Archivo de la etiqueta: pachita curandera

Hablemos de Pachita – Colaboración con Angelito de De Tocho Morocho

Hablemos de Pachita: Magia, sanación y conciencia desde la sabiduría ancestral

En una fascinante colaboración entre Alex de ElShowDeAlex.TV y Angelito de De Tocho Morocho, nos adentramos en uno de los personajes más enigmáticos de la historia espiritual de México: Pachita, la curandera que dejó una huella imborrable en la conciencia colectiva y en la medicina alternativa.

Este diálogo está cargado de experiencias, análisis profundos y reflexiones sobre el poder de la mente, la conexión con otras dimensiones y la importancia de rescatar el conocimiento ancestral. Puedes ver la conversación completa haciendo clic aquí.

¿Quién fue Pachita?

Pachita, cuyo nombre verdadero era Bárbara Guerrero, fue una curandera mexicana reconocida por realizar cirugías psíquicas que desafiaban toda lógica médica convencional. Acompañada por su guía espiritual conocido como “el Hermano Cuauhtémoc”, operaba sin anestesia, sin bisturíes modernos, y aun así lograba resultados sorprendentes. Su historia fue documentada por el neurocientífico Jacobo Grinberg, quien la estudió de cerca y quedó profundamente impactado.

La medicina que va más allá de lo físico

Durante la charla, Alex y Angelito analizan cómo el caso de Pachita nos obliga a repensar la medicina desde una perspectiva más holística. No solo trataba síntomas, sino que atendía la raíz energética y emocional de la enfermedad. En sus rituales, el cuerpo, el alma y la intención eran una unidad indivisible.

En un momento del video, Alex comenta que “la ciencia no puede explicar lo que no comprende desde su paradigma”, haciendo énfasis en que hay una sabiduría más allá de lo observable. Puedes conocer más de esta visión en el canal oficial ElShowDeAlex.TV.

Conexión con planos superiores

Uno de los puntos más impresionantes de esta colaboración es la discusión sobre cómo Pachita era capaz de canalizar información de otros planos. Según Grinberg, ella accedía a la “lattice”, una estructura energética donde toda la información del universo está contenida.

Este conocimiento le permitía modificar la materia, trasladar órganos de un cuerpo a otro, y realizar curaciones que parecerían imposibles bajo la medicina tradicional. Este fenómeno desafía no solo la ciencia, sino también nuestras creencias sobre la realidad.

¿Qué nos enseña Pachita hoy?

Para Alex y Angelito, hablar de Pachita no es solo un ejercicio histórico, sino una invitación a despertar. En un mundo saturado de información digital, tecnologías y diagnósticos médicos automáticos, recordarnos que somos seres energéticos y espirituales es revolucionario.

Además, su legado representa una reconexión con nuestras raíces ancestrales, con los saberes de los pueblos originarios que han sido sistemáticamente desacreditados.

El rol de Jacobo Grinberg y la ciencia cuántica

Jacobo Grinberg, autor de múltiples obras sobre conciencia y percepción, fue uno de los primeros en tratar de explicar los fenómenos de Pachita desde una perspectiva cuántica. Su Teoría Sintérgica propone que la realidad no es objetiva, sino una construcción perceptual que puede modificarse con la conciencia.

En este episodio, Alex y Angelito comentan cómo Grinberg fue silenciado, desaparecido misteriosamente en 1994, y cómo su legado ha crecido con el tiempo gracias a canales independientes como ElShowDeAlex.TV.

Cirugías psíquicas y el poder de la intención

Uno de los temas más potentes abordados es el papel de la intención en el proceso de sanación. Pachita no necesitaba bisturí porque trabajaba con el campo energético de la persona. La intención enfocada, junto con la conexión espiritual, era suficiente para materializar los resultados.

Esta comprensión transforma radicalmente la forma en que entendemos la salud y la enfermedad. No se trata solo de “curar” sino de “sanar” desde adentro hacia afuera.

¿Estamos listos para recuperar el legado de Pachita?

Alex lanza una pregunta clave: ¿estamos preparados como sociedad para aceptar que hay realidades más allá de lo que nos enseñan? Para muchos, este conocimiento puede parecer fantasioso, pero cada vez más personas están despertando a su poder espiritual.

Angelito, por su parte, recuerda la importancia de desmitificar estos saberes y devolverles su lugar legítimo dentro del mundo contemporáneo. No como reliquias místicas, sino como herramientas vivas para el crecimiento interior y colectivo.

Reflexiones finales

Este episodio de ElShowDeAlex.TV no solo honra la memoria de Pachita, sino que abre un portal hacia nuevas formas de pensar, de vivir, y de sanar. La invitación es clara: volver al corazón, volver al cuerpo, volver al espíritu.

Si sientes el llamado a explorar más sobre este fascinante tema, no te pierdas la entrevista completa en este enlace.

Porque el futuro será espiritual… o no será.

La increíble historia del Dr. Jacobo Grinberg

La Increíble Historia del Dr. Jacobo Grinberg – Ciencia, Mente y Misterio

En ElShowDeAlex.TV presentamos una serie dedicada a la vida y obra del extraordinario Dr. Jacobo Grinberg, un hombre que fusionó la ciencia con la espiritualidad y cuya desaparición sigue siendo uno de los misterios más intrigantes de la historia reciente de México. Este episodio marca el inicio de una exploración profunda sobre sus descubrimientos, teorías y el impacto que su legado continúa teniendo hasta el día de hoy.

¿Quién fue Jacobo Grinberg?

Jacobo Grinberg fue un neurofisiólogo y psicólogo mexicano, autor de más de 50 libros, creador de la Teoría Sintérgica y pionero en el estudio de la conciencia desde un enfoque científico y espiritual. Su vida estuvo marcada por una búsqueda incansable del conocimiento profundo de la mente humana, la percepción, y los estados alterados de conciencia.

Desde sus inicios académicos, Grinberg mostró un talento excepcional. Estudió psicología en la UNAM, realizó una maestría en fisiología en Nueva York, y trabajó en diversos institutos de investigación. Pero fue su contacto con las tradiciones indígenas mexicanas, en especial con la chamana Pachita, lo que transformó por completo su perspectiva del mundo.

La teoría sintérgica: conciencia y realidad

Uno de los pilares del trabajo de Grinberg fue su Teoría Sintérgica. Esta teoría propone que existe un campo neuronal, una matriz informacional que es común a todos los seres humanos. Según Grinberg, este campo es el que organiza la percepción, y lo que llamamos “realidad” no es más que una construcción colectiva de ese campo compartido.

En sus palabras, el cerebro no percibe la realidad directamente, sino que la interpreta, la organiza y la proyecta. Esto conecta directamente con muchas enseñanzas espirituales ancestrales, donde la mente tiene el poder de modificar la realidad externa.

Encuentro con Pachita: el puente entre ciencia y magia

Uno de los momentos más transformadores en la vida de Jacobo fue su convivencia con Pachita, una curandera capaz de realizar cirugías psíquicas sin anestesia ni instrumentos convencionales. Grinberg vivió con ella, documentó sus sanaciones y quedó profundamente impresionado por los resultados inexplicables desde la medicina tradicional.

Este encuentro lo llevó a replantear los límites de la ciencia. Abandonó el paradigma mecanicista y adoptó una visión holística, integradora. Su trabajo comenzó a ser visto con escepticismo por algunos sectores académicos, pero también atrajo a una comunidad de investigadores y buscadores espirituales que resonaban con su visión.

Investigación de estados alterados y meditación

Grinberg también se dedicó a estudiar los estados de conciencia alcanzados mediante meditación, chamanismo, hipnosis y prácticas energéticas. Instaló laboratorios donde monitoreaba la actividad cerebral de meditadores avanzados, buscando patrones comunes en sus ondas cerebrales.

Estos estudios pretendían demostrar que la mente es capaz de acceder a niveles de percepción más allá de lo habitual, lo que él llamaba “percepción expandida”. Para él, esta expansión era la clave para comprender fenómenos como la telepatía, la sanación a distancia o las experiencias místicas.

La misteriosa desaparición del Dr. Grinberg

El 8 de diciembre de 1994, Jacobo Grinberg desapareció sin dejar rastro. Su última actividad conocida fue una llamada telefónica a su esposa. Desde entonces, múltiples teorías han intentado explicar su paradero. Algunas apuntan a un retiro voluntario, otras a intervención gubernamental o incluso contactos con seres de otras dimensiones.

Lo cierto es que su desaparición se convirtió en mito. Existen quienes creen que logró trascender el plano físico, mientras que otros sostienen que fue víctima de fuerzas que no querían que su conocimiento se expandiera. A día de hoy, su caso sigue sin resolverse.

Legado y vigencia de sus ideas

Hoy más que nunca, las ideas de Grinberg resuenan en una sociedad que busca respuestas más allá de lo visible. Su enfoque interdisciplinario entre la neurociencia, la física cuántica y el misticismo ha inspirado a miles de personas alrededor del mundo.

Autores, terapeutas, chamanes y científicos alternativos han retomado su obra. Incluso en redes sociales y plataformas digitales, los documentales sobre Jacobo tienen millones de vistas. El interés por su vida crece cada año, especialmente en cada aniversario de su desaparición.

El mensaje de Jacobo: crear nuestra realidad

Uno de los mayores legados de Grinberg es la invitación a comprender que la realidad es moldeable. Que lo que pensamos, sentimos y creemos tiene un impacto directo sobre lo que vivimos. Su obra nos empodera como cocreadores de nuestra experiencia.

Nos recuerda que el pensamiento es energía, que la conciencia es un campo y que estamos todos interconectados. Estas ideas, antes relegadas a lo esotérico, hoy comienzan a ser validadas por la ciencia moderna.

Reflexiones finales

El Dr. Jacobo Grinberg no solo fue un científico, sino un visionario. Su vida es testimonio del valor de cuestionar, de explorar lo desconocido y de unir mundos que parecen opuestos: el laboratorio y el altar, la razón y la intuición, la materia y el espíritu.

Desde ElShowDeAlex.TV te invitamos a ver este episodio completo sobre Jacobo Grinberg y seguir descubriendo las claves ocultas que dejó en sus libros, entrevistas y enseñanzas. También puedes explorar más contenido poderoso en nuestro canal oficial ElShowDeAlex.TV.

Que su legado nos inspire a mirar con nuevos ojos, a abrir el corazón a lo invisible y a atrevernos a vivir desde la conciencia plena.