Archivo de la etiqueta: unidad espiritual

El único camino es el AMOR – Invitado Javi de España

El Único Camino es el Amor: Una Conversación Transformadora con Javi de España

En un episodio profundamente inspirador de ElShowDeAlex.TV, Alex recibe como invitado a Javi de España, creador del canal @soyjavimoure, para hablar sobre un tema fundamental y transformador: el amor como único camino posible para el despertar de la conciencia.

Con una conversación cargada de autenticidad, sabiduría y experiencia personal, ambos comparten reflexiones sobre la unidad, el poder del corazón, y la importancia de volver a lo esencial. Puedes ver el episodio completo haciendo clic aquí y descubrir más contenido transformador en ElShowDeAlex.TV.

Un encuentro de almas conscientes

Desde el primer momento, la conexión entre Alex y Javi es evidente. Ambos comparten un lenguaje común: el del alma. La charla comienza con gratitud, con reconocimiento mutuo y con la intención clara de sembrar conciencia.

Alex presenta a Javi como alguien que ya ha compartido espacios con otras invitadas del canal, como Victoria y Nuria Crespo. Y es precisamente en una de esas colaboraciones donde Alex descubrió el mensaje profundo de Javi: todos somos uno, y todo está conectado.

Somos el Todo: más allá de la ilusión de separación

Uno de los temas centrales del episodio es la noción de que no hay separación. Lo que creemos ser “el otro” es en realidad una manifestación del mismo Todo del cual todos formamos parte. Como explica Javi, cuando despertamos a esta verdad, desaparecen el juicio, el miedo y la necesidad de control.

“Todo está unido”, dice Javi. “Y en esa unidad solo existe el amor”. Esta es la base de su mensaje y también el centro de su vida. No como teoría, sino como experiencia vivida, como camino andado.

El amor como frecuencia, no emoción

En esta conversación, se desmontan muchas ideas sobre el amor. Alex y Javi coinciden en que el amor no es solo una emoción o un sentimiento romántico, sino una frecuencia, un estado del ser, una energía que sostiene la vida.

Cuando estamos en esa frecuencia, nuestras acciones, pensamientos y palabras cambian. Dejamos de competir, de defendernos, de atacar. Y comenzamos a colaborar, a compartir, a comprender.

“El amor no se busca”, dice Javi, “el amor se recuerda”. Y es ese recuerdo lo que activa el verdadero despertar.

Despertar no es saber más, sino amar más

Otro concepto clave que surge en el episodio es que el despertar espiritual no tiene que ver con acumular conocimientos esotéricos, técnicas de meditación o prácticas complejas. Despertar es abrir el corazón, es volver a la simplicidad de amar, de confiar, de estar presentes.

Javi cuenta cómo ha vivido procesos intensos de transformación personal, y cómo en cada uno de ellos el camino siempre lo ha devuelto al amor. Al amor por uno mismo, por los demás y por la vida.

Alex aporta su experiencia en este camino, y comparte que también ha comprobado que el amor es el único lenguaje que atraviesa todas las dimensiones. Desde lo espiritual hasta lo cotidiano.

Los desafíos del ego y el miedo

Durante la charla, ambos reconocen que vivir desde el amor no es fácil en un mundo programado por el miedo. El ego teme perder el control, y por eso se resiste a rendirse al amor.

Javi menciona cómo el ego siempre quiere tener razón, mientras que el alma solo quiere estar en paz. Y para elegir el amor, muchas veces debemos soltar tener la razón, soltar el orgullo, soltar las máscaras.

Alex hace hincapié en que estos procesos pueden ser dolorosos, pero necesarios. Y que cada caída es una oportunidad de volver más profundamente al amor.

Herramientas para vivir desde el corazón

Javi comparte algunas claves que le han servido para anclarse en el amor cada día:

  • Observar los pensamientos sin identificarse con ellos.
  • Practicar la presencia a través del silencio, la naturaleza y la respiración consciente.
  • Perdonarse a uno mismo por los errores del pasado.
  • Honrar la vulnerabilidad como puerta al alma.

Alex añade que también es esencial rodearse de personas con quienes se pueda hablar desde el alma, y consumir contenido que eleve la frecuencia, como el que se comparte en ElShowDeAlex.TV.

El amor como revolución silenciosa

Uno de los momentos más potentes del episodio es cuando ambos coinciden en que la verdadera revolución no se hace con pancartas, sino con amor. Amar en un mundo que vive en guerra interna es un acto revolucionario.

Javi afirma: “No vinimos a luchar contra la oscuridad. Vinimos a encender la luz”. Y el amor es esa luz. No se impone, no discute, no compite. Simplemente brilla.

La humildad como base del amor auténtico

En varios momentos, la conversación toca la importancia de la humildad. No la falsa modestia, sino la humildad real: la de saberse parte del Todo, sin necesidad de sobresalir ni esconderse.

El ego quiere destacar, quiere ser “más espiritual”, “más sabio”. Pero el alma solo quiere servir, compartir, acompañar. Javi y Alex coinciden en que el amor verdadero nace de la humildad, de estar al servicio, no por obligación, sino por coherencia con el ser.

Recordar el amor en lo cotidiano

Hacia el final del episodio, la conversación se vuelve aún más íntima y práctica. Se habla de cómo el amor se manifiesta en lo simple: en una sonrisa, en escuchar con atención, en preparar un café con presencia, en decir “gracias”, en aceptar al otro tal como es.

No hace falta irse al Tíbet o leer 100 libros sagrados. Basta con abrir el corazón, estar disponibles, mirar con ojos nuevos cada día.

Conclusión: el amor es el único camino

Este episodio de ElShowDeAlex.TV es un llamado profundo a volver al amor. No como teoría, sino como práctica diaria. No como destino lejano, sino como punto de partida.

Javi y Alex nos recuerdan que el amor no está afuera, ni en el futuro. Está aquí, ahora, en el presente eterno del corazón. Solo debemos recordar, soltar el miedo y elegir nuevamente.

Si quieres recibir este mensaje en su totalidad, con la energía viva de sus protagonistas, te invitamos a ver el video completo haciendo clic aquí. Y no olvides visitar el canal oficial ElShowDeAlex.TV para más conversaciones que elevan el alma.

El camino está claro. El único camino… es el amor.

Tu versión de Dios es la correcta para ti

Tu versión de Dios es la correcta para ti

¿Quién es Dios para ti? ¿Cómo lo percibes, lo entiendes o lo sientes? En este poderoso episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a reflexionar profundamente sobre una de las preguntas más universales y personales al mismo tiempo: la naturaleza de Dios. A través de una conversación íntima, sincera y espiritualmente enriquecedora, se nos revela una verdad fundamental: cada persona tiene su propia versión de Dios, y todas son válidas en su contexto de conciencia.

Este episodio, disponible en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, no busca imponer una verdad absoluta, sino que celebra la diversidad de caminos hacia lo divino. En una época donde las creencias a menudo dividen, este mensaje se alza como un recordatorio de unidad, empatía y entendimiento espiritual.

El Dios de cada uno

Desde el inicio, Alex plantea una afirmación poderosa: “Tu versión de Dios es la correcta para ti”. Esta frase encierra una profunda sabiduría, porque reconoce que cada ser humano tiene una relación única con la divinidad. Ya sea que concibas a Dios como energía, conciencia, amor, frecuencia, o incluso como una figura tradicional, esa percepción es válida si resuena con tu corazón.

El enfoque de Alex resalta la importancia de no juzgar las creencias ajenas. Si para alguien Dios es un ser que castiga, tal vez sea un reflejo de una etapa de evolución espiritual. Si para otro es una conciencia universal amorosa, es una manifestación distinta pero igualmente legítima. La clave está en comprender que cada versión corresponde a un nivel de conciencia distinto.

El juicio espiritual: una trampa del ego

Una parte importante del video se centra en cómo el ego espiritual puede llevarnos a sentirnos “superiores” por tener una creencia distinta o más “elevada”. Alex expone cómo algunas personas, al despertar espiritualmente, caen en una nueva forma de juicio: pensar que aquellos que creen en un Dios castigador están “equivocados”. Pero esa actitud también es una forma de desconexión, una manifestación del ego camuflado de espiritualidad.

El verdadero crecimiento espiritual no viene de cambiar las creencias de otros, sino de vivir en coherencia con la propia verdad, sin imponerla. Como bien dice Alex: “¿Por qué tu versión debería ser más válida que la del otro?”. Esta reflexión invita a una humildad profunda y a una compasión activa hacia quienes piensan distinto.

El libre albedrío como puente a lo divino

Otro aspecto clave del mensaje es el respeto por el libre albedrío. Dios, en su versión más amorosa, no fuerza, no impone. Permite que cada alma descubra su camino, aún si ese camino implica error, dolor o desviación. Esa libertad es sagrada, porque solo a través de ella se puede experimentar un crecimiento genuino.

Alex comenta que el ser humano tiene derecho a creer incluso que Dios no existe. Y aún en ese aparente rechazo, la energía divina sigue presente, respetando el proceso individual. Este es un mensaje profundamente liberador, especialmente para aquellos que se sienten culpables por haber cambiado sus creencias o haber transitado crisis de fe.

Las religiones y su papel en la búsqueda espiritual

Lejos de criticar a las religiones, Alex reconoce que ellas han sido herramientas de conexión para millones de personas. Aunque algunas han distorsionado el mensaje original con el tiempo, todas han cumplido un propósito: acercar al ser humano a lo trascendente. Cada religión es una puerta, pero no la única. Algunas personas encuentran a Dios dentro de una estructura dogmática, otras lo hallan en la naturaleza, en el arte, en la meditación o en el servicio a los demás.

Este enfoque abierto permite ver a las religiones no como enemigos de la espiritualidad, sino como caminos distintos hacia la misma fuente. Y también permite que quien haya salido de una religión no se sienta perdido, sino libre para redescubrir su fe desde otra perspectiva.

El verdadero rostro de Dios: amor incondicional

Uno de los momentos más conmovedores del episodio es cuando Alex habla del amor incondicional como la verdadera esencia de Dios. No importa cómo lo llames: Fuente, Universo, Todo, Creador, Conciencia… Lo que realmente importa es que ese “Dios” no juzga, no castiga, no excluye. Su naturaleza es amar, sostener y acompañar.

Y si eso es así, entonces cada persona está en un proceso perfecto. Aun cuando se equivoque, aun cuando esté “dormida”, está siendo guiada, amada y sostenida por esa inteligencia divina. Entender esto puede traer una paz profunda al corazón, y sanar muchas heridas espirituales.

Conectando con tu Dios interior

Otro mensaje fundamental de este contenido es que Dios no está fuera. No es una figura externa que vigila desde arriba. Está dentro de ti, en cada célula, en cada respiración, en cada latido. Reconocer esto es un punto de inflexión en el camino espiritual. Ya no necesitas buscar aprobación afuera, ni sentirte separado. Estás en unidad con lo divino, siempre lo has estado.

Este despertar interior permite que cada acción, pensamiento y emoción se vuelva sagrada. Ya no se trata de cumplir normas externas, sino de vivir con autenticidad, desde el corazón, con una conexión directa a tu propia versión de Dios.

ElShowDeAlex.TV: una plataforma de conciencia

Este tipo de mensajes no son comunes en los medios tradicionales. Por eso es tan valioso lo que está haciendo Alex en su canal ElShowDeAlex.TV. A través de episodios como este, ofrece un espacio seguro, amoroso y libre de juicios para explorar temas profundos del alma.

Si este mensaje resonó contigo, te invitamos a ver el video completo haciendo clic aquí, y también a suscribirte al canal de YouTube. Encontrarás muchas más conversaciones inspiradoras sobre espiritualidad, conciencia, energía, dimensiones, manifestación y mucho más.

Un llamado a la compasión espiritual

En un mundo tan polarizado, donde las creencias se convierten en banderas de guerra, este mensaje de unidad espiritual es más necesario que nunca. Reconocer que cada versión de Dios es válida, que cada persona está en su propio proceso, y que no hay una sola forma correcta de vivir la fe, es un acto de sanación colectiva.

No se trata de dejar de tener convicciones, sino de dejar de imponerlas. No se trata de pensar igual, sino de respetar y amar desde la diferencia. Eso es lo que nos acerca verdaderamente a lo divino.

Tu versión, tu camino, tu verdad

Para cerrar, volvemos a la frase que titula el video: Tu versión de Dios es la correcta para ti. Esa simple afirmación puede liberar a muchos de la culpa, del miedo, del juicio. No necesitas encajar en un molde, ni seguir lo que otros dictan. Basta con que te escuches a ti mismo, que conectes con tu interior, y que permitas que tu espiritualidad florezca a tu manera.

El camino hacia Dios es íntimo, único y sagrado. Y el hecho de que estés leyendo esto ya indica que estás en ese camino. Confía en él. Confía en ti. Confía en que todo está bien.

Si quieres seguir explorando estos temas, no te pierdas el contenido de ElShowDeAlex.TV, y muy especialmente este episodio completo: Tu versión de Dios es la correcta para ti.

Gracias por abrir tu corazón. Que tu versión de Dios te abrace hoy, y siempre.

Nuestra relación con el TODO

Nuestra Relación con el TODO – Episodio 100 de ElShowDeAlex.TV

En este episodio número 100 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos guía por una profunda reflexión sobre nuestra conexión con el TODO, un concepto que va más allá de la religión, la filosofía y la ciencia. Este episodio marca un hito en el canal y celebra la expansión de la conciencia colectiva. Puedes ver el video completo en este enlace.

Somos parte del TODO

Alex inicia el episodio aclarando que no habla desde un pedestal, sino desde la experiencia compartida. Todos somos igualmente importantes, especiales y necesarios para la manifestación del TODO. En este viaje espiritual, no hay jerarquías. Todos tenemos dones únicos, y entender esto nos permite apreciar la diversidad dentro de la unidad.

Cuando hablamos de dones, no hablamos de privilegios otorgados por alguna entidad externa, sino de habilidades innatas que simplemente vibran en distintas frecuencias. Alex lo explica como un control de volumen: algunos tienen su volumen más alto en ciertas áreas, pero todos tenemos acceso a esa “emisora” universal.

La ilusión de separación

Uno de los puntos más contundentes del episodio es la idea de que la separación es una ilusión. Vivimos creyendo que somos individuos desconectados, pero en realidad, todos formamos parte de un solo organismo: el TODO. Esta conciencia unificada es el campo energético que lo sostiene todo, y al que podemos acceder cuando dejamos de identificarnos solo con el ego.

Cuando entendemos que no estamos separados, comenzamos a cambiar nuestra forma de relacionarnos con los demás, con la naturaleza y con nosotros mismos. El juicio desaparece, la competencia se diluye, y en su lugar nace la colaboración y la compasión.

La relación con el TODO es vibracional

Así como todo en el universo vibra, nuestra conexión con el TODO también se manifiesta a través de frecuencias. Pensamientos, emociones y acciones son formas de vibración. Cuando nos mantenemos en frecuencias bajas como el miedo, la culpa o el odio, nos alejamos de la experiencia directa con el TODO.

Por el contrario, cuando practicamos el amor, la gratitud y la aceptación, elevamos nuestra vibración y nos alineamos con la fuente universal. Alex insiste en que no se trata de cambiar al mundo desde afuera, sino de transformar nuestra vibración interna para reflejar esa unidad en el exterior.

El TODO no exige nada

Una de las enseñanzas más liberadoras de este episodio es que el TODO no impone normas, reglas o castigos. No hay un ente vigilante que nos evalúe. El TODO simplemente es. Nuestra relación con él depende exclusivamente de nuestro nivel de conciencia y apertura.

Esto nos invita a abandonar los sistemas de creencias basados en el miedo y a cultivar una relación basada en la libertad, el respeto y la autorresponsabilidad. Al final, conectarse con el TODO es un acto de presencia, no de doctrina.

Herramientas para fortalecer la conexión

Durante el episodio, Alex comparte varias formas prácticas de fortalecer esta relación con el TODO:

  • Meditar en silencio para escuchar la voz interna
  • Practicar la gratitud diariamente
  • Observar nuestros pensamientos y emociones sin juicio
  • Pasar tiempo en la naturaleza para sentir la unidad
  • Respirar conscientemente para habitar el momento presente

Estas herramientas nos devuelven al centro, a ese lugar desde donde podemos experimentar directamente la totalidad de la existencia.

La humildad como camino hacia el TODO

Alex enfatiza la importancia de la humildad en este camino. Reconocer que no lo sabemos todo y que siempre estamos aprendiendo es una forma de honrar al TODO. Cuando soltamos la necesidad de tener razón, de controlar o de destacar, dejamos espacio para que la energía del TODO fluya libremente a través de nosotros.

Esta humildad no es debilidad, es fortaleza espiritual. Nos hace permeables, receptivos y abiertos a nuevas formas de ver la vida.

El lenguaje es limitado, la experiencia es infinita

Otro punto clave del episodio es que el lenguaje es insuficiente para describir lo que realmente es el TODO. Podemos usar palabras como Dios, Fuente, Universo o Conciencia, pero todas son aproximaciones. La verdadera comprensión llega con la experiencia directa, con el silencio interior y con la práctica de estar presentes.

Alex nos invita a soltar la necesidad de definirlo todo y, en su lugar, vivirlo. Porque cuando estamos verdaderamente presentes, sentimos la totalidad en cada respiración, en cada mirada, en cada momento.

Invitación a la introspección

El episodio 100 no solo es una celebración del camino recorrido por ElShowDeAlex.TV, sino también una invitación a mirar hacia adentro. ¿Cómo estás viviendo tu relación con el TODO? ¿Desde el miedo o desde el amor? ¿Desde la desconexión o desde la unidad?

Estas preguntas no buscan respuestas definitivas, sino abrir espacios de conciencia. Porque solo desde la conciencia podemos elegir de manera libre y auténtica cómo vivir nuestra existencia.

Conclusión: recordando quiénes somos

En última instancia, recordar nuestra relación con el TODO es recordar quiénes somos. No somos seres separados tratando de llegar a algún lugar. Ya estamos en el TODO. Ya somos el TODO.

La invitación de Alex es clara: vive desde la unidad, actúa con amor, piensa con claridad y sé presencia. En ese estado, el TODO se revela no como un concepto abstracto, sino como una realidad palpable en cada rincón de tu vida.

Si te resuena este mensaje, no dejes de ver el episodio completo aquí y comparte este conocimiento con aquellos que también están despertando.

¿Es Dios una frecuencia?

¿Es Dios una Frecuencia? Un viaje a través del universo, la conciencia y la vibración

En el episodio número 99 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a reflexionar profundamente sobre una de las preguntas más trascendentales que podamos hacernos: ¿Es Dios una frecuencia? Esta interrogante abre la puerta a una exploración que va más allá de las definiciones religiosas tradicionales, y se sumerge en los misterios de la energía, la creación y nuestra conexión con el universo. Puedes ver el video completo en este enlace.

Dios como energía: una nueva mirada

Alex plantea que más allá de un ser antropomórfico o una figura autoritaria, Dios podría entenderse como una frecuencia vibratoria, una fuente de energía infinita que lo permea todo. Esta visión no es nueva; muchos pensadores, físicos cuánticos y místicos a lo largo de la historia han coincidido en que el universo no es más que vibración, y por ende, la divinidad también lo es.

El lenguaje, sin embargo, limita. Por eso, como explica Alex, no se siente cómodo utilizando el término “Dios” sino palabras como la Fuente, el Creador, el Todo. Porque estas expresiones apuntan a una presencia universal, amorosa, constante y omnipresente que va más allá del concepto judeocristiano convencional.

La conexión entre vibración y conciencia

Una de las ideas más potentes del video es que todo lo que existe vibra. Desde un átomo hasta una galaxia, todo se mueve en un ritmo determinado. Y si nosotros también somos energía, entonces estamos inmersos dentro de ese campo vibracional que podríamos llamar Dios.

Así como una frecuencia de radio puede sintonizarse, también nosotros podemos elevar nuestra propia frecuencia interna para acercarnos a lo divino. ¿Y cómo se logra eso? A través del amor, la gratitud, la compasión y la conciencia expandida. Este episodio está lleno de reflexiones sobre cómo las emociones y pensamientos afectan directamente nuestra vibración personal.

¿Y si Dios no juzga?

En este episodio, Alex también desmonta otra de las creencias más arraigadas: la idea de un Dios que castiga o juzga. En lugar de eso, propone que Dios simplemente es. Es una frecuencia disponible para todos. No condiciona, no separa, no etiqueta. Somos nosotros quienes, al vibrar en miedo o culpa, nos alejamos de esa sintonía natural.

Esta visión es profundamente liberadora, ya que nos devuelve el poder. No necesitamos intermediarios, rituales complejos o sistemas religiosos para conectar con lo divino. Solo necesitamos recordar quiénes somos y vibrar en coherencia con nuestro ser esencial.

La ciencia también lo dice: todo es energía

Uno de los puntos más interesantes del episodio es la convergencia entre espiritualidad y ciencia. La física cuántica ha demostrado que la materia no es sólida, sino que está compuesta por campos de energía. Esta revelación da sustento a la idea de que el universo es un tejido vibratorio en el que todo está interconectado.

Alex sugiere que así como el sonido y la música tienen frecuencias específicas, también nuestra conciencia vibra en niveles determinados. Cuando estamos en estados de amor o meditación profunda, entramos en armonía con lo que él llama “la frecuencia de Dios”.

El propósito de la vida según esta visión

Si aceptamos que Dios es una frecuencia, entonces el propósito de la vida no es buscar a Dios afuera, sino elevar nuestra frecuencia para alinearnos con esa energía universal. Esto implica dejar de lado el miedo, la separación, el juicio y la competencia.

En cambio, debemos cultivar la compasión, la unidad y la gratitud. Estas emociones no solo nos hacen sentir bien, sino que literalmente transforman nuestro campo energético y nos acercan más a la Fuente. En palabras de Alex: “No hay separación entre tú y Dios, solo diferencias de vibración.”

¿Cómo sintonizar con la frecuencia divina?

  • Practicando la meditación diaria
  • Escuchando música de alta vibración
  • Conectando con la naturaleza
  • Siendo agradecidos
  • Perdonando y soltando el pasado

Estas prácticas no solo mejoran nuestro bienestar mental y físico, sino que también nos ayudan a reconectarnos con la esencia misma del universo.

Reflexiones finales

Este episodio de ElShowDeAlex.TV es una invitación a mirar más allá de los dogmas y abrirnos a una espiritualidad vibracional, coherente con la ciencia moderna y con las enseñanzas ancestrales.

Si Dios es una frecuencia, entonces todos estamos invitados a sintonizar con esa frecuencia y recordarnos que ya somos parte del Todo. Que no hay separación, solo olvido. Y que el camino de regreso a casa comienza con una simple intención: vibrar en amor.

Te invito a ver este revelador episodio completo aquí y compartirlo con quienes buscan respuestas más allá de las palabras. Porque cuando entendemos que somos energía, que todo vibra, entonces comprendemos que lo divino no está en las alturas… sino en cada partícula del ahora.