Archivo de la etiqueta: libertad espiritual

La historia gnóstica de JESÚS

La Historia Gnóstica de Jesús: Un Relato Oculto de Sabiduría y Libertad

En este revelador episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a explorar una versión alternativa, profunda y provocadora sobre uno de los personajes más importantes de la historia de la humanidad: Jesús, desde la visión gnóstica. Esta perspectiva, lejos de restar valor al mensaje original, nos conecta con una interpretación espiritual que ha sido silenciada por siglos.

Puedes ver el video completo haciendo clic aquí.

¿Quién fue realmente Jesús desde la mirada gnóstica?

Según la tradición gnóstica, Jesús no vino a fundar una religión ni a convertirse en figura de culto. Su misión era muy distinta: mostrar al ser humano que la chispa divina ya vive dentro de él. Alex explica cómo los textos gnósticos describen a Jesús como un maestro iluminado que vino a revelar secretos ocultos, enseñar el autoconocimiento y ayudar a liberar al alma de la prisión del mundo material creado por el Demiurgo.

Esta interpretación se aleja del dogma y pone el énfasis en la experiencia interna, la gnosis, como vía directa para conocer a Dios sin necesidad de intermediarios.

El Cristo interior y el despertar de la conciencia

Uno de los aspectos más revolucionarios de la visión gnóstica es la separación entre el Jesús histórico y el Cristo místico. Cristo, según esta tradición, no es una persona sino un estado de conciencia al que todos podemos acceder. Jesús fue el primero en manifestarlo plenamente y nos dejó las claves para seguir sus pasos.

Alex destaca que esta enseñanza empodera al individuo y lo invita a tomar responsabilidad de su camino espiritual. No se trata de esperar la salvación, sino de construirla desde el interior, reconociendo que somos parte de la misma esencia divina.

La prisión del mundo material

Según los gnósticos, el universo físico fue creado por una entidad imperfecta conocida como el Demiurgo, quien separó a las almas de su origen divino y las atrapó en cuerpos materiales. Jesús, en esta versión, viene a revelar esta verdad y a guiar a las almas de regreso a la Fuente.

Esta enseñanza fue tan poderosa que las estructuras religiosas y políticas de la época decidieron ocultarla. Alex profundiza en cómo el mensaje original de Jesús fue distorsionado, adaptado y usado para controlar en lugar de liberar. El mensaje gnóstico, por el contrario, apunta a la libertad interior, al despertar y a la soberanía espiritual.

Evangelios gnósticos: Tomás, Felipe y María Magdalena

Este episodio también aborda los textos descubiertos en Nag Hammadi en 1945, conocidos como los evangelios gnósticos. En ellos, Jesús aparece como un guía de sabiduría que transmite conocimiento directo a sus discípulos, especialmente a María Magdalena, quien es presentada como una iniciada espiritual muy cercana al maestro.

Alex invita a repensar el rol de María Magdalena, no como una pecadora redimida sino como portadora del conocimiento oculto. Ella representa la unión del principio femenino y masculino, clave en el camino de retorno a la totalidad.

La enseñanza a través de parábolas ocultas

Jesús hablaba en parábolas no para confundir, sino para proteger sus enseñanzas de quienes no estaban listos para comprenderlas. Las parábolas eran códigos espirituales, llaves que abrían la puerta a verdades profundas solo accesibles a través de la introspección.

Alex analiza varias de estas parábolas desde el punto de vista gnóstico, revelando significados sorprendentes. Por ejemplo, el Reino de Dios como una semilla que crece desde adentro, o la perla escondida como símbolo del alma divina que debe ser redescubierta.

¿Por qué fue perseguida esta visión?

La iglesia institucional no podía permitir una enseñanza que empoderara al individuo y lo conectara directamente con lo divino. Por eso, la visión gnóstica fue condenada como herejía, sus textos destruidos y sus seguidores perseguidos. Sin embargo, su sabiduría sobrevivió en manuscritos ocultos, tradiciones secretas y en el corazón de los buscadores sinceros.

Este episodio nos recuerda que la historia la escriben los vencedores, pero la verdad encuentra la manera de salir a la luz. Y hoy, gracias a canales como ElShowDeAlex.TV, podemos volver a conectar con ese mensaje original.

Jesús como espejo del alma despierta

Jesús, desde esta mirada, no es un ser inalcanzable ni exclusivo. Es un espejo que nos muestra nuestro verdadero potencial. Nos invita a recordar quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. No pide adoración, sino acción consciente. No exige fe ciega, sino experiencia directa.

Alex propone ver a Jesús como un maestro del alma, alguien que venció la ilusión del mundo material y dejó un mapa para que cada uno lo siga a su manera. La clave está en mirar hacia adentro, en liberar la mente de la programación y en reconectar con la chispa de luz que todos llevamos dentro.

La importancia del conocimiento interior

La palabra “gnosis” significa conocimiento, pero no conocimiento académico, sino íntimo, revelado, vivido. Es el conocimiento que surge de mirar dentro de uno mismo y reconocer la verdad. En esta vía no hay jerarquías ni intermediarios. Cada persona es su propio maestro, su propio templo, su propio camino.

Este episodio resalta cómo el mensaje gnóstico nos recuerda que no hay que ir a buscar a Dios fuera, porque ya está en nosotros. Basta con despertar, con recordar, con reconectar.

El rol del amor y la compasión

Lejos de ser una visión fría o elitista, el gnosticismo pone un fuerte énfasis en el amor como fuerza de transformación. Jesús enseñó el amor como un acto consciente, no como una emoción superficial. Amar al prójimo es ver en el otro la misma divinidad que habita en uno. Y eso solo es posible cuando se ha reconocido primero en el interior.

Alex cierra el episodio con un mensaje de esperanza y poder: todo lo que necesitamos ya está dentro. Solo hay que atrevernos a mirar con nuevos ojos, a liberar los velos, y a caminar con humildad y coraje el sendero del despertar.

Conclusión: La gnosis está viva

La historia gnóstica de Jesús no es solo un relato alternativo, es una invitación al despertar espiritual. Nos llama a salir de la prisión del dogma, a liberar la mente y a reconectar con el Cristo interior. Es una propuesta radical de libertad, amor y verdad.

Este episodio de ElShowDeAlex.TV es una llave para abrir puertas que por siglos permanecieron cerradas. Un llamado a ver a Jesús no como un símbolo de culpa y sacrificio, sino como el maestro de luz que vino a recordarnos que el Reino de Dios está aquí, ahora, y dentro de cada uno de nosotros.

Si esta información resuena contigo, te invitamos a compartirla y a seguir explorando los contenidos del canal oficial ElShowDeAlex.TV, donde Alex continúa iluminando el camino del despertar con sabiduría, humildad y una profunda conexión espiritual.

Tu versión de Dios es la correcta para ti

Tu versión de Dios es la correcta para ti

¿Quién es Dios para ti? ¿Cómo lo percibes, lo entiendes o lo sientes? En este poderoso episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a reflexionar profundamente sobre una de las preguntas más universales y personales al mismo tiempo: la naturaleza de Dios. A través de una conversación íntima, sincera y espiritualmente enriquecedora, se nos revela una verdad fundamental: cada persona tiene su propia versión de Dios, y todas son válidas en su contexto de conciencia.

Este episodio, disponible en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, no busca imponer una verdad absoluta, sino que celebra la diversidad de caminos hacia lo divino. En una época donde las creencias a menudo dividen, este mensaje se alza como un recordatorio de unidad, empatía y entendimiento espiritual.

El Dios de cada uno

Desde el inicio, Alex plantea una afirmación poderosa: “Tu versión de Dios es la correcta para ti”. Esta frase encierra una profunda sabiduría, porque reconoce que cada ser humano tiene una relación única con la divinidad. Ya sea que concibas a Dios como energía, conciencia, amor, frecuencia, o incluso como una figura tradicional, esa percepción es válida si resuena con tu corazón.

El enfoque de Alex resalta la importancia de no juzgar las creencias ajenas. Si para alguien Dios es un ser que castiga, tal vez sea un reflejo de una etapa de evolución espiritual. Si para otro es una conciencia universal amorosa, es una manifestación distinta pero igualmente legítima. La clave está en comprender que cada versión corresponde a un nivel de conciencia distinto.

El juicio espiritual: una trampa del ego

Una parte importante del video se centra en cómo el ego espiritual puede llevarnos a sentirnos “superiores” por tener una creencia distinta o más “elevada”. Alex expone cómo algunas personas, al despertar espiritualmente, caen en una nueva forma de juicio: pensar que aquellos que creen en un Dios castigador están “equivocados”. Pero esa actitud también es una forma de desconexión, una manifestación del ego camuflado de espiritualidad.

El verdadero crecimiento espiritual no viene de cambiar las creencias de otros, sino de vivir en coherencia con la propia verdad, sin imponerla. Como bien dice Alex: “¿Por qué tu versión debería ser más válida que la del otro?”. Esta reflexión invita a una humildad profunda y a una compasión activa hacia quienes piensan distinto.

El libre albedrío como puente a lo divino

Otro aspecto clave del mensaje es el respeto por el libre albedrío. Dios, en su versión más amorosa, no fuerza, no impone. Permite que cada alma descubra su camino, aún si ese camino implica error, dolor o desviación. Esa libertad es sagrada, porque solo a través de ella se puede experimentar un crecimiento genuino.

Alex comenta que el ser humano tiene derecho a creer incluso que Dios no existe. Y aún en ese aparente rechazo, la energía divina sigue presente, respetando el proceso individual. Este es un mensaje profundamente liberador, especialmente para aquellos que se sienten culpables por haber cambiado sus creencias o haber transitado crisis de fe.

Las religiones y su papel en la búsqueda espiritual

Lejos de criticar a las religiones, Alex reconoce que ellas han sido herramientas de conexión para millones de personas. Aunque algunas han distorsionado el mensaje original con el tiempo, todas han cumplido un propósito: acercar al ser humano a lo trascendente. Cada religión es una puerta, pero no la única. Algunas personas encuentran a Dios dentro de una estructura dogmática, otras lo hallan en la naturaleza, en el arte, en la meditación o en el servicio a los demás.

Este enfoque abierto permite ver a las religiones no como enemigos de la espiritualidad, sino como caminos distintos hacia la misma fuente. Y también permite que quien haya salido de una religión no se sienta perdido, sino libre para redescubrir su fe desde otra perspectiva.

El verdadero rostro de Dios: amor incondicional

Uno de los momentos más conmovedores del episodio es cuando Alex habla del amor incondicional como la verdadera esencia de Dios. No importa cómo lo llames: Fuente, Universo, Todo, Creador, Conciencia… Lo que realmente importa es que ese “Dios” no juzga, no castiga, no excluye. Su naturaleza es amar, sostener y acompañar.

Y si eso es así, entonces cada persona está en un proceso perfecto. Aun cuando se equivoque, aun cuando esté “dormida”, está siendo guiada, amada y sostenida por esa inteligencia divina. Entender esto puede traer una paz profunda al corazón, y sanar muchas heridas espirituales.

Conectando con tu Dios interior

Otro mensaje fundamental de este contenido es que Dios no está fuera. No es una figura externa que vigila desde arriba. Está dentro de ti, en cada célula, en cada respiración, en cada latido. Reconocer esto es un punto de inflexión en el camino espiritual. Ya no necesitas buscar aprobación afuera, ni sentirte separado. Estás en unidad con lo divino, siempre lo has estado.

Este despertar interior permite que cada acción, pensamiento y emoción se vuelva sagrada. Ya no se trata de cumplir normas externas, sino de vivir con autenticidad, desde el corazón, con una conexión directa a tu propia versión de Dios.

ElShowDeAlex.TV: una plataforma de conciencia

Este tipo de mensajes no son comunes en los medios tradicionales. Por eso es tan valioso lo que está haciendo Alex en su canal ElShowDeAlex.TV. A través de episodios como este, ofrece un espacio seguro, amoroso y libre de juicios para explorar temas profundos del alma.

Si este mensaje resonó contigo, te invitamos a ver el video completo haciendo clic aquí, y también a suscribirte al canal de YouTube. Encontrarás muchas más conversaciones inspiradoras sobre espiritualidad, conciencia, energía, dimensiones, manifestación y mucho más.

Un llamado a la compasión espiritual

En un mundo tan polarizado, donde las creencias se convierten en banderas de guerra, este mensaje de unidad espiritual es más necesario que nunca. Reconocer que cada versión de Dios es válida, que cada persona está en su propio proceso, y que no hay una sola forma correcta de vivir la fe, es un acto de sanación colectiva.

No se trata de dejar de tener convicciones, sino de dejar de imponerlas. No se trata de pensar igual, sino de respetar y amar desde la diferencia. Eso es lo que nos acerca verdaderamente a lo divino.

Tu versión, tu camino, tu verdad

Para cerrar, volvemos a la frase que titula el video: Tu versión de Dios es la correcta para ti. Esa simple afirmación puede liberar a muchos de la culpa, del miedo, del juicio. No necesitas encajar en un molde, ni seguir lo que otros dictan. Basta con que te escuches a ti mismo, que conectes con tu interior, y que permitas que tu espiritualidad florezca a tu manera.

El camino hacia Dios es íntimo, único y sagrado. Y el hecho de que estés leyendo esto ya indica que estás en ese camino. Confía en él. Confía en ti. Confía en que todo está bien.

Si quieres seguir explorando estos temas, no te pierdas el contenido de ElShowDeAlex.TV, y muy especialmente este episodio completo: Tu versión de Dios es la correcta para ti.

Gracias por abrir tu corazón. Que tu versión de Dios te abrace hoy, y siempre.

¿Quién controla esta realidad?

¿Quién Controla Esta Realidad? Reflexión Profunda en ElShowDeAlex.TV

En el episodio 90 de ElShowDeAlex.TV, Alex nos invita a adentrarnos en una de las preguntas más inquietantes y filosóficamente complejas de nuestro tiempo: ¿quién controla esta realidad?. Este video se convierte en una guía reflexiva donde se mezclan información, experiencias personales, y análisis de teorías que cuestionan nuestra percepción del mundo tal como lo conocemos.

Basado en contenidos del canal Despertar y con un enfoque profundo, Alex propone una exploración del entorno en el que vivimos, los sistemas de control visibles e invisibles y, sobre todo, de la naturaleza misma de la realidad. Puedes ver este episodio completo haciendo clic en este enlace directo al video.

Un Despertar de Conciencia

Desde el inicio, Alex deja claro que esta serie de episodios busca generar preguntas más que respuestas. La realidad, según él, no es un bloque monolítico, sino una construcción compleja donde influyen factores culturales, mentales, energéticos y espirituales.

En colaboración con clips del canal Despertar, se refuerza la idea de que la mayoría de las personas viven en un sistema artificial creado para limitar la conciencia. Desde el lenguaje hasta las instituciones, todo parece diseñado para evitar que el ser humano reconozca su verdadero poder interior.

La Programación de la Realidad

Uno de los ejes centrales del episodio gira en torno a la programación mental. Alex analiza cómo desde el nacimiento se nos entrena para aceptar una estructura del mundo sin cuestionarla: escuela, trabajo, consumo, obediencia.

Esta programación no solo se da a través de instituciones como la educación o los medios, sino también por vibración: el miedo, la culpa y la ansiedad mantienen a las personas atrapadas en una realidad de baja frecuencia. Y esa vibración colectiva, según Alex, es una herramienta de control.

¿Qué hay detrás del velo?

El episodio plantea la existencia de capas invisibles que filtran nuestra percepción. Estas capas pueden ser mentales (creencias limitantes), emocionales (heridas no resueltas) o incluso energéticas (parásitos o entidades).

Alex sugiere que quienes controlan esta realidad no necesitan cárceles físicas: basta con manipular la percepción. Si te hacen creer que estás atrapado, no necesitas barrotes. Es la mente la que encierra al espíritu.

Ver el video “¿Quién controla esta realidad?” en ElShowDeAlex.TV te da acceso a una mirada cruda pero necesaria sobre esta manipulación sutil.

El papel del sistema y sus engranajes

Otro punto clave del episodio es cómo los sistemas sociales, políticos y económicos funcionan como mecanismos de control. Desde las deudas hasta las redes sociales, todo está conectado para mantener a las personas ocupadas, distraídas o enfrentadas.

Alex también expone cómo la estructura piramidal del poder sirve para que una élite mínima tome decisiones por millones. La energía humana, especialmente cuando está desalineada, es canalizada y consumida por fuerzas que se benefician del caos y la confusión.

¿Podemos escapar de esta realidad?

Una pregunta que flota a lo largo de todo el episodio es: ¿tenemos escapatoria? Alex no ofrece una receta mágica, pero sí comparte claves para iniciar el cambio interno. Entre ellas:

  • Cuestionar todo lo aprendido
  • Reconectar con la naturaleza
  • Meditar para limpiar el ruido mental
  • Revisar nuestras emociones y pensamientos
  • Buscar la verdad desde la intuición

Él insiste en que el cambio no es colectivo si antes no es individual. Para crear una nueva realidad, primero debemos desmantelar la prisión interna que habita en cada uno de nosotros.

El ego como cárcel

Alex dedica una parte del video a hablar sobre el ego como herramienta de manipulación. El ego busca validación externa, compite, se compara, juzga. Es el mejor aliado de quienes controlan esta realidad, porque distrae al ser del trabajo profundo.

Solo al silenciar el ego se abre la posibilidad de una verdadera libertad interior. Y es desde esa libertad que el ser humano puede co-crear una nueva realidad más armónica y coherente con su esencia.

El rol del miedo en el control de masas

Una constante que se repite en todo el sistema de control es el miedo. Miedo a la muerte, al fracaso, al rechazo, a lo desconocido. El miedo paraliza y hace obedientes. Alex propone enfrentarlo con conocimiento, amor propio y reconexión espiritual.

En el episodio también se discute cómo los medios y los eventos globales están diseñados para mantener la psique colectiva en estado de alarma permanente. Solo así se justifica el control, la vigilancia y la represión.

La importancia del silencio

Uno de los mensajes más poderosos del video es la invitación al silencio. Alex explica que solo en el silencio profundo se puede escuchar la voz del ser interior. Esa voz no grita, no impone, pero guía con claridad cuando el ruido externo se apaga.

Este silencio no es solo físico, sino también mental y energético. Es la pausa que permite desactivar el sistema y comenzar a crear desde el vacío. Desde ahí nace la verdadera libertad.

Conclusión: El poder está en ti

El video “¿Quién controla esta realidad?” no es solo una denuncia, sino un llamado al despertar. Alex nos recuerda que nadie puede controlarnos si recuperamos nuestro poder interior, si vivimos en coherencia y si dejamos de ceder nuestra energía a lo externo.

Para seguir explorando estos temas desde una mirada consciente, crítica y amorosa, no olvides visitar el canal ElShowDeAlex.TV. Allí encontrarás más contenido que nutre la mente y el espíritu.