Archivo de la etiqueta: proceso terapéutico

Invitado Pablo Lema de Argentina – Hablemos de la Hipnosis Evolutiva

Hipnosis Evolutiva: Una puerta al inconsciente con sentido

En este episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex recibe desde Argentina a Pablo Lema, un especialista en hipnosis que propone una visión diferente, profunda y práctica de esta herramienta. A lo largo de esta conversación reveladora, ambos abordan lo que significa realmente la hipnosis evolutiva, cómo se diferencia de otras corrientes y por qué puede ser una vía de transformación genuina para quienes desean entenderse mejor.

¿Qué es la hipnosis evolutiva?

Desde el inicio, Pablo aclara un punto crucial: la hipnosis no es magia, ni control mental. Es un proceso natural que todos vivimos cada día, sin darnos cuenta. Al mirar una pantalla, escuchar música, conducir o incluso al entrar en estados de reflexión profunda, ya estamos en estados de trance. La hipnosis evolutiva no busca manipular, sino expandir la conciencia.

Del útero hacia adelante: una mirada original

Una de las claves de este enfoque es que no se centra en “vidas pasadas”, como la hipnosis regresiva tradicional, sino en todo lo vivido desde la concepción, pasando por el útero, la infancia y las memorias emocionales activas. Para Pablo, entender nuestras memorias desde antes del nacimiento nos permite sanar bloqueos, entender patrones y reconectar con nuestros propios recursos internos.

La luz y la sombra del inconsciente

Lejos de ver al inconsciente como una caja oscura y temible, Pablo Lema propone una visión más amplia: allí hay traumas, sí, pero también hay dones, habilidades y potenciales olvidados. La hipnosis no se trata solo de “recordar cosas malas”, sino de recuperar partes olvidadas de nosotros mismos que aún esperan ser escuchadas.

Hipnosis tradicional vs hipnosis ericksoniana

Durante la entrevista, se exploran también las diferencias entre la hipnosis tradicional y la ericksoniana. La primera es más directiva: “cierra los ojos, imagina esto, haz esto otro”. La segunda, inspirada en Milton Erickson, es más artística y libre: utiliza metáforas, cuentos, símbolos, y permite que el inconsciente trabaje desde su lógica natural.

El enfoque integrador de Pablo

Pablo no se limita a una sola corriente. Integra la tradición con lo moderno, lo clínico con lo espiritual, lo científico con lo simbólico. De ahí nace su hipnosis evolutiva, una síntesis que busca no solo resolver problemas, sino ayudar a las personas a evolucionar, a transformarse desde adentro.

Un proceso personalizado y consciente

No hay protocolos universales. Cada persona es única. Por eso, Pablo adapta cada sesión a las necesidades de quien consulta. Se trata de escuchar, de observar, de guiar, y sobre todo de acompañar. No hay imposición. Hay respeto por los ritmos y los procesos de cada uno.

El rol del terapeuta en este tipo de hipnosis

En lugar de ser un «hipnotizador», el terapeuta se convierte en un acompañante. Su tarea es generar un entorno de confianza donde el inconsciente pueda abrirse. No hay lugar para el ego del terapeuta. Solo para la escucha activa y la intuición. Esa es la clave del éxito.

La hipnosis como experiencia cotidiana

Uno de los puntos más sorprendentes de la charla es entender que el trance no es algo raro ni místico. Es cotidiano. Pablo explica que cuando estamos absortos en una conversación, cuando nos perdemos en una película o incluso al meditar, estamos ya en trance. La diferencia está en aprender a usar ese estado de forma intencional y terapéutica.

Trance consciente: la clave de la evolución

La hipnosis evolutiva propone entrar en trance de forma consciente para reencontrarnos con partes de nosotros mismos que olvidamos, rechazamos o no sabíamos que existían. Es un viaje de autoconocimiento profundo, pero también práctico. Sirve para resolver conflictos emocionales, mejorar relaciones, sanar heridas antiguas y desarrollar nuevas formas de ver la vida.

Historias de transformación

Pablo comparte que ha visto personas transformar patrones muy arraigados gracias a este enfoque. Desde miedos que se disuelven, hasta decisiones de vida que se clarifican. Todo parte de un principio: el verdadero poder está dentro de cada uno. El terapeuta solo ayuda a que lo redescubras.

Alex: explorador espiritual y curioso consciente

Durante la charla, Alex comparte sus propias experiencias y preguntas. Como siempre, lo hace desde la apertura, el respeto y la curiosidad genuina. Reconoce que el autoconocimiento es la base de cualquier cambio real, y celebra enfoques como el de Pablo, que no buscan adoctrinar, sino expandir.

¿Para quién es esta hipnosis?

No hace falta tener una crisis profunda para beneficiarse de la hipnosis evolutiva. Cualquiera que quiera conocerse mejor, que quiera entender sus emociones, patrones o bloqueos, puede explorar este camino. No hay requisitos. Solo la voluntad de mirar hacia adentro.

El poder de las metáforas

Milton Erickson decía que el inconsciente ama las metáforas. Pablo las utiliza como puentes hacia el interior. No se trata de entenderlas intelectualmente, sino de dejar que actúen como llaves simbólicas que abren puertas emocionales. En este sentido, cada sesión puede ser una historia que el alma necesitaba escuchar.

Un llamado a reconectarnos con lo interno

En un mundo saturado de estímulos externos, esta conversación es un llamado a mirar hacia adentro. A pausar. A volver a escuchar nuestra intuición. La hipnosis evolutiva es una herramienta más para hacerlo. No reemplaza nada. Solo potencia todo lo demás.

Cómo acceder a esta experiencia

Al final de la entrevista, Pablo invita a quienes estén interesados a explorar, a informarse, a probar. Hay muchas formas de trabajar el inconsciente, y esta es solo una. Pero para muchos, puede ser la puerta que estaban esperando.

Si te interesa profundizar más en este tema, puedes ver el episodio completo con Pablo Lema y explorar más contenidos en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, donde encontrarás conversaciones que invitan a despertar.