Archivo de la etiqueta: reencarnación espiritual

Hablemos de la MUERTE – Invitado José Luis Cortés Peñafiel de México

Hablemos de la MUERTE – Invitado José Luis Cortés Peñafiel de México

La muerte, ese tema que muchos prefieren evitar, es en realidad una de las puertas más profundas hacia la comprensión del alma, la vida y la trascendencia. En este poderoso episodio de ElShowDeAlex.TV, Alex conversa con el investigador y maestro espiritual José Luis Cortés Peñafiel de México, para abordar de frente, sin miedo y con total honestidad, uno de los grandes misterios de la existencia humana: ¿qué es la muerte?

Disponible en el canal oficial de ElShowDeAlex.TV, esta conversación nos lleva más allá de la visión limitada de la muerte como un final, para abrir una perspectiva ampliada, luminosa y liberadora. A lo largo de la charla, se exploran experiencias cercanas a la muerte, planos del más allá, el propósito de encarnar y desencarnar, y cómo vivir con una consciencia plena de nuestra inmortalidad esencial.

La muerte como parte de un proceso natural

José Luis comienza recordándonos que la muerte no es algo que sucede “al final” de la vida, sino que forma parte del ciclo natural de la existencia. Nacemos, morimos y renacemos constantemente, no solo en un sentido físico, sino también en nuestras ideas, emociones, vínculos y etapas internas.

El problema no es la muerte, sino el miedo a ella. Un miedo alimentado por creencias religiosas, estructuras sociales y una cultura que niega lo inevitable. Pero cuando se comprende desde una visión más amplia, la muerte se revela como un tránsito, un cambio de frecuencia, un regreso a casa.

El alma no muere

Uno de los conceptos más potentes del episodio es que lo que muere es el cuerpo, no la conciencia. El alma continúa su viaje más allá de la forma física. José Luis explica que la muerte es una liberación, una expansión, un retorno a un estado más sutil y amoroso del ser.

Desde esta perspectiva, la muerte no es una tragedia, sino una transformación. No es una pérdida, sino una continuidad. La vida no termina: cambia de forma. Esta comprensión puede aliviar el sufrimiento y transformar la manera en la que enfrentamos el duelo, la enfermedad y el envejecimiento.

Experiencias cercanas a la muerte

Durante la conversación, se abordan testimonios de personas que han estado clínicamente muertas y regresan con relatos de túneles de luz, seres amorosos, sensaciones de paz y la certeza de que la muerte no es el fin. Estas experiencias, conocidas como ECM (experiencias cercanas a la muerte), coinciden en múltiples culturas y se repiten con patrones similares.

José Luis destaca que estos relatos no son fantasías, sino puertas hacia una verdad más grande. Muchos de quienes regresan de estas experiencias transforman radicalmente su vida, pierden el miedo a la muerte, desarrollan habilidades intuitivas y comienzan a vivir con mayor propósito.

La importancia de una muerte consciente

Uno de los temas más inspiradores del episodio es el de preparar nuestra muerte. Así como cuidamos cómo vivir, también deberíamos cuidar cómo morir. Una muerte consciente es aquella en la que estamos en paz con nosotros mismos, con lo vivido, con quienes nos rodean y con nuestro propósito.

Alex y José Luis invitan a ver la muerte como un acto sagrado. Morir en paz no es cuestión de suerte, sino de práctica. Requiere perdonar, soltar, agradecer, cerrar ciclos, dejar el ego y volver al corazón. Desde esta mirada, el momento de la muerte se convierte en una celebración del alma.

¿Qué hay después?

Uno de los puntos más profundos abordados es la vida después de la vida. José Luis comparte que, según distintas corrientes espirituales y su propia investigación, tras la muerte pasamos por distintos planos o dimensiones, dependiendo de nuestro nivel de conciencia y vibración.

Algunos planos son de luz, armonía y expansión. Otros son más densos, confusos o fragmentados. No como castigo, sino como reflejo del estado interno con el que partimos. El alma elige dónde ir y con qué propósito continuar su aprendizaje.

También se habla del proceso de revisión de vida, donde el alma observa con amor y sin juicio cada experiencia vivida. No hay un “juicio divino” externo, sino una conciencia profunda de causa y efecto. El alma aprende, se integra y se prepara para la siguiente etapa.

El contacto con los que partieron

Una parte emocionante del diálogo es la posibilidad de comunicarse con seres queridos fallecidos. José Luis afirma que el amor no termina con la muerte. Muchas personas experimentan señales, sueños, sensaciones de presencia o incluso canalizaciones con aquellos que han partido.

Este contacto no siempre es evidente ni dramático. A veces es una canción, un aroma, una frase, un objeto que aparece. El alma del ser querido encuentra la manera de decir “sigo aquí, te amo, estoy bien”. Abrirnos a esa posibilidad puede traer paz y cerrar heridas.

Reencarnación y propósito del alma

En el video también se explora la idea de que el alma encarna múltiples veces. La muerte no es un final, sino un reinicio. Cada vida es una oportunidad para experimentar, sanar, evolucionar y recordar nuestra verdadera naturaleza.

José Luis explica que no todas las almas siguen el mismo camino. Algunas regresan rápido, otras descansan más tiempo. Algunas encarnan con misiones específicas, otras para equilibrar karma o expandir su conciencia. Cada experiencia es única y sagrada.

ElShowDeAlex.TV: un canal que abre portales

Este episodio es otro brillante ejemplo de por qué ElShowDeAlex.TV se ha convertido en un faro para quienes buscan respuestas, consuelo, inspiración y expansión espiritual. Con valentía y sensibilidad, Alex abre temas que pocos se atreven a tocar con tanta profundidad y amor.

La entrevista con José Luis Cortés Peñafiel no solo informa, sino que transforma. Cambia la manera en que vemos la muerte y, por ende, cambia también la manera en que vivimos. Porque quien comprende la muerte, aprende a vivir con más presencia.

Te invitamos a ver el episodio completo: Hablemos de la MUERTE – Invitado José Luis Cortés Peñafiel. Suscríbete al canal para seguir explorando temas como la conciencia, el alma, la energía, la sanación y la vida después de la vida.

Vivir sin miedo, morir con amor

La gran enseñanza de este episodio es que la muerte no debe ser temida, sino abrazada. Cuando entendemos que somos eternos, que no desaparecemos, que somos mucho más que un cuerpo, entonces podemos vivir con libertad, amar con intensidad y soltar con gratitud.

Gracias Alex por traer este tema a la luz. Gracias José Luis por tu sabiduría, tu claridad y tu presencia. Y gracias a cada alma que está leyendo esto por abrirse a recordar que la muerte no es el fin. Es el regreso al todo.

Morir no es desaparecer. Es volver a ser.