.

Cada episodio representa una oportunidad para detenernos, reflexionar y recordar que el viaje interior es más importante que cualquier destino final.

La verdad no se posee, se vive

Alex no ofrece respuestas absolutas, pero sí preguntas que abren puertas, que derriban muros y que nos acercan a una comprensión más rica de nosotros mismos y del universo. La verdad, tal como se presenta en el episodio, no es un objeto que se posee, sino una experiencia viva que se siente, se transforma y se adapta.

Responsabilidad personal en la búsqueda

En este proceso, cada uno de nosotros es responsable de su propia interpretación, de su propio descubrimiento, sin necesidad de imponerlo a los demás. Es así como creamos un mundo más tolerante, más abierto y más auténtico, donde las diferencias no son amenazas, sino ventanas hacia nuevas posibilidades.

Un episodio que transforma cada vez que lo ves

Volver a ver el episodio Nunca sabremos la verdad absoluta puede ser una experiencia distinta cada vez, dependiendo de tu estado mental, emocional y espiritual. Es una obra viva, un espejo que refleja aspectos distintos de ti según el momento de tu vida en que lo mires.

Conclusión: vivir con preguntas, no con certezas

No te pierdas la oportunidad de profundizar en este poderoso mensaje y compartirlo con quienes están listos para cuestionar sus certezas y abrazar la complejidad de la existencia. Recuerda: la verdad no es un lugar al que se llega, sino un camino que se recorre.

Viajes Astrales

Viajes Astrales: Explorando los Misterios de la Conciencia y la Realidad con Alex en ElShowDeAlex.TV

El ser humano siempre ha sentido curiosidad por los misterios más profundos de la existencia. Uno de los temas más fascinantes y controvertidos de la espiritualidad moderna es el de los viajes astrales. ¿Qué son? ¿Realmente existen? ¿Cómo se experimentan? En este episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex guía a la audiencia a través de una exploración sincera, valiente y esclarecedora sobre los viajes astrales, desmitificando creencias, compartiendo experiencias y ofreciendo claves prácticas para quienes desean adentrarse en este universo.

Desde la antigüedad, los relatos de viajes fuera del cuerpo han cautivado la mente y el corazón de buscadores, místicos y curiosos. En distintas culturas, los chamanes, yoguis y sabios han dejado testimonio de vivencias extraordinarias en las que la conciencia parece desprenderse del cuerpo físico y explorar dimensiones desconocidas. Sin embargo, el interés por los viajes astrales no es solo cosa del pasado: hoy, más que nunca, personas de todo el mundo comparten relatos sobre salidas conscientes del cuerpo, estados alterados de conciencia y encuentros con realidades alternativas.

¿Qué es un viaje astral?

Alex inicia el episodio explicando que un viaje astral, también conocido como experiencia fuera del cuerpo, es un fenómeno en el que la percepción se separa de la identidad física y se experimenta la existencia en un plano diferente, muchas veces llamado plano astral. En estos estados, la persona siente que puede observar su cuerpo dormido, desplazarse por lugares conocidos o desconocidos, e incluso interactuar con seres y escenarios completamente nuevos.

Según Alex, lo importante no es caer en la superstición o el miedo, sino abrirse a la exploración consciente y al discernimiento. Los viajes astrales, lejos de ser un simple sueño lúcido, suelen ir acompañados de una sensación de realidad aumentada y, en muchos casos, de un profundo aprendizaje espiritual.

Para profundizar en este tema y conocer más testimonios, puedes ver el episodio completo en YouTube y unirte a la comunidad de ElShowDeAlex.TV.

Características de las experiencias astrales

En el episodio, Alex describe las principales señales y características de los viajes astrales auténticos. Entre ellas destacan:

  • Sensación de flotar o desprenderse del cuerpo físico.
  • Percepción ampliada de la realidad, con colores más vivos y sentidos agudizados.
  • Posibilidad de atravesar objetos, paredes o moverse instantáneamente a diferentes lugares.
  • Encuentros con guías, seres de luz o entidades desconocidas.
  • Vivencias de libertad y expansión, a menudo acompañadas de mensajes o aprendizajes profundos.

Alex enfatiza que no todas las experiencias fuera del cuerpo son iguales, y que cada persona vive el viaje astral de manera única, según su nivel de conciencia, expectativas y estado emocional.

¿Cómo se produce un viaje astral?

Uno de los aspectos más interesantes que aborda Alex es el proceso para inducir un viaje astral. Existen numerosas técnicas y prácticas ancestrales que pueden favorecer la experiencia, aunque el factor clave es la relajación profunda, la intención clara y la apertura a lo desconocido.

  • Meditación y relajación: Preparar la mente y el cuerpo mediante respiración consciente, relajación muscular progresiva y visualización creativa.
  • Estado hipnagógico: Permanecer consciente mientras el cuerpo entra en el sueño, manteniendo la mente alerta mientras se relaja profundamente.
  • Intención antes de dormir: Repetir mentalmente el deseo de experimentar un viaje astral, cultivando una actitud positiva y sin expectativas rígidas.
  • Música binaural y sonidos: Utilizar frecuencias específicas que favorecen estados alterados de conciencia.

En el episodio, Alex comparte experiencias personales y consejos sobre cómo superar el miedo inicial, la parálisis del sueño y otras sensaciones que suelen preceder a la salida del cuerpo. El conocimiento y la serenidad son fundamentales para vivir el proceso sin sobresaltos.

El propósito espiritual de los viajes astrales

Más allá de la curiosidad o el deseo de vivir aventuras, los viajes astrales tienen un profundo sentido espiritual. Alex explica que, en el plano astral, es posible acceder a información, recibir guía, sanar bloqueos emocionales y comprender aspectos de la vida que en el estado ordinario pasan desapercibidos.

Muchos buscadores afirman haber encontrado respuestas existenciales, sentido de propósito y una mayor conexión con su ser esencial tras experimentar viajes fuera del cuerpo. En ocasiones, estas vivencias traen una sensación de unidad con el universo, de amor incondicional y de comprensión profunda del sentido de la existencia.

Si deseas explorar este potencial, suscríbete al canal ElShowDeAlex.TV para acceder a más episodios y recursos sobre el crecimiento espiritual y la conciencia expandida.

Riesgos y precauciones de los viajes astrales

Como en toda exploración profunda, los viajes astrales requieren discernimiento y una preparación adecuada. Alex advierte que, aunque la mayoría de las experiencias son positivas, es posible encontrar miedos, emociones reprimidas o entidades desconocidas en el plano astral. La clave está en mantener la calma, pedir protección antes de dormir y confiar en la propia intuición.

El episodio brinda consejos sobre cómo regresar al cuerpo físico de manera segura y cómo distinguir entre sueños lúcidos, fantasía y auténticas experiencias fuera del cuerpo. La humildad, el sentido común y la autoconfianza son esenciales para quienes decidan experimentar con los viajes astrales.

Testimonios y relatos personales

A lo largo del episodio, Alex comparte testimonios propios y de miembros de la comunidad que han experimentado viajes astrales transformadores. Historias de encuentros con seres queridos fallecidos, visitas a lugares desconocidos y revelaciones espirituales inspiran a los espectadores a abrir la mente y el corazón a lo imposible.

Estos relatos, lejos de ser pruebas concluyentes, son invitaciones a explorar la conciencia desde una perspectiva más amplia y a descubrir el potencial ilimitado que reside en nuestro interior.

Viajes astrales y crecimiento personal

Alex destaca que los viajes astrales no son un fin en sí mismos, sino herramientas para el autoconocimiento y la transformación personal. Integrar lo aprendido en el plano astral a la vida cotidiana puede traducirse en mayor confianza, claridad, creatividad y paz interior.

En el canal ElShowDeAlex.TV, se ofrecen recursos, meditaciones y ejercicios para quienes desean iniciar o profundizar en este camino, siempre desde el respeto y el cuidado personal.

La ciencia y el escepticismo ante los viajes astrales

Alex aborda el tema del escepticismo y la falta de pruebas científicas concluyentes sobre los viajes astrales. Aunque muchas experiencias han sido documentadas y estudiadas por psicólogos, neurólogos y parapsicólogos, el fenómeno sigue siendo un misterio para la ciencia convencional.

Lejos de desanimar, esta incertidumbre invita a la exploración personal y al desarrollo del discernimiento. Alex anima a los espectadores a investigar, experimentar y formar su propia opinión, sin caer en dogmatismos ni rechazar las experiencias ajenas.

¿Te interesa la intersección entre ciencia y espiritualidad? No dejes de ver el episodio completo aquí y sumarte a los debates y entrevistas del canal.

Prácticas recomendadas y ética en los viajes astrales

El respeto, la humildad y la ética son valores fundamentales en la exploración astral. Alex insiste en que cualquier conocimiento adquirido fuera del cuerpo debe usarse para el bien propio y colectivo, evitando la curiosidad malsana o la manipulación.

Antes de intentar un viaje astral, es recomendable meditar en la intención, pedir guía a la conciencia superior y rodearse de un ambiente tranquilo y seguro. También es importante compartir las experiencias con personas de confianza y discernir qué información es útil para el crecimiento personal.

Preguntas para la autoindagación

  • ¿Qué te atrae de los viajes astrales?
  • ¿Qué temores o dudas surgen ante la posibilidad de explorar otras dimensiones?
  • ¿Cómo podrías integrar el aprendizaje de un viaje astral en tu vida cotidiana?

Estas preguntas, inspiradas en la guía de Alex, son el primer paso para explorar los límites de la conciencia y descubrir un universo interior fascinante.

La comunidad y el apoyo en el camino espiritual

En el canal ElShowDeAlex.TV, Alex promueve la creación de una comunidad solidaria, donde buscadores puedan compartir experiencias, apoyarse y crecer juntos. La honestidad, el respeto y la apertura son las bases para un aprendizaje profundo y seguro.

Si quieres conectar con otras personas interesadas en los viajes astrales, no dudes en sumarte a la comunidad, comentar tus experiencias y aprender de quienes ya han recorrido este camino.

Conclusión: abriendo la puerta a nuevos mundos

El episodio “Viajes Astrales” de ElShowDeAlex.TV es una invitación a mirar más allá de los límites del cuerpo y la mente, a descubrir el vasto potencial de la conciencia y a perder el miedo a lo desconocido. Alex nos recuerda que cada experiencia es una oportunidad de aprendizaje, y que la verdadera riqueza reside en la exploración sincera, la humildad y la apertura al misterio.

Si este tema resuena contigo, no dudes en ver el episodio completo, suscribirte al canal y sumarte a la comunidad de buscadores de ElShowDeAlex.TV. Juntos podemos explorar nuevos mundos y transformar la vida cotidiana en una aventura de conciencia y autodescubrimiento.