Archivo de la etiqueta: ley de atracción

El diálogo interno – Con Victoria y Angelito

El diálogo interno y su poder transformador – Con Victoria y Angelito

En este encuentro especial del canal ElShowDeAlex.TV, Alex recibe a dos invitados muy queridos: Victoria desde España y Angelito de De Tocho Morocho, para conversar acerca de un tema profundo que nos acompaña día a día aunque muchas veces no seamos conscientes: el diálogo interno. Este intercambio constante de pensamientos, juicios y percepciones que ocurre en nuestra mente es, en gran medida, el que determina cómo interpretamos la vida, cómo nos relacionamos con los demás y cómo construimos nuestra realidad personal.

El video completo en YouTube ofrece una exploración extensa y enriquecedora sobre el papel del diálogo interno en la formación de nuestra identidad, en la manera en que nos enfrentamos a los retos cotidianos y en el proceso de despertar espiritual. A lo largo de la conversación, Alex, Victoria y Angelito nos invitan a observar con atención ese murmullo constante de la mente y a preguntarnos: ¿quién habla realmente cuando nos criticamos, nos juzgamos o nos motivamos? ¿Somos nosotros, es el eco de la sociedad, es la voz de nuestros padres, maestros o experiencias pasadas?

¿Qué es el diálogo interno?

El diálogo interno es ese flujo de palabras, frases y pensamientos que mantenemos dentro de nuestra mente. Puede ser alentador o destructivo, creativo o limitante. Según lo expuesto en la charla con Victoria y Angelito, no se trata únicamente de algo psicológico, sino también de un fenómeno energético y espiritual. Nuestros pensamientos generan vibraciones que afectan no solo nuestro estado emocional, sino también nuestra realidad externa.

Victoria explica que el diálogo interno comienza a formarse en la infancia, cuando absorbemos sin filtro las palabras de nuestros padres, maestros y entorno. Muchas de esas voces permanecen en nuestro inconsciente y, con el tiempo, se convierten en la forma en que nos hablamos a nosotros mismos. Angelito complementa diciendo que, al no cuestionar esas voces, terminamos repitiendo patrones que no son genuinos, sino heredados.

El impacto del diálogo interno en nuestra vida diaria

Alex guía la conversación hacia ejemplos concretos de cómo este diálogo interno influye en nuestras experiencias. Si la voz interior está llena de críticas, dudas o miedo, es probable que vivamos en constante tensión y con baja autoestima. En cambio, cuando cultivamos pensamientos de confianza, gratitud y amor, la vida comienza a fluir de manera más armónica.

Un punto clave que se menciona en el programa es la ley de la atracción. El diálogo interno es una forma de programación: lo que repetimos constantemente se convierte en creencia, y lo que creemos influye directamente en lo que atraemos. Si nuestro diálogo está plagado de frases como “no soy suficiente”, “no lo voy a lograr” o “todo me sale mal”, difícilmente podremos experimentar abundancia o plenitud.

Angelito recuerda que incluso en el silencio, cuando parece que la mente está en calma, muchas veces seguimos sosteniendo un discurso inconsciente que dirige nuestras emociones. Por eso, la invitación es a hacer consciente ese flujo de pensamientos y aprender a transformarlo.

La voz del ego y la voz del alma

En el transcurso del programa, Alex propone diferenciar dos tipos de voces: la del ego y la del alma. El ego suele manifestarse con críticas, comparaciones, miedo y necesidad de control. El alma, en cambio, se expresa con suavidad, compasión y certeza interior. Reconocer cuál es cuál es fundamental para aprender a guiarnos hacia un camino de autenticidad.

Victoria comparte experiencias personales donde identificó que la voz que le decía “no puedes”, “te van a juzgar” o “mejor quédate callada” no era realmente su esencia, sino la voz condicionada de su ego. En cambio, cuando escuchaba a su corazón, encontraba paz y confianza. Angelito añade que la voz del alma siempre busca el crecimiento y nunca genera miedo, sino expansión.

Herramientas para transformar el diálogo interno

A lo largo de la conversación en ElShowDeAlex.TV, se comparten varias prácticas útiles para transformar nuestro diálogo interno:

  • La observación consciente: detenerse durante el día y escuchar qué nos decimos a nosotros mismos.
  • La escritura: anotar los pensamientos más recurrentes y analizar si nos apoyan o nos limitan.
  • La meditación: crear espacios de silencio para separar nuestra esencia de la voz del ego.
  • La afirmación positiva: reemplazar frases negativas por declaraciones conscientes y constructivas.
  • La gratitud: entrenar a la mente a enfocarse en lo que sí funciona, en lugar de en lo que falta.

Alex enfatiza que transformar el diálogo interno no es un proceso de un día, sino un entrenamiento constante. Se trata de aprender a elegir qué pensamientos sostener y cuáles dejar pasar.

El diálogo interno y la creación de nuestra realidad

Uno de los aspectos más reveladores de esta charla con Victoria y Angelito es la conexión entre el diálogo interno y la creación de nuestra realidad. Según lo explicado, los pensamientos no son neutrales: son energía en movimiento. Cuando repetimos una idea con emoción, la proyectamos en el campo energético que nos rodea, atrayendo situaciones y experiencias en sintonía.

Así, cambiar el diálogo interno no solo mejora nuestro bienestar personal, sino que también modifica las circunstancias externas. Si cultivamos pensamientos de abundancia, amor y confianza, comenzamos a experimentar más oportunidades, relaciones sanas y experiencias enriquecedoras.

Cómo identificar voces ajenas en nuestro diálogo interno

Victoria propone un ejercicio interesante: preguntarnos de quién es realmente la voz que escuchamos en la mente. ¿Es nuestra? ¿Es de nuestra madre, padre, maestros o figuras de autoridad? Muchas veces vivimos con un diálogo que no nos pertenece y que limita nuestro potencial. Al reconocerlo, podemos agradecer esa enseñanza y decidir dejarla atrás.

Angelito recuerda que la verdadera libertad comienza cuando nos apropiamos de nuestra voz auténtica. Solo entonces el diálogo interno deja de ser una carga y se convierte en un aliado para nuestro crecimiento.

El poder de la palabra

La conversación también hace hincapié en el poder creador de la palabra. No solo lo que decimos hacia afuera, sino lo que nos decimos hacia adentro. Cada palabra tiene vibración y frecuencia, y al repetir constantemente frases negativas, vamos programando nuestro cuerpo y nuestra mente hacia la enfermedad y la limitación. En cambio, cuando elegimos palabras de amor, perdón y confianza, nuestro sistema energético se armoniza.

Conclusión: el diálogo interno como camino de autodescubrimiento

Este encuentro entre Alex, Victoria y Angelito nos invita a mirar hacia dentro y reconocer la importancia del diálogo interno. Lejos de ser un simple conjunto de pensamientos, es la voz que dirige nuestra vida y determina nuestra experiencia. Aprender a escuchar, a discernir y a transformar ese diálogo es, en última instancia, un camino de autoconocimiento y despertar espiritual.

Si quieres profundizar más en este tema y escuchar todos los detalles compartidos por los invitados, te recomendamos ver el video completo en el canal ElShowDeAlex.TV. Allí encontrarás reflexiones prácticas, ejemplos de vida y herramientas para comenzar hoy mismo a transformar tu mundo interior.

Recuerda suscribirte al canal ElShowDeAlex.TV para más programas conducidos por Alex, donde se exploran temas de espiritualidad, conciencia, energía y crecimiento personal.

El poder de la Visualización

El poder de la Visualización

La mente humana es una herramienta poderosa, capaz de crear realidades tan vívidas como lo que percibimos con los sentidos. En este impactante episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos guía en un viaje hacia el corazón del proceso creativo: el poder de la visualización. A través de un lenguaje cercano, experiencias personales y explicaciones prácticas, nos invita a explorar cómo nuestra mente puede moldear lo que vivimos, y cómo dirigir esa capacidad con intención puede transformar todos los aspectos de nuestra existencia.

Este episodio está disponible en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, y es mucho más que una charla informativa. Es una experiencia motivadora que nos empodera a tomar las riendas de nuestro destino a través de la imaginación consciente. La visualización, lejos de ser una técnica abstracta, se presenta aquí como una herramienta espiritual, emocional y energética para expandir nuestras posibilidades.

¿Qué es la visualización consciente?

La visualización consciente es el arte de imaginar con propósito. Es ver con claridad en la mente aquello que deseamos manifestar en nuestra vida. Pero no se trata solo de pensar en lo que queremos, sino de sentirlo como si ya estuviera sucediendo, activando así nuestro campo energético en coherencia con esa visión.

Alex explica que visualizar no es soñar despierto. Es un acto creativo. Cuando visualizas, estás enviando una señal al universo, y al mismo tiempo estás reprogramando tus creencias, tus emociones y tu vibración para alinearte con esa nueva realidad. Tu mente y tu cuerpo comienzan a actuar como si eso ya fuera real, y esa coherencia interna es lo que magnetiza la experiencia externa.

Visualizar es entrenar tu frecuencia

Uno de los conceptos más profundos del episodio es que no manifestamos lo que queremos, sino lo que somos. Por eso, la visualización efectiva no se basa solo en desear, sino en vibrar. Visualizar es una forma de entrenar tu frecuencia energética para que coincida con aquello que deseas atraer.

Si visualizas salud, pero vives con miedo, hay incoherencia. Si visualizas abundancia, pero vibras en escasez, no habrá resultados. El poder real está en sentir con todo tu ser que ya eres esa versión de ti mismo que deseas manifestar. Esa es la magia de la visualización consciente: no pide, afirma.

La imaginación es una puerta cuántica

Alex nos recuerda que la imaginación es una capacidad sagrada. Es un portal que nos permite acceder a otros planos de realidad. Cuando visualizamos con intención, estamos abriendo un canal de comunicación entre lo invisible y lo visible. Estamos trayendo a esta dimensión lo que ya existe en un plano potencial.

La física cuántica ha comenzado a confirmar lo que muchas tradiciones espirituales sabían desde hace siglos: la conciencia crea. Y la visualización es una de las formas más puras de proyectar conciencia con dirección. No es fantasía: es anticipación vibratoria.

¿Cómo visualizar de forma efectiva?

Durante el episodio, Alex comparte varios pasos y claves para que la visualización sea una herramienta efectiva y transformadora:

  • Claridad: Define con precisión lo que quieres visualizar. Sé específico en tu intención.
  • Emoción: Siéntelo con el corazón. No basta con ver imágenes; hay que encender la emoción que lo acompaña.
  • Presencia: Visualiza en un estado de calma, preferiblemente después de meditar o respirar profundamente.
  • Persistencia: Practica todos los días. La repetición crea una nueva red neuronal.
  • Acción: Complementa tu visualización con pasos coherentes en la vida real. La magia ocurre en el equilibrio entre intención y acción.

Estos pasos no solo aumentan la efectividad de la visualización, sino que también fortalecen tu conexión contigo mismo y con el campo cuántico.

Visualización y neuroplasticidad

El video también explora el respaldo científico de esta práctica. Alex menciona cómo los estudios en neuroplasticidad han demostrado que el cerebro no distingue entre lo que imaginas intensamente y lo que vives realmente. Visualizar activa las mismas zonas cerebrales que se activan al ejecutar la acción.

Esto significa que cuando visualizas con intensidad y regularidad, tu cuerpo comienza a prepararse para esa realidad. Se generan nuevos circuitos neuronales, se modifican patrones de conducta y se crea un estado emocional que facilita la materialización. Visualizar es crear una versión previa de tu futuro.

La resistencia del ego y cómo superarla

Por supuesto, el proceso no está libre de desafíos. Alex habla de cómo el ego intentará boicotear la visualización con frases como “eso es imposible”, “no lo mereces” o “ya es muy tarde”. Estos pensamientos forman parte de las viejas programaciones que nos limitan.

La clave, dice Alex, es persistir con amor y paciencia. No luchar contra el ego, sino abrazarlo, agradecerle por intentar protegernos, y luego elegir otra voz: la del alma, la de la posibilidad, la del amor propio. La visualización, entonces, se convierte también en un acto de sanación interior.

Visualizar no es controlar, es confiar

Un punto crucial que se aborda es el de no confundir visualización con control. No se trata de obsesionarse con el resultado exacto, ni de exigir al universo que las cosas se den tal cual imaginamos. Visualizar es sembrar una semilla vibratoria y luego confiar en el proceso de la vida.

La manifestación fluye cuando soltas la necesidad de que todo sea como tú dices, y permites que el universo te sorprenda. A veces, lo que visualizas es solo la puerta a algo mucho mejor. La visualización prepara el terreno, pero la vida tiene su propio arte para entregar.

Aplicaciones de la visualización

Alex comparte ejemplos concretos de cómo puedes usar la visualización en distintos aspectos de tu vida:

  • Salud: Visualiza tus células sanando, tu cuerpo fuerte y vital.
  • Abundancia: Visualízate recibiendo ingresos, oportunidades, regalos inesperados.
  • Relaciones: Imagina vínculos amorosos, armoniosos, auténticos.
  • Propósito: Visualízate realizando lo que amas, sintiéndote pleno y útil.

La clave es que cada visualización esté impregnada de emoción, coherencia y gratitud. No visualices por carencia, sino por expansión.

ElShowDeAlex.TV: un canal para tu expansión

Este episodio forma parte de una serie de contenidos transformadores disponibles en el canal ElShowDeAlex.TV. Con cada nuevo video, Alex profundiza en herramientas de autoconocimiento, sanación emocional, espiritualidad y conciencia, siempre desde un lenguaje accesible y humano.

Si deseas potenciar tu camino de crecimiento, te recomendamos ver el episodio completo: El poder de la Visualización. Y si aún no te has suscrito, hazlo para recibir contenido que eleva tu energía y tu percepción.

Conclusión: crea tu vida desde dentro

La visualización no es una moda ni una técnica pasajera. Es una forma de vida. Es el arte de recordar que tu mente, tu corazón y tu energía son las verdaderas herramientas de creación. Que tú no estás destinado a repetir historias ajenas, sino a escribir la tuya con conciencia.

Gracias Alex por esta guía tan poderosa y clara. Por recordarnos que todo cambio externo comienza con una imagen interna. Y que todo lo que deseamos ya existe en un plano vibracional, esperando ser traído al aquí y ahora.

Visualiza con amor, vibra con gratitud y actúa con coherencia. Así se transforma la realidad.

El Universo no castiga, solo recompensa

El Universo No Castiga, Solo Recompensa: Reflexión Profunda en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 91 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos conduce por una profunda meditación sobre la verdadera naturaleza del universo y cómo interpretamos sus mensajes. Con una afirmación poderosa y revolucionaria, Alex declara: el universo nunca castiga, solo recompensa. Esta afirmación es la base de una conversación rica, emocional y profundamente espiritual que busca cambiar la forma en que vivimos nuestra realidad.

Disponible en el canal oficial ElShowDeAlex.TV, este episodio invita a repensar nuestras creencias sobre el karma, el juicio y las consecuencias. Puedes verlo completo haciendo clic aquí.

¿Qué significa que el universo no castiga?

Alex comienza aclarando que durante mucho tiempo él mismo creyó que si hacíamos algo malo, el universo nos castigaría. Sin embargo, con el tiempo, su percepción ha evolucionado. Según él, el universo no está diseñado para castigar, sino para recompensar constantemente, y lo hace desde el amor absoluto, sin condiciones, sin juicio y sin dualidad.

Esto implica una comprensión más elevada de lo que realmente es una “recompensa”. No se trata de premios por buena conducta o castigos por malas decisiones, sino de una respuesta energética alineada con lo que vibramos, sentimos y manifestamos.

El amor del creador como base del universo

Alex profundiza en la idea de que todo está sostenido por el amor del creador, un amor eterno, sin condiciones, puro. El universo, al estar impregnado por esa energía, no puede emitir juicios ni condenas. No tiene la capacidad de castigar, porque el castigo como concepto humano implica culpa, venganza o juicio. En cambio, el universo responde con neutralidad amorosa.

Este punto es clave para comprender cómo operan las leyes universales. Si entendemos que todo es vibración, entonces lo que “recibimos” no es un castigo o recompensa moral, sino una resonancia energética de lo que somos por dentro.

La percepción humana del bien y el mal

El episodio también reflexiona sobre cómo hemos sido programados para ver el mundo en términos de “bueno” y “malo”. Alex propone que esa división es una ilusión mental, cultural y religiosa que nos ha alejado de la verdadera comprensión de la energía universal.

Según su visión, la vida es una escuela donde no hay errores, solo aprendizajes. Lo que creemos que son fallos, son en realidad respuestas amorosas del universo para mostrarnos aspectos de nosotros mismos que necesitan atención, sanación o integración.

La recompensa como alineación con el ser

Cuando hablamos de recompensa desde esta perspectiva, se trata más de alinearse con la verdad interior. Alex explica que cuando uno actúa desde el amor, la gratitud, la conciencia y la coherencia, el universo responde con sincronías, paz interior, salud y bienestar.

No se trata de hacer las cosas “bien” para obtener algo a cambio, sino de ser auténtico, vibrar alto y permitir que la realidad se moldee en consecuencia. La verdadera recompensa es vivir en estado de unidad, de conexión con el ser y con todo lo que existe.

Rompiendo la creencia del castigo

Una parte muy poderosa del episodio es cuando Alex reconoce que el miedo al castigo lo acompañó por años. Temía hacer cosas mal, equivocarse, ser juzgado por el universo. Esta creencia le generaba ansiedad y culpa. Pero al comprender que todo es aprendizaje y que el universo siempre responde con amor, esa carga desapareció.

Este cambio de perspectiva es sanador. Libera al alma del juicio constante, del perfeccionismo, del miedo. Y permite vivir desde la expansión, la curiosidad y la libertad.

La vibración como lenguaje del universo

Otro punto que Alex destaca es que el universo no habla español, ni inglés, ni ningún idioma humano. Su lenguaje es la vibración. Por lo tanto, no responde a palabras, sino a emociones, pensamientos, intenciones y frecuencia energética.

Esto explica por qué, aunque pidamos cosas verbalmente, si vibramos en escasez, miedo o culpa, eso es lo que manifestamos. No es castigo, es resonancia. El universo simplemente refleja lo que somos internamente.

Cómo atraer recompensas verdaderas

Alex comparte que al alinearse con su verdad interior, al actuar desde el corazón y al confiar en el amor del universo, las recompensas comenzaron a fluir de forma inesperada. Relaciones sanas, ideas inspiradas, momentos mágicos. Todo comenzó a llegar sin esfuerzo, como si la vida se abriera en respuesta a su cambio vibracional.

Algunos pasos que propone para atraer estas recompensas verdaderas son:

  • Practicar la gratitud diaria
  • Meditar para elevar la vibración
  • Revisar las creencias limitantes sobre el merecimiento
  • Conectarse con la naturaleza
  • Escuchar al cuerpo y al corazón más que a la mente racional

La ley de causa y efecto desde una nueva óptica

Muchas veces se confunde esta visión con negar la ley de causa y efecto. Pero Alex aclara que esta ley sigue vigente: todo lo que emites, regresa. Sin embargo, no es un castigo o recompensa en el sentido moral, sino una respuesta natural del universo a tu energía.

Esta comprensión permite asumir la responsabilidad de la vida sin caer en la culpa. Si algo no está funcionando, es una señal para mirar hacia adentro, no para auto-castigarse.

Un mensaje de libertad

El episodio concluye con un mensaje de libertad. Alex anima a todos los espectadores a soltar las creencias del castigo divino, de la culpa, del juicio. A reconectarse con el amor del universo que siempre está presente, incluso en las situaciones difíciles.

El universo es abundante, generoso, sabio. Y si aprendemos a escucharlo desde la vibración, podemos comenzar a co-crear una vida mucho más plena, auténtica y expansiva.

Para profundizar en esta poderosa reflexión, puedes ver el video completo aquí, en el canal oficial ElShowDeAlex.TV.