Archivo de la etiqueta: entrevista espiritual

Colaboración con Pablo Lema – El despertar de la Conciencia

El Despertar de la Conciencia con Pablo Lema y Alex de ElShowDeAlex.TV

En este episodio profundo y provocador, Alex colabora con Pablo Lema para abordar uno de los temas más trascendentales de nuestra época: el despertar de la conciencia. A través de una conversación íntima, cargada de reflexiones filosóficas y espirituales, ambos exploradores del conocimiento cuestionan la realidad establecida, invitan a pensar distinto y empoderan al individuo para reconectarse con su esencia más pura.

Este encuentro está disponible en el canal ElShowDeAlex.TV y en el espacio de Universo FE, plataforma en la que Pablo Lema conduce diálogos que expanden la percepción y el pensamiento crítico.

¿Qué significa despertar?

La charla comienza con una pregunta fundamental: ¿Qué es despertar? Para ambos, el despertar de la conciencia implica salir de la programación mental impuesta por sistemas educativos, religiosos, culturales y mediáticos. Es un acto de rebelión interna que exige valentía, introspección y desapego del viejo yo.

Pablo Lema enfatiza que no se trata de “saber más”, sino de recordar quiénes somos. En ese mismo tono, Alex comparte cómo las experiencias personales, los cuestionamientos existenciales y el contacto con distintas verdades han sido claves en su proceso personal de despertar.

La programación mental y el sistema

Uno de los temas más repetidos es cómo el sistema en el que vivimos programa desde la infancia para obedecer, temer y no cuestionar. Se hace referencia a la educación tradicional, a los medios de comunicación y a la narrativa colectiva que refuerza creencias limitantes.

Según Pablo y Alex, el despertar comienza cuando uno empieza a cuestionar lo que se le ha enseñado como “verdad”. El conocimiento real no viene de fuera, sino desde adentro, al conectar con nuestra esencia, observarnos y vivir desde el presente.

¿Qué papel juega la espiritualidad?

Lejos de religiones organizadas, ambos defienden una espiritualidad libre, intuitiva y autodirigida. Hablan del alma como una entidad eterna que encarna con un propósito, y que olvida su origen al entrar en la densidad de esta realidad.

Alex comparte anécdotas sobre cómo su conexión con temas como la meditación, la numerología, los símbolos y la energía lo han ayudado a expandir su visión del mundo. Pablo complementa con referencias a escuelas iniciáticas, experiencias personales y el poder de la conciencia como fuerza creadora.

La importancia del cuerpo como vehículo de conciencia

El cuerpo no es una cárcel del alma, sino su herramienta de expresión. Se habla del cuerpo como el templo, un aliado que necesita cuidado, observación y respeto. El maltrato al cuerpo —ya sea por hábitos tóxicos, alimentación inconsciente o estrés— debilita la conexión con la conciencia.

Por eso, el despertar también implica sanar el cuerpo físico, escucharlo, purificarlo y alinearlo con una vibración más alta. Solo así se puede canalizar mejor la energía del ser y abrir las puertas a una realidad más expandida.

¿Cuál es el rol de la oscuridad en este camino?

Contrario a la creencia popular, ambos invitados coinciden en que la oscuridad no es un enemigo, sino un catalizador. La sombra interna y externa es parte del proceso, ya que sin contraste no puede haber evolución. Reconocer la dualidad dentro de nosotros mismos permite integrar y trascender el conflicto.

Además, mencionan cómo muchos “despertares” inician con una noche oscura del alma, una crisis profunda que obliga a replantear la vida y buscar respuestas más allá de lo conocido.

El despertar no es un destino, es un proceso

Pablo recalca que el despertar no ocurre de un día para otro. Es un proceso continuo, a veces doloroso, otras veces revelador, pero siempre enriquecedor. Cada quien lo vive a su ritmo, y no hay fórmulas ni gurús infalibles.

Alex comparte que, a pesar de su camino recorrido, aún sigue despertando. Siempre hay capas por descubrir, heridas por sanar y verdades por recordar. Por eso, la humildad es clave en este sendero.

Herramientas para acompañar el despertar

Durante el episodio, se comparten múltiples herramientas prácticas para acompañar este viaje:

  • Meditación diaria
  • Escritura consciente
  • Silencio y soledad
  • Estudio simbólico y filosófico
  • Contacto con la naturaleza
  • Respiración consciente

Estas prácticas ayudan a calmar la mente, conectar con la intuición y recordar que la sabiduría está dentro de nosotros.

Romper la ilusión del personaje

Uno de los momentos más potentes del video es cuando Pablo habla de “matar al personaje”. El personaje es esa construcción mental que usamos para funcionar en sociedad: el rol de padre, madre, trabajador, creyente, víctima, héroe. Despertar implica cuestionar ese personaje, soltarlo y vivir desde el ser real.

Alex coincide, explicando cómo ha tenido que desprenderse de etiquetas y creencias que ya no resonaban con su alma. En ese vacío, encontró libertad, autenticidad y conexión con algo mucho más grande.

Un encuentro que transforma

Este diálogo entre Pablo Lema y Alex es más que una entrevista. Es una invitación profunda a mirar hacia adentro, a despertar del sueño colectivo y a reconectar con nuestra esencia luminosa.

Si estás en ese proceso de búsqueda, si sentís que algo dentro tuyo pide despertar, este episodio puede ser una chispa transformadora.

Haz clic aquí para ver el video completo y sumergirte en una conversación que puede marcar un antes y un después en tu camino espiritual.

No olvides seguir el canal oficial ElShowDeAlex.TV para más contenidos de conciencia, espiritualidad y libertad interior.

Juan Carlos de Uruguay – Contacto con seres Extraterrestres 2da Parte

Contacto con seres extraterrestres: el testimonio de Juan Carlos desde Uruguay

En este episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex conversa con Juan Carlos, un invitado desde Uruguay que comparte una historia de vida marcada por experiencias de contacto con seres no humanos. Con serenidad y profundidad, Juan Carlos relata cómo estos encuentros han transformado su manera de ver la existencia, el universo y su propósito en esta vida.

Una conversación profunda sobre el lenguaje de luz

Juan Carlos vuelve con la misma humildad y claridad que lo caracteriza. En esta ocasión, Alex y él se sumergen en una exploración más profunda sobre el lenguaje vibracional, experiencias de contacto, y la manera en que estas vivencias transforman la percepción humana. Ver la entrevista completa con Juan Carlos sobre lenguaje de luz

El despertar a través del lenguaje del alma

Desde el principio, la charla toma un tono íntimo. Juan Carlos habla de cómo fue sintiendo la necesidad de transmitir estos sonidos, estos códigos, que parecen no tener significado en palabras, pero que resuenan con fuerza en el corazón. Para él, este lenguaje no es aprendido, sino recordado. Es una memoria del alma que se activa cuando el ser humano empieza a reconectar con su esencia cósmica.

Experiencias recientes de contacto

Alex comparte también su reciente experiencia en Sedona, Arizona, un lugar conocido por su energía y actividad espiritual. Describe cómo presenció algo que desafía la lógica, una manifestación en el cielo que, más allá de lo visual, fue una experiencia vibracional. Esa vivencia le permite conectar aún más con lo que Juan Carlos está expresando.

La vibración como lenguaje universal

El lenguaje de luz que Juan Carlos canaliza es, según explica, una forma de sanación, de activación. Es un lenguaje que no pasa por la mente racional, sino que entra directo al corazón, al ADN espiritual. Visita el canal ElShowDeAlex.TV para más experiencias

Demostración en vivo del lenguaje de luz

Durante la entrevista, Juan Carlos realiza una demostración. Empieza a hablar en este lenguaje que, aunque incomprensible para la mente, transmite una energía palpable. Alex, al igual que muchos espectadores, siente la vibración en el cuerpo. Es una experiencia que trasciende el idioma.

El mensaje que transmite cada frecuencia

Juan Carlos comenta que este lenguaje puede tener distintos matices. A veces es dulce y amoroso; otras veces es fuerte, como si removiera estructuras internas. Cada sesión es distinta, pues depende de la energía del momento y de lo que el alma de la persona necesita recibir.

Memorias galácticas y despertar colectivo

Ambos coinciden en que estamos en un momento clave para la humanidad. Un despertar colectivo está ocurriendo, y muchas personas comienzan a recordar quiénes son realmente. Las memorias galácticas, los sueños lúcidos, los contactos, todo se está activando en muchas almas.

Superando el miedo al juicio

Juan Carlos comparte que, al principio, tenía miedo de expresarlo. Temía ser juzgado o ridiculizado. Pero con el tiempo entendió que su rol no es convencer a nadie, sino compartir. «Esto no es una creencia, es una vivencia», afirma con firmeza.

Expresión multidimensional del ser

La conversación avanza hacia cómo este tipo de lenguaje no solo se canaliza con la voz, sino también con el cuerpo, con las manos, con la mirada. Es una forma de comunicación multidimensional, y cada persona puede expresarla de manera distinta. Segunda parte del contacto extraterrestre desde Uruguay

Procesos de activación alrededor del mundo

Alex reflexiona sobre cómo muchas personas están sintiendo estas activaciones, pero no saben cómo nombrarlas. Este episodio es un puente para quienes están viviendo procesos similares y necesitan saber que no están solos.

La energía especial de Uruguay

Se habla también del rol de Uruguay en todo esto. Juan Carlos siente que su tierra tiene una energía especial, un vórtice que permite la conexión con otras realidades. Dice que el contacto no es exclusivo de lugares famosos como Egipto o Perú, sino que está ocurriendo en todos lados.

Mensajes de seres no humanos

Además del lenguaje de luz, Juan Carlos cuenta cómo ha recibido mensajes de seres que no son humanos. Estos mensajes no son amenazas ni profecías apocalípticas, sino recordatorios amorosos de que somos parte de algo mucho más grande. Nos invitan a vivir desde el corazón y a recordar nuestra multidimensionalidad.

Un anfitrión abierto y consciente

Alex, como anfitrión, mantiene siempre una postura abierta, curiosa, pero centrada. Nunca busca dramatizar ni exagerar. Su forma de guiar la charla permite que Juan Carlos se exprese con libertad, y que el espectador conecte desde la autenticidad.

Dones que despiertan en el nuevo humano

También se menciona que muchas personas están despertando dones dormidos: telepatía, intuición aguda, sensibilidad energética. El lenguaje de luz es una manifestación de ese despertar, y Juan Carlos lo ve como una herramienta para ayudar en este proceso de transición planetaria.

Una invitación a confiar en el alma

La entrevista concluye con un mensaje poderoso: no es necesario entender todo desde la lógica. Hay cosas que solo se comprenden desde el alma. Juan Carlos invita a quienes resuenen con esto a explorar su interior, a confiar en su sentir, y a permitir que lo nuevo entre, aunque no tenga nombre ni forma.

Invitado Pablo Lema de Argentina – Hablemos de la Hipnosis Evolutiva

Hipnosis Evolutiva: Una puerta al inconsciente con sentido

En este episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex recibe desde Argentina a Pablo Lema, un especialista en hipnosis que propone una visión diferente, profunda y práctica de esta herramienta. A lo largo de esta conversación reveladora, ambos abordan lo que significa realmente la hipnosis evolutiva, cómo se diferencia de otras corrientes y por qué puede ser una vía de transformación genuina para quienes desean entenderse mejor.

¿Qué es la hipnosis evolutiva?

Desde el inicio, Pablo aclara un punto crucial: la hipnosis no es magia, ni control mental. Es un proceso natural que todos vivimos cada día, sin darnos cuenta. Al mirar una pantalla, escuchar música, conducir o incluso al entrar en estados de reflexión profunda, ya estamos en estados de trance. La hipnosis evolutiva no busca manipular, sino expandir la conciencia.

Del útero hacia adelante: una mirada original

Una de las claves de este enfoque es que no se centra en “vidas pasadas”, como la hipnosis regresiva tradicional, sino en todo lo vivido desde la concepción, pasando por el útero, la infancia y las memorias emocionales activas. Para Pablo, entender nuestras memorias desde antes del nacimiento nos permite sanar bloqueos, entender patrones y reconectar con nuestros propios recursos internos.

La luz y la sombra del inconsciente

Lejos de ver al inconsciente como una caja oscura y temible, Pablo Lema propone una visión más amplia: allí hay traumas, sí, pero también hay dones, habilidades y potenciales olvidados. La hipnosis no se trata solo de “recordar cosas malas”, sino de recuperar partes olvidadas de nosotros mismos que aún esperan ser escuchadas.

Hipnosis tradicional vs hipnosis ericksoniana

Durante la entrevista, se exploran también las diferencias entre la hipnosis tradicional y la ericksoniana. La primera es más directiva: “cierra los ojos, imagina esto, haz esto otro”. La segunda, inspirada en Milton Erickson, es más artística y libre: utiliza metáforas, cuentos, símbolos, y permite que el inconsciente trabaje desde su lógica natural.

El enfoque integrador de Pablo

Pablo no se limita a una sola corriente. Integra la tradición con lo moderno, lo clínico con lo espiritual, lo científico con lo simbólico. De ahí nace su hipnosis evolutiva, una síntesis que busca no solo resolver problemas, sino ayudar a las personas a evolucionar, a transformarse desde adentro.

Un proceso personalizado y consciente

No hay protocolos universales. Cada persona es única. Por eso, Pablo adapta cada sesión a las necesidades de quien consulta. Se trata de escuchar, de observar, de guiar, y sobre todo de acompañar. No hay imposición. Hay respeto por los ritmos y los procesos de cada uno.

El rol del terapeuta en este tipo de hipnosis

En lugar de ser un «hipnotizador», el terapeuta se convierte en un acompañante. Su tarea es generar un entorno de confianza donde el inconsciente pueda abrirse. No hay lugar para el ego del terapeuta. Solo para la escucha activa y la intuición. Esa es la clave del éxito.

La hipnosis como experiencia cotidiana

Uno de los puntos más sorprendentes de la charla es entender que el trance no es algo raro ni místico. Es cotidiano. Pablo explica que cuando estamos absortos en una conversación, cuando nos perdemos en una película o incluso al meditar, estamos ya en trance. La diferencia está en aprender a usar ese estado de forma intencional y terapéutica.

Trance consciente: la clave de la evolución

La hipnosis evolutiva propone entrar en trance de forma consciente para reencontrarnos con partes de nosotros mismos que olvidamos, rechazamos o no sabíamos que existían. Es un viaje de autoconocimiento profundo, pero también práctico. Sirve para resolver conflictos emocionales, mejorar relaciones, sanar heridas antiguas y desarrollar nuevas formas de ver la vida.

Historias de transformación

Pablo comparte que ha visto personas transformar patrones muy arraigados gracias a este enfoque. Desde miedos que se disuelven, hasta decisiones de vida que se clarifican. Todo parte de un principio: el verdadero poder está dentro de cada uno. El terapeuta solo ayuda a que lo redescubras.

Alex: explorador espiritual y curioso consciente

Durante la charla, Alex comparte sus propias experiencias y preguntas. Como siempre, lo hace desde la apertura, el respeto y la curiosidad genuina. Reconoce que el autoconocimiento es la base de cualquier cambio real, y celebra enfoques como el de Pablo, que no buscan adoctrinar, sino expandir.

¿Para quién es esta hipnosis?

No hace falta tener una crisis profunda para beneficiarse de la hipnosis evolutiva. Cualquiera que quiera conocerse mejor, que quiera entender sus emociones, patrones o bloqueos, puede explorar este camino. No hay requisitos. Solo la voluntad de mirar hacia adentro.

El poder de las metáforas

Milton Erickson decía que el inconsciente ama las metáforas. Pablo las utiliza como puentes hacia el interior. No se trata de entenderlas intelectualmente, sino de dejar que actúen como llaves simbólicas que abren puertas emocionales. En este sentido, cada sesión puede ser una historia que el alma necesitaba escuchar.

Un llamado a reconectarnos con lo interno

En un mundo saturado de estímulos externos, esta conversación es un llamado a mirar hacia adentro. A pausar. A volver a escuchar nuestra intuición. La hipnosis evolutiva es una herramienta más para hacerlo. No reemplaza nada. Solo potencia todo lo demás.

Cómo acceder a esta experiencia

Al final de la entrevista, Pablo invita a quienes estén interesados a explorar, a informarse, a probar. Hay muchas formas de trabajar el inconsciente, y esta es solo una. Pero para muchos, puede ser la puerta que estaban esperando.

Si te interesa profundizar más en este tema, puedes ver el episodio completo con Pablo Lema y explorar más contenidos en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, donde encontrarás conversaciones que invitan a despertar.

Invitada Regina de México – Hablemos de Astrología

Una conversación espiritual en ElShowDeAlex.TV

Alex nos recibe en un nuevo episodio de ElShowDeAlex.TV con una invitada muy especial: Regina, astróloga mexicana con una trayectoria de más de 40 años. Desde el inicio, la conversación fluye con energía y autenticidad mientras ambos se sumergen en el mundo de la astrología y su impacto profundo en la vida de las personas.

El inicio de Regina en la astrología

Regina cuenta que su pasión por la astrología comenzó a los 16 años. En plena adolescencia, sentía una profunda necesidad de entender quién era y por qué se sentía tan sola, a pesar de tener una vida aparentemente plena. Un día, guiada casi por destino, encontró una vitrina llena de libros de astrología en la Gran Fraternidad Universal. Fue ahí donde su camino espiritual realmente comenzó.

Formación en la Gran Fraternidad Universal

Regina se inscribió en la escuela, donde practicó yoga y se volvió vegetariana. El aprendizaje era riguroso: sin computadoras, todo se hacía a mano, con cálculo matemático y logaritmos para crear cartas astrales. Ahí aprendió que la astrología no es una creencia, sino una ciencia que utiliza datos exactos y simbología planetaria.

La carta natal como herramienta de autoconocimiento

Para Regina, la astrología es una herramienta de conocimiento personal. Estudiar su carta le permitió descubrir su misión de vida, lo que cambió su perspectiva completamente. Incluso recuerda haber llorado al ver que su sol estaba en la casa 12, conocida como la casa del karma y de las pruebas espirituales. Este momento fue clave en su transformación interior.

La importancia de la hora exacta de nacimiento

Uno de los puntos más importantes de la conversación fue la precisión. Regina explica que sin la hora exacta, una carta astral puede ser errónea. Aconseja buscar en el acta de nacimiento o preguntar a los padres, ya que cualquier desviación puede alterar completamente el análisis.

Cómo influye la astrología en nuestras decisiones

Alex comparte que siente cómo la energía de los planetas afecta su estado de ánimo, y Regina confirma que las alineaciones tienen efectos reales. Los planetas no nos controlan, pero sí influyen en nuestro entorno emocional, físico y espiritual. Por eso, conocerlos nos da herramientas para navegar la vida con más conciencia.

¿Qué pasa si no sabes tu hora de nacimiento?

En esos casos, Regina recurre a eventos clave en la vida del consultante: bautizos, matrimonios, nacimientos. A partir de ahí, usando efemérides astronómicas y cálculos complejos, puede aproximarse a la hora correcta. Aun así, enfatiza que es un trabajo difícil y requiere experiencia.

¿Por qué la gente busca la astrología?

La mayoría de las personas que llegan a Regina lo hacen buscando respuestas sobre el amor, la abundancia económica o su vocación. Sin embargo, ella les guía primero hacia el autoconocimiento. La astrología sirve para entender quién eres realmente, y desde ahí empezar a transformar cualquier aspecto de tu vida.

Superando la oscuridad de la casa 12

La casa 12 suele estar asociada con hospitales, enemigos ocultos o karmas profundos. Regina vivió ese tránsito en carne propia. Pero también descubrió que esa casa guarda la llave de la espiritualidad. Aprendió que debía usar su conocimiento para ayudar a otros. Si no lo hacía, la energía se volvía en su contra. Su camino era servir.

La astrología como camino de vida

Regina dedicó 25 años a la Gran Fraternidad Universal. A través del yoga, la meditación y el estudio, desarrolló una vida espiritual firme. Aunque se casó, tuvo hijos, se divorció y volvió a casarse, nunca abandonó la astrología. Hoy en día continúa practicándola como guía para sí misma y para muchos otros.

No hay cartas perfectas, ni seres perfectos

Cada carta natal muestra luces y sombras. Todos tenemos algo que trabajar: celos, terquedad, pasividad, entre otros aspectos. La clave es reconocerlo, integrarlo y crecer. Para Regina, entender su carta fue aceptar quién era, con sus fortalezas y debilidades, y desde ahí avanzar con autenticidad.

Alex y su visión espiritual

Alex comparte que siempre ha sentido una conexión con lo espiritual. Aunque ha hablado de ángeles y otros temas en su canal, reconoce que la astrología le fascina porque es tangible. Hay días donde simplemente “siente” que algo está en movimiento. Y cuando investiga, los planetas siempre confirman esa sensación.

Regina: práctica, espiritual y objetiva

Regina se define como una mujer tauro: práctica, sensorial, muy de los cinco sentidos. Pero eso no está reñido con la espiritualidad. Cree que se puede vivir en el mundo sin dejar de tener una práctica espiritual sólida. Medita, hace ejercicios y busca equilibrio en una vida moderna y consciente.

La misión de vida a través de los astros

Conocer su carta le permitió entender que su vida no iba a ser fácil o superficial. Tenía que trabajar, estudiar, enfrentarse a su sombra y convertirla en luz para compartir con otros. Su misión era ayudar, y eso sigue haciendo. Como astróloga, guía a quienes están listos para ver más allá del ego y descubrir su verdad interior.

Reflexión final: ¿por qué mirar las estrellas?

La astrología no predice el futuro. Nos ofrece un mapa del alma. Nos permite ver quiénes somos, dónde están nuestros bloqueos y cómo podemos transformarlos. Como dice Regina, no hay casualidades. Las personas llegan a la astrología cuando están listas. Y cuando lo hacen, descubren que todo estaba escrito en las estrellas, esperando ser leído.

Si quieres ver esta conversación completa entre Alex y Regina, puedes hacerlo aquí: ver el video completo en YouTube. También puedes suscribirte al canal de ElShowDeAlex.TV para más entrevistas y contenido espiritual.